Lo que debemos saber

1  Por lo tanto, ya que Cristo sufrió dolor en su cuerpo, ustedes prepárense, adoptando la misma actitud que tuvo él y estén listos para sufrir también. Pues, si han sufrido físicamente por Cristo, han terminado con el pecado.
 2  No pasarán el resto de la vida siguiendo sus propios deseos, sino que estarán ansiosos de hacer la voluntad de Dios.
 3  En el pasado, han tenido más que suficiente de las cosas perversas que les gusta hacer a los que no tienen a Dios: inmoralidad y pasiones sexuales, parrandas, borracheras, fiestas desenfrenadas y abominable adoración a ídolos. 
 4  No es de extrañarse que sus amigos de la vieja vida se sorprendan de que ustedes ya no participan en las cosas destructivas y descontroladas que ellos hacen. Por eso los calumnian.
 5  Pero recuerden que ellos tendrán que enfrentarse con Dios, quien juzgará a todos, tanto a vivos como a muertos.

1 Pedro 4:1-5 (NTV)

Una de las dificultades a las que se enfrentan los creyentes es al rechazo de sus antiguas relaciones, incluso familiares y amigos, pueden llegar a criticar y calumniar a los cristianos que se comprometen con Jesús, y cambian radicalmente su vida. Generalmente los amigos y familiares, que no creen en Dios, comparten cosas que van contra la voluntad de Dios, entre si, y son cosas que tiene en común con sus círculo de amigos y familia, cosas que los creyentes ya no pueden compartir, y ese círculo se rompe, generando críticas y calumnias.
Es parte del costó que deben pagar aquellos que deciden tomar el compromiso de seguir a Jesús, estar dispuesto a resistir el desprecio, el maltrato, y hasta los insultos de aquellos que eran amigos, antes de ser creyentes. Pero también es parte del discipulado, padecer lo que Jesús padeció, todos quieren lo extraordinario de la vida de Cristo, pero nadie quiere lo difícil, el dolor que Jesús enfrentó también es parte de sus enseñanzas, como en éstos versículos escribió Pedro:"Por lo tanto, ya que Cristo sufrió dolor en su cuerpo, ustedes prepárense, adoptando la misma actitud que tuvo él y estén listos para sufrir también."
Si sabemos de antemano que pasaremos, momentos de dolor, y que enfrentaremos rechazo de parte de la gente, como Jesús, entonces estaremos preparados, y en vez de amargarnos cuando esto pase, nos vamos a alegrar porque estamos, padeciendo como Jesús, estamos siguiendo sus pisadas.
Los creyentes no debemos alejarnos, o separarnos de la gente, al contrario debemos acercarnos tratar de bendecirlos, orar para que Dios les dé una oportunidad de abrir sus corazones a Jesús, la santidad no tiene que ver con aislarse, y convertirse en un ermitaño, o vivir en un monasterio apartados del mundo, todo lo contrario Jesús dijo: ustedes son la luz del mundo. No somos nosotros los que nos apartamos de la gente, si seguimos a Jesús y somos sus discípulos, la gente se apartará de nosotros, nos rechazará por ser cristianos, pero nuestra convicción y determinación nos llevará a vivir cada vez más comprometidos con Cristo, y veremos la diferencia en nuestra vida y en la vida de aquellos que rechazan al Señor, el fruto de aquellos que viven sin Dios, como antes vivíamos nosotros, y el resultado de seguir a Cristo, y daremos gracias al Señor por habernos llamado. Jesús dijo:  
 18  »Si el mundo los odia, recuerden que a mí me odió primero.
 19  Si pertenecieran al mundo, el mundo los amaría como a uno de los suyos, pero ustedes ya no forman parte del mundo. Yo los elegí para que salieran del mundo, por eso el mundo los odia. 
 20  ¿Recuerdan lo que les dije? “El esclavo no es superior a su amo”. Ya que me persiguieron a mí, también a ustedes los perseguirán. Y, si me hubieran escuchado a mí, también los escucharían a ustedes. 

Juan 15:18-20 (NTV)



Pastor. Aldo D Monegal

No hay comentarios:

Publicar un comentario