Una fe real

Lee la palabra de Dios, cree sus promesas porque no hay forma de obtener la bendición de Dios si no creemos firmemente en lo que él nos prometió. Creer es tener fe en Dios, pero no es una fe pasiva, o interna nada más, esa fe interna se manifiesta en nuestras palabras, nuestros gestos y actitudes, y para lograrlo hay que esforzarse, la fe no es para los que se quedan sentados esperando que algo pase si hacer nada. Hay que vivir la palabra, cada día, somos discípulos de Jesús desde el día que nos comprometimos con él. No es fácil vivir en la fe, y guardar su palabra en medio de un mundo que nos es contrario, pero tampoco es imposible. El escritor de la carta a los Hebreos dice : "a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas" (Hebreos 6:12) no seamos perezosos para las cosas de la fe, hay que luchar, esforzarse y ser valiente para ver los resultados y heredar las promesas eternas del Señor. 
Una cosa es decir y otra es hacer, pero las dos actitudes manifiestan una realidad, o somos verdaderos hijos de Dios o somos hipócritas. Podemos engañar a nuestro prójimo, y a nosotros mismos, pero no podemos engañar a Dios. La fe verdadera permanece firme frente a cualquier situación, no hay duda ni temor, cuando la fe es real, por eso la palabra de Dios dice que debemos probarnos a nosotros mismos, para ver si estamos en fe o no. La llave de las promesas de Dios es la fe real, "Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan" (Hebreos 11:6)

¡Bendiciones!

Pastor Aldo.

Deleitarse en la palabra de Dios

"Si tu ley no hubiese sido mi delicia, Ya en mi aflicción hubiera perecido"

Salmo 119:92

Cuando pasamos por tiempos de afiliación, parece que entramos en un remolino que nos hace descender cada vez más, hacia la oscuridad, la soledad, la confusión, y la desesperanza. Aún los hijos de Dios caen en aflicción, y a veces no encuentran la compañía de un hermano maduro que pueda acompañarlos, en ese momento difícil, sabemos que Dios nos prometió estar siempre con nosotros, su presencia en nuestros corazones nos da fortaleza. Pero no debemos olvidar el ejemplo que nos dejaron aquellos hombres y mujeres de fe, en la biblia. Tenemos que darle a la palabra de Dios el lugar que le corresponde en nuestra vida, Jesús exhortó a los discípulos a guardar su palabra, en toda la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis, tenemos testimonio de este principio de fe, que habla de guardar, meditar, y hacer la palabra de Dios. El Apóstol Pablo dijo: "tomen la espada del espíritu que es la Palabra de Dios" 
Hay muchas personas que están en pozos de aflicción, y no pueden salir porque dejaron de usar la información escalera de la palabra, que nos libera de cualquier aflicción, desconocen la biblia, sus promesas, y no pueden valerse de sus beneficios. En este salmo encontramos está decoración, profética que hoy es para cada uno de nosotros, " Si tu ley no hubiera sido mi delicia, en mi aflicción hubiera perecido" . En la carta a los filipenses en el capítulo 4: verso 4 en adelante, Pablo da algunos consejos para permanecer fuertes en cualquier situación, todo apunta a cambiar nuestra manera de pensar, y llenarnos de la palabra de Dios, el Apóstol Juan dice: "más nosotros tenemos la mente de Cristo".
Esto es sacar fuerzas de debilidad, solo Dios lo hace posible, y respalda a los que guardan su palabra.
Hoy te animo a usar la palabra de Dios, meditar en ella y practicarla, y está declaración profética se hará realidad en tu vida, Dios no permitirá que mueras en la aflicción.

Dios te bendiga!!

P. Aldo Daniel Monegal 

Hebreos 8:11-12

11  Y ninguno enseñará a su prójimo, Ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor; Porque todos me conocerán, Desde el menor hasta el mayor de ellos. 
 12  Porque seré propicio a sus injusticias, Y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.

Este es el pacto que Dios hizo con la humanidad, no es un conjunto de normas y mandamientos únicamente, es una relación personal con el Creador. El Profeta Jeremías 31:33b dice: "Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón" la voluntad de Dios ya no será algo externo a nosotros, en el este nuevo pacto su voluntad será parte de nosotros, la biblia dice: "El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y tu ley está en medio de mi corazón." (Salmo 40:8) 
El nuevo pacto de Dios, hace que seamos parte de él mismo, hacemos lo que a Dios le agrada por naturaleza, no por obligación, porque ya no podemos cometer pecado, "Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios" (1 Juan 3:9) una relación con el Creador, dónde podemos disfrutar de su amor y de su misericordia para siempre, así nos ama Díos, su perdón está disponible para nosotros, somos privilegiados por poder ser parte de su naturaleza, ser hijos, ser herederos del Dios Todopoderoso. Comienza a disfrutar de sus beneficios, entra en el vínculo de pactos con tu Padre Celestial.

P. Aldo Daniel Monegal.

La verdadera religión

La religión y sus referentes encumbrados, no representan a Dios, ni pueden hacerlo, porque contradicen la misma esencia del Creador. Dios es amor pero ellos no aman cuando especulan manipulando a la gente para aumentar sus filas de seguidores, cada acción o palabra conlleva un interés personal y puramente humano.Cuando hablan de humildad, y de ayudar al necesitado, prefieren a los que menos tienen, pero viven llenos de riqueza y lujos.
Hablan de familia, pero sus historiales familiares nos resisten al archivo. Jesús se identificó con su gente, no ponía una barrera divisoria entre él y los demás, vivió entre nosotros, como uno más, siendo el rey del universo, todas sus enseñanzas fueron para la gloria del padre y nada hizo por beneficio personal, al contrario lo sacrificó todo por su pueblo. Se mostraba tan común, que hasta sus discípulos no entendían quién era él. Los Apóstoles siguieron sus pisadas, fueron hombres y mujeres comunes, no fueron figuras destacadas de la alta sociedad, no fueron importantes, ni famosos, solo en ocasiones se podía ver en ellos el poder de Dios, y solo los que creían podían ver lo sobrenatural en ellos. Que lejos de la verdad está la religión, y que imágen distorsionada de Dios, le muestran a la gente. Lo más grave es que la humanidad se da cuenta de la gran mentira que interpretan y terminan alejándose más de Dios. Son tropiezo, Jesús dijo a esta clase de gente "religiosa" : no entran ustedes ni dejan entrar a los demás. Esta gente es enemiga de la iglesia, como dijo el Apóstol Pablo: son enemigos de la cruz de Cristo, así se cumple la palabra de Dios, cuando dice: "muchos serán engañados aún los escogidos".
Dejame decirte que la religión sea cual sea, y los hombres que la representan, no pueden salvarte, no proviene de ellos la bendición, solo encarnan un papel actoral, una apariencia que muchos desean ver, son ficción, y a muchos les gusta vivir esa película. 
La verdad es Jesús, él es Dios, él es tu salvador, tu sanador, y de él vienen la BENDICIONES para tu vida, a él hay que seguir, a Jesús hay que imitar, y a todos aquellos que pertenecen a Jesús hay que unirse, para vivir la realidad de Dios.


P. Aldo Daniel Monegal

El Deseado de las naciones

Hageo 2:6-7
6  Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; 
7  y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.

La reconstrucción del templo de Dios, luego de su destrucción por la invitación Babilónica, tardó muchos años. Primero se cumplió el tiempo determinado por Dios para poder comenzar con las tareas, y después en varios periodos, y con diferentes líderes a la cabeza, el pueblo de Israel fue reconstruyendo el templo para adorar a Dios. En el transcurso de la restauración, hubo momentos de entusiasmo, de conflicto y también de angustia y desánimo, para estas situaciones Dios envió profetas para anunciar su palabra al pueblo y a los líderes, para animar, exhortar y corregir.
La vida cristiana es muy semejante a esta relato de la palabra de Dios, estamos construyendo nuestra nueva vida en Cristo, restaurando lo que el pecado había destruido en nosotros, pero además estamos construyendo el templo de Dios, el Apóstol Pedro compara a la iglesia con un gran edificio, y a los creyentes con la piedras  que lo componen "vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo." (1 Pedro 2:5)
Las vivencias que tenía el pueblo de Dios en tiempos del profeta Hageo, tenían que ver con el desánimo y la falta de interés del pueblo y sus líderes, para reconstruir la casa de Dios, las condiciones eran desfavorables, y comenzaron a ceder a las dificultades, dejando la obra de lado,  y enfocándose en sus prioridades personales. 
No hay nada peor que desanimarse por las situaciones desfavorables, ceder al desánimo nos lleva a enfriarnos espiritualmente, poco a poco dejamos de orar, de leer la biblia, y de congregarnos, y terminamos en un pozo de fracaso y desesperanza. 
La raíz más poderosa de la fe cristiana, está en la esperanza del regreso de Jesús, saber que cuando Jesús regrese terminará con la maldad, reinará con poder, y que su promesa a nosotros es que seremos parte de ese Reino. Los creyentes vivimos con la mirada puesta en el cielo, esperando a Jesús, anhelando vivir en las moradas eternas, Dios prometió cielos nuevos y tierra nueva, y los hijos de Dios somos herederos de esas promesas eternas. Nuestra fe en Jesús es lo que nos motiva a seguir, a luchar, y a creer que gracias a Cristo nada es imposible.
El profeta Hageo, no tenía a Jesús en su corazón, Israel no conocía al Mesías, todavía no había venido, pero la esperanza que Hageo infunde al pueblo por medio de la palabra profética es similar a la nuestra.
El profeta por mandato de Dios proclama, la inminente llegada del Mesías, el "Deseado de las naciones" y eso sucedió cuando Jesús nació. Pero esta palabra tiene otro cumplimiento para el presente y el futuro inmediato, el rapto de la iglesia, y el regreso de Jesús. No podemos bajar los brazos, estamos al filo de fin, más que nunca debemos orar, congregarnos y leer la palabra de Dios, que nada nos distraiga, debemos permanecer en Jesús, él es la salida, el es el Deseado de las naciones que vuelve ya por los que esperan en él.


P. Aldo Daniel Monegal

El chisme

" El que anda en chismes descubre el secreto; No te entremetas, pues, con el suelto de lengua " (proverbios 20:19)

El chisme parece algo tan inofensivo, y a veces cuando se hace referencia a este tema, es en tono de broma, pero ¡cuánto daño hace! 
La Biblia enfatiza lo malo de este tipo de acción, que es un fruto del corazón de la gente carnal, que no conoce a Dios.
Por los chismes, se dividen familias, se separan amigos, se prejuzga a la gente antes de conocerla; el que escucha al chismoso termina catalogando, a la gente en base a lo que escucha, y lo peor es que la mayoría de los chismes son mentiras.
El Chismoso generalmente está buscando saber la vida de los demás, también hay gente que tiene acceso a una familia, por pasar algunas horas entre ellos, y se dedica a levantar todo lo que pasa para después fabricar su chisme, propagarlo, generando murmuración, y provocando no solo que todo el mundo se entere de cosas que pertenecen a la intimidad de esas personas, sino que degrada a esa gente exponiendo sus debilidades y defectos para burlarse y criticar. ¡Qué daño tan grande hacen los chismosos! Por ese tipo de gente, terminaron matrimonios, se separan los hermanos, caen los ministros, se dividen las congregaciones, y muchos dejan de ir a la iglesia, además de difamar a los siervos de Dios. La Biblia vuelve a decir: "El que anda en chismes descubre el secreto; Mas el de espíritu fiel lo guarda todo." (Proverbios 11:13) 
El que es discípulo de Cristo, sabe que no debe dar lugar al chisme, porque vive en el espíritu, y anda en amor, si ve un defecto en el hermano ora por él en vez de criticarlo, y si tiene oportunidad de conocer la intimidad de una familia, y ver las debilidades de ella, por temor a Dios,  por respeto, por madurez espiritual y por sentido común, calla, ora, como dice la palabra de Dios: "Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados" (1 Pedro 4:8)
El amor cubre, pero la maldad expone, los errores y las debilidades de los demás para generar más daño. Por algo el Señor Jesús dijo:  "No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio." (Juan 7:24) Debemos saber que el chisme y la murmuración, no son cosas inofensivas, son muy dañinas, destruyen, hieren, lastiman y matan.
No seamos portadores ni receptores de chismes, no propaguemos la murmuración, no colaboremos con lo malo.


¡Bendiciones! 

Nuestro Padre

Desde el principio del mundo, ningún oído ha escuchado, ni ojo ha visto a un Dios como tú, quien actúa a favor de los que esperan en él. Isaías 64:4 (NTV)

Dios nunca deja de actuar a favor de su pueblo, en la antigüedad Dios hizo cosas terribles a favor de su pueblo Israel, abrió el mar rojo, hizo brotar agua de la roca, detuvo el sol en el cielo hasta que Josué terminó con sus enemigos. Ahora desde que el reino de Dios se acercó a nosotros, por medio de Jesús,  Dios sigue actuando a favor de sus hijos, ya no solo somos un pueblo, ahora somos una familia, Dios es el Padre y nosotros sus hijos, si Dios bendijo a su pueblo con milagros tan grandes en el principio, ¿Cuánto más hará ahora por su familia? 
Jesús dice: todo lo que pidan orando lo recibirán ( Mateo 21:22) en este versículo, no son solo unas lindas palabras motivadoras, es una promesa de Dios, y su palabra permanece para siempre. En este día la palabra de Dios quiere recordarte que tú Dios no está indiferente a tu vida, él se preocupa por tí, su deseo es bendecirte. El Salmo 2:7-8 (NTV) dice:

7  El rey proclama el decreto del SEÑOR: «El SEÑOR me dijo: “Tú eres mi hijo. Hoy he llegado a ser tu Padre.
 8  Sólo pídelo, y te daré como herencia las naciones, toda la tierra como posesión tuya.

Estas palabras del salmo 2, fueron profetizadas sobre Jesús, hoy el Espíritu Santo nos habla a nosotros por medio de ellas, para que sepamos que somos sus hijos, y tenemos herencia en el Padre Eterno, el Apóstol Juan 1:12-13 (NTV) dice: 
12  Pero, a todos los que creyeron en él y lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios. 
 13  Ellos nacen de nuevo, no mediante un nacimiento físico como resultado de la pasión o de la iniciativa humana, sino por medio de un nacimiento que proviene de Dios.

Por esta razón Dios es tan especial, porque para nosotros ahora es nuestro Padre Celestial. 

Filipenses 4:6-7
6  Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 
 7  Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

No hay Dios como el nuestro, que actúa por sus hijos, y hace milagros a favor de los que esperan en Él, no dejes de creer, no dejes de orar, esfuérzate y sé valiente.


P. Aldo Daniel Monegal.