Mostrando entradas con la etiqueta Profeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Profeta. Mostrar todas las entradas

Elías y los Profetas de Baal


Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra.(1Reyes 18:21) 

La inseguridad genera indecisión, la falta de firmeza en las convicciones y principios por los que  decidimos vivir no le agradan a Dios, y más cuando decidimos seguir a otro Dios. El Señor dice que hay que decidir con quién estamos, no se puede servir a dos señores, dijo Jesús. La inseguridad también afecta la vida de las personas, en todo lo que hacen, no saber decidir con firmeza que hacer, qué camino elegir, todo el tiempo estamos tomando decisiones. El origen de la inseguridad y la falta de decisión está en nosotros mismos, los temores, las emociones negativas, la baja autoestima, son factores que influyen en nuestra toma de decisiones. Pero hay una causa mayor y es el pecado, que arruina todo lo que hacemos, decimos y pensamos. Jesús dice vengan a mí, porque él es el verdadero camino a seguir, y el pecado no tiene poder sobre nosotros cuando estamos en Jesús. El verdadero Dios, que provee todo lo que necesitamos para esta vida y la venidera es Jesús,  pero es necesario tomar la firme decisión de servirlo a Él. Dios es celoso, no quiere compartirlos con nadie, busquemos a Dios con convicción, con fidelidad, cueste lo que cueste Dios no fallará en su fidelidad a nosotros. El profeta Elias logró demostrar quien era el verdadero Dios, nosotros en el presente ya sabemos quién es el verdadero Señor, ya lo demostró, cuando venció a la muerte, y resucitó para darnos vida eterna junto con él. Mirando el milagro de resurrección, como los israelitas vieron caer fuego del cielo en el altar de Elías, debemos declarar hoy: yo sigo al verdadero Dios en el nombre de Jesús!

¿Qué haremos?

"El le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos" (2 Reyes 6:16)

Aquel que tiene su fe puesta en el Dios de Israel, en el Señor Jesucristo, vive confiado todo el tiempo. Pero a veces puede fallar tu fe, por diferentes circunstancias, porque somos imperfectos en muchas áreas, y no siempre tenemos la respuesta correcta en cada situación. Por eso es importante llevar una vida de comunión con Dios, pero también es importante no estar solos en el camino. En el contexto de este versículo, hay dos personas, el profeta Elíseo, y su servidor, la palabra de este versículo está dirigida al sirviente de Elíseo, porque no podía ver el respaldo de Dios en medio de la crisis. Elíseo estaba tranquilo, sabía que su Dios estaba con él, no temió la amenaza del enemigo, que venía por él, porque pudo ver más allá de la crisis, con sus ojos espirituales que el poder de Dios era superior y estaba a su favor.
¿Cómo estás hoy enfrentado tu vida? Vivir no es fácil, a veces todo se complica y el temor, la inseguridad, la presión de la vida nos lleva a la desesperación. Si no tenemos un Elise que Ore por nosotros para que se abran nuestros ojos, estamos en dificultades. Podemos contar con un hermano en Cristo, con nuestro mentor o profeta en la iglesia, pero tenemos un Elíseo que está a nuestro lado todos los días, para dar respuesta a nuestra pregunta: ¿Qué voy a hacer? 

Ese Eliseo es Jesús, que hoy te dice: no temas, porque más son los que están con nosotros! Él te abrirá los ojos para que veas el poder de Dios a tu favor, hoy tu actitud frente a las dificultades será diferente, cambiará para siempre, porque está palabra te marcará para quitar la duda de tu corazón, y ver la victoria que Dios tiene preparada para tí.


©P. Aldo 

Son más los que están con nosotros

El le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos. 
2 Reyes 16

Está palabra habla de una batalla, de una pelea que debemos enfrentar cada día. Este capítulo de la biblia, nos cuenta la historia de un profeta y su sirviente, que fueron atacados por un ejército enemigo, por causa de su servicio a Dios. Ellos eran dos hombres, contra una multitud, pero Dios estaba con ellos. Dios nunca abandona a los que buscan su protección, y menos a los que dedican su vida a servirle. La primera reacción del sirviente, de Eliseo, fue el temor ante un peligro inminente, él estaba mirando la situación desde una perspectiva natural, en cambio el profeta podía ver más allá, lo que estaba pasando en el mundo espiritual. En nuestras batallas diarias, tenemos que tener una clara visión espiritual para saber a qué nos enfrentamos, y para ver quien es nuestro respaldo. Si somos sirvientes de Dios, todo lo que se levante contra nosotros, será derrotado por Dios, porque él es quien pelea por su pueblo. Debemos orar para que Dios no abra los ojos, para poder ver los ejércitos celestiales que pelean a nuestros favor, entonces en medio de cada crisis diremos, no temas porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos.

Nuestro defensor

2 de Crónicas 20:17 (NTV)
Sin embargo, ustedes ni siquiera tendrán que luchar. Tomen sus posiciones; luego quédense quietos y observen la victoria del SEÑOR. Él está con ustedes, pueblo de Judá y de Jerusalén. No tengan miedo ni se desalienten. ¡Salgan mañana contra ellos, porque el SEÑOR está con ustedes!

Cuando nos movemos en la voluntad de Dios y oramos recordándole al Señor su palabra y su promesa, la respuesta de Dios es poderosa. En este caso el rey de Judá, Josafat estaba en apuros. Un ejército más numeroso compuesto de reyes de otras naciones paganas, amenazaba a Judá. Ellos no tenían los recursos suficientes para enfrentar esta crisis militar, así que todo el pueblo fue ante Dios convocados por el Rey Josafat y todos los líderes y ancianos del pueblo. Josafat expuso ante Dios, que ellos vivían en la tierra que Dios mismo les había dado, y este enemigo ahora venía para echarlos de allí. Dios no puede negar su palabra, sus promesas son sí y amén, inalterables. Por este motivo Dios mismo se levantó para destruir al enemigo que se levantó contra su pueblo Israel, sin necesidad de que tengan que pelear, porque la batalla era de Dios.
Así Dios peleará por nosotros, el que toca a uno de sus hijos que vive confiando en él, será confrontado por Dios mismo. El nos defiende, y todo el mal que piensen hacernos se volverá en bendición para nosotros, y derrota para ellos en el nombre de Jesús.

Dios los bendiga.

Ptr. Aldo. 

El Deseado de las naciones

Hageo 2:6-7
6  Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; 
7  y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.

La reconstrucción del templo de Dios, luego de su destrucción por la invitación Babilónica, tardó muchos años. Primero se cumplió el tiempo determinado por Dios para poder comenzar con las tareas, y después en varios periodos, y con diferentes líderes a la cabeza, el pueblo de Israel fue reconstruyendo el templo para adorar a Dios. En el transcurso de la restauración, hubo momentos de entusiasmo, de conflicto y también de angustia y desánimo, para estas situaciones Dios envió profetas para anunciar su palabra al pueblo y a los líderes, para animar, exhortar y corregir.
La vida cristiana es muy semejante a esta relato de la palabra de Dios, estamos construyendo nuestra nueva vida en Cristo, restaurando lo que el pecado había destruido en nosotros, pero además estamos construyendo el templo de Dios, el Apóstol Pedro compara a la iglesia con un gran edificio, y a los creyentes con la piedras  que lo componen "vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo." (1 Pedro 2:5)
Las vivencias que tenía el pueblo de Dios en tiempos del profeta Hageo, tenían que ver con el desánimo y la falta de interés del pueblo y sus líderes, para reconstruir la casa de Dios, las condiciones eran desfavorables, y comenzaron a ceder a las dificultades, dejando la obra de lado,  y enfocándose en sus prioridades personales. 
No hay nada peor que desanimarse por las situaciones desfavorables, ceder al desánimo nos lleva a enfriarnos espiritualmente, poco a poco dejamos de orar, de leer la biblia, y de congregarnos, y terminamos en un pozo de fracaso y desesperanza. 
La raíz más poderosa de la fe cristiana, está en la esperanza del regreso de Jesús, saber que cuando Jesús regrese terminará con la maldad, reinará con poder, y que su promesa a nosotros es que seremos parte de ese Reino. Los creyentes vivimos con la mirada puesta en el cielo, esperando a Jesús, anhelando vivir en las moradas eternas, Dios prometió cielos nuevos y tierra nueva, y los hijos de Dios somos herederos de esas promesas eternas. Nuestra fe en Jesús es lo que nos motiva a seguir, a luchar, y a creer que gracias a Cristo nada es imposible.
El profeta Hageo, no tenía a Jesús en su corazón, Israel no conocía al Mesías, todavía no había venido, pero la esperanza que Hageo infunde al pueblo por medio de la palabra profética es similar a la nuestra.
El profeta por mandato de Dios proclama, la inminente llegada del Mesías, el "Deseado de las naciones" y eso sucedió cuando Jesús nació. Pero esta palabra tiene otro cumplimiento para el presente y el futuro inmediato, el rapto de la iglesia, y el regreso de Jesús. No podemos bajar los brazos, estamos al filo de fin, más que nunca debemos orar, congregarnos y leer la palabra de Dios, que nada nos distraiga, debemos permanecer en Jesús, él es la salida, el es el Deseado de las naciones que vuelve ya por los que esperan en él.


P. Aldo Daniel Monegal

Directo al corazón

Yo soy quien hizo el viento y las montañas; yo soy quien convierte la luz del día en oscuridad; yo soy quien comunica sus planes a la humanidad entera; yo soy el que camina por las alturas de la tierra; ¡yo soy el poderoso Dios de Israel!»

Amós 4:13

Seguir a Dios sin arrepentimiento Amós ahora va al corazón del asunto. 
En este capítulo del Profeta Amós, Dios nos enseña que debemos vivir bajo sus enseñanzas y estatutos, mandamientos, claro está aquellos que decidimos que él fuera no solamente nuestro Dios sino también nuestro Padre, quiere como todo Padre, lo mejor para sus hijos .
Siguiendo sus enseñanzas viviremos luchando pero siempre saldremos ganando en cada batalla gracias a Él. Pero muchas veces creemos que por un día especial que le dedicamos, o unas horas, Él tiene la obligación de darnos todo lo que se nos ocurra y solo venimos a su presencia cuando estamos en aflicción, la cual Dios permite para que valoremos su amor su presencia y su fidelidad .
Israel en este capítulo estaba desobedeciendo a Dios y lo peor que iban tras otro dios, por su rebeldía empezaron hacer maldades y cosas que a Dios no le agradaba. No solo Israel estaba involucrado en la maldad sino muchos pueblos de alrededor, la diferencia es que Israel y Judá eran su pueblo.
Esto nos enseña y nos advierte a vivir una vida en santidad, esto no significa que no cometeremos errores, pero sí que de inmediato, debemos arrepentirnos con la ayuda del Espíritu Santo que nos guía por el camino de la santificación. No vivir una vida religiosa con un día o dos en su presencia y "ya cumplí" como dice la gente que no conoce a Dios, "yo no hago mal a nadie", "cumplo con los requisitos de Dios y al que puedo ayudar ayudo", eso es pura religión .
Debemos vivir como Dios aprueba, si viene aflicción a tu vida es porque Dios quiere corregirte, encauzar tu camino, cambiarte.
Todo este capítulo me hace pensar que lo que estamos viviendo es porque la gente no reconoce al creador y levantan el puño contra el cielo diciendo: "si hay un Dios que pare esto",  pero no se arrepienten de sus maldades, hay niños y mujeres muriendo, violaciones ,robos.
Buscan sobrenaturalidad y poder donde no es correcto, dónde se engaña a la gente llamado a lo malo bueno y a lo bueno malo.
Hoy te animó a que te diferencies de este mundo y hagas lo bueno que Dios te enseña en su Palabra, no vivas una vida de religión. Y también te animó a predicar a aquel que está rebelde y en pecado delante de Dios, a los que no creen que algún día llegará el momento del juicio de Dios .
En el tiempo de Amós, aunque eran religiosos, el Señor buscaba guiar al arrepentimiento a todos, y hablaba por medio de sus Profetas con ese fin. 
Así, el gran encuentro con Dios puede ser horrible para el ser humano, si es para recibir condenación, o puede ser glorioso si se ha preparado por medio de un arrepentimiento sincero, un cambio de vida, y ha seguido fielmente las enseñanzas del Señor.
Dios bendiga sus vidas en este día y la Paz de Dios repose sobre todos sus hijos !


Pastora Stella Maris Ramirez de Monegal

Falsas enseñanzas

Arráiguense profundamente en él y edifiquen toda la vida sobre él. Entonces la fe de ustedes se fortalecerá en la verdad que se les enseñó, y rebosarán de gratitud. No permitan que nadie los atrape con filosofías huecas y disparates elocuentes, que nacen del pensamiento humano y de los poderes espirituales de este mundo y no de Cristo.

Colosenses 2:7-8

Pablo  predicaba, enseñaba y advertía; procuraba llevar la verdad a todos, no solamente a unos pocos; y su meta era presentar a cada creyente maduro en Cristo. En la vida cristiana no hay una ausencia absoluta del pecado, sino madurez, crecer en Cristo en todas las cosas. Pablo por medio de la carta les enseñó a los colosenses «¡Cristo es todo lo que necesitan!» Somos hechos completos en Él, y esto es todo lo que se necesita. Los creyentes estaban convocados para vivir una vida de compañerismo en Cristo habla de una cercana relación  entre la familia de Dios , poniendo en práctica todo lo que Jesús había enseñado ,amarnos con un amor fraternal. No dejando ser engañado por falsas enseñanza que ponen a Dios en un segundo plano o por debajo de de esas filosofía, como algunas que toman a Jesús como un profeta o un dios más, No No ! Dios es preeminente, único, en toda nuestra vida.
El es quien tiene el poder para transformar nuestra vida y no un ritual o cualquier clase de actividades espirituales ,como hablan de los ángeles o de los muertos que  vienen a dejar mensajes ! 
Esas son falsas enseñanza que traen confusión a las personas. Esto es lo que Pablo enseñaba a los colosenses que en aquel tiempo, como también ahora, estaban expuestos a falsas enseñanza y costumbres religiosas místicas que hacían confundir a la gente 
Pero bendito sea el Evangelio Santo que trajo libertad revelación y una nueva vida para todo el que lo escuchó y creyó. Hoy pasa lo mismo, el mundo impone costumbres religiosas y falsas enseñanza pero, 
Cristo es el camino la verdad y la vida y en Él hay plenitud de gozo, Él cambió nuestra vida y aprendimos que Él nos guía y nos cuida y completa toda nuestra vida !! Gloria a Dios!! Hoy aunque no podemos salir, pero podemos hacerlo por teléfono o las redes sociales tan de moda en estos tiempos. A cuántos le hablaste de este Evangelio Santo y bueno para transformar vidas? o del amor que Jesús tuvo por vos y te enseño  a transmitir a otros ? Te invito a que prediques para que el enemigo no engañe a las personas con cosas que no vienen de Dios no hay costumbres de religión ni muertos que vengan a salvarte y menos a cambiar tu vida !

Dios bendiga tu vida.


Pastora Stella. 

En un abrir y cerrar de ojos

2 Reyes 7:1-2
1 Eliseo le respondió: —¡Escucha el mensaje del SEÑOR! Esto dice el SEÑOR: “Mañana, a esta hora, en los mercados de Samaria, tres kilos de harina selecta costarán apenas una pieza de plata* y seis kilos de grano de cebada costarán apenas una pieza de plata”.
2 El funcionario que atendía al rey le dijo al hombre de Dios: —¡Eso sería imposible aunque el SEÑOR abriera las ventanas del cielo! Pero Eliseo le respondió: —¡Lo verás con tus propios ojos, pero no podrás comer nada de eso!

En medio de la dificultad más grande Dios declara Bendición. La ciudad estaba sitiada desde varias semanas y meses, no había para comer, la desesperanza ganaba los corazones de la gente, el futuro se veía incierto, la gente estaba entrando en desesperación. En los momentos más determinantes, es cuando más debemos buscar la respuesta de Dios, cuando nadie tiene la solución, cuando parece que el fin es irreversible, Dios tiene una palabra que cambia tu situación en un abrir y cerrar de ojos. Hoy la sociedad y el mundo entero está en una situación similar, las familias están sin saber que hacer, la ciencia, los gobiernos de los países más poderosos están si encontar una salida para esta crisis global, no se dan cuenta que, este callejón sin salida los está llevando hacia Dios, es el único que puede cambiar este escenario negativo en una oportunidad de vida y salvación. El profeta declaró palabra de parte del Altísimo, con tono de orden y decreto divino, cuando el hombre se vuelve a Dios, el Señor actúa para cambiar el curso de los acontecimientos, Dios escuchó en clamor de la gente, de las familias que sufrían la crisis, y cuando los gobernantes decidieron ir al hombre de Dios, Eliseo, en busca de una respuesta divina, Dios intervino en el problema y en un abrir y cerrar de ojos, así como el mal apareció, así de un día para el otro, el mal desapareció, y la paz la prosperidad, y la bendición del Señor volvió a manifestarse en su pueblo.
Dios a determinado Bendición para los que creen en su amor y su misericordia, el ayudante del rey fue incrédulo a la palabra de Dios, los incrédulos ven pasar las bendiciones pero no pueden disfrutar de ellas. Hoy Dios te está declarando que así como vino este tiempo de crisis en tu vida, así vendrán días de paz, Bendición y prosperidad para tí, porque nada es imposible para Dios, pero recuerda las bendiciones y los milagros de Dios son para los que creen!

Pastor Aldo.

Los sirvientes y los Eliseos

Y se levantó de mañana y salió el que servía al varón de Dios, y he aquí el ejército que tenía sitiada la ciudad, con gente de a caballo y carros. Entonces su criado le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿qué haremos?

El le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos.

2 Reyes 6:15-16


La adversidad viene sin aviso, de pronto nos encontramos rodeados de problemas y dificultades como dice el proverbio secular "de la noche, a la mañana". Los problemas son como el mal tiempo, a veces no se pueden pronosticar, son escenarios negativos que nos plantean imposibilidad, son como las montañas que  se interponen en nuestro camino. 

La pregunta que se hace la gente en general es, ¿Si creo en Dios, porque estoy rodeado de problemas? Y la respuesta es que Dios promete estar con nosotros cada día y darnos la victoria, la paz y los recursos necesarios para la vida, pero las dificultades y los problemas seguirán presentándose, porque son la herramienta que Dios usa para perfeccionar a sus hijos, sin batalla no hay victoria.

En este relato bíblico, tenemos dos tipos de personas, el profeta tipo del creyente maduro que depende de Dios y confía plenamente en Él, y el sirviente, tipo del creyente que, a pesar de creer en Dios, su confianza está en el hombre, necesita alguien que haga de mediador entre Dios y él mismo, piensa que Dios no le escucha que no puede acceder a su trono de gracia para relacionarse personalmente con el Creador, y que sólo el "varón de Dios" tiene este privilegio, por tanto su confianza en la deidad está puesta en aquel hombre de Dios. 

Es más cómodo dejar que otro haga el trabajo por nosotros, las personas que son como el sirviente, no quieren acercarse a Dios porque tienen temor al compromiso, saben que la demanda del Señor es dejarlo todo y seguirlo sin reservas, y como no están dispuestos, buscan a un sustituto que les haga de mediador, a un Eliseo, un pastor, o un mentor.

No está mal, tener un mentor o un líder que nos ayude a crecer en nuestro andar con Dios, pero nuestra confianza debe estar puesta en el Creador.

El sirviente ve el problema, un ejército amenazante, un escenario negativo delante de él, pero no tiene la visión para ver la ayuda de Dios, la solución divina, pero los "Elíseos" tienen los ojos abiertos no solamente para ver las dificultades naturales, sino para ver la providencia de Dios a su favor. 

Los Eliseos viven confiados aunque estén rodeados de ejércitos enemigos, porque ellos pueden ver a los ángeles que acampan alrededor de ellos, para defenderlos. Los Elíseos confían plenamente en Dios, hablan con Él, tiene una relación íntima, personal con el Padre Celestial, por eso tienen sus ojos abiertos, tiene visión de parte de Dios. Los Elíseos bendicen por su propia fe a los que son como el sirviente, los ayudan a ver lo que no pueden percibir, Orán para que los ojos de los ciegos se abran y en medio de la frustración y la desesperanza saben dar palabra de aliento diciendo: no temas, porque más son los que están con nosotros, que los que vienen contra nosotros.


Ptr. Aldo D. Monegal

No te vencerán

Pelearán contra ti, pero no te vencerán, porque yo estoy contigodeclara el SEÑORpara librarte. Jeremías 1:19

Estamos en batalla; cada día se levanta un enemigo contra los que tienen un llamado de Dios. Puede ser una persona, que se levante contra tí, para poner obstáculos en el trabajo, en la familia o el ministerio, pero debemos recordar que nuestra lucha no es contra las personas, luchamos contra el espíritu que está detrás de las acciones y las palabras de ese hombre o mujer que nos confronta. También las circunstancias se transforman en enemigos, que se levantan contra nosotros. Los problemas, económicos, la división familiar, una enfermedad, son problemas, escenarios negativos, que nos generan todo tipo de malas sensaciones, con el fin de desanimar, debilitar, y detener nuestro llamado de parte de Dios. El profeta Jeremías fue llamado a confrontar con la palabra de Dios, a un mundo corrupto, y contrario a la ley de Dios, que iba de camino a la destrucción, el desafío para el profeta era enfrentar cada día la oposición del mundo, y declarar la verdad de Dios a cualquier precio. Los que servimos a Cristo, también tenemos ese desafío, Jesús dijo: "están en el mundo pero no son del mundo y por eso el mundo los aborrece, como me aborrecieron a mí"(efasis del autor)
No te sorprendas que la gente te ataque, o que las circunstancias se levanten como gigantes contra tí, esto pasará porque no perteneces a este mundo, no hay que ceder al desánimo, ni a la frustración, no debemos pensar que todo es en vano, Jeremías tubo temor frente al desafío de Dios, y dijo que él no tenía la capacidad de hacer lo que el Señor le ordenaba, "Ay, Señor no se hablar porque soy Joven", humanamente siempre ponemos excusas para obedecer el llamado de Dios, no tengo tiempo, no puedo hacerlo, no estoy preparado, tengo que atender a mi familia, tengo mucho trabajo, etc. Pero no podemos uír de su llamado, otro profeta huyo, del llamado (Jonás) y termino en el vientre de una ballena. Muchos hoy están en el vientre de la ballena, sepultados en el fondo de un gran mar, de problemas y obstáculos para todo, y esto es por desoír el llamado de Dios.
Pero hoy Dios te dice: yo estoy contigo, pelearán contra tí pero no te vencerán! Hoy es el día de tu determinación, hoy debes levantarte y sacudirte el polvo, para avanzar en la dirección que Dios te señala. Y aunque el mundo se lavente contra tí, no te vencerá, porque si caminas con Jesús serás más que vencedor, en todas las áreas de tu vida, no hay espíritu, ni persona, ni circunstancia, que pueda vencer a un hijo de Dios.

Pastor Aldo D. Monegal

Visita mi blog:
Devocionales Cristianos.
http://devocionalescristianoslvj.blogspot.com

Pensamientos y palabras

El sabio de corazón controla su boca; con sus labios promueve el saber. Panal de miel son las palabras amables: endulzan la vida y dan salud al cuerpo. Proverbios 16:23-24

Proverbios 16: 23-24 nos muestra que nuestros pensamientos y palabras están íntimamente conectados. Son como hueso y médula, tan juntos que es difícil dividirlos (ver Hebreos 4:12). Debido a esto, es importante que tengamos pensamientos agradables para que también podamos tener palabras agradables.
Nuestros pensamientos son palabras silenciosas que solo nosotros y el Señor oímos, pero esas palabras afectan nuestro hombre interior, nuestra salud, nuestra alegría y nuestra actitud. Las cosas que pensamos a menudo salen de nuestras bocas y a veces nos hacen parecer tontos, pero si vivimos a la manera de Dios, nuestro pensamientos y palabras pueden hacer que nuestras vidas sean más agradables.
No cometas el error pensando que puede dejar que tu vida de pensamientos ande por cualquier dirección mundana y luego “finjas” hablando palabras santas. O son agradables ambas o son negativas y pecaminosas. No hay término medio.
Comienza a operar en la mentalidad de Cristo, y entrarás en una nueva esfera de vida. Mientras pases tiempo dejando que Él modifique tu pensamiento, no tendrás que pensar para decir palabras amables. ¡Simplemente sucederá naturalmente!

Oración Final:

Dios, me doy cuenta de que mis pensamientos y palabras están conectados. No quiero intentar y «fingir» en el exterior lo que no es verdad en mi interior. Por favor, modifica mis pensamientos para que yo pueda decir palabras agradables y piadosas.

El corazón de Dios

Dios le dijo a Isaías:

«Vuelve y dile al rey Ezequías, que yo, el Dios de su antepasado David, he escuchado su oración y he visto sus lágrimas. Dile que lo sanaré, y que voy a darle quince años más de vida. Yo salvaré a Ezequías y a Jerusalén del poder del rey de Asiria. 

Cómo el Rey Ezequias muchas veces nos sentimos morir espiritualmente, como físicamente y es ahí cuando nos acordamos que tenemos un Dios con el cual hicimos un pacto un acuerdo de seguirlo obedecerlo y escucharlo , pero hasta que no entramos en crisis vivimos como si nuestro Dios estuviese a nuestra disposición y solamente acudimos a El cuando nosotros lo necesitamos y nos olvidamos de alabarle, de congregarnos y de cumplir con sus mandamientos.Hasta que Dios nos deja, que determinemos nuestra vida sin El, entonces empezamos a ver qué la vida sin El, pierde el rumbo, se vuelve muerte, negatividad, falta de esperanza, derrota.
Pero el dice en su Palabra que se conmueve cuando ve un corazón arrepentido y humillado ! Y cambia nuestra rumbo al vernos tristes y derrotados .
No dejemos que nuestra desobediencia nos lleve a la derrota, porque Jesús siempre nos está esperando para bendecirnos y darnos vida en abundancia si seguimos sus mandatos !!

Pastora, Stella Maris Ramirez

Los ojos de la fe

El le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos.

2 Reyes 6:16


Las dificultades se nos presentan como grandes y numerosos ejércitos que vienen contra nosotros. La preocupación, el temor la idea de pensar que estamos peleando solos con los problemas, nos desanima y nos hace desfallecer. El enemigo de nuestras almas, fábrica escenarios negativos para preocuparnos, y nuestro punto débil es lo que ven nuestros ojos naturales, a veces la realidad no es tan real como parece, y no todo lo que ven nuestros ojos naturales es realidad. Las cosas de Dios, su poder y su gloria, no son cosas que podamos percibir fácilmente con los ojos naturales, las cosas espirituales solo se ven con los ojos del espíritu. Cuando estemos en apuros, cuando estemos entre la espada y la pared, acorralados por los problemas, no dejemos que la desesperación nos cierre los ojos espirituales de la fe, ora a Dios para que te abra los ojos.

La Biblia dice en el Salmo 27:3 aunque un ejercito acampe contra mi, no temera mi corazón, aunque contra mí se levante guerra yo estaré confiado. La ceguera espiritual anula la fe, y sin fe no podemos acceder al reino de Dios, no podemos ver más allá de lo que ven nuestros ojos naturales. El Profeta Eliseo estaba parado, en una llanura y frente a él venía un gran ejército enemigo, el siervo de Eliseo, Giezi, estaba aterrado al ver a esos guerreros frente a ellos, y clamó a su maestro Eliseo, que observaba tranquilamente la situación, fue entonces que Eliseo dijo a Giezi esta palabra que hoy leemos en este devocional. Hermano, hermana en este día recuerda que pase lo que pase, Jesús está contigo, y que es mucho más poderoso el té está en tí, que aquel que viene contra ti, abre tus ojos espirituales y verás la gloria de Dios a tu favor.


Pastor Aldo.

Dios te está buscando

1 Samuel 10:5-7
5  Después de esto llegarás al collado de Dios donde está la guarnición de los filisteos; y cuando entres allá en la ciudad encontrarás una compañía de profetas que descienden del lugar alto, y delante de ellos salterio, pandero, flauta y arpa, y ellos profetizando.
6  Entonces el Espíritu de Jehová vendrá sobre ti con poder, y profetizarás con ellos, y serás mudado en otro hombre.
7  Y cuando te hayan sucedido estas señales, haz lo que te viniere a la mano, porque Dios está contigo.

Jesús dijo, a sus discípulos, no me eligieron ustedes a mi, yo los elegí a ustedes. Somos hombres y mujeres que estamos en este mundo, sufriendo las cosas negativas que pasan, y a veces somos atrapados por lo que perciben nuestros ojos y nuestros sentidos naturales, terminamos viviendo en la rutina y la vanidad, olvidando a Dios. Así estaba Saúl, buscando unas asnas perdidas, pero en medio de esa tarea tuvo un encuentro con Dios, que cambió su vida para siempre. Saúl no estaba buscando a Dios, pero Dios lo estaba buscando a él, y lo llevaba a su propósito. Somos guiados a tener un encuentro con él, Dios nos habla por medio de su palabra, él usa a sus profetas para decirnos que, nuestros problemas ya están en sus manos, que él tiene otra tarea para nosotros. Sus profetas son señales, que nos anuncian el propósito de Dios. Jesús dijo: buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todo lo demás será añadido. Es tiempo de subir al monte de Dios, es tiempo de unirnos a la compañía de profetas, es necesario ser llenos del Espíritu Santo. Jesús dijo a sus discípulos, antes de subir al cielo, quédense en Jerusalén hasta que sean revestidos del poder de lo alto, antes de Pentecostés eran hombres y mujeres comunes, pero cuando el Espíritu Santo cayó sobre ellos, se convirtieron en heraldos de la fe, llenos del poder sobrenatural de Dios, acompañados por señales milagros y prodigios por donde iban.
Hoy profetizó sobre vos: Dios te está buscando, aunque estés enfocado en otra cosa, Dios te llevará a su propósito, él tiene un Reino para darte, una herencia, hoy te sientes como uno más, pero cuando Dios mude tu corazón, sentirás el poder de Dios sobre tu vida, sentirás que eres un rey, un sacerdote, un guerrero del Altísimo.

Ptr. Aldo.

Nuevas fuerzas

El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Isaías 40:29

Hay muchos tipos de cansancio, el cansancio mental, cuando estamos llenos de actividades y estudio, el cansancio físico cuando el trabajo es muy pesado y extenso, o cuando hacemos demasiada actividad física. El cansancio emocional, cuando sufrimos a causa de maltrato, cuando somos rechazados, cuando nuestro amor no es correspondido. Y el cansancio, espiritual cuando buscamos a Dios en los lugares equivocados, cuando conociendo a Dios luchamos con nuestras fuerzas y no dejamos actuar al Señor, cuando el peso y la lucha en el espíritu es tan intensa que nos deja sin fuerzas.
Cualquiera sea tu cansancio, tienes que buscar la verdadera fuente de poder, tu Padre Celestial renovará tus fuerzas, aunque ya no te quede nada, el te dará esfuerzo, la palabra de Dios no habla del aliento que produce un mensaje y motivacional, la promesa de Dios nos declara que si confiamos en el Señor recibiremos fuerza sobrenatural para hacer proezas en su nombre!
Hay cansancio que solo puede ser aliviado sobrenaturalmente, lo espiritual no tiene medicina, ni tratamiento de este mundo,  solo el Dios de Israel, solo nuestro Señor Jesús puede, quitar este cansancio, porque su poder es divino, su fuerza es sobrenatural y quiere compartirla con nosotros los que confiamos en El.
Pide a Dios en Oración que hoy renueve tus fuerzas, y declara: diga el débil, fuerte soy!

Ptr. Aldo D. Monegal

La asignación de Dios

Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová.
Jonás 1:3

No se puede escapar de la mano de Dios. El profeta Jonás es el mejor ejemplo de una persona que resiste la voluntad de Dios.
Fue llamado para cumplir una misión, tenía que salir de su casa, de su zona de confort, pero él no quiso obedecer a Dios. Muchos quieren servir a Dios, ser predicadores, profetas, salmistas, quieren recibir las promesas, pero no quieren salir de su zona de confort, están cómodos donde están, resisten a Dios y su llamado. El llamado del señor a su servicio implica renunciar a nuestros intereses, renunciar a nosotros mismos, y abandonar nuestra zona de confort para obedecer a su llamado, dos claves importantes que debemos aprender: renuncia y obediencia.
El no obedecer a Dios para hacer caso a sus instrucciones, es huir de su presencia como Jonás. Hay hijos de Dios que no están donde Dios los envió, por temor al cambio, o porque resisten a Dios y no quieren abandonar su lugar, sin darse cuenta son como Jonás, caminan en la dirección contraria,  y sus vidas son tormentosas, la bendición huye de ellos, y la gente que los rodea también sufre las consecuencias. Debes preguntarte ahora: ¿Que estoy haciendo? ¿Estoy donde Dios quiere que este? siguiente clave que debemos aprender: no tener temor del cambio. Todo cambio nos causa incertidumbre, cambiar de trabajo para ir a un trabajo mejor nos da temor, comenzar una nueva etapa de estudio, emprender un negocio, mudarse de casa, vivir en matrimonio o cambiar de iglesia, son desafíos que implican: renuncia, obediencia y vencer el temor a lo nuevo. Jonás tomó la decisión de huir en el sentido contrario, quiso escapar de Dios, pero el Señor tenía un plan para Jonás. Cuando leemos el libro de Jonás podemos apreciar una frase que se repite: 'pero Dios tenía preparado' o 'Dios preparó' la decisión que tomamos frente a la demanda de Dios, tiene consecuencias, El siempre tiene un plan para nosotros, y su propósito siempre es para bendecirnos. Estás caminando en la dirección que Dios te guía? No puedes escapar al llamado de Dios, Jonás pagó el precio para huir de su presencia y lo perdió todo, no se puede eludir el propósito que Dios trazó para nosotros. Siguiente clave: la verdadera paz está en su llamado, huir de Dios genera pérdida y frustración. Pero el Señor es misericordioso y por cada desvío nuestro, Dios prepara un proceso en el cual somos transformados, somos corregidos, aprendemos a entender a Dios y su voluntad se vuelve la nuestra.
Clave: cada proceso de Dios nos hace crecer espiritualmente, y afirma nuestro carácter. No escapes de la presencia de Dios, no huyas de su llamado, no tengas temor de ir o de hacer lo que Dios te indica, el propósito del Señor para ti es bendecirte. Clave: no te culpes por huir, vuelve a Dios él te está esperando.

Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, Y mi voz oíste.
Jonás 2:2

Ptr. Aldo D. Monegal

Habitar en su presencia

El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente.
Salmo 91:1

Es la clave de una vida que está bajo la bendición del Eterno. Esta palabra nos revela que vivir en bendición, es una elección, somos nosotros los que decidimos acercarnos a Dios, vivir a su abrigo o vivir fuera de su protección. Habitar al abrigo de Altísimo es vivir en comunión con el Creador, esto significa que en todo momento tenemos conciencia de que estamos en la presencia del Señor.
Entonces su sombra nos cubrirá, todos los beneficios que declara este salmo en todos sus versículos serán para nosotros.
Es una ley espíritual, si vivimos bajo la sombra del Altísimo como fruto tendremos todos los beneficios de la palabra de Dios, las leyes espirituales son como las leyes de la física, la ley de gravedad dice que todo lo que sube debe bajar, hay una atracción que nos mantiene pegados al suelo, así son las leyes espirituales inamovibles. Jesús dijo: buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todo lo demás vendrá por añadidura; es la misma ley espíritual que está en el salmo noventa y uno.
Las demandas para habitar junto a Dios son según, el salmo son tres: amar a Dios, conocer su nombre, y orar, estas son tres reglas de oro, que nos enseña la palabra de Dios a todos los que desean vivir bajo el amparo del Altísimo, ¿Cuál es tu elección?

Ptr. Aldo

Activación Profética

Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.
Habacuc 3:2

El temor a Dios y a su palabra, es la llave para el avivamiento. El profeta se estremeció al ver la revelación de la palabra de Dios, en un momento difícil de su vida el profeta pide, que el poder de Dios se manifieste como en tiempos antiguos. En este periodo de la gracia la revelación de Dios es Jesus mismo, él es la "imagen misma de su sustancia", cuando recibimos la revelación de Jesus y lo vemos tal cual es, podemos conocer a Dios, y entender que el es nuestro Padre. Sí tenemos una clara revelación de Jesús y del Padre, recibimos revelación de quiénes somos nosotros como individuos, nuestra verdadera identidad sale a la luz y toda mentira en cuanto a nuestra identidad es manifestada, para que dejemos de ser lo que no somos, y comencemos a vivir nuestro verdadero propósito, el que nuestro Padre determinó para nosotros. El Profeta temió cuando la palabra fue manifestada, ver a Jesus tal cual es cambiará nuestra vida para siempre, como le sucedió al Profeta Habacuc, el avivamiento se desatará primero en nosotros mismos, cuando Dios se nos revele, "aviva tu obra en medio de los tiempos" el deseo de ver la gloria de Dios es el primer síntoma del avivamiento. Revelación, avivamiento, "en la ira acuérdate de la misericordia" percibimos nuestra condición y entendemos que solamente por su misericordia podemos recibir su gracia. El avivamiento trae convicción de la total necesidad y dependencia de Dios que tenemos como seres humanos.
Que está palabra te active como al profeta Habacuc, que recibas una revelación especial del Padre del Hijo y del Espíritu Santo, que provoque un avivamiento personal y colectivo en tu vida.

Ptr. Aldo

Dios tiene el control

Lamentaciones 3:37-38
¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó?
¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno?

Todo lo que pasa a nuestro alrededor, y lo que nos toca vivir, está sujeto a la voluntad del Altísimo. Nada se escapa a la omnisciencia del Creador, y sus propósitos para nuestras vidas y para todos los hombre en su totalidad, son de vida y de paz, aunque para llegar al cumplimiento de ese propósito tengamos que pelear mil batallas, atravesar desiertos, y valles tenebrosos, aunque seamos heridos y estemos en peligro, nada podrá deshacer el propósito de Dios en nosotros, que es llevarnos hasta Él, y disfrutar de sus promesas.
En estos procesos, nos volvemos obedientes, como nuestro maestro Jesús, que aunque no quería ir a la cruz, y tenía el poder para no ir, "se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz". Por este motivo el Apóstol Pablo dijo "que nos podrá separar del amor de Cristo?" La vida del que quiere seguir las pisadas de Jesús a veces se hace difícil, porque tiene que pasar momentos que no son agradables, pero así nuestra fe es probada y en cada victoria se vuelve "más preciosa que el oro". Así el profeta Jeremías declara está palabra, ¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó?
Todo la que sucede está supervisado por Dios! ¿de la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno? Claro que sí ! Que el torna lo que para nosotros es malo en Bendición! Por este motivo Pablo dice: y sabemos que a los que aman a Dios todas las cosas les ayudan a bien!
Amado, amada no tengas temor de nada, mientras estés bajo la sombra del Altísimo, sus alas te cubrirán, te guardará aún en el tiempo malo, y así conocerás que Dios es fiel y no desampara a los que en él confían.

Ptr. Aldo

Llamados a la unidad

Efesios 4:1-6
1 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,
2  con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,
3  solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;
4  un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación;
5  un Señor, una fe, un bautismo,
6  un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.

La unidad es un objetivo al que debemos dirigirnos, es una meta que tenemos que alcanzar. La unidad no es instantánea, es un proceso. Solo en la unidad está la bendición, la palabra de Dios dice que antes de la fundación del mundo, el Padre y el Hijo estaban en perfecta unidad. La unidad trae orden, es fructífera y próspera.
El Apóstol Pablo, bajo la guía del Espíritu Santo, nos deja esta enseñanza sobre la unidad, y dice que tenemos que ser solícitos en guardar la unidad, en la convivencia entre los hermanos en la iglesia, así como en nuestros vínculos familiares y sociales, tenemos que buscar la unidad. Jesús dice "en esto conocerá el mundo que son mis discípulos, en que se amen unos a otros."
En un mundo que vive en guerras, divisiones y separaciones, nosotros como hijos de Dios tenemos que marcar diferencia, viviendo en unidad, cultivando la unidad.
La palabra dice así como fuimos llamados por Dios a ser un cuerpo, un Espíritu, una fe, un bautismo un Dios y Padre de todos.
Dios es uno, por lo tanto debemos buscar la unidad en todo, y desechar las divisiones, las peleas, todo lo que genera separación. Desde la creación, Dios creó al hombre y a la mujer, para que sean una sola carne, y de la Unión de esta pareja nació toda la humanidad, así nació la familia y su propósito es estar unida, una familia en unidad está sana y fructífera, la unidad trae paz y amor, la división trae malestar y dolor. La iglesia es una familia, es la familia de Dios, por lo tanto en la unidad del Espíritu Santo, está la voluntad de Dios en su familia, y está debe ser establecida en la tierra, la oración del padre nuestro dice: "hagase tu voluntad aquí en la tierra como en el cielo".
"Os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados" fuimos llamados a un cuerpo, nuestra vocación es el amor a Dios por sobre todo y a nuestro prójimo. Soportar las faltas de los demás, buscar la unidad es guardar el vínculo con el cuerpo (iglesia) y así cumplimos la voluntad de Dios, como hijos amados. Haciendo esto viviremos en la más profunda paz y bendición, porque nuestra vida estará alineada a la voluntad de Padre Eterno.

Ptr. Aldo Daniel Monegal