Mostrando entradas con la etiqueta santidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santidad. Mostrar todas las entradas

Su misericordia

Salmo 66:18-20
 18  Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, El Señor no me habría escuchado.
 19  Mas ciertamente me escuchó Dios; Atendió a la voz de mi súplica.
 20  Bendito sea Dios, Que no echó de sí mi oración, ni de mí su misericordia.

La palabra iniquidad significa rebelión, la desobediencia voluntaria,  y constante se considera rebelión, cuando sabemos que estamos haciendo lo que a Dios no le agrada, nos volvemos rebeldes, practicamos la iniquidad. La iniquidad está relacionada con la soberbia, el orgullo y la autosuficiencia, la palabra de Dios dice que él mira de lejos al altivo y soberbio. Si hay iniquidad en nosotros, nuestras oraciones no serán escuchadas, no se puede estar bien con Dios viviendo fuera de su voluntad. El verso 18 del Salmo 66 lo dice claramente, por eso el salmista se alegra de no haber mirado a la iniquidad, por qué él recibió la respuesta a sus oraciones.
"Bendito sea Jehová que no echó de sí mi oración, ni de mí su misericordia" la Biblia dice que Dios no desecha la oración de aquel que se acerca con un corazón arrepentido, una persona sabía reconoce siempre su imperfección ante Dios, y busca su misericordia. Para eso fue enviado Cristo, su sangre fue derramada para limpiarnos del pecado, y esa sangre sigue fluyendo para santificar a todo aquel que busca a Dios por medio de  Jesús. El salmista declara la alabanza por recibir la respuesta de Dios, y se alegra de no cometer iniquidad. Hoy nosotros debemos dar gracias a Dios por Cristo que nos libra de la iniquidad y nos da el poder de vivir una vida de fidelidad, nos ayuda a vencer el pecado, la rebelión contra Dios, así nuestras oraciones son escuchadas y respondidas por Dios, y su misericordia nos cubre cada día.
Oremos a Dios, con confianza, en el nombre de Jesús vamos a recibir lo que pedimos.


Bendiciones.

Ptr. Aldo

El gran proceso de Dios

Y estoy seguro de que Dios, quien comenzó la buena obra en ustedes, la continuará hasta que quede completamente terminada el día que Cristo Jesús vuelva. Filipenses 1:6

Todos los que tenemos a Jesús en el corazón, y seguimos sus pisadas, estamos en un proceso de Dios. Una obra comenzó en nosotros el día que le dimos el corazón a Cristo, al aceptar que Jesús sea nuestro Señor y Rey pasamos a ser de su propiedad, y el Espíritu Santo nos está transformando en hombres y mujeres nuevos, de lo contrario no podremos ser ciudadanos de su Reino. 
Esto quiere decir que no somos perfectos, tenemos errores, nos equivocamos. Una de las señales de esa transformación, es cuando aprendemos a reconocer nuestras equivocaciones, Dios nos quita la soberbia, el no aprueba la rebeldía, ni la autosuficiencia, nos enseña a ser humildes, a entender que dependemos de él en todo, y que sin su ayuda nada podemos hacer. Jesús dijo: "aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán el descanso para sus almas" (Mateo 11:29), la mansedumbre es una cualidad de los grandes líderes Bíblicos, Moisés el mayor líder de Israel lo fue: "Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra"(Números 12:3)
Jesús dijo: Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad (Mateo 5:5) 
Ser manso es dejarse moldear por el alfarero Divino, cuando entendemos que todo está bajo el control del Señor nada nos altera, no somos rebeldes a las situaciones que nos presenta la vida, transitamos con mansedumbre y confianza en Dios, cualquier camino. Aprendemos a aceptar las correcciones de Dios, y de sus siervos y siervas, con mansedumbre, porque sabemos que estamos siendo procesados para algo grande. Si no aceptamos la disciplina, no somos aptos para servir al Señor, (Hebreos 12:6-11) el proceso incluye, crecer en humildad y mansedumbre, y menguar en soberbia y rebeldía. El proceso significa negarse a sí mismo, es aceptar con mansedumbre lo impuesto por Dios su voluntad, aunque a veces implique hacer algo que no nos agrada, soportar cosas que sin Dios rechazaríamos, por este motivo Jesús dijo: y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.(Mateo 10:38)
Seguir a Cristo no es difícil, depende de qué tan dispuestos estemos a ser procesados, " el que comenzó la obra en vosotros la perfeccionará hasta el día de Jesucristo" ¿Estás dispuesto, dispuesta a entrar en el proceso del Señor? 
Si tu respuesta es sí, entonces se reverente con Dios, y con sus siervos, ama su iglesia de la cual tú eres parte, y vive con mansedumbre y humildad, y descubrirás que significa descansar en Jesús.

Dos mentes

1 Corintios 2:14

14  Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

La única forma de comprender la palabra de Dios y el plan de salvación, y poder apreciar la profundidad del significado de la obra que Jesús realizó en la Cruz es con una mente espiritual, renovada por el Espíritu Santo. Nacemos con una mente natural, nuestra forma de pensar y percibir el entorno que nos rodea es por medio de nuestro razonamiento intelectual que dice: "debo ver para creer" a ese razonamiento la biblia lo llama incredulidad. Con esa forma de pensar no es posible recibir de Dios ni entender su palabra o conoce su voluntad, cada cosa que se lee o escucha sobre Dios, le son locura al incrédulo. Por eso Jesús dijo les es necesario nacer de nuevo para poder acceder al reino de Dios, el nuevo nacimiento nos cambia de naturaleza, ya no somos "naturales" y terrenales, ahora recibimos la naturaleza de nuestro Padre celestial, somos transformados y recibimos una mente espiritual para entender las cosas espirituales. De modo que aquel que está en Cristo nueva criatura es las cosas viejas pasaron he aquí todas son hechas nuevas!

2 Corintios 2:15-16

 15  En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.
 16  Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá?Mas nosotros tenemos la mente de Cristo

El nuevo hombre, aquel que es renovado por medio del Espíritu Santo, al recibir a Cristo, percibe las cosas espirituales y entiende la palabra de Dios y su voluntad. No es juzgado porque fue perdonado por Cristo, y fue liberado de la culpa que pesaba sobre el. Tenemos la mente de Cristo, que privilegio! Podemos pensar como él, y sentir lo que él sintió, el amor por los perdidos, y la obediencia total al Padre, tenemos la mente de Cristo, para hacer su voluntad y vivir una vida agradable al Señor en todo, pero además recibimos autoridad para vencer el pecado, y la maldad. Cual es la mente que estuvo activa en ti hasta ahora? La mente natural o la mente de Cristo? Oremos pidiendo a Dios que nos renueve, para poder entender su voluntad y hacerla, oremos para que nos llene de su Espíritu Santo, que nos santifique y nos libre de nuestra naturaleza contraria en el nombre de Jesús.

Pequeños hábitos

Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; De mañana me presentaré delante de ti, y esperaré.

Salmo 5:3


Orar de mañana, presentarse delante de Dios al abrir los ojos, es una acto de adoración, es decir con nuestros hechos que Él ocupa el primer lugar en nuestras vidas.

Estás actitudes, son las que cultivan nuestra relación con Dios, incorporar a nuestros hábitos la oración matutina, la oración de los alimentos, apartar un momento para leer una palabra y meditar en ella. Asistir a las reuniones, escuchar música cristiana, buscar la compañía de personas que compartan nuestra fe, nos ayuda a fortalecer nuestra vida espiritual. La oración, la palabra, las actividades cristianas, son cosas que nos ayudan a estar más en comunión con Jesus.

Estás pequeñas actitudes, generan grandes beneficios, fortalecen nuestra fe, para que estemos firmes frente a las dificultades diarias. Aleja de nosotros al enemigo espiritual, y nos convertimos en testigos de Cristo, dando gloria a Dios con nuestra vida. Si tenemos fe y confesamos con palabras que amamos a Dios, tenemos que confirmarlo con nuestros hechos, cambiar hábitos que no glorifican a Dios, cambiar formas de hablar, y de pensar.

La vida de fe debe dar fruto, y esos frutos comienzan por cambiar pequeños hábitos, como orar de mañana.


Pastor Aldo.

Las dos naturalezas

Los que están dominados por la naturaleza pecaminosa piensan en cosas pecaminosas, pero los que son controlados por el Espíritu Santo piensan en las cosas que agradan al Espíritu. Romanos 8:5 (NTV)

Que controla tu mente? Tu antigua naturaleza llena de maldad, orgullo, envidia, odio, soberbia? O la nueva naturaleza que solo Dios puede darte, llena del Espíritu Santo de Dios?
La antigua naturaleza hace que nuestra mirada de la vida, sea pesimista y negativa, nos dominan los malos pensamientos los perjuicios.
Todas estas cosas generan consecuencias, en lo emocional, en la salud, y en lo espiritual.
Tenemos la capacidad de elegir, qué naturaleza predomina, en nosotros. Sí dejamos que el Espíritu Santo nos guíe, viviremos en el Espíritu, en la dimensión del Reino de Dios.
La Biblia dice que el Reino de Dios, es gozo paz y justicia en el Espíritu Santo, y eso es lo que viviremos sí dejamos que la nueva vida de Dios se manifieste en nosotros.
Deja que el Espíritu Santo prevalezca sobre tu vida, tu visión será diferente, tu actitud frente a las dificultades te llevará a la victoria, la fe en el Señor es la llave que abre las puertas a la bendición. ¿Cuál de las dos naturalezas domina tu vida?
Romanos 8:1
Por lo tanto, ya no hay condenación para los que pertenecen a Cristo Jesús.

Ptr. Aldo Daniel Monegal

El orden de Dios

Jeremías 10:12 
El que hizo la tierra con su poder, el que puso en orden el mundo con su saber, y extendió los cielos con su sabiduría; 

El Espíritu Santo me señalo una palabra para este nuevo año que comienza, "ORDEN", estamos a días de terminar este año y comenzar el nuevo, y es bueno hacer un balance de lo vivido en este año que termina, analizar las metas alcanzadas, lo que no pudimos lograr, examinar nuestra vida para detectar los errores cometidos y corregirlos, seleccionar el circulo de gente que nos rodea para cortar relaciones negativas y afianzar las relaciones de Reino. Por sobre todo examinar que lugar le dimos a Dios en nuestra vida y buscar más profundamente la comunión con el Eterno.
ORDEN es la palabra que me dijo el Espíritu Santo, y es para aplicarlo a todos los aspectos de nuestra vida, nuestro Dios es orden el libro de Génesis 1:1-2 dice que "en el principio la tierra estaba desordenada y vacía"; el desorden genera vacío, frustración, desesperanza, el desorden es caos, un estado no apto para la vida. Cuando Dios interviene en la vida del hombre genera orden, es un proceso a veces largo en algunas áreas de nuestra vida, aunque es posible retrasarlo al resistir la voluntad del Eterno, no dejando que los cambios necesarios para lograr el orden se lleven a cabo en nosotros. El orden tiene estructura, tiene regalas que marcan límites, el orden tiene prioridades; para lograr el orden es necesaria la disciplina, la paciencia, la perseverancia, sobre todo la obediencia a Dios y a las autoridades establecidas por El. Orden es un estado, pero también es una acción, el resultado es vida, paz, salud, justicia y prosperidad, sinónimos de toda la bendición del Eterno, manifestaciones del Reino de los cielos en nosotros.
El antiguo testamento hace referencia al orden, en todas las áreas de la vida del pueblo de Dios, los libros de Éxodo y Levítico contienen ordenanzas para la vida en todas sus áreas y para el servicio a Dios, con instrucciones minuciosas para cada actividad del pueblo escogido.
Levítico 25:18 Ejecutad, pues, mis estatutos y guardad mis ordenanzas, y ponedlos por obra, y habitaréis en la tierra seguros;. El orden genera seguridad en todos los detalles que el Eterno declara en su palabra señalan el ORDEN, hasta las lamparas para alumbrar el templo debía estar en orden: Levítico 24:4 Sobre el candelero limpio pondrá siempre en orden las lámparas delante de Jehová.
La naturaleza tiene un orden, toda la creación de Dios está en orden, el universo está en un delicado y preciso orden. La sociedad tiene parámetros establecidos por Dios para estar en orden, el hombre y la mujer fueron creados con un orden establecido por Dios, que les da propósito.
El desafío para este nuevo año que comienza es buscar establecer el orden de Dios en todas las áreas de nuestra vida, en nuestra familia, en nuestra vida amorosa, en las finanzas, en nuestro servicio a Dios, la palabra es nuestro manaual en ella está escrito todo el consejo de Dios, y con la ayuda del Espíritu Santo es posible ordenar nuestra vida y hacer posible su propósito de bendición en nosotros.

Pastor Aldo D. Monegal
Ministerio Los Valientes de Jesús.
© se permite publicar sin modificar el contenido y mencionando al autor.

La integridad, (Salmo 26)

"Júzgame, oh Jehová, porque yo en mi integridad he andado; He confiado asimismo en Jehová sin titubear.
Escudríñame, oh Jehová, y pruébame; Examina mis íntimos pensamientos y mi corazón. Porque tu misericordia está delante de mis ojos, Y ando en tu verdad." Salmo 26:1-3
Andar en integridad es ser una persona que trata de agradar a Dios en todo lo que hace. Es lo que la Biblia llama " el Temor de Jehová" no es miedo a Dios, sino el deseo de agradarle y andar en obediencia a su palabra. El salmista le dice a Dios "Pruébame" "Júzgame" porque él se esforzaba por hacer bien las cosas en todo lo que hacía, tratando de vivir agradando a su Creador.
Nosotros como cristianos también tenemos que andar en "nueva vida" dejar atrás las cosas que, sabemos por la palabra de Dios, que no son buenas. La mentira, el engaño, la asociación con personas que practican lo malo, son cosas que tenemos que dejar si queremos andar en los caminos del Señor. Integridad en todo, y no solo de obras también de corazón, eso es andar en santidad. Si hacemos esto la bendición de Dios caerá sobre nosotros como lluvia.
Salmo 26:4 - 6 Continúa:
"No me he sentado con hombres hipócritas, Ni entré con los que andan simuladamente.
Aborrecí la reunión de los malignos, Y con los impíos nunca me senté.
Lavaré en inocencia mis manos, Y así andaré alrededor de tu altar, oh Jehová"
El anhelo del Salmista era estar en los atrios del Señor, vivir en su presencia, se esforzaba por ser santo, no participar en las cosas que a Dios no le agradan, la Biblia dice " la amistad con el mundo es enemistad con Dios" aquel que se hace amigo del mundo se constituye enemigo de Dios. Sabemos que la sociedad en que vivimos práctica toda clases de cosas que no son rectas, y mucho menos santas. No solamente los actos criminales van contra la naturaleza de Dios, también las pequeñas cosas, lo que la gente califica como "buenas". Pero para el Señor el pecado es pecado, sea un atentado contra la vida de alguien, o sea una mentira "piadosa" igualmente es pecado delante del Creador. "Lavaré mis manos en inocencia" dice el Salmo 26, la integridad trae paz al corazón, cuando tenemos una conciencia limpia sentimos bienestar en nuestro interior, pero cuando sabemos que estamos haciendo algo mal, la culpa nos llena de inquietud y de incertidumbre, nos sentimos perseguidos, acosados y la paz se aleja de nosotros.
El salmo 26:7 -12 continúa diciendo:
"Para exclamar con voz de acción de gracias, Y para contar todas tus maravillas. Jehová, la habitación de tu casa he amado, Y el lugar de la morada de tu gloria. No arrebates con los pecadores mi alma, Ni mi vida con hombres sanguinarios, En cuyas manos está el mal, Y su diestra está llena de sobornos.
Mas yo andaré en mi integridad; Redímeme, y ten misericordia de mí.
Mi pie ha estado en rectitud; En las congregaciones bendeciré a Jehová."
En este día elige andar en integridad con Dios, y tu vida estará llena de bendición y de paz.

Bendiciones !
Ptr. Aldo Monegal

Vivir en el Espíritu

Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
Romanos 8:1

Cuando tengas días malos o retrocesos no te detengas ni te desanimes !
Levanté sacudete el polvo y vuelve a empezar .Renueva tu mente trae pensamiento positivo y no negativos . Porque si estás atravesando una circunstancia negativa y encima tus pensamientos son: no voy a poder salír ,no lo lograré ,todo lo que quiero hacer no me sale bien ,oro y parece que Dios no me escucha , etc.Traes desaliento y desesperanza a tu vida .El diablo tratara con sus fuerzas impedir que avances en esto de renovar tu mente el sabe que su control sobre ti termina cuando hayas aprendido a escoger pensamiento correctos y rechaza los pensamientos negativos . Cuando la condenación quiere atacarte usa el arma de la palabra repetirle Romanos 8:1 recordándole a Satanás y a ti mismo que tú no andas conforme a la carne sino conforme al Espíritu !
Y andar conforme a la carne es depender de uno mismo ,andar conforme al Espíritu es depender de Dios
Desde hoy cuando la circunstancia es negativa no deje que los pensamientos malos acaparen su mente ,aproveche para glorificar a Dios y no diga no puedo ,o no lo logro ,me doy por vencida /o
Diga : tuve un día difícil pero las cosas van cambiando de a poco con la ayuda de Dios , estoy contenta de que voy por el buen camino que me llevará a la liberación ,tuve todo el día pensamientos negativos ,perdóname Padre y ayúdame a seguir perseverando
Dios les bendiga y ganele la batalla al diablo de la mano de Jesús nuestro Señor.

Pastora, Stella Maris Ramirez.

Renovación

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
Romanos 12:2

Renovar nuestra mente y pensamientos es generar cambios en nosotros mismos. Hay hábitos,  costumbres formas de pensar que necesitan ser cambiadas. La palabra de Dios es nuestro "parámetro" la forma de medir y separar lo malo de lo bueno, la Biblia nos enseña la voluntad de Dios para nosotros y en base a ella podemos generar cambios, el Espíritu Santo nos ayuda a renovarnos por medio de su poder.
Renovarse es avanzar, es crecer, mejorar nuestras vidas nuestra personalidad, ser mejores personas, somos hijos de Dios llamados a recuperar la imagen original del primer hombre, creado a imagen y semejanza de Dios, la Biblia dice que tenemos que crecer hasta alcanzar la "estatura de un varón (mujer) perfecto,  a la altura de la imagen de la plenitud de Cristo."
Esto se llama "santificación" y es el proceso por el cual somos transformados, el poder del Espíritu Santo nos hace nuevos, somos ciudadanos del cielo, personas que no pertenecen a este mundo.
Es necesario leer y estudiar la palabra de Dios, orara y buscar a Dios, ayunar, congregarse, todo esto nos ayuda a renovarnos.
Es así como alineamos nuestra vida a la voluntad de Dios, entonces sus promesas de Bendición comienzan a manifestarse en nuestras vidas. En este día lee, ora renueva tu mente y tu corazón, deja que el Espíritu Santo te llene de fortaleza y de paz.

Aldo D. Monegal

Monte de Santidad

Zacarías 8:3
Así dice Jehová: Yo he restaurado a Sion, y moraré en medio de Jerusalén; y Jerusalén se llamará Ciudad de la Verdad, y el monte de Jehová de los ejércitos, Monte de Santidad.

Esta es una palabra de restauración de parte de Dios para tu vida, en este día el Señor te restaura!
Restaurar tiene que ver con devolverle el valor a algo, regresarlo a su estado original. Dios puede restaurar tu vida, tu familia, tu economía o tu salud, pero lo más importante es que puede restaurar tu alma.
La condición es que le demos lugar, nosotros tenemos que permitir a Dios que nos restaure.
La promesa es que El vivirá en nosotros!
Viviremos en la verdad, viviremos en santidad !
"Serás llamada Cuidad de Verdad", cuando Dios interviene en un lugar, en una persona o situación, nada puede seguir igual, donde antes había mentira, engaño, traición, ahora solo reina la verdad.
El lugar de tu relación con Dios es llamado monte de santidad, tienes que subir y alejarte del mundo para estar con el Señor.
Dios restaura tu vida, tu relación con los demás y tu relación con el Señor.

A. D. Monegal

Santísima fe

Pero vosotros, amados, edificandoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo,
conservados en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.
Judas 1:20-21

Cuando hablamos de la fe lo primero que viene a nuestra memoria son los hechos de los héroes de la fe en el Antiguo testamento, hombres como Abraham el padre de la fe, David con sus victorias, como venció a Goliat, Sansón, los profetas y la lista es interminable.
Pero en los evangelios, también hay relatos de persona con fe, por ejemplo la mujer con flujo de sangre, doce años enferma, socialmente discriminada, pensó: si tan solo tocare el borde de su manto..seré sana.. y se acercó a Jesús entre una gran multitud, y por la fe arrebato su sanidad. O como Jairo que en medio de la agonía de su hija salió a buscar a Jesús, y a pesar que su hija murió, por su acto de fe Jesús la resucitó, o el ciego Bartimeo que corría detrás de Jesús diciendo: Jesús hijo de David ten misericordia de mí, y recibió la vista.
Y así muchos recibieron milagros por la fe en Jesús, Zaqueo, la mujer Sirofenicia, Lázaro, los diez leprosos, el endemoniado Gadareno, y muchos más.
Todos creyeron y se esforzaron por lograr su milagro que estaba en Jesús, y ninguno se fue decepcionado.
Nuestra fe en Jesucristo obra milagros, extrae de Jesús el poder milagroso, y esa misma fe nos edifica nos mantiene firmes, y hace que la iglesia se mantenga unida, conservando nuestra unión con el Señor, amándonos unos a otros y esperando su regreso.
El Apóstol Judas nos enseña que la fe genuina es el medio por el cual el poder de Dios se manifiesta y también nutre y edifica la iglesia,  hace que los Milagros se manifiesten sobre sus hijos.
Es tiempo de activar la fe, Jesús dijo si tuvierais fe como un grano de mostaza..
La fórmula es una fe Santa, oración en el Espíritu, mantener la unidad amándonos unos a otros, y esperar el regreso del Señor para vida eterna.

A.D.Monegal

Los pecados ocultos

¿Quién podrá entender sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos.
Salmo 19:12

Reconocer nuestros errores es señal de madurez Espiritual, por naturaleza le es difícil al hombre reconocer sus pecados, la Biblia nos enseña sobre este error común a todos los hombres. Jesús enseñó a quitar la viga de nuestros ojo para ver bien y sacar la paja del ojo ajeno, ver el defecto en los demás es casi un deporte para nosotros, pero a veces es tan grande nuestros error, nos negamos a verlo,  y hasta lo justificamos.
El salmista David dice: "límpiame con hisopo y seré limpio" y en otro salmo dice : " examinarse o Jehová", la enseñanza de los apóstoles en las cartas y el libro de los hechos también nos habla de vernos a nosotros mismos y corregir los pecados ocultos.
El pecado oculto es un gran problema para la vida espiritual, cuando no recibimos Bendición, y nuestras oraciones no tienen respuesta, cuando notamos que algo anda mal, tenemos que pedir al Espíritu Santo que nos examine, para ver si hay pecados ocultos en nosotros, que puedan ser una puerta abierta para lo malo en nuestra vida.
El salmo 14 dice "no hay justo ni aún uno", el libro de proverbios dice: "no seas sabio en tu propia opinión" creer que no hay errores en nosotros en el principio de la soberbia, y es pecado, Dios dice que "el mira de lejos a los soberbio pero da gracia a los humildes".
Ser humilde es reconocer que no somos perfectos y necesitamos a Dios para que nos ayude a santificarnos y librarnos del pecado, de los que sabemos que están en nosotros y de los que son ocultos.
Hay dos tipos de pecados los de comisión son los que sabemos que nos debemos hacer y los repetimos deliberadamente, y los de omisión, son los pecados ocultos, las cosas que hacemos o decimos sin saber que a Dios no le agradan, y son un obstáculo en nuestro caminar con Dios.
Oremos para que el Espíritu Santo señale y revele lo que tenemos que quitar de nuestra vida, recordemos que no somos perfectos, y dejemos que Dios nos transforme reconociendo nuestros errores y arrepintiendonos para recibir perdón y corrección de parte de nuestro Señor.
Entonces nuestros caminos serán agradables a Dios, y él añadirá todo lo que nos falte, según sus riquezas en gloria en Cristo Jesús Señor Nuestro.

A. D. Monegal