Mostrando entradas con la etiqueta descanso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descanso. Mostrar todas las entradas

El verdadero descanso

Mateo 11:28-30
 28  Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
 29  Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas
 30  porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.

Este es uno de los textos más conocidos del evangelio, Jesús ofrece descanso a todo aquél que se está cansado. Todos buscan descanso, en estos tiempos donde hay tanta actividad, se suma el estrés, la ansiedad, la angustia de no poder lograr los objetivos, se trabaja demasiado sin llegar a satisfacer las necesidades personales. El cansancio no es solamente físico, es emocional y espiritual. 
Jesús nos enseña una gran verdad, el que descansa en Él llega a librarse de la carga y la fatiga de la vida, si descansamos en el espíritu, también nuestra mente y cuerpo disfrutarán descanso. Para Dios es muy importante el descanso, en el libro de Génesis, dice que después de crear todas las cosas, en seis días el séptimo día descansó. Cuando descansamos nuestra mente se despeja, y nos permite contemplar la maravilla de la vida, disfrutar de lo que Dios nos dió, alegrarnos con nuestra familia, qué saludable es descansar, tan importante es para Dios que lo estableció como una ley, para su pueblo Israel, que perdura hasta nuestros días, el sabat.
Jesús pone el énfasis en tres pasos que debemos dar para alcanzar el descanso que nos ofrece, primero debemos ir a Jesús, segundo tomar su yugo, y tercer aprender de él a ser manso y humilde de corazón.
Cada punto es un paso hacia el descanso, es esencial acudir a Jesús, esto significa buscar al Señor hasta encontrarlo, después aceptar su yugo, esto es aceptar las cosas que él nos manda hacer, son sus demandas, porque no son difíciles ni son imposibles de realizar. Y por último dejar que él nos enseñe, imitar al maestro es la tarea del discípulo, ser mansos y humildes de corazón, es la receta para vivir en paz y descansar en el Señor todo el tiempo. Repasemos: 1- búsqueda del Señor; 2- Aceptar sus demandas, tomar el yugo fácil que nos ofrece Cristo; 3- Aprender de Jesús, anhelar ser como nuestro Maestro.
Si aplicamos está enseñanza a nuestra vida Jesús afirma que: hallaréis descanso para vuestras almas.


Bendiciones.

P. Aldo Daniel Monegal. 

El Ojo de Dios

18  He aquí el ojo de Jehová sobre los que le temen, Sobre los que esperan en su misericordia, 

 19  Para librar sus almas de la muerte, Y para darles vida en tiempo de hambre.

 20  Nuestra alma espera a Jehová; Nuestra ayuda y nuestro escudo es él.

 21  Por tanto, en él se alegrará nuestro corazón, porque en su santo nombre hemos confiado.

 22  Sea tu misericordia, oh Jehová, sobre nosotros, Según esperamos en ti.

Salmo 33:18:22


La confianza en el Señor, nos lleva a esperar en él, no es una espera pasiva, vivimos nuestra vida cotidiana hacemos nuestros quehaceres, pero en el espíritu estamos esperando en Dios. Y sabemos que la mirada del Todopoderoso está sobre nosotros, y que a veces sin pedir, Dios nos bendice y nos guarda de todo mal. Hoy esta palabra del libro de los Salmos, nos recuerda que Dios está atento a nosotros, su mirada está puesta en tí y en mí, pero no es una observación pasiva, así como nuestra confianza en él es activa, su mirada sobre nosotros significa que constantemente su mano se mueve para guardarnos, guiarnos, y proveernos de todo lo que necesitamos. Además nos guía para no caer en el peligro, nos guarda de la muerte, es un escudo para nosotros contra todo lo malo, que bueno es saber que aunque no lo vemos, Dios nos cuida y su mirada está sobre nosotros para bien. Este salmo habla de la omnisciencia y de la omnipresencia de nuestro Dios, no hay nada semejante a él, por lo tanto podemos decir como el salmista: de quién temeré! Cuánto más esperamos en Él, mayor paz tiene nuestra alma, podemos decir que descansamos en Dios, y podemos alegrarnos, sabiendo que sus ojos están puestos sobre nosotros! Que tu corazón descanse en el Señor.

Pastor, Aldo D Monegal.

Descansa en la promesa

“La tierra en que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia.” Génesis
28: 13.

Ninguna promesa es de interpretación privada: las promesas no pertenecen a un
solo santo, sino a todos los creyentes. Hermano mío, si tú puedes acostarte en fe
sobre una promesa, y descansar sobre ella, es tuya. Jacob tomó posesión del
lugar al que “llegó”, yen el que durmió y descansó. Poco se imaginaba que al
acostar su humanidad sobre el suelo y usar las piedras del lugar como
almohadas, estaría tomando posesión de la tierra; y, sin embargo, así fue. Vio en
su sueño esa maravillosa escalera que une para todos los creyentes la tierra con
el cielo; y en verdad el lugar donde estaba la base de la escalera había de
pertenecerle por derecho, pues de otra manera no habría podido alcanzar la
divina escalinata. Todas las promesas de Dios son Sí y Amén en Cristo Jesús; y
como Él es nuestro, cada promesa es nuestra si nos acostamos en ella en
confiada paz.
Vamos, tú que estás cansado, usa las palabras de tu Señor como tu almohada.
Acuéstate en paz. Sueña únicamente con Él. Jesús es tu escalera de luz. Mira a
los ángeles subir y bajar sobre Él entre tu alma y tu Dios; y puedes estar seguro
de que la promesa es tu propia porción que te ha sido dada por Dios, y que no
cometerás un robo si la tomas para ti, como expresada especialmente para ti.

Charles Spurgeon

Dios nos hace descansar

Salmo 127:1-2
1 Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia.
2  Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño.

La prosperidad y el Progreso vienen de Dios, todo lo que hacemos sin Dios se lo llevará el viento, desde edificar una casa, a preocuparnos por la seguridad, hasta el exceso de trabajo por buscar una mayor ganancia de dinero, todo es una pérdida de tiempo, si no entendemos que es Dios quien prospera cada cosa que hacemos. Pensar que cuanto más se trabaja, más se próspera, es un engaño del diablo, es ignorar el significado de la verdadera prosperidad que viene de Dios. No significa que no debemos esforzarnos por trabajar, y ser personas laboriosas, esto significa que no debemos confirmar en nuestros esfuerzos, ni en otras personas para conseguir el alimento, el vestido, o el dinero, debemos entender que todo esto proviene de Dios, "pues que a su amado, dará Dios el descanso". Si Dios no es la prioridad todo lo que hacemos hasta nuestros más nobles esfuerzos, son una pérdida de tiempo.
Es bueno que la ciudad tenga seguridad, pero es mejor confiar en la protección de Dios, es una bendición tener un buen trabajo y ganar dinero, pero más benditos son los que esperan en Dios, y confían en él para suplir sus necesidades. Trabajar de sol a sol, es por demás, trabaja confiando en Dios porque él es tu verdadero jefe, es quien aumenta tu sueldo, y te provee de todo lo que necesites, si aprendes está verdad, entonces descansarás en él.
La prosperidad viene de Dios, la gente se esfuerza por ganar dinero, pero la vida no se compra con dinero, la paz, la salud, la familia, los hijos, la alegría, la bendición son bienes dados por Dios. Trabaja, descansando en tu Creador.

Ptr. Aldo

Dios camina con nosotros

Éxodo 33:14-15
Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.
Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.

Cuando tenemos el privilegio de experimentar la presencia de Dios en nuestra vida, se nos hace impensable vivir sin ella. Somos peregrinos, caminamos en la dirección que Dios nos señala, para alcanzar el propósito que él tiene para nosotros. Moisés estaba guiando a Israel rumbo a la tierra prometida, ellos eran esclavos en Egipto, pero Dios los libertó, para trasladarlos a la tierra de la libertad, y aunque tenían que cruzar un gran desierto Dios estaba con ellos.
Moisés entendió que sin Dios no podía enfrentar el desierto, sabía que el Señor le daba dirección, lo defendía de los enemigos, le daba identidad, de día los cubría del sol con una nube, de noche los alumbraba y les daba calor con una columna de fuego. Los alimentaba con pan del cielo, le proveyó de agua, de carne para comer, nada le faltaba a Israel en medio del desierto. Cuando Dios nos llama para que lo sigamos, no debemos preocuparnos, porque el ya proveyó todo lo necesario para nuestro camino, solo tenemos que confiar en Él plenamente, aprender a depender de Dios, no de nuestras fuerzas, ni de nuestro intelecto, tampoco de otras personas, ni de nada que le quite el primer lugar a Dios en nuestro corazón.
Vivir sin la presencia de Dios, trae confusión, falta de visión, estancamiento, falta de paz, y cansancio.
Jesús dijo: venid a mí todos los que están trabajados y cansados y yo los haré descansar. Cuando la Biblia habla de cansancio no se refiere solamente al cansancio físico, el descanso que Dios ofrece es la paz y la confianza de saber que aquel que nos guía, nos guarda y nos provee de todo está con nosotros, "y si Dios está con nosotros ¿quién contra nosotros?" El descanso de Dios es mucho más profundo, por eso el Señor dice a Moisés, "mi presencia irá contigo y te daré descanso" hoy Dios te lo dice a tí ! Y tú respuesta debe ser: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.

Ptr. Aldo D. Monegal

Dios está al control

¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?
Mateo 6:27

Los hombres tienden a pensar que pueden controlarlo todo, creemos que tenemos control sobre los tiempos, sobre las personas, sobre las situaciones, queremos que pase lo que nosotros deseamos con cada cosa, y cuando sucede lo contrario nos frustramos, nos damos cuenta que no tenemos el control, que pasan cosas que no podemos proveer,  y entendemos que hay cosas que no podemos cambiar.
Jesús enseñó en Mateo capítulo 6 sobre el afán y la ansiedad, dos comportamientos que generan falta de paz, nerviosismo, violencia, confusión, toda una cadena de consecuencias negativas que hoy son una plaga en la sociedad moderna.
Todo parte del deseo de tener el control de todo, controlar el futuro proyectando nuestra economía, controlar a nuestros seres queridos para que logren nuestros "ideales", controlar el clima, la enfermedad, el pasado, y Jesús dice claramente: por más se preocupen no hay cosas sobre las que no tienen control.
No podemos controlar el tiempo de vida de un ser querido, no podemos solucionar el problema de la pobreza y el hambre en el mundo.
En este punto Jesús nos da la salida el dice que no podremos por mucho que nos preocupamos añadirle un momento a nuestras vidas y en el versículo 33 del capítulo 6 de Mateo dice: Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Nosotros no podemos controlar todas las cosas, pero si podemos someternos a aquel que tiene la soberanía y el control de todo nuestros Padre Celestial en el nombre de Jesús.
En esta enseñanza Jesús nos dice que tenemos que dejar de preocuparnos por controlar lo que nos rodea, y dejar todo en manos de nuestro Creador, Él está al control, si entregamos nuestra vida en sus manos, ya no tendremos que preocuparnos, porque en él tenemos confianza de que todo lo que nos pase será para bien. Jesús dijo porque se preocupan por la comida, las aves no trabajan y amontonan en graneros, pero el Padre las alimenta, Dios tiene el control si nos refugiamos bajo sus alas dejaremos de estar preocupados por todo, descansaremos en el sabiendo que Dios tiene cuidado de nosotros y aunque aveces pasen cosas que no podemos entender, si creemos en Jesús tendremos paz sabiendo que todo lo que Dios hace es bueno.

A. D. Monegal

El descanso de Dios

Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.
Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.
Hebreos 4:9-10

Jesús dijo :venid a mí todos los que están trabajados y cansados y yo los haré descansar; estar en comunión con Jesús es descansar en Dios.
Hoy se vive de tal forma acelerada, que la gente vive cansada, no es solamente un cansancio físico, es también un cansancio interno, un agotamiento y muchos se enferman físicamente por esta causa.
Pero hoy Dios nos dice: hay un descanso para mi pueblo; pero tenemos que entrar en él, Jesús es la puerta para entrar en el descanso de Dios.
La confianza en el poder de nuestro Señor nos da paz en la tormenta, el Espíritu Santo nos enseña a descansar en El, hoy dejemos las obras que nos agotan, dejemos a los pies de Cristo nuestras aflicciones, los problemas y la gente que nos trae carga, aprendamos de nuestro Padre Celestial, en Génesis 2 dice que termino Dios de hacer crear todas las cosas y descansó de sus obras, si nuestros Dios descansó cuánto más nosotros que somos creación suya tenemos que descansar, entrar en el reposo de Dios en comunión con nuestro creador y recreandonos en su presencia.
Que hoy puedas descansar, entrar en el reposo de Dios y vivir en Bendición cada día de tu vida, disfrutando y compartiendo la paz del Señor en todo tiempo.

A. D. Monegal