El ejemplo de Elías

El ejemplo de Elías


Santiago 5:17
17  Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.
 18  Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.

El profeta Elías es uno de los personajes más admirados del antiguo testamento, su misterioso origen, y su ministerio en la época de mayor apostasía de Israel (1 Reyes 17) los hechos poderosos con los que Dios respaldó su ministerio, y su partida de este mundo "sin ver muerte", son algunos de las cosas que destacan a este Profeta. Elías también fue precursor del ministerio de Jesús, por medio de Juan el Bautista, Dios anunció que antes de la aparición del Mesías, vendría Elías para preparar el camino. El profeta Elías aparece junto a Moisés hablando con Jesús, en el monte de la transfiguración, sin dudas Elias es un referente profético de parte de Dios.
Pero este Profeta usado por Dios, no solamente fue atacado por los enemigos de Dios, también sufrió algunas crisis emocionales y ministeriales, tan fuertes que deseaba que Dios le quite la vida. 
Elías era un ser humano común como cualquiera de nosotros, aunque al pensar en las maravillas de Dios que rodearon su vida nos lleve a pensar que era un ser superior, no fue así, su ministerio nos deja una gran enseñanza, y el apóstol Santiago destaca algo muy importante que debemos rescatar de todas las cosas que podemos aprender de este tremendo Profeta.
La perseverancia en la oración es la clave para alcanzar las metas y lograr ese milagro que estamos necesitando. Elías oró, para que no lloviese sobre la nación de Israel, en señal de castigo divino por causa del pecado de sus gobernantes y parte del pueblo, y no llovió durante tres años y medio, hasta que volvió a orar pidiendo a Dios que llueva sobre Israel. Pero además en los momentos de mayor crisis Elías oraba, él vivía en la presencia de Dios por medio de la oración, tenía una relación vital con el Señor.
En resumen, si estamos necesitando un milagro, si tenemos el deseo de vivir en victoria entonces busquemos fervientemente en oración a Dios. Una vida de oración es la clave, para una vida llena de poder y victoria en el nombre de Jesús.


P. Aldo.

El Rey Justo

Salmo 72:12-14
 12  Rescatará a los pobres cuando a él clamen; ayudará a los oprimidos, que no tienen quien los defienda. 
 13  Él siente compasión por los débiles y los necesitados, y los rescatará.
 14  Los redimirá de la opresión y la violencia, porque sus vidas le son preciosas.


La injusticia que hay en el mundo, provoca frustración en la gente, la injusticia es una carga pesada, que genera dolor y tristeza, un sentimiento de abandono, y desesperanza. Vivimos en un mundo donde la injusticia es moneda corriente, los pobres y débiles son oprimidos, los necesitados no reciben ayuda, unos pocos lo tienen todo y la mayoría no tiene nada. El Salmo 72 habla del "reinado de un rey justo" parece un sueño, el deseo de muchos de tener un líder que sea justo, que defienda a los débiles y pobres y juzgue a los opresores.

El mundo lo verá a su tiempo, pero todavía sigue reinando la injusticia, la maldad y la corrupción que hacen tanto daño.
Pero hoy podemos disfrutar de los adelantos de ese Rey Justo, que pronto será visible para todas las naciones de la tierra. La iglesia es la embajada del reino de Dios, es el lugar donde el Rey de reyes imparte justicia, a los que acuden en busca de su ayuda. Los versículos que leemos hoy del salmo 72, nos describe la actitud del Rey Justo, él salva a los pobres de la tierra, y libera a los oprimidos, tiene compasión de la gente.
Es tiempo de escapar del mundo, y refugiarse en el Reino de Dios, que pronto será visible a todo el mundo, pero que hoy podemos disfrutar en la iglesia, su embajada, donde el Rey escucha a los que buscan su ayuda, los que claman a Él serán bendecidos!
Jesús dijo:"Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados." (Mateo 5:6)


Bendiciones a todos.

P. Aldo.

El grano de mostaza

Lucas 17:6 Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.

Cuando leemos los evangelios encontramos está comparación de la fe con el grano de mostaza, en varios versículos y en diferentes contextos.
En dos ocasiones se refieren al reino de Dios, como una semilla de mostaza,(Mateo 13:31-Lucas 13:18-19-Marcos 4:30-31) que cuando brota y crece, se hace grande, dando a entender que el Reino de Dios, comienza como algo muy pequeño, pero sus resultados son enormes, si dejamos que el reino sea sembrado en nuestro corazón, crecerá hasta inundar toda nuestra vida de su presencia. En los demás versículos Jesús usó está frase para comparar la fe que mueve montañas, y desarraiga árboles, mientras enseñaba a sus discípulos (Mateo 17:20-Lucas 17:6) la enseñanza se resume en esta frase "todo es posible para aquel que cree" solo basta un poco de fe genuina, para que nada sea imposible. La fe está ligada al creer, y esto tiene que ver con una confianza total en Dios. Por eso cuando los discípulos se encontraron con desafíos que humanamente parecían imposibles, Jesús aplicó está enseñanza, si tuvieras fe como un grano de mostaza. Solo hace falta un poco de fe para que ocurra el milagro, y si tenemos en cuenta que esa semilla pequeña puede crecer hasta ser un árbol, podemos decir que una vez que esa fe está operando en nosotros, no deja de crecer, hasta hacerse más poderosa, entonces se cumplirá la palabra de Dios que dice: iremos de gloria en gloria, de triunfo en triunfo y de poder en poder!
Comienza a usar tu fe, en cosas pequeñas, y verás como aumenta hasta que las montañas sean movidas de su lugar!

P. Aldo Daniel Monegal.

Sin control

Caminando al mercado, vi en la vereda un pichón de pajarito que cayó del nido y murió, me dió mucha pena porque era un ave indefensa, no tuvo oportunidad no hubo nadie quien le ayude, para no caer, o para volver nuevamente al nido.
En ese momento el Espíritu Santo trajo a mi memoria la palabra de Dios "ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre" (Mateo 10:29) 
El dueño de la creación, conoce cada una de sus criaturas, todas están contadas, sabe lo que les pasa, y no las desampara por nada! En nuestra lógica limitada no podemos entender algunas de las cosas que pasan, ni porque pasan, no entendemos porque mueren las criaturas indefensas, porque hay injusticia en el mundo, quisiéramos cambiar todas esas cosas, y nos damos cuenta que no podemos, no tenemos control, sobre la vida y la muerte. 
Entonces miramos al cielo y nos preguntamos ¿Por Qué suceden estas cosas? Y la Bendita respuesta de Dios es no temas, yo estoy al control : "Pues aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; más valéis vosotros que muchos pajarillos." (Lucas 12:7) 

El dueño de todas las cosas, tiene el poder sobre la vida y la muerte, Jesús venció a la muerte, desde entonces la muerte es un enemigo vencido y está a punto de desaparecer por completo.
No te lamentes, por las cosas que no puedes controlar, mejor deja el control de todo a Dios, te aseguro que para Dios nada muere, aún lo que deja de ser en este mundo, para nosotros dejó de estar visible, pero Dios aún los tiene en sus manos.
El que tiene a Jesús tiene la vida, y el que cree en él no morirá: "Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? " (Juan 11:26) ve y dile a la gente que  hay una salida, que Jesús venció, y esa victoria es para todo aquel que cree que Jesús es el Señor.


¡Bendiciones!

P. Aldo Daniel Monegal

Creé

Isaías 54:1 (BTX)

"¡Alégrate estéril,
la que no da a luz!
¡Prorrumpe en júbilo y da voces, la que no tiene dolores de parto!
Porque más son los hijos de la desamparada,
Que de la que tiene marido, dice YHVH" 

La Biblia está llena de promesas de Dios para los que creen. Los milagros no son milagros si hay una posibilidad de hacer algo sin la intervención de Dios. Los milagros hablan de algo que es imposible de cambiar en lo natural, hasta que lo divino toma el control, y hace posible lo imposible!
Jesús hizo muchos milagros, que modificaron el estado de personas y circunstancias, que ya no tenían solución, personas ciegas de nacimiento, recibieron la vista, leprosos incurables fueron sanados, paralíticos de nacimiento volvieron a caminar, muertos de varios días fueron resucitados, mujeres con enfermedades en su aparato reproductivo fueron sanadas. 
Jesús trajo el reino de los cielos a la tierra, allí no hay enfermedad, ni muerte, ni esterilidad, ni odio, ni maldad, ni pecado.
Las promesas de Dios hablan de hacer posible lo imposible, la llave para acceder a los milagros es creer en Jesús, y someterse a su Reino.
Si estás necesitando un milagro, debes saber que el mundo te dirá que es imposible, que los milagros no existen, que todo es pura fantasía, pero Dios hoy quiere darte un milagro, depende de vos, creer sin  dudar, o continuar en tu imposibilidad.
"Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?" (Juan 11:40)


¡Bendecido Domingo!

P. Aldo Daniel Monegal 

Una salvación tan grande

Efesios 2:4-5 (NTV)
 4  Pero Dios es tan rico en misericordia y nos amó tanto
 5  que, a pesar de que estábamos muertos por causa de nuestros pecados, nos dio vida cuando levantó a Cristo de los muertos. (¡Es sólo por la gracia de Dios que ustedes han sido salvados!) 

La salvación es un regalo de Dios, eso significa que todas las religiones que hay en el mundo, incluyendo las "cristianas" no sirven para salvar a los perdidos. Hasta el día de hoy, existen personas que se esfuerzan por cumplir con normas y mandatos, que supuestamente les asegura la entrada al cielo, pero la verdad es que no hay nada que pueda hacer el hombre, para limpiar su pecado, " Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento" (Isaías 64:6) La religión condena, hace que la gente viva sintiéndose culpable ante Dios, pero también es una mentira porque es imposible que el hombre se justifique delante de su Creador. Por eso la salvación es por gracia, todo lo necesario para ser salvó ya lo hizo Jesús por nosotros, él es nuestra justicia, en él tenemos perdón de pecados y vida eterna.  
Pero que la salvación sea un regalo, no significa que podamos vivir deshonrando a Dios. "Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos; como libres, pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo, sino como siervos de Dios." (2 Pedro 2:15-16) Somos salvos por gracia para servir a Dios, Jesús pagó un precio muy alto por su propia vida, ahora nosotros ponemos nuestra vida por él. "Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron," (Hebreos 2:2-3) Cuidemos la salvación, seamos agradecidos, porque tenemos el privilegio de ser parte de la familia de Dios, fuimos llamados, no demos la espalda a Dios, no rechacemos su eterno amor con que nos amó.


Dios los bendiga!

P. Aldo Daniel Monegal.

Carácter

"hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;"
Efesios 4:13

La transformación de una persona cuando entrega su corazón a Jesús, es un proceso, que tiene un objetivo: llegar a ser semejantes a Jesús. 
En el sistema rabínico, la enseñanza de la Palabra de Dios, es muy diferente a lo que hoy conocemos.
El rabino tenía un número reducido de discípulos, que él elegía para instruir. La instrucción no era un sistema de teoría y exámenes, el maestro enseñaba con sus palabras, con sus hechos, con su vida. Eso es lo que vemos en Jesús cuando leemos los evangelios. 
Nosotros somos llamados a ser discípulos de Jesús, oír sus enseñanzas, imitar sus hechos, y vivir como él vivió. 
El carácter de una persona es su naturaleza, su esencia, eso define su identidad. Hay muchas cosas para resaltar en el carácter de Jesús, cuando analizamos la información que tenemos en  las escrituras, pero si tenemos que definir con una sola palabra su carácter, yo diría que es: amor. 
Hay un capítulo en la Biblia que habla sobre el amor, y creo que describe una parte del carácter de Cristo, 1 de Corintios 13:4-7 cada palabra describe cómo es el amor, y es una característica de Jesús. 
Cuando crecemos espiritualmente y maduramos en nuestro carácter cristiano, estás características deben reflejarse en nosotros.
Por eso un siervo de Dios, puede soportar lo nocivo de las relaciones humanas, puede estar con una persona que lo está traicionando, que le está mintiendo, o que quiere dañarlo, sin ser afectado en su emociones, porque está descansando en el Señor, sabiendo que todo lo que hagan contra él, se lo hacen a Dios, el se encarga de los malos, y bendice a sus hijos.
Jesús comió junto a Judas en la última cena, aunque sabía que era un traidor, no le negó sus enseñanzas, y la oportunidad de arrepentirse. Los que están llamados para el ministerio y no están dispuestos a pasar por toda clase de sufrimiento, no sirven para apacentar la grey de Cristo. Para llevar la Cruz de Jesús, hay que ser maduro en el carácter de Cristo, estar dispuesto a todo por amor a Dios, por eso los Apóstoles de Jesús no abandonaron su misión, nunca bajaron los brazos, todos murieron como mártires, porque eran genuinos siervos de Dios, no eran copias falsas, su carácter era el de Cristo. Hoy falta Carácter cristiano, líderes que sean maduros, y busquen la gloria de Dios, por eso las estadísticas dicen que Pastores abandonan el ministerio, osea suicidan, o dejan de servir, porque nunca fueron llamados, nunca tuvieron el carácter de Jesús. Oremos para madurar en nuestro carácter, para alcanzar la estatura de la imagen de la plenitud de Cristo. 


Dios los bendiga!

Aldo Daniel Monegal.