Mostrando entradas con la etiqueta Moisés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moisés. Mostrar todas las entradas

Dios camina con nosotros

Éxodo 33:14-15
Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.
Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.

Cuando tenemos el privilegio de experimentar la presencia de Dios en nuestra vida, se nos hace impensable vivir sin ella. Somos peregrinos, caminamos en la dirección que Dios nos señala, para alcanzar el propósito que él tiene para nosotros. Moisés estaba guiando a Israel rumbo a la tierra prometida, ellos eran esclavos en Egipto, pero Dios los libertó, para trasladarlos a la tierra de la libertad, y aunque tenían que cruzar un gran desierto Dios estaba con ellos.
Moisés entendió que sin Dios no podía enfrentar el desierto, sabía que el Señor le daba dirección, lo defendía de los enemigos, le daba identidad, de día los cubría del sol con una nube, de noche los alumbraba y les daba calor con una columna de fuego. Los alimentaba con pan del cielo, le proveyó de agua, de carne para comer, nada le faltaba a Israel en medio del desierto. Cuando Dios nos llama para que lo sigamos, no debemos preocuparnos, porque el ya proveyó todo lo necesario para nuestro camino, solo tenemos que confiar en Él plenamente, aprender a depender de Dios, no de nuestras fuerzas, ni de nuestro intelecto, tampoco de otras personas, ni de nada que le quite el primer lugar a Dios en nuestro corazón.
Vivir sin la presencia de Dios, trae confusión, falta de visión, estancamiento, falta de paz, y cansancio.
Jesús dijo: venid a mí todos los que están trabajados y cansados y yo los haré descansar. Cuando la Biblia habla de cansancio no se refiere solamente al cansancio físico, el descanso que Dios ofrece es la paz y la confianza de saber que aquel que nos guía, nos guarda y nos provee de todo está con nosotros, "y si Dios está con nosotros ¿quién contra nosotros?" El descanso de Dios es mucho más profundo, por eso el Señor dice a Moisés, "mi presencia irá contigo y te daré descanso" hoy Dios te lo dice a tí ! Y tú respuesta debe ser: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.

Ptr. Aldo D. Monegal

Un pacto

«Éste es el nuevo pacto que haré con mi pueblo en aquel día —dice el SEÑOR —: Pondré mis leyes en su corazón y las escribiré en su mente»
Hebreos 10:16 (NTV)

Nuestro Señor es Dios de pactos, desde el libro de Génesis hasta la venida de Cristo, Dios estableció pactos con su pueblo, algunos pactos fueron incondicionales y otros condicionales. Un ejemplo de pacto en la Biblia es el pacto de Dios con Noé, el Señor promete que no volverá a destruir la tierra por medio de un diluvio, como el que atravesó Noé y su familia, y puso usa señal en el cielo que es el arcoiris.
Es importante entender que debemos caminar en acuerdo con Dios, el Señor no nos llama a una religión ni a simpatizar con una doctrina o filosofía, el nos propone un pacto, donde nosotros aceptamos sus condiciones y de ese modo somos beneficiarios de sus promesas.
En este tiempo Dios nos llama a entrar en el vínculo del pacto, porque es la única forma en la que podemos tener paz vida y bendición para nosotros y nuestra familia, pero es necesario romper todo pacto antiguo con religiones, con hombres o entidades, y recibir a Jesús que es el mediador del nuevo pacto de gracia con Dios. El espíritu Santo es la garantía del pacto de gracia hecho por Jesús con Dios, déjate guiar, escucha su voz diciéndome ven a mi, tu seras mi hijo y yo seré tu Dios.

Aldo Daniel Monegal

Tiempo de liberación

La Biblia habla de tiempos en los que su pueblo padeció esclavitud, Israel fue esclavo en Egipto, y Dios lo liberó por mano de Moisés. Pero ese tiempo de cautiverio no destruyó a Israel, apesar de la aflicción y el descontento de estar en esa situación, el pueblo fue multiplicado y se transformaba en una amenaza para los mismos egipcios. También por desobediencia a Dios, Israel fue desterrado y llevado a Babilonia para ser cautivos durante muchos años, pero allí también el pueblo fue sostenido por Dios. En medio del cautiverio, Dios nunca abandonó a su pueblo. El Apóstol Pablo y Bernabé fueron puestos en la cárcel, por predicar el evangelio, pero en ese cautiverio Dios estaba con ellos, y en medio de su Alabanza el Señor los liberó.
Nosotros también sufrimos cautiverio en este mundo, antes de venir a Jesús el pecado, los vicios, la enfermedad y la muerte nos esclavizaban, pero Jesús nos hizo libres de todas las formas de esclavitud.
En nuestro andar como hijos de Dios también podemos sufrir tiempos de cautividad, sea por desobediencia o por ir contra la corriente de este mundo, a veces las pruebas son formas de cautividad. Pero debemos saber que Dios nos llamó a libertad, no a esclavitud, y aunque ahora estemos como en una cárcel, y sintamos que estamos limitados que no podemos ir donde queremos, hacer lo que deseamos, y tener lo que anhelamos, en medio de esta situación Dios está con nosotros y nos fortalecerá, pero además El promete levantar nuestro cautiverio y hacernos volver a casa! Y cuando eso suceda estaremos más fuertes y disfrutaremos más intensamente de la libertad que nuestro Dios nos dará!
Nunca dejes de Soñar, José el hijo menor de Jacob era un soñador, hasta en la cárcel más profunda soñaba con la libertad, y confiaba en Dios, hasta que sus sueños en el Señor se hicieron realidad.
Cree, sueña y cree, y cuando venga tu libertad te llenarás de risa y de alabanza !
Tu liberación es hoy y ahora!

Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion, Seremos como los que sueñan.  Entonces nuestra boca se llenará de risa, Y nuestra lengua de alabanza; Entonces dirán entre las naciones: Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.  Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros; Estaremos alegres.
Salmos 126:1‭-‬3

A.D.Monegal

Dios busca adoradores

Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danza.
Y María les respondía: Cantad a Jehová, porque en extremo se ha engrandecido; Ha echado en el mar al caballo y al jinete.

Exodo 15:20-21

Después de la prueba que pasó Israel frente al mar Rojo donde Dios los liberó del enemigo que lo oprimió durante más de cuatrocientos años, Moisés entonó un cántico de alabanza, el "siervo de Dios" no pudo contener la alabanza que brotaba de su corazón al ver la maravilla que Dios hizo a favor de ellos. Y esa alabanza de Moisés activo a María su hermana, una mujer que sufrió la esclavitud en mano de aquellos opresores, ella fue oprimida, sus Sueños fueron robados, estaba frustrada y sin esperanza, pero ahora vio con sus propios ojos la liberación de Dios, el mar se abrió frente a ella, pudo cruzar al otro lado, y ver cómo el mar cubrió a sus perseguidores.
El pueblo estaba pasmado al ver lo que pasó aquel día, hasta que se escuchó el cántico de Moisés, y detrás de él María con su pandero cantando y danzando, todas las mujeres salieron tras ella, la alabanza es poderosa, cuando un adorador empieza a fluir en alabanza y adoración, contagia, enciende el fuego de la adoración, es lo que el Padre espera, el quiere adoradores en Espíritu y verdad.
Dios está levantando una generación de adoradores en el Espíritu, como María que tomó la iniciativa con pandero y danza llevó al pueblo a la alabanza. Los salmistas y adoradores bíblicos eran profetas, David el escritor de los Salmos fue Profeta, y María era profetisa, es necesario que los adoradores se mueven bajo la inspiración del Espíritu, y profeticen en su alabanza, la Biblia dice "pondré un cántico nuevo en tu boca".
Debemos ir a la batalla y una de nuestras armas principales es la alabanza, así que si hoy estás frente a un mar, sin salida y el enemigo te persigue, clama a Dios, y ten la seguridad que cruzamos al otro lado, no esperes a cruzar para alabar, no esperes salir de la prueba para adorarlo, adora antes, durante y después de la prueba, y en tu adoración profetiza la victoria, confiesa la derrota de tu opresor, y la victoria que Dios te da, canta y danza y contagia tu alabanza, y pisaras la tierra de las promesas de Dios.
Dios espera a esos adoradores en Espíritu y verdad, y tu eres uno de ellos, déjate guiar por el Señor, y veras su gloria en tu vida, en tu familia y en todo lo que te rodea. Sos un activador de alabanza un motivador, de adoración, un canal de Bendición, activate !

A.D.Monegal

La roca de Dios es Jesús

como está escrito: He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída; Y el que creyere en él, no será avergonzado.
Romanos 9:33

El Apóstol Pablo cita esta palabra del libro de Isaías en su carta a los Romanos, enseñando que esa profecía se cumplió en Jesús, ya que para algunos del pueblo de Israel Jesús fue y sigue siendo "piedra de tropiezo" porque no pueden aceptarlo como el Mesías, ya que para ellos no se ajusta a las demandas de las escrituras, según ellos la interpretan.

Hoy en día muchos siguen tropezando en Jesús, los religiosos que piensan que para agradar a Dios hay que cumplir con ciertos requisitos, creen que por medio de las obras o actitudes se puede agradar a Dios,  enseñan que hay que ser "buenos" para obtener la bendición de Dios. Pero Dios mismo dice en el Salmo 14 "no hay justo ni aun uno" .
Los que se aferran al sistema del mundo, o se acomodan al sistema, tropiezan con Jesús porque él va contra el mundo.
No hay una fórmula de Jesús más obras, o Jesús más mi Iglesia, la única fórmula para la bendición y la salvación es aceptar a Jesús como tu único Salvador y entregar tu vida por completo a Él, siguiéndole, y dejando que se manifieste en nosotros.

Deja de tropezar con Jesús! Solo el es la salida que Dios nos presenta, como Dios dejo desde la nube en el monte donde Jesús se transfiguró : este es mi hijo amado a el oíd. Si persiste la paz, y la confusión o el desaliento están aplastandote es que estás tropezándo con Jesús, pero esa caída es para que recapacites, y te levantes para caminar en el sentido correcto. Vuelve a Jesús y no mires hacia otro lado, la Biblia dice puestos los ojos en Jesús el autor y consumador de la Fe.

A.D.Monegal sirviendo a Jesús.

posted from Bloggeroid