Mostrando entradas con la etiqueta el buen pastor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el buen pastor. Mostrar todas las entradas

El pastor y su ovejita.

El Salmo 23 es uno de los textos bíblicos más conocidos, y más hermosos de la palabra de Dios. Su autor, el rey David, era un líder, un hombre de guerra, tenía el carácter de un Rey, pero también era humilde y conocía sus debilidades humanas. David tenía una profunda relación con Dios, y en cada crisis de su vida su refugio, su ayuda, fue su Dios. Él sabía que delante del Señor era como una débil, e indefensa oveja, que solo podía esperar en la ayuda y protección de su Pastor. 
La Biblia presenta a Dios de diferentes formas, cada una resalta una característica especial de Dios, pero la imagen que nos presenta el Salmo veintitrés de Dios como pastor de su pueblo, de aquellos que confían en él, es la más dulce y acertada de todas. Jesus hizo referencia a esta imagen, en la parábola del buen pastor, hablando de sí mismo, declaró: "el buen pastor da su vida por sus ovejas".
Los que creemos en Jesús somos parte de su rebaño, somos sus ovejas, indefensos y débiles necesitamos de nuestro Pastor, Jesús. El nos guía por praderas verdes, llenas de pastos, por lugares deleitosos, y ríos limpios con aguas de reposo, nos da protección, y nos libra de los peligros, en Jesus tenemos todo lo que necesitamos.
Si hoy te sientes como una ovejita perdida, recuerda que tú buen pastor el que da su vida por vos, va hacia tí, para recatarte, nunca te dejará , no te abandonará jamás, él es Jesús.


P. Aldo

La oveja perdida

Lucas 15:4-7

4  ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?
 5  Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso;
 6  y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido. 
 7  Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.

Esta parábola de Jesús nos enseña sobre el amor de Dios, Jesús mismo es ese hombre que salió a buscar la oveja perdida, fue tras ella hasta encontrarla, y cuando la halló la cargó sobre sus hombros y la llevo a casa, todos nosotros fuimos ovejas perdidas, "Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros" (Isaías 53:6). Jesús nos encontró y nos cargó sobre sus hombros, ¡Qué grande es el amor del Señor!
Nótese que el pecado es estar perdido, la oveja se perdió, abandonó el rebaño fue tras su propio camino, ignoró el cuidado del pastor, se descuidó y se perdió. Jesús usa esta historia para enseñar sobre el pecado, toda la humanidad está bajo pecado, "Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;"(Romanos 3:10) todos necesitamos el perdón de Dios, y Jesús es la puerta, el buen pastor que dio su vida por las ovejas, y vino para buscar lo que se había perdido (Mateo 18:11).
Pero esta parábola también enseña sobre aquellos que se vuelven soberbios y religiosos, y creen que son tan autosuperados que no necesitan de Jesús. El que es humilde sabe que cada día necesita de Dios, como una oveja depende del cuidado del pastor para vivir, así nosotros necesitamos a Jesús. El cielo se alegra cada vez que un pecador se arrepiente y alcanza el perdón del Señor.
Pero hay otro punto de vista en esta historia, la de aquellos que deben imitar a Jesús, y hacer el trabajo de apacentar el rebaño de Cristo, puede ser un líder un pastor, pero todos cumplimos de alguna forma una tarea de cuidar a otro como si fuese una oveja. Los padres cuidan a sus hijos, como pastores, los esposos a sus esposas, las madres también cuidan a sus hijos, y a su esposo, los hermanos mayores a sus hermanos menores, los jefes deben cuidar a sus empleados, y así en cada escalón social, todos debemos imitar al buen pastor, que va por lo que se perdió para recuperarlo, sin descuidar lo que está así cuidado