Prosperidad divina

Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra.  1 Reyes 17:2

La palabra profética fue para una mujer viuda, y su jóven hijo, que no tenían más que un poco de harina y aceite, para hacer un pan para ellos. Esto era lo último que les quedaba para comer, eran pobres, pero el hombre de Dios dijo: "hazme a mí primero de lo que tienes una pequeña torta cocida y traemela, y después harás para ti y para tu hijo."
La instrucción de Dios es poner en orden nuestras prioridades, en primer lugar está Dios y su obra y luego nosotros. El propósito que Dios tenía para la viuda y su hijo era que fueran el sostén financiero del Profeta, porque había hambre en toda la tierra, por causa de la sequía, el Señor determinó que por medio de está mujer que él le daría sustento al hombre de Dios, y por consiguiente ella y su hijo serían prosperados!
¿Cómo una viuda, y su jóven hijo podían sostener al hombre de Dios, si ni ellos mismos tenían para comer? Solo por el poder sobrenatural de Dios!
La mujer fue sensible a la voluntad de Dios, al recibir la instrucción del Profeta obedeció sin cuestionar, actuó en fe sin dejar que el razonamiento, anule la bendición.
Muchos están sufriendo un tiempo de escasez, fracaso financiero, el dinero no les alcanza, por más que sus salarios aumenten, aún así la escasez continua. Son hijos de Dios, pero no está disfrutando la bendición de prosperidad divina, no están creyendo, son dominados por el miedo, y se aferran a lo poco que les queda, la duda anula el poder de la fe en Dios, y las deudas crecen y el dinero no alcanza.
La viuda de Sarepta, fue una mujer valiente y fiel y por causa de su fe, por oír la palabra de Dios por medio del profeta, se desató la bendición en su casa, tras la promesa de Dios y la obediencia, la viuda de Sarepta no solo próspero para poder comer ella, su hijo y el profeta, sino que además fue tan abundante la bendición que terminó vendiendo alimentos a sus vecinos, en medio del hambre y la sequía ella superó la escasez y se convirtió en proveedora de bendición!
No tengas miedo de dar primero a Dios, no pienses que esto te empobrece, recuerda la ley espiritual, "antes de la dádiva es la demanda" si le das a Dios lo que es de Dios, él no fallará en derramar bendición hasta que sobre y abunde! Los obedientes, la gente de fe disfrutará abundancia en tiempos de escasez. 


¡Bendiciones! 

P. ADMonegal.

Por fe

Pues vivimos por lo que creemos y no por lo que vemos.
(2 Corintios 5:7) (NTV)

La base nuestra vida de fe es justamente vivir por fe, de esta forma somos transformados en hombres y mujeres renovados por el poder de Dios, nos convertimos al Señor.
Es verdad que como seres humanos vivimos por lo que creemos, y eso se manifiesta en los hechos y palabras de la gente, lo que tú crees determina tu naturaleza, la esencia de tu ser está en lo que tú crees. En común oír a las personas hablar de fe, aunque nunca leyeron la Biblia, porque tienen un falso concepto de la fe, la fe no es positivismo tampoco es una filosofía de vida, y no tiene nada que ver con las virtudes humanas, no es motivación, tampoco es fuerza de voluntad. La verdadera fe de la que habla la Biblia, es la fe en Dios, ¿Qué significa esto? Que la fe no es un método para obtener lo que queremos, no para obligar a Dios a darnos lo que pedimos, para creer en Dios hay que tener fe que él existe, entonces tenemos la certeza que según la naturaleza misericordiosa de Dios, su bendición nos alcanzará, estamos convencidos de que si oramos recibiremos de Dios lo que él quiere darnos según su voluntad, porque Dios hace como él quiere, la fe consiste en creer en Dios, sus promesas, y su naturaleza, lo demás lo hace el Señor.
Como no podemos ver a Dios, pero creemos en él, vivimos haciendo su voluntad, somos hijos de Dios, somos lo que creemos. Lo que vemos puede ser contrario a la voluntad de Dios, puede que veamos algo bueno, pero nuestra fe está puesta en nuestros Padre celestial. "Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento." Salmo 23:4 eso es de aunque ande en el valle de muerte,( lo que veo) no temeré.... Tu vara y tú cayado me alentarán ( lo que no se ve) así vive un hijo de Dios, con la mirada puesta en la eternidad, sin mirar la crisis, confiando en Dios.

ADMonegal

www.debocionalescristianoslvj.blogspot.com

El Justo y el impío

Salmo 1
 1  Qué alegría para los que no siguen el consejo de malos, ni andan con pecadores, ni se juntan con burlones; 
 2  sino que se deleitan en la ley del SEÑOR meditando en ella día y noche. 
 3  Son como árboles plantados a la orilla de un río, que siempre dan fruto en su tiempo. Sus hojas nunca se marchitan, y prosperan en todo lo que hacen.
 4  ¡No sucede lo mismo con los malos! Son como paja inútil que esparce el viento. 
 5  Serán condenados cuando llegue el juicio; los pecadores no tendrán lugar entre los justos.
 6  Pues el Señor cuida el sendero de los justos, pero la senda de los malos lleva a la destrucción.

Este es el primer Salmo del libro de los salmos, el tema principal es el contraste entre los justos y los malos, o los que sirven a Dios y los enemigos de Dios. 
Los primero tres versículos hablan sobre la felicidad de aquellos que se esfuerzan por agradar a Dios, que no se unen con los incrédulos, ni se mezclan con los que hacen los malos, son fieles a su Dios en todo. Estas al ser obedientes a Dios, disfrutan de sus beneficios, son como árboles junto a las aguas, siempre están verdes, y fuertes. Los hijos de Dios siempre están bendecidos, en cualquier situación, Dios los ayuda siempre. La clave de estos árboles, son sus raíces, profundas que beben las aguas del río, que representa al Espíritu Santo. La vida de intimidad con Dios, son como las raíces de un árbol, no se ve pero tiene un efecto determinante en la apariencia de sus hojas, un hijo de Dios que tiene profunda intimidad con Dios tiene una vida de poder, la unción del Espíritu Santo, el poder de Dios siempre se está moviendo a su favor. Los últimos versículos hablan sobre el final de los incrédulos, aunque parezca que les va bien, y tengan triunfos temporales, su fin está marcado por la condenación eterna. 
Aprendemos con esta palabra que como hijos de Dios, debemos tener cuidado de asociarnos con los incrédulos, mucho menos con gente pagana y corrupta, aunque si oramos por ellos para que Dios los guíe al arrepentimiento, si permanecemos con ellos corremos peligro de caer, y ser arrastrados por sus maldades perdiendo la invaluable bendición de Dios. También aprendemos que las raíces de una relación profunda, en el secreto con Dios, conectados al Espíritu Santo, son la clave para llevar una vida que agrada a Dios, en fidelidad con aquel que nos amó desde la eternidad.
Que el Señor te guarde en todos tus caminos, y te llene de paz!


P. ADMonegal 

Cambiemos el mundo

 29  Jesús contestó: —El mandamiento más importante es: “¡Escucha, oh Israel! El SEÑOR nuestro Dios es el único SEÑOR.
 30  Amarás al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”.
 31  El segundo es igualmente importante: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Ningún otro mandamiento es más importante que éstos. (Marcos 12:29-31 NTV)

Está es la base sobre la que se apoya la verdadera fe, estos mandamientos forman la estructura de la adoración a Dios, y son la plataforma para establecer su reino.
El versículo 29 es el Shema de Israel, una declaración, sobre quién es Dios, dice que el verdadero Dios, el Eterno, es único. Para nosotros es una declaración de fe, que nos recuerda que tenemos un Señor, que es único, y solo a Él debemos servir.
El segundo mandato dice que debemos amar a Dios, en el centro de nuestro ser. Notamos que las tres áreas de nuestro ser, corazón, alma, y mente deben amar a Dios, en el espíritu el lugar más íntimo, en nuestra alma, donde están la base de nuestra personalidad, emociones y pensamientos. Y nuestras fuerzas, son todo lo que hacemos en esta vida, el andar cotidiano, las palabras que decimos, nuestros hechos debe manifestar el amor a Dios. El amor a Dios, es la columna vertebral de la fe, es la raíz de la devoción a Dios, amar a Dios nos ubica en el centro de su voluntad. El segundo mandato es amar al prójimo, como a nosotros mismos, este mandato no puede ser posible sin el primero. El amor al prójimo es amor a Dios, porque el prójimo es la imagen de Dios y fue creado por él, como nosotros somos imagen de Dios, creados por él para su gloria. Amar a Dios es amar toda su creación, amar al prójimo y a nosotros mismos es el fundamento del Reino de Dios.
Entender esta revelación, nos lleva a la verdadera adoración a Dios, en Cristo, nos coloca en su voluntad, nos introduce a su Reino, de paz, amor y gozo en el Espíritu Santo. La solución a los problemas de la humanidad están en estos mandamientos, si las naciones guardaran esta ley, el mundo cambiaría totalmente. Como hijos de Dios tenemos la responsabilidad de dar a conocer la voluntad de Dios, somos los precursores del reino, cambiemos el mundo con el amor de Dios.


P. ADMonegal

La providencia divina

 Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de los que lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos. (Romanos 8:28)

Este es un versículo muy citado entre los cristianos, que leen la Biblia. Cada vez que pasamos por dificultades, o que las cosas no salen como esperamos usamos este versículo, como una forma de confesar nuestra confianza en Dios.

¿Cuáles son los alcances de la verdad que declara este versículo para nosotros hoy?

✓Pablo escribió este versículo en un contexto donde habla de los verdaderos creyentes que viven alineados a la voluntad de Dios .

✓Los versículos anteriores hablan sobre la perseverancia en la fe, y sobre la ayuda especial del Espíritu Santo, al ayudarnos a pedir lo que nos conviene cuando oramos.

✓Los versículos siguientes hablan sobre la elección de Dios, al escogernos antes de que el mundo fuese.

✓Dios ya nos eligió, nos Justificó y nos ha glorificado, todo esto está en verbo presente, porque es un hecho de Dios aunque todavía no lo veamos.

Al estudiar el contexto de este versículo, llegamos a entender que no se aplica a cualquier persona, no es para los incrédulos, ni tampoco para los que llevan una vida espiritual dudosa. 
Analizando el versículo podemos observar que en primer lugar dice: "Y Sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien" La palabra nos está diciendo que la Divina Providencia actúa en todo momento. Dios está cuidando, proveyendo y defendiendo a sus escogidos siempre.
Después dice: "Todas las cosas cooperan para el bien de los que le aman" está afirmación habla de "los que aman a Dios" es uno de los pocos versículos donde se habla del amor de los hijos al Padre. Siempre se hace énfasis en el amor de Dios por sus hijos, pero aquí se habla del efecto que tiene el amor de los hijos al Padre. Esto tiene que ver con el primer mandamiento: "amarás al Señor tu Dios..." Entonces entendemos que esta bendición es para los que aman a Dios, es para los escogidos, no es para cualquiera.
Por último dice: "Y son llamados según el propósito que él tiene para ellos" hay dos claven en esta última parte del versículo, dice los llamados, en los que Dios busca llevarlos a su propósito. 
En conclusión, la providencia de Dios hace que todo coopere para que sus hijos, que le aman, alcancen su propósito. Las condiciones para que está palabra se cumpla en nosotros es, ser llamados, escogidos y amar a Dios por sobre todas las cosas, que sus propósitos sean los nuestros y se cumplan en nuestra vida.


P. ADMonegal

Todo está bajo el control Divino

Job 12:6-10
 6  Prosperan las tiendas de los ladrones, Y los que provocan a Dios viven seguros, En cuyas manos él ha puesto cuanto tienen.
 7  Y en efecto, pregunta ahora a las bestias, y ellas te enseñarán; A las aves de los cielos, y ellas te lo mostrarán;
 8  O habla a la tierra, y ella te enseñará; Los peces del mar te lo declararán también.
 9  ¿Qué cosa de todas estas no entiende Que la mano de Jehová la hizo?
 10  En su mano está el alma de todo viviente, Y el hálito de todo el género humano.


Aunque la injusticia y la violencia se multipliquen, y los desastres naturales golpean contra las naciones, el hambre, los pobres, la muerte de los inocentes que no tienen justicia, el poder de los injustos siga creciendo, y aunque los ladrones sigan acumulado riqueza, nada se escapa al control del Altísimo, el Eterno gobierna sobre todas las cosas. La naturaleza conoce a su creador, la tierra y los animales, y el cielo sabe bien que los creó, ellos respetan las leyes de Dios y esperan su bendición. La humanidad continúa en su camino a la destrucción, creyendo que son dueños de algo sin entender que ni la vida que poseen les pertenece, Dios decide si viven o mueren.  La creación testifica la necedad del género humano, todo está a la vista, Dios saca a luz la mentira y la corrupción, así también alumbra a los que se acercan a él para buscar amparo. Con toda esta perspectiva, entendemos porque Dios dispuso un día en el cual la creación será purificada, limpiará de maldad al mundo, y solo quedará la justicia, la vida y la verdad, su reino será firme en la tierra, y los justo brillarán en él. Este sistema se hunde poco a poco, por esta causa no debemos aferrarnos al mundo, el pueblo de Dios que conoce a su creador, no debe frustrarse al ver la injusticia, porque conoce el fin de los corruptos. Dios es justo y no tendrá por inocente el culpable. No te canses de hacer el bien, ama y siembra la semilla del evangelio, se luz en este mundo de tinieblas, somos hijos de Dios y herederos con Cristo de todas las cosas.


ADMonegal.

Ofrenda y Sacrificio

Y ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías; (Deuteronomio 16:16b)

Dios mandó a su pueblo que no debía presentarse delante de él con las manos vacías, la verdadera adoración incluye el sacrificio, en el tiempo de la ley de Moisés el sistema de sacrificios era muy ordenado, y no se podía ministrar a Dios sin un sacrificio. Hoy la adoración también incluye el sacrificio, Jesús es el cordero de Dios que quitó el pecado, y es la ofrenda perfecta (Hebreos 10:12) el Apóstol Pablo dice que debemos presentar nuestro cuerpo en sacrificio vivo a Dios (Romanos 12:1) y también cuando adoramos a Dios con nuestra boca estamos ofreciendo una ofrenda de sacrificio al Señor.(Hebreos 13:15)
La iglesia sacrifica alabanza y adoración como una ofrenda a Dios en cada reunión, la vida del creyente tiene que ser de adoración constante, llevar una vida de buen testimonio, poniendo por obra la palabra de Dios, negarse a vivir en pecado, para vivir en santidad, es una ofrenda para Dios. Todo lo que hacemos y tenemos en esta vida debe ser una ofrenda para Dios, presentarse con las manos vacías significa llevar una falsa vida cristiana, es adorar a Dios con la boca, pero no con el corazón, es negarle a Dios lo que le pertenece, es no dar fruto para Dios.
Todo es de Dios, y nosotros mismos fuimos comprados por precio ( 1 Corintios 6:20) y esto incluye también nuestras finanzas, el dinero que percibimos por nuestros negocios o profesiones también pertenece a Dios. En el antiguo pacto el mandato de Dios era entregar los diezmos de todo, ahora no deben ser entregados los diezmos, más bien el cien por ciento de todo lo que tenemos debe ser entregado a Dios. 
En el presente no damos a la iglesia ofrenda de animales o vegetales, como en la antigüedad, nuestras ofrendas y diezmos son entregados en la iglesia para Dios, y con esa provisión se debe financiar la extensión del reino de Dios, esto incluye los gastos de la iglesia, la ayuda a los necesitados, el pago de impuestos, y todo lo que tiene que ver con el mantenimiento del edificio de la iglesia, el sonido, la climatización, etc .
Todo hay que pagarlo, hasta las biblias que tenemos en las manos fueron pagadas, la conexión de nuestros celulares para ver las aplicaciones cristianas se paga.
Y cuando damos para Dios estamos sembrando en su obra, estamos ayudando a los ministros que sirven las 24hs, si hacemos esto con la motivación correcta, Dios añada bendición a nuestras finanzas, el es fiel. 
No te presentes delante de Dios con las manos vacías, él abre su mano cada día para colmar de bendiciones nuestra vida, así que es imposible, si somos personas de fe, que no tengamos nada para ofrendar a Dios. La ofrenda o el diezmo es un principio Bíblico, que debemos practicar, no debemos dar lo que nos sobra, si sembramos escasamente cosecharemos escasez, si le damos al hombre en vez de a Dios, recibiremos maldición, aprende y práctica este principio de la palabra de Dios, y disfrutarás de todas las promesas de provisión escritas en la palabra de Dios. David dijo: "no daré al Señor ofrenda que no me haya costado nada" (1 Crónicas 21:24)


ADMonegal