Mostrando entradas con la etiqueta pecado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pecado. Mostrar todas las entradas

El camino a la restauración

Salmo 51:9-13
 9  Esconde tu rostro de mis pecados, Y borra todas mis maldades.
 10  Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí.
 11  No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu.
 12  Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente.
 13  Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, Y los pecadores se convertirán a ti.


El Espíritu Santo es el agente divino que nos hace ver cuál es nuestra condición espiritual delante de Dios. Cuando el rey David pecó contra Dios, con Betsabe mujer de Urías (2 Samuel 11) no tomó conciencia de la gravedad de su pecado, hasta que fue confrontado por la palabra de Dios (2 Samuel 12) 
En pecado "cauteriza" la conciencia (1 Timoteo 4:2) David cedió a la tentación de tomar a Betsabe, adultero con ella, y cuando quedó embarazada, terminó matando a su esposo para ocultar aquel adulterio. David adulteró, mintió, engañó y usó su autoridad real para asesinar a Urías a manos de los enemigos de Israel. De un momento a otro, el Rey David se convirtió en una persona vil y despreciable, el salmista adorador, el profeta autor de muchos Salmos, olvidó que es imposible esconderse de Dios. El pecado es como un veneno que adormece la conciencia y el espíritu, estar en esa condición es vivir engañado, creyendo que todo está bien, que Dios no toma en cuenta nuestro error, y así nos seguimos hundido en el barro del pecado, hasta morir espiritualmente. 
Notemos que David despertó cuando fue confrontado con la palabra de Dios, por el profeta Natan. El Profeta refirió una historia sobre un hombre injusto, David reaccionó con juicio contra aquel hombre, pero el Profeta le dijo: ese hombre eres tú. 
Cuando estamos en pecado, y tapamos nuestros errores, llegamos al punto de creer que somos más astutos que Dios, no sentimos culpa, nos auto-justificamos, estamos ciegos, sin ver cuál es nuestra condición delante de Dios, sentimos que podemos juzgar a los demás, pero nosotros no somos juzgados. Por eso Natan le hizo ver a David su condición ante Dios, por medio de una parábola. 
Sólo cuando reconoció su pecado, confesó ante Dios su error, pudo entrar por medio del arrepentimiento a la gracia de Dios para ser restaurado. 
No dejes que los errores te alejen de Dios, el Espíritu Santo, puede ayudarte a ver cuál es tu condición espiritual, la única forma de vivir bajo la bendición de Dios, es ponerse a cuentas con él, por medio del arrepentimiento, y el cambio de actitud, reconocer los pecados es el camino a la salvación, y la liberación de toda esclavitud.


P. Aldo. 

Ten ánimo

Mateo 9:2
  Y sucedió que le trajeron un paralítico, tendido sobre una cama; y al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados.

Hay un gran impedimento que no permite alcanzar el propósito de Dios en las personas, y es el desánimo.
Cuando el desánimo invade nuestro ser, todo se vuelve pesado, se hace difícil lograr alcanzar las metas, y hasta imposible ver la salida.
El desaliento quita las fuerzas que necesitamos para avanzar, es el peor enemigo de la fe, porque no nos permite dar el paso inicial, para alcanzar el milagro que necesitamos. El paralítico que fue llevado por sus amigos a Jesús, estaba desanimado, no tenía fuerzas, quizá había caído en depresión, pero por la fe de sus amigos fue llevado delante de Jesús, y la primera palabra que escuchó de la boca del maestro fue "ten ánimo". Jesús es el factor de cambio, es la variante que nos abre una puerta en el muro de las imposibilidades, cuando todo nos dice no, y caemos en el desánimo y la frustración, Jesús nos dice: ten ánimo, yo soy tu salvación. 
A veces necesitamos de los amigos, aquellas personas que nos rodean para ayudarnos a levantarnos, la gente con la que te asocias es un factor determinante en tu camino. Si estás rodeado de personas negativas, nunca te levantarás de tu estancamiento, si la gente que te rodea no te alienta a salir, seguramente no te ama, los amigos de este hombre paralítico lo amaban de verdad, ellos querían ver a su amigo sano, y todos creyeron que Jesús podía sanarlo. La gente que no tiene la fe suficiente para recibir su bendición, puede ser bendecida por medio de la fe de sus amigos. 
El desaliento es el veneno de los guerreros, un soldado que va a la guerra desanimado, caerá en el campo de batalla, porque ya ha perdido la guerra. El desaliento es postración, estancamiento, es el monte que corta nuestro camino, y nos quita la fe. Jesús es el antídoto para el desaliento, la vitamina de nuestra fé, él es la causa y el orígen de nuestra victoria, cuando el desánimo golpea nuestro corazón, escucha al Espíritu Santo decir:Ten ánimo!


¡Bendiciones a todos!

Ptr. Aldo Daniel Monegal

La historia continúa

13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,

 14  anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz (Colosenses 2:13-14)


Estos dos versículos contienen el centro del mensaje del Evangelio, y deberíamos aprenderlos de memoria, recitarlos con voz audible para no olvidar lo que fuimos y lo que somos ahora, que tenemos a Jesús.

Estábamos muertos literalmente, en el espíritu, condenados a muerte, con una sentencia que no podía revertirse. Con la misma acción de una condena judicial, teníamos que pagar con nuestra vida, por un delito, como cualquier delincuente común, si, así como lo lees, estar sin Cristo es ir directo a la muerte, "Y vosotros, estando muertos en pecados..." Por este motivo nos urge predicar el Evangelio a la gente, porque no saben que están condenados a muerte, que la sentencia pesa sobre sus vidas, pero tampoco saben, que hay una salida.

Jesús vino a este mundo, para decirnos que el Padre nos ama, y que tiene una salida para todo aquel que acude a Él, Jesús dejó su gloria, dejó su lugar en la casa del Padre, para hacerse hombre y acercarse a nosotros, los condenados a muerte.

Jesús mismo es la salida, él se ofreció como nuestro sustituto, para morir en lugar de nosotros, y pagar la deuda, el nos dió vida ofreciendo su propia vida, en la cruz.

El mismo tomó, nuestra condena en sí mismo, y la llevó a la cruz, "anulando el acta (legal) de los decretos que había contra nosotros" esto significa que la deuda fue pagada, que ya no hay condena para los hijos de Dios, la carga fue retirada de los hombros, gracias a Jesús. Y ese decreto de muerte fue "clavado en la cruz" con el sello de "pagado" y fue exhibido para que todos lo vean, tanto la humanidad, como el mundo espiritual, por lo cual los demonios, y el mismo satanás, no puede tocar a los hijos de Dios, porque la deuda fue pagada en aquella cruz. Debes entender, que ahora no puedes volver atrás, ya no eres esclavo, ya no estás condenado, ahora eres libre y tienes un propósito, la posibilidad de volver a empezar tomado de la mano de Jesús, nuestro abogado, nuestro Rey, que vive para siempre! La historia continúa...


P. Aldo Daniel Monegal

Confesión

"El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia" Proverbios 28:13.

La palabra de Dios es muy clara cuando dice que es necesario confesar delante de Él nuestros pecados, esto es reconocer nuestra condición como seres humanos delante de Dios, como pecadores, reconocer que tenemos una lucha constante contra el pecado, y que es nuestra naturaleza pecar contra Dios, reconocer nuestras culpas y errores es el primer paso hacia el arrepentimiento, el perdón y la bendición. El no hacernos cargo de nuestros pecados contra Dios y su palabra trae consecuencias:"Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día." Salmo 32:3 esta palabra nos enseña que el pecado trae sufrimiento y enfermedad, además de muchas consecuencias más. Pero el arrepentimiento es una puerta que nos lleva a la salida, y ser conscientes de nuestra condición delante de Dios nos guía hacia el arrepentimiento: "Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado." Salmo 32:5. El Evangelio comienza con el ministerio de Juan el Bautista, él abrió la puerta del arrepentimiento, guiando a multitudes a bautizarse para recibir el perdón Divino, y preparar los corazones para recibir a Jesús. El Apóstol Pablo en la carta a los Romanos, sus primeros capítulos, habla muy claro de la condición del hombre y de la necesidad de reconocer el pecado y arrepentirse como primer condición para la salvación. El arrepentimiento es una acción, pero también es un estado, es reconocer que somos inaceptables para un Dios que es tres veces Santo, que nos da la oportunidad del perdón y la restauración, pero además es un estado, porque el arrepentido se esfuerza por cambiar y hacer la voluntad de aquel que le perdona. Jesús es la puerta por donde entran los arrepentidos, y encuentran la salvación "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros." 1 Juan 1:9-10. Hoy es necesario que comprendamos, lo importante que es reconocer nuestros errores y pecados, cada día debemos pedir perdón, y caminar por el sendero del arrepentimiento, que no es sentirse todo el tiempo culpable, más bien es reconocer humildemente nuestra necesidad constante de Jesús "Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo" 1 Juan 2:1.

El pecado es un enemigo mortal, y Jesús vino para libertarios de él, cada día tenemos que limpiar nuestras manchas de pecado, por medio del arrepentimiento, acudiendo a Jesús el único camino al Padre. "Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado" Romanos 4:8. Recordemos que el arrepentimiento es la puerta que por medio de la fe en Jesús nos lleva a la salvación y liberación eterna.


P. Aldo.

Directo al corazón

Yo soy quien hizo el viento y las montañas; yo soy quien convierte la luz del día en oscuridad; yo soy quien comunica sus planes a la humanidad entera; yo soy el que camina por las alturas de la tierra; ¡yo soy el poderoso Dios de Israel!»

Amós 4:13

Seguir a Dios sin arrepentimiento Amós ahora va al corazón del asunto. 
En este capítulo del Profeta Amós, Dios nos enseña que debemos vivir bajo sus enseñanzas y estatutos, mandamientos, claro está aquellos que decidimos que él fuera no solamente nuestro Dios sino también nuestro Padre, quiere como todo Padre, lo mejor para sus hijos .
Siguiendo sus enseñanzas viviremos luchando pero siempre saldremos ganando en cada batalla gracias a Él. Pero muchas veces creemos que por un día especial que le dedicamos, o unas horas, Él tiene la obligación de darnos todo lo que se nos ocurra y solo venimos a su presencia cuando estamos en aflicción, la cual Dios permite para que valoremos su amor su presencia y su fidelidad .
Israel en este capítulo estaba desobedeciendo a Dios y lo peor que iban tras otro dios, por su rebeldía empezaron hacer maldades y cosas que a Dios no le agradaba. No solo Israel estaba involucrado en la maldad sino muchos pueblos de alrededor, la diferencia es que Israel y Judá eran su pueblo.
Esto nos enseña y nos advierte a vivir una vida en santidad, esto no significa que no cometeremos errores, pero sí que de inmediato, debemos arrepentirnos con la ayuda del Espíritu Santo que nos guía por el camino de la santificación. No vivir una vida religiosa con un día o dos en su presencia y "ya cumplí" como dice la gente que no conoce a Dios, "yo no hago mal a nadie", "cumplo con los requisitos de Dios y al que puedo ayudar ayudo", eso es pura religión .
Debemos vivir como Dios aprueba, si viene aflicción a tu vida es porque Dios quiere corregirte, encauzar tu camino, cambiarte.
Todo este capítulo me hace pensar que lo que estamos viviendo es porque la gente no reconoce al creador y levantan el puño contra el cielo diciendo: "si hay un Dios que pare esto",  pero no se arrepienten de sus maldades, hay niños y mujeres muriendo, violaciones ,robos.
Buscan sobrenaturalidad y poder donde no es correcto, dónde se engaña a la gente llamado a lo malo bueno y a lo bueno malo.
Hoy te animó a que te diferencies de este mundo y hagas lo bueno que Dios te enseña en su Palabra, no vivas una vida de religión. Y también te animó a predicar a aquel que está rebelde y en pecado delante de Dios, a los que no creen que algún día llegará el momento del juicio de Dios .
En el tiempo de Amós, aunque eran religiosos, el Señor buscaba guiar al arrepentimiento a todos, y hablaba por medio de sus Profetas con ese fin. 
Así, el gran encuentro con Dios puede ser horrible para el ser humano, si es para recibir condenación, o puede ser glorioso si se ha preparado por medio de un arrepentimiento sincero, un cambio de vida, y ha seguido fielmente las enseñanzas del Señor.
Dios bendiga sus vidas en este día y la Paz de Dios repose sobre todos sus hijos !


Pastora Stella Maris Ramirez de Monegal

i Vivimos gracias a Cristo!

¿Qué más podemos decir? ¿Seguiremos pecando para que Dios nos ame más todavía?
 ¡Por supuesto que no! Nosotros ya no tenemos nada que ver con el pecado, así que ya no podemos seguir pecando.
 Ustedes bien saben que, por medio del bautismo, nos hemos unido a Cristo en su muerte.
 Al ser bautizados, morimos y somos sepultados con él; pero morimos para nacer a una vida totalmente diferente. Eso mismo pasó con Jesús, cuando Dios el Padre lo resucitó con gran poder.
Si al bautizarnos participamos en la muerte de Cristo, también participaremos de su nueva vida.
 Una cosa es clara: antes éramos pecadores, pero cuando Cristo murió en la cruz, nosotros morimos con él. Así que el pecado ya no nos gobierna.
 Al morir, el pecado perdió su poder sobre nosotros.
 Si por medio del bautismo morimos con Cristo, estamos seguros de que también viviremos con él.
 Sabemos que Jesucristo resucitó, y que nunca más volverá a morir, pues la muerte ya no tiene poder sobre él.
 Cuando Jesucristo murió, el pecado perdió para siempre su poder sobre él. La vida que ahora vive, es para agradar a Dios.
 De igual manera, el pecado ya no tiene poder sobre ustedes, sino que Cristo les ha dado vida, y ahora viven para agradar a Dios.
Romanos 6-1-11 versiónTLA

Hay 3 pasos instructivos que para los cristianos verdaderos debemos aprender y recodar siempre para tener una vida acá en la tierra victoriosa y reinar con Jesús
SABER
CONSIDERAR
PRESENTAR

SABER : Que cuando fuimos bautizados hemos muerto a la antigua vidaque vivíamos y resucitamos
a la nueva vida que nos dio el Señor Jesús ,ya que el murió por nuestros pecados que nos separaban de Dios y resucitó el Señor Jesús y nosotros resucitamos también a una nueva vida de santidad , haciendo lo bueno y obedeciendo a su Palabra , porque ya el pecado no nos domina conocemos la verdad ya no podemos hacer lo malo ni dejar que nuestras emociones carnales nos esclavicen ya Jesús nos hizo libre en la Cruz lo malo no nos domina !
Entonces Satanás ya no va a querer mantenernos en oscuridad y podremos decir cómo Pablo
CON CRISTO ESTOY JUNTAMENTE CRUCIFICADO ,YA NO VIVO YO CRISTO VIVE EN MI

CONSIDERAR: Estoy crucificado con Cristo». Meditar,considerar, es la fe en acción que creo y descanso en la Palabra de Dios a pesar de las circunstancias y emociones o sentimientos. Dios no nos dice que nos crucifiquemos más bien que creamos que hemos sido crucificados y que «el viejo hombre» ha muerto.
Ese paso de Fe es creer en la Palabra de Dios ,lo que dice la Biblia ,va a cumplirse en mi y en todas mis cosas

PRESENTAR: Este es el tercer paso en el proceso de obtener la victoria sobre la vieja naturaleza, la carne.
Esto es un acto de nuestra voluntad ,obedecer al Señor .Esto me recuerda la palabra que dice :
Nadie puede servir a dos señores. Antes de ser salvos nos sometíamos al pecado y éramos siervos del pecado y recibiamos la paga del pecado que es la muerte Pero ahora, que hemos aceptado a Cristo como Salvador, somos libres del pecado nueva vida en Cristo nos da un nuevo Señor, Jesús, como una nueva naturaleza. ¡Ahora somos siervos de la justicia, en lugar de ser siervos del pecado! Al presentar nuestros miembros a Cristo como sus herramientas o instrumentos Él viene a controlar nuestras vidas y llevamos fruto en santidad 

Pastora Stella Maris Ramírez

Ira Santa

1 Samuel 11:6
Al oír Saúl estas palabras, el Espíritu de Dios vino sobre él con poder; y él se encendió en ira en gran manera.

Cuando estamos llenos del poder de Dios, no podemos resistir la injusticia, nos llenamos de indignación. El Espíritu Santo nos convierte en personas celosas por defender la causa de los desamparados, y la causa de nuestros hermanos.
No podemos quedarnos quietos cuando vemos la necesidad, hay un fuego que arde en nuestro interior que nos lleva a ser instrumentos de Dios para confrontar la injusticia, y oponernos a todo lo malo que oprime, esclaviza, a todo lo que se levanta contra la justicia de Dios. La Biblia dice que nuestra lucha no es contra sangre ni carne, nuestros enemigos son espirituales, para batallar tenemos que dejar que el Espíritu Santo nos llene de ira santa, no seamos pasivos frente a la opresión del enemigo, no dejemos que la injusticia y la maldad gane terreno, si tenemos que confrontar a alguien, que sea con la palabra de Dios, será como una espada saliendo de nuestra boca, para herir, si es necesario, al que se deje usar por el enemigo para oponerse a la justicia del Señor.
Somos guerreros de Cristo, peleamos contra el reino de las tinieblas y sus secuaces.
Saúl se llenó de indignación cuando supo que un enemigo estaba atacando a sus hermanos, para robarles lo que Dios les había dado, cuando Saúl escuchó el llanto de los desvalidos, el Espíritu de Dios vino sobre él y se llenó de ira, convocó a los guerreros, fueron a enfrentar al enemigo, y lo vencieron.
No dejes que el enemigo de oprima, en ningún área, cuando quiere esclavizarte con el vicio y el pecado, enojate! Cuando quiera empobrecerte, enojate! Cuando quiera detener la voluntad de Dios injustamente, enojate! Cuando quiera dividir tu familia, o arrebatar a tus hijos, o quitarte a tu cónyuge, enojate! Confronta contra todo lo que se manifieste contra la voluntad de Dios en tu vida, y en tu entorno.
Que el Espíritu Santo venga sobre vos y activé ese  guerrero, o guerrera, que está dentro tuyo, en el nombre de Jesús!

Ptr. Aldo

Obstáculos en la oración

Jesús dijo todo lo que pidiereis al Padre Celestial en mi nombre, lo recibiréis.
Su palabra es sí y amén, Dios nos dará todo lo que pidamos, pero es según su voluntad. Dios no contesta una oración que esté fuera de su voluntad. ¿ Como pedimos según la voluntad de Dios? Conociendo su palabra, sabremos cual es la voluntad de Dios. Por ejemplo si pedimos por nuestra salud, Dios contestará esa Oración porque Él quiere sanarnos, Cristo llevó nuestras enfermedades en su cuerpo en la cruz.
Supongamos que pedimos para que una persona no sea bendecida, o le pase algo malo, porque ese es el deseo nuestro, Dios no contestará esa Oración, porque su palabra dice: amarás a tu prójimo como a ti mismo, y amarás a tu enemigo.
Para que nuestras oraciones sean contestadas tenemos que llevar una vida alineada a la voluntad de Dios, no podemos vivir y proceder como la gente del mundo, tenemos que vivir como hijos de Dios. Si somos orgullosos y soberbios, no tendremos la bendición del Padre, su palabra dice que El "mira de lejos al altivo". Si mentimos o engañamos, estamos fuera de la voluntad de Dios, y él no escuchará nuestras oraciones, porque él dice que el diablo es padre de mentira, así que todos los mentirosos son sus hijos. Si no amamos, a nuestro prójimo, sin hacer diferencia entre unos y otros según nuestro criterio, estamos fuera de la voluntad de Dios, porque Dios es amor.
Amados el pecado bloquea nuestras oraciones, y no permite que recibamos la bendición de Dios. Vivir fuera de la voluntad de Dios, haciendo lo que nos parece, nos deja fuera de su cobertura. Si no estás recibiendo la respuesta a tus oraciones, alinea tu vida a la voluntad de Dios, arrepiéntete de las cosas que a Él no le agradan, y verás como te bendice Dios.
En este dial, más que nunca es Tiempo de volver a hacer la voluntad del Padre.

Ptr. Aldo

Las dos naturalezas

Los que están dominados por la naturaleza pecaminosa piensan en cosas pecaminosas, pero los que son controlados por el Espíritu Santo piensan en las cosas que agradan al Espíritu. Romanos 8:5 (NTV)

Que controla tu mente? Tu antigua naturaleza llena de maldad, orgullo, envidia, odio, soberbia? O la nueva naturaleza que solo Dios puede darte, llena del Espíritu Santo de Dios?
La antigua naturaleza hace que nuestra mirada de la vida, sea pesimista y negativa, nos dominan los malos pensamientos los perjuicios.
Todas estas cosas generan consecuencias, en lo emocional, en la salud, y en lo espiritual.
Tenemos la capacidad de elegir, qué naturaleza predomina, en nosotros. Sí dejamos que el Espíritu Santo nos guíe, viviremos en el Espíritu, en la dimensión del Reino de Dios.
La Biblia dice que el Reino de Dios, es gozo paz y justicia en el Espíritu Santo, y eso es lo que viviremos sí dejamos que la nueva vida de Dios se manifieste en nosotros.
Deja que el Espíritu Santo prevalezca sobre tu vida, tu visión será diferente, tu actitud frente a las dificultades te llevará a la victoria, la fe en el Señor es la llave que abre las puertas a la bendición. ¿Cuál de las dos naturalezas domina tu vida?
Romanos 8:1
Por lo tanto, ya no hay condenación para los que pertenecen a Cristo Jesús.

Ptr. Aldo Daniel Monegal

El orden de Dios

Jeremías 10:12 
El que hizo la tierra con su poder, el que puso en orden el mundo con su saber, y extendió los cielos con su sabiduría; 

El Espíritu Santo me señalo una palabra para este nuevo año que comienza, "ORDEN", estamos a días de terminar este año y comenzar el nuevo, y es bueno hacer un balance de lo vivido en este año que termina, analizar las metas alcanzadas, lo que no pudimos lograr, examinar nuestra vida para detectar los errores cometidos y corregirlos, seleccionar el circulo de gente que nos rodea para cortar relaciones negativas y afianzar las relaciones de Reino. Por sobre todo examinar que lugar le dimos a Dios en nuestra vida y buscar más profundamente la comunión con el Eterno.
ORDEN es la palabra que me dijo el Espíritu Santo, y es para aplicarlo a todos los aspectos de nuestra vida, nuestro Dios es orden el libro de Génesis 1:1-2 dice que "en el principio la tierra estaba desordenada y vacía"; el desorden genera vacío, frustración, desesperanza, el desorden es caos, un estado no apto para la vida. Cuando Dios interviene en la vida del hombre genera orden, es un proceso a veces largo en algunas áreas de nuestra vida, aunque es posible retrasarlo al resistir la voluntad del Eterno, no dejando que los cambios necesarios para lograr el orden se lleven a cabo en nosotros. El orden tiene estructura, tiene regalas que marcan límites, el orden tiene prioridades; para lograr el orden es necesaria la disciplina, la paciencia, la perseverancia, sobre todo la obediencia a Dios y a las autoridades establecidas por El. Orden es un estado, pero también es una acción, el resultado es vida, paz, salud, justicia y prosperidad, sinónimos de toda la bendición del Eterno, manifestaciones del Reino de los cielos en nosotros.
El antiguo testamento hace referencia al orden, en todas las áreas de la vida del pueblo de Dios, los libros de Éxodo y Levítico contienen ordenanzas para la vida en todas sus áreas y para el servicio a Dios, con instrucciones minuciosas para cada actividad del pueblo escogido.
Levítico 25:18 Ejecutad, pues, mis estatutos y guardad mis ordenanzas, y ponedlos por obra, y habitaréis en la tierra seguros;. El orden genera seguridad en todos los detalles que el Eterno declara en su palabra señalan el ORDEN, hasta las lamparas para alumbrar el templo debía estar en orden: Levítico 24:4 Sobre el candelero limpio pondrá siempre en orden las lámparas delante de Jehová.
La naturaleza tiene un orden, toda la creación de Dios está en orden, el universo está en un delicado y preciso orden. La sociedad tiene parámetros establecidos por Dios para estar en orden, el hombre y la mujer fueron creados con un orden establecido por Dios, que les da propósito.
El desafío para este nuevo año que comienza es buscar establecer el orden de Dios en todas las áreas de nuestra vida, en nuestra familia, en nuestra vida amorosa, en las finanzas, en nuestro servicio a Dios, la palabra es nuestro manaual en ella está escrito todo el consejo de Dios, y con la ayuda del Espíritu Santo es posible ordenar nuestra vida y hacer posible su propósito de bendición en nosotros.

Pastor Aldo D. Monegal
Ministerio Los Valientes de Jesús.
© se permite publicar sin modificar el contenido y mencionando al autor.

Jesús es Dios

Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad
Colosenses 2:9

Jesús es Dios, es importante entender que Jesucristo es Dios mismo. Por eso es que su nombre, es sobre todo nombre, tiene autoridad sobre todo lo terrenal y lo espiritual. Tener una idea errónea sobre la persona de Cristo, hace que no podamos disfrutar de los beneficios que El mismo adquirió para los que creen en Él. Por medio de Jesús podemos llegar a ser hijos de Dios, y herederos de bendición. La mayoría de las personas tienen una imagen falsa de Jesús, y de Dios mismo, una imagen formada por medio de las tradiciones familiares, las influencias religiosas, la filosofía. Los hombres se encargaron de crear una falsa imagen de Dios, y el enemigo de nuestras almas es el que estimula todas las mentiras y engaños que giran en torno a la verdad de Dios, para no permitir que la gente pueda acceder a la salvación. Por esta causa se pueden ver personas que aunque asisten a una iglesia, viven en fracaso llenas de amargura y desencanto, y por este motivo la gente no abre su corazón a Cristo, porque se les está anunciado una religión, una denominación, se les anuncia un grupo religioso, se los invita a ser parte de un grupo de personas que se identifican con una marca u organización. Pero Jesús no es una religión, no es una organización humana, el es una persona y más que una persona es Dios.
En este día pide a Dios que te revele la verdadera imagen de su hijo, es más pídele a Jesús que se revele en tu vida, pídele que quieres verlo tal cual es, y no como te contaron que era. Es necesario buscar un encuentro personal con Cristo para entender las cosas que ahora son grandes interrogantes en nuestras vidas, Él quiere revelarse a nosotros.
Dios se manifestó en Jesús, tener una idea equivocada de Cristo es no conocer a Dios, porque en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.

Ptr. Aldo Daniel Monegal

La integridad, (Salmo 26)

"Júzgame, oh Jehová, porque yo en mi integridad he andado; He confiado asimismo en Jehová sin titubear.
Escudríñame, oh Jehová, y pruébame; Examina mis íntimos pensamientos y mi corazón. Porque tu misericordia está delante de mis ojos, Y ando en tu verdad." Salmo 26:1-3
Andar en integridad es ser una persona que trata de agradar a Dios en todo lo que hace. Es lo que la Biblia llama " el Temor de Jehová" no es miedo a Dios, sino el deseo de agradarle y andar en obediencia a su palabra. El salmista le dice a Dios "Pruébame" "Júzgame" porque él se esforzaba por hacer bien las cosas en todo lo que hacía, tratando de vivir agradando a su Creador.
Nosotros como cristianos también tenemos que andar en "nueva vida" dejar atrás las cosas que, sabemos por la palabra de Dios, que no son buenas. La mentira, el engaño, la asociación con personas que practican lo malo, son cosas que tenemos que dejar si queremos andar en los caminos del Señor. Integridad en todo, y no solo de obras también de corazón, eso es andar en santidad. Si hacemos esto la bendición de Dios caerá sobre nosotros como lluvia.
Salmo 26:4 - 6 Continúa:
"No me he sentado con hombres hipócritas, Ni entré con los que andan simuladamente.
Aborrecí la reunión de los malignos, Y con los impíos nunca me senté.
Lavaré en inocencia mis manos, Y así andaré alrededor de tu altar, oh Jehová"
El anhelo del Salmista era estar en los atrios del Señor, vivir en su presencia, se esforzaba por ser santo, no participar en las cosas que a Dios no le agradan, la Biblia dice " la amistad con el mundo es enemistad con Dios" aquel que se hace amigo del mundo se constituye enemigo de Dios. Sabemos que la sociedad en que vivimos práctica toda clases de cosas que no son rectas, y mucho menos santas. No solamente los actos criminales van contra la naturaleza de Dios, también las pequeñas cosas, lo que la gente califica como "buenas". Pero para el Señor el pecado es pecado, sea un atentado contra la vida de alguien, o sea una mentira "piadosa" igualmente es pecado delante del Creador. "Lavaré mis manos en inocencia" dice el Salmo 26, la integridad trae paz al corazón, cuando tenemos una conciencia limpia sentimos bienestar en nuestro interior, pero cuando sabemos que estamos haciendo algo mal, la culpa nos llena de inquietud y de incertidumbre, nos sentimos perseguidos, acosados y la paz se aleja de nosotros.
El salmo 26:7 -12 continúa diciendo:
"Para exclamar con voz de acción de gracias, Y para contar todas tus maravillas. Jehová, la habitación de tu casa he amado, Y el lugar de la morada de tu gloria. No arrebates con los pecadores mi alma, Ni mi vida con hombres sanguinarios, En cuyas manos está el mal, Y su diestra está llena de sobornos.
Mas yo andaré en mi integridad; Redímeme, y ten misericordia de mí.
Mi pie ha estado en rectitud; En las congregaciones bendeciré a Jehová."
En este día elige andar en integridad con Dios, y tu vida estará llena de bendición y de paz.

Bendiciones !
Ptr. Aldo Monegal

Arrojado a la Cisterna

Los siervos de Dios son pregoneros de la verdad, pero aveces la verdad no es bienvenida por algunos. El que decide seguir a Jesús, se está comprometiendo con Dios, y aceptando las condiciones y demandas del Creador. El llamado del Señor es: aquel que quiera venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame.
Uno de los personajes bíblicos que mejor ilustra lo que padece un mensajero del Señor es el Profeta Jeremías.
Cuando él fue llamado por Dios, sabía muy bien a qué se enfrentaba, y dijo: no podré servirte porque soy niño, y Dios le respondió no digas soy niño porque a todo lo que te mande dirás tú.
Mientras todos los profetas decían que Israel no sería vencido por los Caldeos, Jeremías decía: que todos serían llevados cautivos. La reacción de sus compatriotas fue echar a Jeremías en una cisterna sin agua.
"Entonces tomaron ellos a Jeremías y lo hicieron echar en la cisterna de Malquías hijo de Hamelec, que estaba en el patio de la cárcel; y metieron a Jeremías con sogas. Y en la cisterna no había agua, sino cieno, y se hundió Jeremías en el cieno."
Jeremías 38:6
A nadie le gustaba escuchar que serían llevados cautivos por sus peores enemigos, pero esa era la verdad de Dios, y el profeta no podía decir otra cosa.
La cruz de Cristo es cargar con el desprecio, la burla, y la violencia que el mundo ejerce contra el Señor, así como Jesús fue golpeado, escupido en su rostro, mientras cargaba la cruz rumbo al monte Calvario, así debemos estar dispuestos a ir por esa vía Dolorosa hasta llegar a nuestra crucifixión. Seguir a Jesús es ir contra el mundo, es renunciar a la mentira y hacer de la verdad nuestro ideal.
Jeremías tenía un compromiso con la verdad del mensaje que Dios le dio que proclamase, y aunque esta verdad fue causa de dolor y rechazo, el profeta se mantuvo firme y por su fidelidad alcanzó la bendición de Dios.
Aunque seas echado en una cisterna, aunque te hundas en el cieno, Dios enviará ayuda de lo alto, él te rescatará, no temas cree y verás la Gloria de Dios en tu vida.

Pastor Aldo Monegal

La lección del rey

Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno, y su reino por todas las edades.
Daniel 4:34

La Biblia dice que la soberbia hace que Dios nos mire desde lejos, pecar de soberbia es una locura, la persona soberbia se eleva por encima de todos los que le rodean piensa que el es superior a los demás, que sabe todas las cosas y no necesita ser corregido, cree que con sus propias fuerzas logrará lo que se propone por qué él piensa de sí mismo que es superior. Así se sentía Nabucodonosor el rey de Babilonia, su rey avía llegado a su cúspide de poder y esplendor, sus conquistas no tenían límite, su grandeza fue tan sublime que la soberbia lleno su corazón y pensó que todo lo que tenía y lo que había logrado era por su poder y por su gloria.
Jesús enseño sobre un hombre que acumulaba riquezas y construía graneros para acumular más y más, pero una noche vinieron a pedir su alma y todo lo que logró quedó en nada. Así este rey fue echado de los hombres y se convirtió en una bestia durante siete años, por su soberbia, " para que sepas que Dios tiene dominio sobre el reino de los hombre y el lo da a quien quiere" este rey tuvo que ser humillado para ser libre. Cuando llegó el tiempo en el que se cumplía la sentencia del Señor, después de siete años, este rey alzó sus ojos al cielo y le fue devuelta su razón, cuando nos mantenemos conectados con Dios somos libres de la locura del pecado aún de aquello que nos son ocultos, no levantes tu mirada por soberbia, levanta tus ojos al cielo y humillante ante tu Creador. Solo después de reconocer a Dios y recobrar la razón, alabo a Dios y lo bendijo reconociendo su reino y su grandeza, solo los humildes verán a Dios, dijo Jesús, solo los que se despojaron de la soberbia y la autosuficiencia y se humillan ante el verdadero Dios son restaurados al lugar que el Señor te asignó, la Biblia dice que a los que caminan en obediencia Dios los saca de cola y los pone por cabeza. Si perdiste la razón y con ella perdiste muchas cosas, es tiempo de que alces tus ojos a los cielos y álabes a tu Dios, humíllate y El te exaltará.


Aldo Daniel Monegal

El proceso de Dios

Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.
Romanos 6:22

En este versículo está condensado el mensaje de salvación, somos llamados por Dios para ser libres del pecado, solo por medio de los méritos de Cristo somos liberados. El pecado es lo que nos separa de Dios, la raza humana esta caída desde el primer pecado de Adán padre de la raza,   la Biblia dice que el pecado es como la mordedura de una serpiente, su veneno avanza hasta provocar la muerte. Desde que el pecado entró en la humanidad, está se fue degenerando, la Biblia cuenta sobre Noé como Dios quitó a todo ser viviente por medio del diluvio, y permitió un nuevo comienzo por medio de Noé, fue por causa del pecado del hombre que Dios dijo " me arrepiento de haberlos creado".
También el relato de Sodoma y Gomorra, dos ciudades corrompidas por el pecado, la inmoralidad sexual u toda clase de corrupción social, pero Dios salvó a Lot y su familia. Gracias a Jesús podemos librarnos del pecado y del juicio de Dios, pasamos a ser herederos de Dios y sus promesas, salimos de la esclavitud de la muerte a ser siervos del Dios de la vida. El fruto de este cambio, de pasar de muerte a vida, de estar perdidos a ser salvos es la "santificación" es un proceso donde vamos dejando hábitos, costumbres, modos de pensar, de hablar y hasta nuestra apariencia cambia, a medida que la Palabra de Dios nos revela su voluntad para nosotros, todo se va alineando a Dios. En ese proceso nuestra familia es bendecida, nuestras economía se libera, la bendición de Dios se manifiesta en cada área de nuestro ser, la santificación es una transformación total de la persona. Por eso en las iglesias hay tantas personas que salieron de la delincuencia, o de las adicciones, gente que tenía su vida destrozada y que gracias a Jesús fueron rescatados. La finalidad de nuestra vida ya no es la muerte, con Jesús el final es el comienzo de la vida eterna.
Si pasamos por estos estados que se describen en este versículo, quiere decir que oímos el llamado de Dios, entendimos que estábamos perdidos, y nos arrepentimos pidiendo perdón al Señor para recibir la liberación.
Examina tu vida si no estás disfrutando de la plena bendición del Señor, quizá te falte pasar por este proceso, cuál de estos puntos te está faltando cumplir, el arrepentimiento? La santificación? Cualquiera de estos puntos requieren una cosa en común: compromiso con el Señor.
Tenemos que dejar que Dios nos transforme para poder disfrutar de todos sus beneficios.

Aldo Daniel Monegal

Nueva vida

En realidad, también yo he muerto en la cruz, junto con Jesucristo. Y ya no soy yo el que vive, sino que es Jesucristo el que vive en mí. Y ahora vivo gracias a mi confianza en el Hijo de Dios, porque él me amó y quiso morir para salvarme.
Galatas 2:20 (TLA)

Cuando creemos en Jesús y abrimos nuestro corazón a Él, todo cambia en nuestra vida, la Biblia dice acerca de esto: las cosas viejas pasaron, todo es hecho nuevo. Esto sucede en ese momento, por la fe en el Señor, después nos toca seguir viviendo y permitir que Dios siga cambiando nuestra vida totalmente.
Dejamos atrás el pasado, comenzamos a vivir nuevamente para Dios nuestro Padre, nuestro Señor y Salvador Jesús, Él nos da una nueva oportunidad, un propósito, un sentido a nuestras vidas, un horizonte nuevo y lleno de esperanza.
Entonces entendemos la declaración del Apóstol Pablo en este versículo de la carta a los gálatas 2:20 : Con Cristo estoy crucificado ya no vivo yo... Morimos con Cristo a nuestra vida pasada, para vivir una vida nueva con Jesús.
Ya no vivo yo, Cristo vive en mí, lo que vimos ahora es para la gloria de Jesús que murió por nosotros y resucitó para darnos vida abundante.
Memoriza y repite está palabra, y que el Espíritu Santo te de sabiduría para la nueva vida que Dios te da.
La base del descanso en Dios es entender que hemos muerto con Él, y que Jesús ahora vive en nosotros, ya no podemos morir, nada puede dañarnos porque ya hemos muerto y tenemos una vida nueva  en Jesús.

A. D. Monegal

Deslealtad

Por tanto, el león de la selva los matará, los destruirá el lobo del desierto, el leopardo acechará sus ciudades; cualquiera que de ellas saliere será arrebatado; porque sus rebeliones se han multiplicado, se han aumentado sus deslealtades.
Jeremías 5:6

El pueblo de Dios estaba en falta, una vez más se desviaron del camino de Dios, y el Señor decretó juicio sobre ellos.
Cual es el pecado cometido? la deslealtad, Dios dice que es como pecado de rebelión, ser rebelde con Dios es ir contra su palabra y su voluntad, ser desobedientes y vivir haciendo lo que nos parece.
En el capítulo cinco de Jeremías, Dios saca a luz los pecados y engaños de su pueblo desobediente, y declara : se han multiplicado tus deslealtades; el Señor no puede dejar pasar la desobediencia, su justicia tiene que ser aplicada, porque Dios es Justo.
La palabra de Dios es viva y eficaz, siempre está vigente y si le pedimos ayuda al Espíritu Santo él nos revelará el mensaje de Dios para este tiempo, hoy también hay deslealtad en el pueblo de Dios.
Tenemos que dejar de andar en el camino de nuestro corazón, y volvernos a Dios, si somos desleales con Dios y nuestros hermanos no podemos esperar recibir Bendición de Dios.
El león representa al enemigo, el Apóstol Pedro dice que "nuestro adversario el diablo, anda como león rugiente buscando a quien devorar", el lobo del desierto y el leopardo en las ciudades son tipos del enemigo acechando, y el juicio de Dios es entregar en sus garras a los rebeldes.
El pecado abre puertas, en el vallado de Dios por donde el enemigo entra para hacer lo único que sabe, matar, hurtar y destruir, la deslealtad es un pecado muy sutil, la persona que lo practica se adormece tanto que piensa "no es tan malo ser desleal" y sigue dañando familias, iglesias, siervos, grupos y personas, como si nada.
La deslealtad lástima tanto que muchos dejan de congregarse por que fueron víctimas de este pecado.
En este día el Espíritu Santo nos habla atravez de esta palabra, sobre el peligro de ser desleales y desobedientes, si deseamos gozar de las bendiciones de Dios tenemos que desechar todo comportamiento desagradable para el Señor. Y si fuimos víctimas de la deslealtad, pidamos al Señor que nos restaure, porque él es fiel los hombres fallan y son desleales, pero Dios es fiel, y si Jesús sufrió traición, deslealtad nosotros también pasaremos por eso, ya lo sabemos de antemano, así que nos fortalecemos en el Señor y Continuamos adelante en su nombre.

A.D.Monegal

Efesios 4:17-32

Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,
teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón;
los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.
Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo,
si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús.
En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,
y renovaos en el espíritu de vuestra mente,
y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.
Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.
Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo,
ni deis lugar al diablo.
El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad.
Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.
Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.
Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.

La gran batalla

Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.
Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.

1 Timoteo 6:11-12

Aunque esta palabra esté dirigida a un hombre de Dios, está dirigida también para mujeres de Dios.
La vida es una batalla, y el caminar en Cristo es un desafío diario, nuestra pelea es contra dos enemigos nuestro yo personal, con nuestras emociones y todo lo que venimos arrastrando de nuestro pasado, y el enemigo Espiritual que busca destruirnos, Jesús dijo: que el diablo vino para matar, hurtar y destruir.
Tenemos que huir de todo lo que pueda dañar nuestra vida espiritual y nuestra relación con Dios, y sabemos que si hay algo que nos puede separar del Padre Celestial, eso es el pecado, nadie está libre de pecar, y no hay pecados mayores o pequeños para Dios, tanto una mentira como el adulterio son pecado delante de Dios. Pero gracias a Jesús si nos arrepentimos, somos recibidos nuevamente por nuestro Padre, en el nombre de Jesús.
Tenemos que pelear la batalla, con la armas que Dios nos da, y " echar mano de la vida eterna" que es tomar los recursos espirituales y sobrenaturales que Dios pone a nuestra disposición para vivir en Victoria, y hacer nuestra parte, orando, congregando, sujetarnos a nuestros líderes, estudiar la palabra, no dejar de crecer espiritualmente.
Somos llamados a disfrutar de una herencia, que tiene efectos en esta vida, y promesa de una eternidad junto al Señor, y nuestro deber es cuidarla, disfrutarla y compartirla, no dejando de predicar y confesar que Jesús es el Señor, y que en él hay salvación y vida eterna.
Vamos soldado de Jesús, pelea la buena batalla de la fe, porque hay recompensa de parte de nuestro General !

A.D.Monegal

Gente Tóxica Tito 1:15

Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas.
Tito 1:15

Un conocido escritor publicó un libro titulado "Gente Tóxica" fue récord de ventas, y su título hoy es una frase cotidiana, que recuerdas cuando te encuentras con personas que son difíciles de soportar.
La Biblia nos habla de este tipo de personas, en el versículo que citamos hace referencia a la gente negativa, incrédula, que no se adaptan a la nueva vida en Cristo, que viven en el pasado, haciendo lo que no conviene, criticando, murmurando, juzgando y condenando a los demás.
Además son personas drenan la vida espiritual de aquellos que desean vivir rectamente para Dios, contagiando sus malos hábitos, menoscabando la fe de los hijos de Dios.
Como dice él proverbios, una fruta podrida, pudre todo el resto.. están corrompidos y los frutos que dan son corrupción, pecado y todo lo que opone a la voluntad de Dios.
Todas las cosas son puras para los puros; el pueblo de Dios se compone de gente pura, porque reconocieron su pecado y necesidad del perdón de Dios, y fueron purificados en la Sangre de Jesús, el Espíritu Santo nos transforma cada día, y sus frutos son los del espíritu.
Oremos por las personas que no fueron convertidas y que viven en medio de la corrupción de sus corazones no arrepentidos, Jesús enseñó una parábola, del trigo y la cizaña, donde un enemigo sembró junto al trigo cizaña, es un falso trigo, pero dio instrucciones de no arrancar hasta el día de la cosecha, donde será separada del verdadero trigo y quemada.
Así tenemos persona alrededor que no son puras, el propósitos de Dios es que las amemos, sabiendo que Dios es poderoso para convertirlos a Él.
Si te encuentras con una persona que juzga a los demás, qué murmura, que nada ve bien y reniega de todo, que es tan religioso que ve el pecado en todo lo que hacen los demás, recuerda este texto: todas las cosas son puras para los puros.

A.D.Monegal.