Mostrando entradas con la etiqueta timoteo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta timoteo. Mostrar todas las entradas

Trabajando en el Señor.

2 de Timoteo 2:6
El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.

Está palabra nos enseña una profunda ley espiritual, que habla de la productividad, y se aplica a todos los ámbitos de la vida, incluida el área financiera.
Está ley está asociada a otra ley Espíritual semejante "la siembra y la cosecha" 'No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará" ( Gálatas 6:7)
Que en este texto citado se pone enfasis en la actitud de accionar, trabajar, por un propósito para poder ver el fruto. Para lograr los objetivos hay que trabajar, proyectar, accionar.
Lo contrario a este principio sería la no acción, que produce abandono.
Pero la acción produce fruto, si queremos crecer en lo espiritual, debemos actuar, orando, guardando la palabra de Dios, siguiendo a la autoridad delegada por Dios. Si queremos alcanzar un título profesional, debemos estudiar y planificar la carrera. Si queremos prosperidad, hay que trabajar en el objetivo financiero que nos proponemos.
Si lo que deseamos es tener una familia bendecida, una meta ideal, para todo lo que queremos, hay un principio en el Señor: debemos trabajar primero.
La acción mueve la mano de Dios a favor de nosotros, demos el primer paso y todo lo demás lo proveerá el Señor. No hay nada imposible para aquel que cree en Dios, por la fe todo es posible.

Cuántos reciben está palabra?

Entre tanto que voy

Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza.
No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.
Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.
Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.
1 Timoteo 4:13 a 16

Esta palabra de Dios se dirige a un obrero, Timoteo fue uno de los discípulos del Apóstol Pablo, pero hoy el Espíritu Santo vivifica está palabra para nosotros, la Biblia dice que toda la escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar y corregir, instruir en justicia, en el verso trece dice: "entre tanto que voy", en este tiempo los que servimos al Señor Jesús estamos esperando su regreso, él prometió que volvería par su iglesia, así que el Espíritu Santo dice entre tanto que voy.. tenemos que ocuparnos de mantener la llama del Espiritu encendida en nuestro corazón. Por medio de la lectura de la palabra alimentamos nuestro espíritu, Jesús dijo "yo soy el pan de vida" , El es el verbo hecho carne, por eso es tan importante hacer nuestra lectura y estudio diario de la Biblia.
Los líderes Oran por nosotros y cuando hay un llamado o una palabra Profética para nosotros no debemos descuidarla tenemos que caminar en ese llamado y en esa palabra de parte de Dios que recibimos para que nuestro "aprovechamiento" sea manifiesto, omejor dicho para que se vea en nuestra vida y ministerio el poder de Dios. Es necesario perseverar y esforzarse por profundizar nuestra relación con Dios, el nos bendice pero nosotros tenemos que hacer nuestra parte, creyendo, orando, leyendo llenándonos de la presencia del Señor. Así trabajamos por nuestra salvación y ayudarnos a otros a salvarse. Hoy tenía que tomar esta palabra de Dios y hacerla porque el Señor volverá, que Bendición sería que nos encuentre trabajando..

A.D.Monegal

Cuatro consejos para Timoteo

Pero tú debes mantener la mente clara en toda situación. No tengas miedo de sufrir por el Señor. Ocúpate en decirles a otros la Buena Noticia y lleva a cabo todo el ministerio que Dios te dio.
2 Timoteo 4:5

Cuatro claves importantes nos enseña el Apóstol Pablo en esta palabra, inspirado por el Espíritu Santo.
Dios nos está diciendo que mantengamos la mente clara, una de las armas del enemigo es causar confusión en los hijos de Dios, notemos que lo primero que le hicieron a Sansón cuando fue apresado, fue dejarlo ciego. Mantener la mente clara enfocada en el Señor, dejando que el Espíritu Santo nos guíe y traiga revelación, la Biblia dice en el libro de los Salmos ''lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino''.
En segundo lugar dice no tengas temor de padecer por Jesús, hasta dónde estamos comprometidos con Cristo? Pedro pensó que sería capaz de ir con Jesús hasta la muerte, pero el temor lo traicionó, término negando conocer a Jesús. Tener la mente clara, hace que sepamos dónde estamos parados en lo espiritual, y que nuestro compromiso con Cristo sea real, siendo capaces de padecer por él sin temor, porque nuestra fe nos dice que él nos librará, aún el foso de los leonés y del horno de fuego, Jesús es fiel. En tercer lugar dice que debemos testificar, no podemos quedarnos callados frente a los demás, Siendo testigos de sus milagros y poder en nuestra vida, cuanto más hablemos del Señor más santificados seremos y más bendición recibiremos de Él. Y en cuarto lugar nos habla del servicio, la palabra ministerio significa servicio, servir primeramente al Señor, obedeciendo a su encargo. A cada uno los que Él llama le da un encargo, un Ministerio, Marcos 16 nos habla de la gran comisión que es un ministerio corporativo todo tenemos esta comisión de parte de Dios, pero también tenemos un llamado Especial de Dios, personal, ese es nuestro ministerio y nace de nuestra comunión íntima con el Señor, el cuarto secreto, donde el Espíritu Santo nos asigna las tareas que debemos realizar.
Bendita sea la palabra de Dios ! El Espíritu Santo nos da estas preciosas claves para que guardemos y llevemos una vida agradable para el Señor.
Claridad, enfoque una mente renovada, estar dispuesto a ir hasta el final con Cristo aunque implique sufrir, evangelizar no sólo con nuestras palabras, también con nuestro hechos, y servir a Dios, a los líderes y a nuestros hermanos en la fe. Servir a los nesecitamos y humildes de corazón, mirar a la gente con los ojos de Jesús.

A.D.Monegal

Jóvenes valientes

Ninguno Tenga En Poco Tu Juventud “Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, y en amor, fe y pureza” 1 Timoteo 4.12, Biblia Al Día

Muchas veces los jóvenes se quejan de que los adultos no los toman en serio. Como joven, quieres que te acepten y que te respeten. No deseas ser mirado o tratado como si fueras un niño ignorante. Sin embargo, antes de culpar a los adultos por su falta de comprensión o aprecio, debes preguntarte: “¿Qué estoy haciendo con mi vida?”
Siempre he creído que debo respetarme a mí mismo antes de esperar que otros lo hagan. —«Si a mí no me importa lo que hago con mi vida, no puedo esperar que los demás me tomen en serio».
Pablo aconsejó a Timoteo a que se convirtiera en un ejemplo, o sea, en un modelo de Cristo. Nunca es muy temprano en la vida para servir a Dios. No permitas que tu edad o juventud se convierta en un tropiezo o en algo que te intimide. Dios te ha salvado, y tiene planes preciosos para tu vida hoy, en tu juventud. No esperes más tiempo. Aprovecha tu juventud y los bellos años que Dios te ha dado (Eclesiastés 12.1).

En la Biblia encontramos numerosos casos de jóvenes que fueron ejemplos y testimonios del poder de Dios. Entre ellos, tenemos a José (Génesis 39), que huyó de la tentación sexual para agradar a Dios; y después de tantas luchas y pruebas, llegó a convertirse en un poderoso hombre de Egipto.
Por otro lado, tenemos a Samuel (1 Samuel 2 y 3), que desde muy temprana edad se convirtió en un gran hombre de Dios.
¿Quién puede olvidar al joven David? El más joven de los hijos de Isaí llegó a convertirse en uno de los reyes más importantes de Israel.
También tenemos la joven hebrea, Hadasa, conocida mejor como Ester. Por su amor, consagración y fidelidad a Dios, llegó a convertirse en la reina del imperio persa (Ester 2).
¿Quién diría que un niño de ocho años gobernaría a una nación? Así fue el caso del rey Josías (2 Reyes 22). No solamente comenzó a reinar en su niñez, sino durante toda su juventud y parte de su vida de adulto. La Biblia declara que él hizo lo recto delante de Dios.
Por supuesto, no podemos olvidar a Daniel y a sus compañeros de cautiverio (Daniel 1). Ellos propusieron en su corazón no contaminarse con los placeres de Babilonia. Aquella firme fe fue recompensada por Dios numerosas veces.

Pudiera seguir dando ejemplos, pero creo que podemos comprender que Dios realmente no mira la edad de la persona. Si te pones en las Manos de Dios, y propones en tu corazón servirlo todos los días de tu vida, Él hará grandes cosas en ti y por medio de ti. Y aquellos críticos que pudieran haber (porque siempre los hay), no les quedará otro remedio que reconocer que Dios mora en tu vida en forma poderosa.
Mi consejo para ti hoy, joven y adulto también, es: Sé ejemplo con tu vida. Que todo lo que hagas, sea para la gloria de Dios (Colosenses 3.17; 1 Corintios 10.31). No demandemos que se nos respete, porque el respeto se gana por medio del buen ejemplo. Recuerda: “¡Ninguno tenga en poco tu juventud!” Ninguno Tenga En Poco Tu Juventud

posted from Bloggeroid