Mostrando entradas con la etiqueta Jerusalén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jerusalén. Mostrar todas las entradas

Determinación

Y sucedió que cuando se cumplían los días de su ascensión, El, con determinación, afirmó su rostro para ir a Jerusalén.
Lucas 9:51 (LBLA)

El Evangelio es la escritura que documenta los hechos y las palabras de Jesús, para nosotros, para que todas las generaciones sepan lo que Cristo hizo y enseño. La religión nos muestra un Jesús doliente y aflijido como si no supiera cual era su misión. Pero la realidad de su palabra nos dice que todo lo que hizo, vivió y enseño, es lo que El mismo determinó. Jesús no vivió a la suerte o al azar, el vivió en la voluntad del Padre Celestial, desde que tubo uso de razón entendió cual era el propósito de Dios para el y porqué estaba en este mundo. Así cumplió su misión, cada enfermo que sano, cada endemoniado que libertó, los muertos que resucitó, estaban en el plan que el Padre determinó para el, la obra que le preparó para que el hiciera. Cuando los religiosos lo enfrentaban, Jesús los vencía con las respuestas que su Padre le dio para que contestará, todo lo que Jesús hizo fue para agradar al Padre y cumplír su voluntad. Cuando llegó el momento de ser crucificado, el determinó ir por ese camino al lugar de muerte, Jesús no fue engañado o sin saber a dónde iba, Jesús sabía bien que tenía una misión que cumplir, y como un Rey rumbo a la conquista fue rumbo a la cruz. La firmeza y la determinación de Cristo en obedecer la voluntad del Padre fue lo que le dio la victoria total, este es el ejemplo que Jesús nos da con su vida.
Cómo discípulos de Jesús tenemos que ser determinados, asumir nuestra responsabilidad de hacer la voluntad del Padre aunque tengamos que ir al sacrificio.
Nosotros como hijos de Dios estamos llamados a ir a la cruz, Jesús dijo el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. La cruz es el lugar de nuestra victoria, allí morimos con Jesús, para resucitar con el. No evites la cruz, no escapes de ese lugar de sacrificio done debes dejar tu vida, cumple tu misión y el propósito del Padre, es tiempo de salir de nuestra zona de confort, "si el grano de trigo no cae en tierra y muere no llevará fruto". Hoy es el día de sacrificar aquello que el Padre te pide, para que su propósito se cumpla en tu vida, determina hacer la voluntad de Dios en todo.

Pastor, Aldo D Monegal.

Arrojado a la Cisterna

Los siervos de Dios son pregoneros de la verdad, pero aveces la verdad no es bienvenida por algunos. El que decide seguir a Jesús, se está comprometiendo con Dios, y aceptando las condiciones y demandas del Creador. El llamado del Señor es: aquel que quiera venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame.
Uno de los personajes bíblicos que mejor ilustra lo que padece un mensajero del Señor es el Profeta Jeremías.
Cuando él fue llamado por Dios, sabía muy bien a qué se enfrentaba, y dijo: no podré servirte porque soy niño, y Dios le respondió no digas soy niño porque a todo lo que te mande dirás tú.
Mientras todos los profetas decían que Israel no sería vencido por los Caldeos, Jeremías decía: que todos serían llevados cautivos. La reacción de sus compatriotas fue echar a Jeremías en una cisterna sin agua.
"Entonces tomaron ellos a Jeremías y lo hicieron echar en la cisterna de Malquías hijo de Hamelec, que estaba en el patio de la cárcel; y metieron a Jeremías con sogas. Y en la cisterna no había agua, sino cieno, y se hundió Jeremías en el cieno."
Jeremías 38:6
A nadie le gustaba escuchar que serían llevados cautivos por sus peores enemigos, pero esa era la verdad de Dios, y el profeta no podía decir otra cosa.
La cruz de Cristo es cargar con el desprecio, la burla, y la violencia que el mundo ejerce contra el Señor, así como Jesús fue golpeado, escupido en su rostro, mientras cargaba la cruz rumbo al monte Calvario, así debemos estar dispuestos a ir por esa vía Dolorosa hasta llegar a nuestra crucifixión. Seguir a Jesús es ir contra el mundo, es renunciar a la mentira y hacer de la verdad nuestro ideal.
Jeremías tenía un compromiso con la verdad del mensaje que Dios le dio que proclamase, y aunque esta verdad fue causa de dolor y rechazo, el profeta se mantuvo firme y por su fidelidad alcanzó la bendición de Dios.
Aunque seas echado en una cisterna, aunque te hundas en el cieno, Dios enviará ayuda de lo alto, él te rescatará, no temas cree y verás la Gloria de Dios en tu vida.

Pastor Aldo Monegal

El Templo de Dios

Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa,
vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.
1 Pedro 2:4-5

La Biblia dice que Dios no habita en templos hechos por el hombre, en este tiempo el vive en el corazón de sus hijos por medio del Espíritu Santo, somos templos vivientes.
También dice Dios que un gran edificio espiritual se está construyendo, que Jesús  es la piedra principal de este edificio, cada hijos de Dios, nosotros somos piedras vivas de este templo y sacerdotes, Dios habita en nosotros y entre nosotros, somos la habitación del Espíritu Santo de Dios.
Tenemos que mantener limpio y santificado el templo, no podemos permitir que los malos sentimientos y pensamientos o las malas acciones y hábitos, corrompan la habitación de Dios, perdona y pide perdón a Dios para ser limpiado. Tenemos que estar llenos de paz, de gozo y amor porque en esto consiste el Reino de Dios, si el Espíritu Santo está en nosotros así tenemos que vivir. La característica de una piedra es que no cambia es dura, y encaja en un lugar determinado, Jesús es la piedra angular sin ella esté templo no sería posible, El no cambia, es estable, no se deforma, es firme y permanece para siempre, ese debe ser nuestro  carácter como el de una piedra, el carácter de Cristo se debe reflejar en nosotros.
Somos piedras vivas, tenemos que crecer espiritualmente hasta alcanzar un carácter firme, somos parte del edificio espiritual de Jesús.
Acerquémonos cada día más a Él, y su carácter se presencia se manifestará en nosotros, para ser canales de bendición para otros, como casa de Dios que somos la gente tiene que encontrar a Dios en nosotros, la presencia de su Santo Espíritu, fluyendo en nosotros bendecirá mitras vidas y la vida de la gente que nos rodea. Cumplamos nuestros sacerdocio orando por los demás, llevando a la gente a Dios, enseñando la verdad de su palabra a la gente, ofrezcamos sacrificios de alabanza con nuestros hechos y palabras cada día, para eso fuimos escogidos, Dios te dice te bendeciré y serás de bendición, recuerda en este día somos templo y sacerdotes del Dios Altísimo.

Aldo Daniel Monegal

Volveremos a nuestra herencia

He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho.
Génesis 28:15

La palabra de Dios dice que hay un plan para cada hombre y mujer, el Señor es omnipotente y omnisciente, todo lo puede y todo lo sabe, la Biblia dice que desde el vientre de nuestra madre Él nos conoce, esto quiere decir que venimos a esta vida con un propósito de parte de Dios.
Pero también el Señor nos creó con el poder de decidir por nosotros mismos, podemos elegir el camino a seguir según nuestra opinión, la mayoría de la gente sigue su propio camino, según su razonamiento y guiándose por su propia percepción de lo bueno y lo malo asi elige cómo construir su vida o que camino seguir para alcanzar su ideal, y todo esto lo hacen sin tomar en cuenta a Dios, ignorando sus planes y propósitos, pero también hay creyentes que no entregan el gobierno de sus vidas al creador y viven una vida mediocre sin alcanzar las bendiciones porque aún continúan siendo incrédulos, todo aquel que no vive por la fe en Jesucristo sin entregar todo al Señor, vivirá en el desierto, como el pueblo de Israel que camino por el desierto cuarenta años por causa de su incredulidad, recibiendo pequeñas gotas de bendición, pensando siempre en volver atrás, y sin poder llegar a la tierra prometida.
La incredulidad y la duda cierran los cielos,  por eso la gente vive lejos de las bendiciones de Dios y algunos están dentro de la tierra prometida pero no pueden disfrutar de la herencia del Padre por esta causa, el no creerle al Señor, la desobediencia y la rebeldía nos aleja de Dios y sus promesas.
Cuando el Señor se revela al hombre lo primero que entiende, el hombre, es su error y su condición, no podemos ser sanados hasta que no tomamos conciencia de nuestra enfermedad, es entonces que Dios nos revela su misericordia: "Yo estaré contigo, y te guardaré por donde quiera que fueres;" aún estando en el camino equivocado Dios nos guía de regreso, cuando nos refugiamos bajo sus alas el nos guía y nos guarda, donde quiera que andemos, "volveré a traerte a esta tierra" no perderemos la herencia, disfrutaremos la bendición; "porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho" el Señor cumplirá en ti su plan, aunque seamos rebeldes Dios nos guía al arrepentimiento, si estamos perdidos el Señor nos traerá de regreso, y si lo perdimos todo Dios tiene guardad la herencia para nosotros.

Aldo Daniel Monegal

¿Cuál es tu motivación?

Alguna vez te preguntaste ¿cuál es la motivación que te impulsa a servir a Dios y mantenerte trabajando en su obra?
Quizás esta historia te ayude a identificarla.

Un anciano, vivía solo porque había perdido a su esposa. Trabajó duramente como sastre toda su vida y ahora, pro causa de su edad, ya no podía trabajar. Tenía tres hijos varones, pero ellos han formado sus propios hogares y estaban tan ocupados con su propia vida que sólo tenían tiempo para cenar con su padre una vez por mes.

El anciano estaba cada vez más débil y los hijos lo visitaban cada vez menos. -Ya no quieren estar conmigo ahora, soy una carga, se decía así mismo, entonces se le ocurrió un plan.

A la mañana siguiente fue a la carpintería de su amigo, en busca de un cofre de madera, lo llenó de pedazos de vidrio, lo cerró con llave y lo puso bajo la mesa.

Cuando sus hijos fueron a cenar, lo tocaron con los pies. -¿Qué hay en ese cofre? -preguntaron mirando bajo la mesa -Oh, nada -respondió el anciano-, sólo algunas cosillas que he ahorrado, sus hijos lo empujaron y vieron que era muy pesado. Lo patearon y oyeron un tintineo.-Debe estar lleno con el oro que ahorró a lo largo de los años susurraron ellos.

Deliberaron y comprendieron que debían custodiar el tesoro. Decidieron turnarse para vivir con el anciano, y así podrían cuidar el cofre. El hijo menor se mudó a la casa del padre y le cuidó. A la semana siguiente lo reemplazó el segundo hijo, y la semana siguiente el mayor. Así siguieron por un tiempo.

Al fin el anciano padre enfermó y falleció. Los hijos le hicieron un bonito funeral, pues sabían que una fortuna les aguardaba bajo la mesa de la cocina.

Cuando terminó la ceremonia, buscaron en toda la casa hasta encontrar la llave, y abrieron en cofre. Por cierto, lo encontraron lleno de vidrios rotos.

-¡Qué triquiñuela infame! -exclamó el hijo mayor-. ¡Qué crueldad hacia sus hijos!
-¿Pero qué podía hacer? -preguntó tristemente el segundo hijo-. Seamos francos. De no haber sido por el cofre, lo habríamos descuidado hasta el final de sus días.

Avergonzados, no les quedó otra que reconocer su mal proceder.

¿Cual es la motivación que nos lleva a amar a Dios, servirlo y obedecerlo? ¿responde a lo que queremos obtener de Dios y recibir de El en este mundo?

No te equivoques, ni trabajes para Dios por una motivación incorrecta, que en realidad todo lo que hagas por Él, nazca por un agradecimiento inmenso por lo que hizo para salvarnos, por el amor incondicional que siempre nos demuestra dándonos vida, fortaleza para seguir adelante y por el anhelo de pasar una vida eterna junto a Él.

“Porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.”1 de Samuel 16:7

Que tu obediencia, tu servicio sean el fruto de la admiración y la pasión que tienes por tu Padre y no por algo pasajero, sino por algo eterno.


Telma Céspedes

El Dios de Israel

Hermanos, ciertamente el anhelo de mi corazón, y mi oración a Dios por Israel, es para salvación.
Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia.
Romanos 10:1-2

Israel es el pueblo elegido de Dios, por medio de este pueblo el creador nos reveló su palabra, nos dió los mandamientos envió a sus profetas para guiarnos, las promesas fueron primeramente para Israel por eso Dios es el "Dios de Israel".
Cuando leemos el antiguo testamento vemos el trato de Dios con su pueblo y los errores que Israel cometió siendo desleal y dando la espalda a su Señor muchas veces, pero también podemos leer sobre la misericordia de Dios esperando a sus hijos rebeldes con sus brazos abiertos, cada vez que Israel se arrepentia Dios lo recibía. Así es el amor de Dios hacia nosotros, aunque le demos la espalda él está esperando nuestros regreso, como en la parábola del hijo pródigo, el Padre está esperándonos en la puerta de su casa para recibirnos con un abrazo, un beso y una fiesta de bienvenida ( Lucas 15:20-24).
Jasus es del linaje de Israel de la tribu de Judá, el fundamento de la iglesia del Señor es Judío, durante años se intentó separar a la iglesia de sus raíces, pero los que aman a Dios aman a su pueblo Israel y oran por el. El mismo trato de Dios con israel, es el que tenemos nosotros sus hijos, sus promesas de bendición hoy son para nosotros gracias a Jesús, el mismo amor que Dios sintió por su pueblo hoy se expresa en su iglesia. Pablo dice aunque mi pueblo se extravió, y por su error va por un camino equivocado, todavía hay oportunidad de salvación para ellos y tenemos que orar para que se cumpla, Israel es celoso de Dios pero no con el verdadero conocimiento de su palabra. Así muchos religiosos hoy son celosos, pero no de Dios mismo, sino de sus religiones y denominaciones, es tiempo de abrir los ojos y ver a Jesús el verdadero Dios y Señor nuestro. Oremos por Israel, recordemos que las raíces de la iglesia y que nuestros Señor Jesús son Judías, no dejemos que la religión nos desenfoque, así como Israel perdió su rumbo y no reconoció al Señor Jesús como el Mesías prometido, así también los hijos de Dios corremos el peligro de caer en la ceguera espiritual y caer en doctrinas equivocadas, no descuidemos nuestra comunión con el Señor y su palabra, oremos por Israel, oremos por la iglesia de Jesucristo la voluntad de Dios es que todos sean salvos. Y recuerda Dios te ama, no te dejará ni te desamparara, así como estuvo con Israel, así nos amó hasta entregar a su propio hijo por nosotros, así Dios tiene sus ojos sobre ti para bendecirte, Dios es fiel.

Aldo Daniel Monegal

Una buena noticia

Ahora, porque no has creído lo que te dije, lo cual será cumplido a su debido tiempo, estarás en silencio, sin poder hablar, hasta el día que estas cosas tomen lugar."
Lucas 1:20 (Kadosh)

Uno de los obstáculos más grandes que tienen los hijos de Dios para recibir sus bendiciones es la incredulidad, la duda la falta de fe, la Biblia dice : "Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan." Hebreos 11:6.
Cuando dejamos de creer y confiar en la palabra de Dios nos volvemos sordos y mudos, como Zacarías el padre de Juan el Bautista, que un ángel se le apareció y le dijo que tendría un hijo que sería un mensajero de Dios, pero Zacarías era viejo y su esposa era estéril, para él fue más fuerte la imposibilidad que la promesa de Dios, y no podía creer, la sentencia fue que quedaría mudo hasta que se cumpliera la palabra, el Señor es misericordioso.
Aveces por medio de circunstancias adversas el Señor quita de nosotros la incredulidad, somos llevados al desierto para aprender que solo dependemos de Dios y su palabra. Zacarías fue enmudecido por causa de su incredulidad, pero además para que no confiese lo negativo, el plan de Dios ya estaba en marcha para el y su esposa pero si él no creía plenamente podía ser un estorbo para el propósito de Dios, cuando no creemos en las promesas de Dios nuestro hablar se vuelve negativo, en el lenguaje de un hijo de Dios no pueden prevalecer palabras como: no puedo, esto es imposible, no lo voy a lograr, todo me sale mal, siempre estaré enfermo, etc.
Nuestro hablar debe ser de fe en Dios, de confiemos en sus promesas, para Dios nada es imposible por lo tanto debemos excluir esa palabra de nuestro léxico.
Es tiempo de creer en lo que Dios nos dice, la buena nueva de Dios para nosotros, la promesa de Dios es más fuerte y real que cualquier circunstancia negativa, cuando Jesús resucitó los discípulos lo vieron y creyeron pero uno de ellos no estaba presente, Tomás no pudo creer cuando sus hermanos le contaron lo que vieron y escucharon, y dijo si no lo viera con mis ojos y tocaré sus llagas y su costado no creeré, cuando Jesús se le apareció cayó postrado a sus pies, y Jesús le dijo porque me has visto crees? Benditos los que sin ver creyeron. Tenemos que creer en el Señor sin condiciones, creer en su palabra, creer en Jesús, creer en sus profetas, no dejemos que la incredulidad nos robe la bendición, no dejemos que la duda detenga el propósito del Señor para nosotros y nuestra familia, hay miles de promesa en la Biblia y son para nosotros un tesoro del cielo guardado en la palabra de Dios para los que creen.
En este día el ángel del Señor viene con una respuesta para vos, cree solamente y verás su poder manifestado a favor de tu vida.

Aldo Daniel Monegal

Edificando con Dos

Cántico gradual; para Salomón.Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia.
Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño.
Salmo 127:1-2

La palabra de Dios nos enseña que por más que nos esforzamos y preocupamos por las cosas que necesitamos, si Dios nos está en la ecuación nuestros esfuerzos serán en vano. Cuántas veces gastamos nuestras fuerzas luchando por alcanzar metas, y al ver que no logramos nuestros objetivos nos frustramos. Pero la palabra dice: "a su amado dará Jehová el sueño", si aprendemos a encomendar todo lo que hacemos a Dios como dice la palabra : "encomienda a Jehová tu camino y confía en él, y él hará" no solo alcanzaremos nuestras metas sino que además lo haremos si cansancio, con la fuerza sobrenatural de Dios, porque Él trabaja por nosotros y su mano a nuestro favor nos da la victoria en todo.
Recuerda esta palabra y aplicala a todo lo que hagas, si él nos está en el asunto en vano te esfuerzas. Con El todo, sin Él nada.

Te daré la estrella de la mañana

Buen lunes para todos!

"y le daré la estrella de la mañana."
Apocalipsis 2:28

Cuando la noche es muy oscura y avanzada, nos llenamos de ansiedad esperando el amanecer, y lo primero que vemos en el cielo antes del amanecer es la estrella de la mañana, que nos anuncia el fin de la noche y el comienzo de un nuevo día.
Dios te dice hoy te daré "la estrella de la mañana" te anuncia el fin de tu noche, viene un nuevo amanecer para tu vida, un nuevo día para vos y tu familia.
Cuando Jesús llega a nuestra vida es como la estrella de la mañana, esa luz de esperanza que brilla en el cielo de nuestras vidas y nos señala la salida hacia un nuevo comienzo, si en Jesús es posible el es la estrella de la mañana para tí.
Los navegantes de altamar se guían por las estrellas, los caminantes del desierto, los exploradores y los que están extraviados pueden ser guiados a casa por medio de las estrellas, si hoy tu cielo está cerrado y perdiste el rumbo, si estás en una profunda noche y parece que no volverá amanecer, hoy Dios te da la estrella de la mañana.
Hay esperanza porque viene un nuevo día para ti, hay dirección para tu regreso a casa, que la estrella de la mañana hoy alumbre tu corazón. 2 Pedro 1:19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;

Aldo D. Monegal

Un pacto

«Éste es el nuevo pacto que haré con mi pueblo en aquel día —dice el SEÑOR —: Pondré mis leyes en su corazón y las escribiré en su mente»
Hebreos 10:16 (NTV)

Nuestro Señor es Dios de pactos, desde el libro de Génesis hasta la venida de Cristo, Dios estableció pactos con su pueblo, algunos pactos fueron incondicionales y otros condicionales. Un ejemplo de pacto en la Biblia es el pacto de Dios con Noé, el Señor promete que no volverá a destruir la tierra por medio de un diluvio, como el que atravesó Noé y su familia, y puso usa señal en el cielo que es el arcoiris.
Es importante entender que debemos caminar en acuerdo con Dios, el Señor no nos llama a una religión ni a simpatizar con una doctrina o filosofía, el nos propone un pacto, donde nosotros aceptamos sus condiciones y de ese modo somos beneficiarios de sus promesas.
En este tiempo Dios nos llama a entrar en el vínculo del pacto, porque es la única forma en la que podemos tener paz vida y bendición para nosotros y nuestra familia, pero es necesario romper todo pacto antiguo con religiones, con hombres o entidades, y recibir a Jesús que es el mediador del nuevo pacto de gracia con Dios. El espíritu Santo es la garantía del pacto de gracia hecho por Jesús con Dios, déjate guiar, escucha su voz diciéndome ven a mi, tu seras mi hijo y yo seré tu Dios.

Aldo Daniel Monegal

Buscar a Dios

Y persistió en buscar a Dios en los días de Zacarías, entendido en visiones de Dios; y en estos días en que buscó a Jehová, él le prosperó.
2 Crónicas 26:5

Si buscamos a Dios con perseverancia, su mano estará a nuestro favor para prosperar todo lo que hagamos!
Como el Rey Uzias, dice la Biblia que Dios lo prosperó, le dio victoria contra sus enemigos, y logró cosas que ningún otro hizo.
Dios le dio a Uzias ideas de oro, dice que inventó máquinas para defenderse de los ataques de los ejercitos enemigos, que ningún otro pueblo tenía en ese tiempo, Uzias camino en lo Profético, dice que fue "entendido en visiones" esto significa que al buscar con perseverancia a Dios, recibía guía y revelación del Espíritu Santo.
La Biblia dice "encomienda a Jehová tu camino y confía en el, y el hará.."
Hay dos errores que cometen algunos, están los que piensan que Dios tiene que hacer todo por ellos oran y se quedan sentados esperando que la bendición les caiga del cielo, los otros son los que dice: yo voy hacer esto y aquello, pero no buscan la guía de Dios y hacen todo en sus propias fuerzas naturales.
Tenemos que imitar al rey Uzias, el busco con persistencia a Dios, y trabajo por su reino, se movió en fe buscando Alcázar aquello que soñaba y Dios lo ayudo maravillosamente.
Es necesario hacer para alcanzar las metas, para lograr cosas hay que trabajar en ello, si tú meta es ser prosperó económicamente tienes que trabajar, estudiar y pedir a Dios quiere te ayude, si tú deseo es tener un matrimonio feliz, trabaja por la unidad de tu pareja, cultiva tu familia y Dios hará el resto.
La fe no es magia, la fe es creer en Dios buscarlo y obedecerle, hacer nuestra parte trabajando por los objetivos y metas que presentemos en petición delante del trono de Dios, y en el haremos proezas.

Aldo Daniel Monegal.