Mostrando entradas con la etiqueta doctrina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doctrina. Mostrar todas las entradas

La verdadera fe

Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándolos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.
Judas 1:3

El Apóstol Judas tenía una gran preocupación, que la iglesia se desviara de la enseñanza que había recibido originalmente. Una palabra desviada, un verso bíblico mal enseñado, genera un falso camino, un camino alternativo de mentira y de engaño. Jesús enseñó conoceréis la verdad y serán libres, sólo hay un camino, una verdad que nos lleva a la vida.
Tenemos que aprender las enseñanzas de la palabra de Dios y guardarlas. La mayoría de las religiones que tienen la Biblia como libro principal, se basan en una mala interpretación, y en tradiciones humanas añadidas a las escrituras.
Pero la palabra de Dios dice que las escrituras no son de interpretación privada, son inspiradas por el Espíritu Santo, y solo el Espíritu puede revelar el mensaje de salvación.
Batallar por la fe dada una vez a los santos, es conservar la pureza de la enseñanza bíblica sin adulterar.
Es necesario estudiar las escrituras, en una actitud de oración buscando la guía del Espíritu Santo, con la ayuda de un mentor, una maestro bíblico que nos guíe en la lectura.
La Biblia es el manual del cristiano, y es necesario aprender sus enseñanzas, en ella está la revelación de Jesús, el Apóstol Pablo dice que las escrituras son útiles para enseñar, para instruir en justicia, para exhortar. No podemos descuidar nuestra fe, porque corremos el peligro de ser engañados, y desviarnos del camino de la salvación.
Como esta tu conocimiento bíblico, hay dudas en ti sobre la enseñanza que estás recibiendo? Comienza a buscar a Dios en oración y él te guiará para que tomes la dirección correcta y las decisión acertadas.

A.D.Monegal

La esencia de la enseñanza bíblica

Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti. Ésa es la esencia de todo lo que se enseña en la ley y en los profetas.
Mateo 7:12

No hay mejor parámetro para medir cómo debemos actuar con los demás que nosotros mismos. Jesús dijo: un mandamiento nuevo les doy, amén a su prójimo como a "ustedes mismos", siempre Jesús usa esta forma de medir cuánto debemos amar a los demás, o cómo debemos comportarnos con nuestros semejantes. Como a nosotros mismos, es el primer nivel de amor y de actitudes que tenemos que manifestar como hijos de Dios, pero hay un nivel superior. Cuando Jesús dijo: "amense unos a los otros como yo lo e amado" eso es más que "nosotros mismos", hacer con los demás como nos gustaría que hagan con nosotros, es una bendición, pero amar y hacer a los demás como Cristo hizo con nosotros, es sublime.
Cómo está nuestra vida, nuestras actitudes hacia los demás, cuando la analizamos a la luz de esta palabra. Si no estamos conformes con el trato que recibimos de la gente que nos rodea, deberíamos ver como somos nosotros con ellos, que estamos sembrando en ellos con nuestras actitudes y nuestras palabras. Debemos preguntarnos: estoy devolviendo mal por mal? Estoy amando y perdonando como Jesús lo hizo conmigo?
Si aplicamos esta ley de reciprocidad, que el Señor nos enseña nuestras relaciones con los demás serán bendecidas, y hallaremos la paz que sobrepasa todo entendimiento.

A.D.Monegal