Mostrando entradas con la etiqueta temor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta temor. Mostrar todas las entradas

El Ojo de Dios

18  He aquí el ojo de Jehová sobre los que le temen, Sobre los que esperan en su misericordia, 

 19  Para librar sus almas de la muerte, Y para darles vida en tiempo de hambre.

 20  Nuestra alma espera a Jehová; Nuestra ayuda y nuestro escudo es él.

 21  Por tanto, en él se alegrará nuestro corazón, porque en su santo nombre hemos confiado.

 22  Sea tu misericordia, oh Jehová, sobre nosotros, Según esperamos en ti.

Salmo 33:18:22


La confianza en el Señor, nos lleva a esperar en él, no es una espera pasiva, vivimos nuestra vida cotidiana hacemos nuestros quehaceres, pero en el espíritu estamos esperando en Dios. Y sabemos que la mirada del Todopoderoso está sobre nosotros, y que a veces sin pedir, Dios nos bendice y nos guarda de todo mal. Hoy esta palabra del libro de los Salmos, nos recuerda que Dios está atento a nosotros, su mirada está puesta en tí y en mí, pero no es una observación pasiva, así como nuestra confianza en él es activa, su mirada sobre nosotros significa que constantemente su mano se mueve para guardarnos, guiarnos, y proveernos de todo lo que necesitamos. Además nos guía para no caer en el peligro, nos guarda de la muerte, es un escudo para nosotros contra todo lo malo, que bueno es saber que aunque no lo vemos, Dios nos cuida y su mirada está sobre nosotros para bien. Este salmo habla de la omnisciencia y de la omnipresencia de nuestro Dios, no hay nada semejante a él, por lo tanto podemos decir como el salmista: de quién temeré! Cuánto más esperamos en Él, mayor paz tiene nuestra alma, podemos decir que descansamos en Dios, y podemos alegrarnos, sabiendo que sus ojos están puestos sobre nosotros! Que tu corazón descanse en el Señor.

Pastor, Aldo D Monegal.

El Dios de paz

Pero Jehová le dijo: Paz a ti; no tengas temor, no morirás. Y edificó allí Gedeón altar a Jehová, y lo llamó Jehová-salom; el cual permanece hasta hoy en Ofra de los abiezeritas.

Jueces 6:23-24

El temor a la muerte es el origen de todos los temores que esclavizan al hombre, la vida humana es frágil y fácil de perder, cuando nos damos cuenta que no tenemos control sobre este acontecimiento inevitable para todos, el temor se manifiesta y esclaviza a quien cede a su poder.  Gedeón fue un joven que vivían atado al temor, que le fue infundido por su propio entorno, su familia y sus conciudadanos, sufrían la esclavitud del temor, a causa de un enemigo en común que cada año los atacaba. Todos estaban sujetos al temor de los enemigos que destruyen su tierra, y Gedeón era uno más. Hay que considerar que el temor es resultado del pecado del hombre contra Dios, todo Israel fue entregado a sus enemigos por haber abandonado a su Dios. Pero Gedeón tiene un encuentro con el ángel de Jehová, y es liberado de las cadenas del temor y el estancamiento, y Dios lo alienta a tomar la iniciativa para salir adelante, él fue liberado para liberar a su familia y su nación. La primer reacción que Gedeón tiene cuando toma conciencia de que Dios habló con él, es temor a morir, cuando la luz de la presencia de Dios nos ilumina sale a luz nuestro pecado, sentimos el peso de la condena ante el Juez supremo de toda la tierra, y es inevitable sentir que estamos perdidos, que el pecado nos selló para morir, pero Dios nos dice: no tengas temor, no morirás! La gracia de Dios, su amor, nos libera de la condena, el Juez justo nos absuelve y nos da una nueva oportunidad de vivir bajo su voluntad. Es importante notar que la primer misión que Dios le encarga a Gedeón es destruir el altar al dios falso que su propio padre tenía en su propiedad, y la imagen de un ídolo que la ciudad adoraba, y le encarga edificar un altar de adoración al verdadero Dios de Israel, en su lugar. Después le envía a enfrentar al enemigo con un pequeño ejército de trescientos hombres, que por la gracia de Dios logra vencer, a un enemigo que tenía un ejército tan numeroso como la arena que está a orilla del mar. El encuentro con Dios nos hace entender que necesitamos su perdón, nos revela cuál es nuestra condición ante él, y nos genera arrepentimiento. Este cambio de actitud se manifiesta en todo lo que nos rodea, quitando los "dioses ajenos" derribando los altares a falsos dioses, para adorar al verdadero Dios que nos libertó. Cuando levantamos altar al verdadero Dios, Jesús! en nuestras vidas, el temor es vencido, el enemigo que nos oprime es destruído, y la paz sobrenatural de Dios, llena nuestro corazón. La fe, y la confianza de saber que Dios es nuestro amparo y protección, que fuimos liberados de la condena, y tenemos el respaldo de el Eterno para enfrentar la adversidad, nos llena de esa paz sobrenatural que sobrepasa todo entendimiento. Escucha la voz de Dios que hoy te dice: no tengas temor, morirás! Y levanta un altar de adoración al Dios de paz! 


Aldo Daniel Monegal.

Amistad con Dios

Salmo 25:12-14 (NTV)
¿Quiénes son los que temen al SEÑOR? Él les mostrará el sendero que deben elegir.
Vivirán en prosperidad, y sus hijos heredarán la tierra.
El SEÑOR es amigo de los que le temen; a ellos les enseña su pacto.

El temer a Dios es reconocer su santidad, su omnipotencia, el temor de Dios es reverenciar al Creador y obedecer  incondicionalmente, entender que sin él no hay salida, que el es todo para nosotros y darle el lugar de honor en nuestra vida. El rey David sabía que Dios no lo abandonaría, él vivió muchas experiencias en su relación con Dios, y aunque muchas veces cayó y desobedeció a Dios, sabía que siempre le daría una nueva oportunidad si se arrepiente de corazón, así aprendió que Dios es misericordioso, con los que le buscan.
En este salmo de David, la palabra dice que hay tres cosas que Dios le facilita a los que le temen, y una cuarta que es invaluable. La primera es que Dios guiara cada paso de aquel que busca refugio en su presencia, Dios mismo le mostrará el camino que debe seguir. La segunda es prosperidad divina, para los que temen a Dios no hay escasez, hay prosperidad y abundancia, la tercera es una herencia eterna, para toda la familia, en especial como legado a nuestras futuras generaciones, y la cuarta es, la amistad con Dios, y Él ofrece su amistad a los que le temen, y promete hacerles conocer su pacto eterno.
No hay nada más maravilloso que caminar en amistad con Dios, la Biblia dice en el libro de Génesis, que Enoc caminó con Dios y no vio muerte porque lo llevo a su presencia sin morir, Abraham caminó con Dios y creyó a cada palabra que el Señor le dió, por lo tanto el Señor llamó a Abraham "mi amigo". Jesús dijo a sus discípulos: ustedes son mis amigos si hacéis lo que yo os digo.
No hay mayor privilegio que tener al Creador de todo como nuestro amigo! El primer paso es temer, David pregunta: ¿Quienes son los que le temen al Señor? Parece que en este tiempo, escasean los hombres y las mujeres que temen al SEÑOR, pero Dios aún sigue buscando amigos, y hoy te está llamando a caminar en amistad con Él, porque quiere bendecirte. Acércate hoy a Dios con temor y reverencia, vuelve a tu Creador, y conocerás su pacto, sus bendiciones te seguirán y te alcanzarán.

Ptr. Aldo

Por dentro y por fuera

Porque de cierto, cuando vinimos a Macedonia, ningún reposo tuvo nuestro cuerpo, sino que en todo fuimos atribulados; de fuera, conflictos; de dentro, temores.
2 Corintios 7:5

Hay momentos en nuestra vida que nos sentimos atribulados, estresados, cansados física y mentalmente, angustiados, desanimados. Es cuando mas nos tenemos que aferrar a Dios, y soportar ese momento que nos toca vivir buscando refugio en el Señor. Todos en algún momento de nuestra vida pasamos por situaciones así. Conflictos por fuera y temores por dentro, es una situación donde somos probados en la templanza y la mansedumbre del espíritu, los frutos del espíritu se revelan y se ejercitan en este tipo de presiones.
El Apóstol Pablo estaba pasando por esa situación, sufriendo ataques personales de la gente que lo rodeaba y que no simpatizaba con su prédica de Jesús, los judíos ortodoxos odiaban a Pablo y siempre que tenían oportunidad lo insultaban y si era posible lo atacaban físicamente. También dentro de la iglesia tenía enemigos, por fuera sufría ataques y por dentro su temor era que el trabajo realizado fuese en vano, que los cristianos nuevos se perdiesen era su temor.
Nosotros también sufrimos conflictos con los de afuera, cuando somos atacados por gente cercana o desconocidos que sin motivo nos agreden, necesitamos tener confianza en lo que Jesús nos dijo de antemano, " en el mundo tendréis aflicción.." y " el mundo os aborrecerá.."
Nuestros consuelo y fortaleza está en el Señor y su palabra.
Temores por dentro, cuando nos acecha el temor a la muerte, o por alguna enfermedad, algunos tiene temor al futuro, temor a la pobreza, temor a estar solos o simplemente temor interno.
El temor interno es vencido viendo somos llenos del Espíritu Santo de Dios, en medio de esa situación Pablo fue consolado por el amor de los hermanos y sus discípulos, y se llenó de gozo, la alegría del corazón es un buen antídoto contra el veneno del temor, la Biblia dice "el gozo del Señor es nuestra fortaleza".
En medio del conflicto y el temor, aférrate al Señor y pasarás por esa tormenta y saldras en victoria.

Aldo D. Monegal

Cuatro consejos para Timoteo

Pero tú debes mantener la mente clara en toda situación. No tengas miedo de sufrir por el Señor. Ocúpate en decirles a otros la Buena Noticia y lleva a cabo todo el ministerio que Dios te dio.
2 Timoteo 4:5

Cuatro claves importantes nos enseña el Apóstol Pablo en esta palabra, inspirado por el Espíritu Santo.
Dios nos está diciendo que mantengamos la mente clara, una de las armas del enemigo es causar confusión en los hijos de Dios, notemos que lo primero que le hicieron a Sansón cuando fue apresado, fue dejarlo ciego. Mantener la mente clara enfocada en el Señor, dejando que el Espíritu Santo nos guíe y traiga revelación, la Biblia dice en el libro de los Salmos ''lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino''.
En segundo lugar dice no tengas temor de padecer por Jesús, hasta dónde estamos comprometidos con Cristo? Pedro pensó que sería capaz de ir con Jesús hasta la muerte, pero el temor lo traicionó, término negando conocer a Jesús. Tener la mente clara, hace que sepamos dónde estamos parados en lo espiritual, y que nuestro compromiso con Cristo sea real, siendo capaces de padecer por él sin temor, porque nuestra fe nos dice que él nos librará, aún el foso de los leonés y del horno de fuego, Jesús es fiel. En tercer lugar dice que debemos testificar, no podemos quedarnos callados frente a los demás, Siendo testigos de sus milagros y poder en nuestra vida, cuanto más hablemos del Señor más santificados seremos y más bendición recibiremos de Él. Y en cuarto lugar nos habla del servicio, la palabra ministerio significa servicio, servir primeramente al Señor, obedeciendo a su encargo. A cada uno los que Él llama le da un encargo, un Ministerio, Marcos 16 nos habla de la gran comisión que es un ministerio corporativo todo tenemos esta comisión de parte de Dios, pero también tenemos un llamado Especial de Dios, personal, ese es nuestro ministerio y nace de nuestra comunión íntima con el Señor, el cuarto secreto, donde el Espíritu Santo nos asigna las tareas que debemos realizar.
Bendita sea la palabra de Dios ! El Espíritu Santo nos da estas preciosas claves para que guardemos y llevemos una vida agradable para el Señor.
Claridad, enfoque una mente renovada, estar dispuesto a ir hasta el final con Cristo aunque implique sufrir, evangelizar no sólo con nuestras palabras, también con nuestro hechos, y servir a Dios, a los líderes y a nuestros hermanos en la fe. Servir a los nesecitamos y humildes de corazón, mirar a la gente con los ojos de Jesús.

A.D.Monegal

Entre el pasado y el futuro


Pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,
prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
Filipenses 3: 13b - 14

La vida del cristiano está en continuo movimiento, no podemos detenernos Dios es dinámico está en movimiento constante, continuamente creando y emanando su gracia como un río de Bendición. Hay dos cosas que suelen detener  a los hijos de Dios, la primera es el pasado, cuando vivimos mirando hacia atrás casi siempre resaltamos los malos momentos, la equivocaciones o las oportunidades perdidas. Con solo escuchar hablar a una persona atada al pasado uno se da cuenta de su estado, de diez palabra que pronuncia ocho hacen referencia a su pasado, casi siempre a lo malo, pero también viven estancados los que recuerdan lo bueno, con un sentimiento de nostalgia, es como Israel cuando peregrinaba en el desierto rumbo a la tierra prometida, por estar atado a su pasado no veía su meta futura, y vivía quejándose de su presente, deseando volver atrás, a la esclavitud de Egipto. El segundo obstáculo es el temor al futuro, la inseguridad que representa no saber lo que vendrá mañana, despierta el sentimiento de ansiedad y temor que paraliza y angustia a las personas, otra vez comparando a Israel en el desierto vemos que tenían temor de entrar en la tierra prometida, tenían miedo inseguridad de alcanzar la paz, el bienestar y la libertad que Dios les prometió. Esto pasa a los hijos de Dios, cuanto más a los que viven sin Dios.
El Ap Pablo nos declara la actitud que debemos tener los hijos de Dios, primero olvidemos el pasado, sea bueno o malo ya no volverá, y las fórmulas que nos dieron éxito en el pasado no tienen porqué funcionar ahora, Dios hace cosas nuevas todo el tiempo. Lo segundo es confiar en las promesas de Dios que nos aseguran un futuro glorioso! Dejemos nuestro futuro en sus manos, ya que no tenemos poder sobre el futuro.
Nuestro poder están en el presente, en el ahora, tenemos la oportunidad de ser felices, disfrutar los momento es sabio, cada momento presente es un tesoro que Dios nos regala. No tenemos control del pasado ni del futuro, pero el ahora es nuestro !
Olvida el pasado, y avanza en el ahora, se feliz, cree en el Señor en sus promesas y prosigue hacia adelante sin temor.
Hay un llamado de Dios para vos, abre tu corazón a Jesús y sigue sus pisadas él te asegura que tu vida no se estancara, tu presente será bendito y tu futuro glorioso.

posted from Bloggeroid