Justicia Divina

Salmo 10:11-14 (NTV)

 11  Los perversos piensan: «¡Dios no nos mira! ¡Ha cerrado los ojos y ni siquiera ve lo que hacemos!». 
 12  ¡Levántate, oh SEÑOR! ¡Castiga a los perversos, oh Dios! ¡No te olvides de los indefensos!
 13  ¿Por qué los perversos  desprecian a Dios y quedan impunes? Piensan: «Dios nunca nos pedirá cuentas». 
 14  Pero tú ves los problemas y el dolor que causan; lo tomas en cuenta y los castigas. Los indefensos depositan su confianza en ti; tú defiendes a los huérfanos.


La maldad siempre existió desde la caída del hombre y la mujer en el Edén, pero en nuestros días es muy evidente que la maldad va en aumento. Las personas que niegan a Dios, y viven contra los principios morales esenciales, el odio de unos contra otros, se manifiesta en crímenes, injusticia, y toda clase de maldades.
Los hijos de Dios no están exentos de este mal, la palabra de Dios dice que los pobres, los huérfanos, los más débiles son víctimas de los malvados. El poder de este mundo está en manos de personas corruptas, injustas y malvadas, esa es su forma de vida, piensan que Dios nos nos ve, que nunca rendirán cuentas al Creador, pero se equivocan.

La vida del cristiano se hace difícil, en un mundo lleno de maldad, y a veces como el salmista nos preguntamos ¿Porque los malvados desprecian a Dios y quedan impunes? ¿Porque prosperan los que hacen maldad? Parece injusto, pero aunque no lo puedas entender, el malvado también cumple una función dentro de la obra de Dios. 
Cada palabra, cada hecho de injusticia, no es pasado por alto, Dios registra cada acción y cada palabra, porque hay un juicio. También para los servidores de Dios, abra un juicio. 
No te inquietes por causa de los malvados, no dejes que la tentación de devolver mal por mal, te rebaje al nivel de ellos. Confía en Dios y vive haciendo del bien, porque así como hay recompensa para los hijos de Dios fieles, también hay una sentencia sobre los que ignoran a Dios. 

El rechazo del mundo

1 Corintios 1:25-28

25  Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.
 26  Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;
 27  sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
 28  y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,


Las reglas de este mundo califican a las personas en niveles sociales, culturales e intelectuales, según la posición que ocupes en la escala de valores de este mundo, serás aceptado y rechazado por la sociedad. Siempre pasó esto, desde tiempos antiguos, por eso siempre abundan los pobres, los desplazados, porque el sistema deja afuera a los que no alcanzan el nivel que la sociedad exige. En la ciudad de Corinto pasaba lo mismo hace dos mil años, los griegos buscaban la sabiduría humana, era una sociedad llena de filósofos que escribieron libros que perduran hasta hoy, también estaban los judíos, que esperaban al mesías, cuando las multitudes escuchaban el mensaje del evangelio, lo rechazaban porque no podían tomar como Dios y Señor a un Cristo que fue muerto en una cruz, y mucho menos creer en su resurrección. Otra  de las razones por las que el sistema rechaza el Evangelio, fue y sigue siendo que sus mensajeros son gente común, a veces sin estudio ni preparación académica, algunos eran pobres o mejor dicho no pertenecían a la nobleza que eran los dueños de los recursos, para estudiar y alcanzar un mejor estatus social. Pero nuestro Padre Eterno siempre sorprende a la humanidad, le gusta avergonzar al diablo y su sistema de maldad, usando personas que el mundo rechaza para que sean sus guerreros.
Porque los débil de Dios es más fuerte que los hombres ¡Que grande es nuestro Dios! No te avergüences si para el mundo no eres aceptable, Dios te escogió no por tu sabiduría, ni tu fortaleza, sino porque vio tu corazón. Aunque el mundo te rechace, Dios no te dejará, aunque para el mundo no tengas valor, para Dios eres su especial tesoro. Y lo más hermoso de todo esto es que tu vida rechazada por el mundo, será usada para poner en vergüenza a los que te avergonzaron. 
No somos ricos, ni sabios, ni fuertes, según está sociedad, pero eso no significa que sea verdad, no creas el cuento del mundo, cree lo que Dios dice de tí. Dios dijo: destruiré la ciencia de los entendidos, y la sabiduría de los sabios, pero mis siervos y siervas resplandecerá como las estrellas del firmamento, en la noche oscura!

Cambiar tu atmósfera espiritual

Salmo 27:13-14

 13  Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes.
 14  Aguarda a Jehová; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Sí, espera a Jehová. 

Confiar en las promesas de Dios es lo que nos sostiene en pie, la fidelidad de su palabra es nuestro horizonte. Creer en esas promesas de vida y bendición nos rescata cada día de la frustración, por eso el salmista dice "hubiera yo desmayado, si no creyese" aveces no vemos la bendición, pasan los días, los meses y los años, hasta que llegamos a pensar que no hay respuesta de Dios, lo único que vemos es maldad, trabajo y desaliento, cosas que nos hacen desmayar. Quisiéramos ver una señal divina para poder creer que Dios está con nosotros, pero no es necesario porque su palabra promete que Dios está con nosotros si nosotros estamos con él, entonces no necesitamos ver para creer, porque Dios ya nos habló.
Lo importante de creer en lo que Dios ya dijo, es la llave para entrar a disfrutar de lo que Dios ya nos dió.
El salmista agregá: "que veré la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes" cuando todo está oscuro es difícil pensar que el día llegará pronto, las condiciones adversas de este mundo nos hacen perder las esperanzas, somos asediados por pensamientos negativos al punto de caer en profundas tristezas, pero cuando la promesa de Dios se activa en nosotros, es como un ascensor que nos eleva, nos lleva a la superficie, nos levanta. Cuando el cielo está oscurecido por las nubes, no quiere decir que el sol no esté brillando, por encima de esas nubes hay un hermoso día soleado. "`Espera en Jehová;' dice el escritor, " Esfuérzate" son acciones que debemos realizar nosotros, después de creer en su promesa, hay que descansar espiritualmente en Dios, y esforzarse por vivir su promesa en nosotros. La Biblia dice que Dios nos Dios Espíritu de dominio propio, 2 Timoteo 1:7, cuando leemos los salmos encontramos que el escritor le habla en ocasiones a su propia alma, en versículo catorce es una palabra que el salmista se dice a sí mismo. Tenemos que declararnos las promesas a nosotros mismos, cuando estamos tristes sin motivo aparente, decir: alma mía alégrate en el Señor! Confesar las promesas de Dios educan nuestra alma, que debe ser transformada con la ayuda del poder de Dios, y nuestra fe y esfuerzo. Claro que es difícil, los caminos del Señor son maravillosos, pero no son siempre fáciles, requieren esfuerzo, dedicación, disciplina, y mucha fe. Toma estos versículos del Salmo y declara en voz alta, que tu alma escuche la palabra de Dios, en este día. Hay victoria en el nombre de Jesús.


P. Aldo

El pastor y su ovejita.

El Salmo 23 es uno de los textos bíblicos más conocidos, y más hermosos de la palabra de Dios. Su autor, el rey David, era un líder, un hombre de guerra, tenía el carácter de un Rey, pero también era humilde y conocía sus debilidades humanas. David tenía una profunda relación con Dios, y en cada crisis de su vida su refugio, su ayuda, fue su Dios. Él sabía que delante del Señor era como una débil, e indefensa oveja, que solo podía esperar en la ayuda y protección de su Pastor. 
La Biblia presenta a Dios de diferentes formas, cada una resalta una característica especial de Dios, pero la imagen que nos presenta el Salmo veintitrés de Dios como pastor de su pueblo, de aquellos que confían en él, es la más dulce y acertada de todas. Jesus hizo referencia a esta imagen, en la parábola del buen pastor, hablando de sí mismo, declaró: "el buen pastor da su vida por sus ovejas".
Los que creemos en Jesús somos parte de su rebaño, somos sus ovejas, indefensos y débiles necesitamos de nuestro Pastor, Jesús. El nos guía por praderas verdes, llenas de pastos, por lugares deleitosos, y ríos limpios con aguas de reposo, nos da protección, y nos libra de los peligros, en Jesus tenemos todo lo que necesitamos.
Si hoy te sientes como una ovejita perdida, recuerda que tú buen pastor el que da su vida por vos, va hacia tí, para recatarte, nunca te dejará , no te abandonará jamás, él es Jesús.


P. Aldo

El anuncio

Marcos 1:14-15

 14  Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, 
 15  diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.


La buena noticia del Reino de Dios, es el anuncio de que los tiempos están cumplidos y el reino de Dios ya comenzó! Realmente es una buena noticia! En un mundo donde lo  que más se difunde en los medios de comunicación y redes sociales, son malas noticias, es difícil aceptar una buena noticia. Jesús fue el primero en anunciar las novedades del Reino de Dios, veamos las palabras claves de estos versículos, que son los tiempos cumplidos, el comienzo del reino, el arrepentimiento, que es un cambio de vida y creer plenamente en él, y meditemos en ellas.

Cuando miramos el estado del mundo y la sociedad, las dificultades que todavía debemos vencer, es inevitable la pregunta, ¿porque todavía seguimos padeciendo lo malo?, Si el reino ya comenzó, porque no se ve visiblemente?

La respuesta es muy simple, porque el reino de Dios, comenzó primero en el corazón de los que creen. En el reino de Dios, no hay disidentes, se hace la voluntad del rey, y se manifiesta la naturaleza del Reino, que es vida, paz y gozo en el Espíritu Santo. Los que creen sin ver, acceden al Reino de Dios, pero los que no creen continúan bajo este sistema o reino de las tinieblas.
El reino de Dios está en el corazón del creyente, y pronto se manifestará  visible en el mundo, cuando Jesús vuelva como Rey y se manifieste a todos. Ahora nuestro trabajo como hijos de Dios, es anunciar la misma buena noticia, y disfrutar de los adelantos del reino. Tenemos que vivir en el reino de Dios cada día, ya no vivamos bajo los lineamientos del sistema del mundo, ahora estamos bajo la ley del Reino de Dios. Aquí en el mundo hay muerte, enfermedad, violencia, injusticia, Tristeza, pobreza, esclavitud. Pero en el reino de Dios hay vida eterna, no hay enfermedad, hay amor divino, justicia, alegría, abundancia, libertad! Y todo eso está disponible para los que creen en la buena noticia del Señor, solo hay que tomar lo que necesitamos. Es necesario crecer en fe, porque es la llave que nos abre las puertas del Reino, hay que llenarse de la Palabra de Dios, orar, llenarse del Espíritu Santo, y poner en práctica todo lo que Dios nos manda. El reino de Dios está con nosotros, y por medio de nosotros los creyentes, se manifiesta en el mundo como una luz que alumbra en medio de la oscuridad, así somos los hijos de Dios. El desafío para hoy es comenzar a vivir bajo la ley del Reino de Dios, y disfrutar por la fe en Jesucristo de sus beneficios.

Los hábitos del Rey

Salmo 5:1-3

 1 Escucha, oh Jehová, mis palabras; Considera mi gemir.
 2  Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, Porque a ti oraré.
 3  Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; De mañana me presentaré delante de ti, y esperaré. 


La palabra de Dios instruye por medio de la vida de hombres y mujeres de Dios que confiaron en sus promesas y son ejemplo de devoción y alabanza. El rey David fue un hombre que tuvo diferentes características como hombre de Dios, fue un adorador, un soldado, fue un servidor en la corte del rey Saúl, fue poeta, también fue un líder, hasta llegar a ser Rey, además fue profeta. Pero entre todas estas virtudes nombradas en la vida de David, también encontramos que fue un hombre que cometió grandes errores, como por ejemplo el adulterio, el crimen de Urías, y muchas cosas más, este hombre de Dios hizo proezas, pero también cometió muchos errores, eso es para que la gloria sea únicamente para Dios, así aprendemos que los hombre que fueron elegidos por Dios no eran perfectos. 

Pero una de las cosas más valiosas que aprendemos de la vida de David, es su humildad al reconocer siempre su necesidad del perdón de Dios, reconocer su pecado, saber que su fuerza o poder político no es suficiente para él, por eso en sus Salmos siempre encontraremos a un David humillado delante de su Dios, reconociendo que sin su ayuda no puede vivir. Un hombre de oración, un adorador, y estudioso de la palabra de Dios, fue lo que hizo de David alguien especial para el Señor, al punto de nombrarlo precursor del Mesías. Hoy aprendemos uno de los hábitos de ese hombre que de la nada llegó a ser Rey de una nación, la oración el ruego y la súplica delante de Dios fue lo que marcó la diferencia. "De mañana me presentaré delante de tí, y esperaré tu respuesta" que Dios escuche tu voz cada mañana. 


P. Aldo

La espada del Espíritu

Hebreos 4:12-13 (NTV)

 12  Ciertamente, la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos, y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón. 
 13  Ninguna cosa creada escapa a la vista de Dios. Todo está al descubierto, expuesto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas.

No hay nada oculto para Dios, nada que se pueda esconder a su mirada, ante él estamos desnudos. Entender  el estado en el que estamos ante su presencia, nos hace ver la realidad sobre nosotros mismos, y entendemos que no podemos vivir sin estar en comunión con nuestro Creador. La palabra de Dios, es espíritu, Dios es espíritu, Jesús es la Palabra encarnada, cuando la Biblia habla de la Palabra como una espada, está diciendo que Dios lo penetra todo hasta la fibra más íntima de nuestro ser, que no podemos ocultar nada, el nos ve tal como somos. Dios es amor y nos recibe a pesar de los defectos que tratamos de esconder, nos ama aunque todavía hay cosas que debemos abandonar. 
No podemos resistir su obra, y evadir su llamado, no podemos escondernos de Dios, ni tapar nuestra desnudes, y cuanto más luchamos contra su voluntad, más daño nos hacemos, y esto también es la voluntad de Dios, para hacernos entender que estamos equivocados.
Dejemos que la presencia de Dios, entre en todas las áreas de nuestro corazón, como una espada que separa, que identifica cada cosa visible y oculta dentro de nosotros, porque está espada no nos daña, nos sana y nos da vida.
Es tiempo de rendirnos ante aquel, que todo lo ve, esto es ganar la batalla contra nosotros mismos, y contra el enemigo de nuestra alma. Vivir sin ocultar nada, ante Dios y ante el mundo, es tener abundancia de paz, es descansar en los brazos de aquel a quien todos debemos rendir cuentas.

 

Dios los bendiga!

P. Aldo D. Monegal