La importancia de la santidad

Levítico 16:3-4 (NTV)

 3  »Cuando Aarón entre en la zona del santuario, deberá seguir fielmente estas instrucciones: deberá llevar un becerro para una ofrenda por el pecado y un carnero para una ofrenda quemada.
 4  Tiene que vestirse con la túnica de lino y la ropa interior de lino que se usa directamente sobre la piel. Amarrará la faja de lino a su cintura y se pondrá sobre la cabeza el turbante de lino. Estas son vestiduras sagradas, por lo que deberá bañarse con agua antes de ponérselas.


En el antiguo testamento, el servicio al Señor fue algo muy sagrado, una de las palabras que más describen está demanda de Dios es: "Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios" (Levítico 19:2)
La palabra que leemos en el inicio, son las instrucciones de Dios, para los sacerdotes de la orden de Aarón sobre como servir en el santuario, y entrar en el "Lugar Santísimo" que es un sector del templo, en donde estaba el arca del pacto, y se manifestaba la presencia de Dios. 
La santidad es lo más importante en el servicio a Dios, desde el antiguo testamento, hasta el día de hoy, se puede percibir en el grado de detalles que da palabra de Dios, que la santidad es una condición fundamental para poder acercarse a Dios. Es un error creer que está demanda disminuye en el nuevo testamento, porque la verdad es que Dios no cambia, él es Santo y exige que su pueblo sea santo desde los días del antiguo testamento hasta el presente, en el nuevo testamento encontramos una palabra del Apóstol Pedro: "porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo" ( 1 Pedro 1:16) 
La reverencia, el temor a Dios, la santidad son cosas que no cambian en las exigencias de Dios para su pueblo, alabar a Dios y servirle requiere santidad. 
Lo que es diferente es que ahora la santidad que debemos tener es mucho más profunda, porque Dios habita dentro de nosotros, ahora somos el templo de Dios. En la antigüedad todo tenía que ver con lo externo, lo visible, la ropa sacerdotal los objetos sagrados en el templo, los sacrificios de animales, y todos los rituales de adoración, la biblia dice que fueron: sombra de lo que estaba por venir (Hebreos 8:5)
Pero ahora en el nuevo pacto, el Espíritu Santo está dentro de nosotros, al ver lo que Dios exige al Sacerdote Aarón para poder entrar en su presencia, podemos darnos cuenta de la gran bendición que tenemos como hijos de Dios, porque el sacrificio de Jesús, y su sangre fue suficiente para hacernos santos, y poder entrar en la presencia de Dios. Nuestras vestiduras sacerdotales son dadas por Dios en el espíritu, la limpieza con el agua de la palabra de Dios, y la sangre de Cristo hacen que podamos entrar en la presencia del Señor, ¡Gloria a Dios!

Pero esto no significa que vivamos como queremos, somos justificados y salvos por Gracia de Dios, pero estamos en un proceso llamado Santificación, que dura toda la vida, en el vamos perdiendo la antigua naturaleza pecaminosa, y vamos creciendo en santidad, gracias a la nueva naturaleza que Dios creó en nosotros, y con la ayuda del Espíritu Santo. 
Hoy no podemos descuidar la Santidad, en todas las cosas, cuando leemos el antiguo testamento debemos recordar lo importante que es servir a Dios, con temor, con reverencia, en Santidad y siguiendo sus instrucciones.
Nuestro Padre es Santo, y nosotros debemos ser santos, en toda nuestra manera de vivir, y en la adoración a Dios sobre todo. Efesios 5:25b al 27 dice:
" 25 b ....así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 
 26  para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 
 27  a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviera mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha."
Oremos pidiendo a Dios que nos transforme, que podamos crecer en santidad, y vivir en bendición.
"Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor." (Hebreos 12:14)

El gran reformador

(El rey Josías- 2 Crónicas 34:3)
A los ocho años de su reinado, siendo aún muchacho, comenzó a buscar al Dios de David su padre; y a los doce años comenzó a limpiar a Judá y a Jerusalén de los lugares altos, imágenes de Asera, esculturas, e imágenes fundidas.

El rey Josías comenzó su servicio a Dios cuando era un niño, sin duda Dios lo había escogido para un propósito y un tiempo específico.
La biblia dice que Josías fue un rey que se esforzó por restaurar el culto a Dios, se dedicó a quitar toda señal de devoción pagana del país, y arreglo el templo de Dios que estaba descuidado y lleno de cosas paganas. Josías obligó al pueblo de Israel a volverse a su Dios, después de leer el libro de Moisés que contenía el pacto de Dios con sus normas, sus condiciones, y las consecuencias de romper el pacto, que eran terribles para el pueblo de Dios, instruyó a los líderes a retomar sus deberes en el servicio a Dios. Josías dedicó su vida a honrar a Dios, y a restaurar el culto y la obediencia de su pueblo a la palabra del Señor, su historia y sus acciones son admiradas y recordadas por su pueblo, Israel, hasta el día de hoy.
Josías fue un reformador, porque en su reinado, reconstruyó su nación volviendo al diseño original de Dios, buscando un avivamiento espiritual.
El mensaje para nosotros en esta palabra es muy profundo, pero vamos a destacar algunos puntos que nos pueden guiar hacia un avivamiento. Lo primero es comenzar a buscar a Dios, en la intimidad, y con un corazón dispuesto. En segundo lugar, dejar todo lo que no es de Dios, las religiones paganas, las creencias falsas, el ocultismo, dejar atrás las costumbres que no se alinean a la voluntad de Dios, el pecado. Volver a la palabra de Dios, estudiarla y meditar en ella, y actuar influenciando nuestro entorno con la presencia de Dios, que está en nosotros. Seamos reformadores en este tiempo, como Josías, seamos celosos por las cosas de Dios, Josías tenía temor reverencial por Dios, y sabía que la única forma de vivir en bendición es haciendo su voluntad. Debemos tomar el ejemplo de hombre de fé como Josías, que aún siendo joven busco a Dios, y logró llevar a su pueblo a un tiempo de paz y bendición, en su reinado.
Los reformadores, buscan establecer el reino de Dios en la tierra, para llevar hacia la Paz y la vida a sus familias, ciudades y naciones, oremos para que Dios levante hombres y mujeres valientes como Josías, para que venga un avivamiento sobre nosotros en el nombre de Jesús.

El banquete de Dios

Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. (Salmo 23:5)

Así Dios bendice a los que descansan en él, no es humanamente fácil dejar todo, queremos tener el control de todas las cosas, pero cuando aprendemos a dejar que Dios haga su obra en nuestra vida, todo cambia! 
La mano de Dios es imparable, es constante, avanza como el tiempo, como el sol no deja de cumplir su propósito alumbrando al mundo. Cuando nos entregamos al propósito de Dios, la bendición es inevitable, imparable, como el fluir de un río, entonces nos volvemos a contemplar lo que Dios está haciendo, en nuestros seres queridos, en los hermanos en la fe, en nuestro entorno, en todas las cosas que deseamos según su voluntad, y en lo que no queremos Dios está actuando. Cuando vivimos en ese nivel de fé, es inevitable la amenaza de los enemigos de Dios, pero eso no nos preocupa, porque sabemos que Dios es nuestra defensa, y él nos prepara un banquete delante de los angustiadores, cuanto más nos atacan más nos bendice Dios, y más crujen los dientes los enemigos.

Aprende a disfrutar disfrutar del viaje, no te preocupes tanto por lo que vas a hacer, no te afanes descansa en tu Dios, contempla lo que Dios ya está haciendo a tu favor, y en todo lo que te rodea, abre los ojos de la fé, y deja que el Espíritu Santo te lleve a otro nivel de madurez en el Señor, Dios está preparando un banquete para tí.

La verdadera fe

Hebreos 11:1
Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

Este texto bíblico es una verdad divina, un tesoro de revelación para los hijos de Dios, en él podemos recibir la luz de la verdad de Dios que hace libre a quien la recibe, toda la palabra de Dios tiene el mismo efecto en los saben usar la fe como un receptor de las verdades divinas.
Pero los que no profundizan en la palabra de Dios, los que solo leen como un libro más, no pueden recibir el poder del Espíritu Santo, que ilumina y activa la promesa, el consejo, o la enseñanza de Dios, porque solo reciben lo que leen o escuchan de Dios en su intelecto, a nivel de la razón, y allí no opera la fe de Dios.
La fe es un don divino, Dios da una medida de fe para que podamos creer en un principio, pero solo la da a los que abren su corazón a Dios, reconociendo que están perdidos sin  Jesús, saben que  necesitan a Jesús,  y lo buscan con desesperación porque sienten el abismo de la perdición eterna abrirse bajo sus pies, y saben que el único que puede rescatarlos es Jesús.

Esa es la condición de los que reciben fe divina, que se convierte en una certeza interna, de recibir lo que esperan de parte de Dios.
Todo lo que necesitamos de Dios está en su mano, pero solo podemos tomarlo si tenemos fe para recibirlo, de otra forma no recibiremos nada de Dios. 
¿Cómo podemos comenzar a buscar y recibir la fe que mueve montañas? De rodillas, humillados delante de Dios, clamar y rogar que el tenga misericordia de nosotros, y nos salve por su gracia. 
Con Dios no se negocia, no se hacen tratos con el Señor, no hay excepciones, no condiciones que podamos poner para servirle, tampoco podemos coaccionar a Dios, ni lograr que nos de lo que queremos. El es Dios, es Rey de reyes, hace lo que él quiere, y nada puede torcer su voluntad, por eso si queremos recibir de Dios debemos pedirle, en el nombre de Jesús, clamar, y humillarnos delante de él, solo en la relación correcta, y en la postura correcta, él como Señor y nosotros como esclavos, podemos recibir esa fe que mueve montañas. 
¿Quiere esa fe? Cree, humíllate, y clama a tu Dios.


Ap. Aldo

Consejos para una vida exitosa

Job 11:13-19
 13  Si tú dispusieres tu corazón, Y extendieres a él tus manos;
 14  Si alguna iniquidad hubiere en tu mano, y la echares de ti, Y no consintieres que more en tu casa la injusticia,
 15  Entonces levantarás tu rostro limpio de mancha, Y serás fuerte, y nada temerás;
 16  Y olvidarás tu miseria, O te acordarás de ella como de aguas que pasaron.
 17  La vida te será más clara que el mediodía; Aunque oscureciere, será como la mañana.
 18  Tendrás confianza, porque hay esperanza; Mirarás alrededor, y dormirás seguro. 
 19  Te acostarás, y no habrá quien te espante; Y muchos suplicarán tu favor. 

Los grandes males de la humanidad se relacionan con las malas acciones de la gente, ignorar a Dios y tomar actitudes que se alejan del consejo de Dios y su palabra. En las últimas décadas entre los 80' y el 2000 en adelante, se agudizaron los problemas de ansiedad, pánico, estrés, con todas las complicaciones que estos padecimientos generan para la salud de las personas. Hay muchas teorías científicas, psicológicas sobre el origen y tratamiento de estas enfermedades, pero la verdad es que la ciencia no tiene un diagnóstico preciso sobre las causas de estos padecimientos. Lo cierto es que la palabra de Dios, tiene las respuestas, y anticipa los males que la humanidad sufrirá con el avance del tiempo. Un pasaje del evangelio de Lucas 21:25-26 dice:  "Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrá en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas."
En definitiva, los problemas internos de la gente de este tiempo tienen su raíz en el pecado, y el rechazo deliberado de Dios, pero también es una señal de los últimos tiempos, porque hay un clima espiritual y no mundial, que produce un estado de agitación, miedo, intranquilidad social social, la maldad aumenta, la inseguridad también y se vive un estado de expectación constante.
Los cristianos que están débiles en la fe, son afectados por esta influencia del mundo, y muchos están padeciendo insomnio, estrés, ansiedad generalizada. La única salida es volver a Dios, hacer su voluntad, amarlo así como él nos ama. El texto que cito en este devocional, habla de volver a Dios, deshacernos del pecado, y buscar sinceramente al Señor levantar nuestro rostro al cielo sin mancha.

Reconciliarnos con Dios, no en nuestros propios terminos, sino según sus condiciones, para salir de la esclavitud. El resultado de volverse a Dios es :

Libertad del temor.

Fortaleza.

Sanidad interior.

Dejar atrás lo malo del pasado.

Libertad de la confusión.

Claridad para ver la vida.

Confianza.

Seguridad.

Descanso.

Dormir seguro.

Gratificación al ayudar a otros.

Estos son algunos beneficios de vivir en comunión con tu Creador. Nada se compara a la bendición de Dios, si estás viviendo un tiempo difícil, vuelve a Dios, apártate del mal, y tú vida cambiará para siempre.


Ap. Aldo.

¡Bendecido domingo para todos!

El Shaddai (Dios Todopoderoso)

Job 42:1-6 (NTV)

 1  Entonces Job respondió al SEÑOR:
 2  «Sé que tú todo lo puedes, y que nadie puede detenerte. 
 3  Tú preguntaste: “¿Quién es este que pone en duda mi sabiduría con tanta ignorancia?”. Soy yo y hablaba de cosas sobre las que no sabía nada, cosas demasiado maravillosas para mí.
 4  Tú dijiste: “¡Escucha y yo hablaré! Tengo algunas preguntas para ti y tendrás que contestarlas”.
 5  Hasta ahora sólo había oído de ti, pero ahora te he visto con mis propios ojos.
 6  Me retracto de todo lo que dije, y me siento en polvo y ceniza en señal de arrepentimiento».


Solo al tener un encuentro fuerte con  Dios, podemos entender lo ignorantes que somos, y el desconocimiento que tenemos de él.
Lo primero que entendemos es lo pequeños que somos, delante de Dios, al poder ver sólo una mínima parte de su grandeza, su sabiduría, su justicia y amor.
Lo primero que debemos comprender es que Dios no hace nada para perjudicarnos, su naturaleza es amor, justicia y paz, pero sus pensamientos no son como los nuestros, y a veces la dificultades nos terminan beneficiando, porque Dios siempre está al control de todo.
A veces entramos en un debate con Dios, como le pasó a Job, y decimos cosas injustas y desafortunadas, entonces el Señor nos hace ver por medio de su palabra, con la gracia del Espíritu Santo, que estamos equivocados. Ser humildes para entender la naturaleza de Dios, y aceptar nuestros errores, aún cuando no podemos entenderlo del todo, la regla es que Dios es fiel, justo y amoroso, en contraste con el Señor nosotros somos imperfectos. El resultado final del encuentro de Jones con el Señor, es el arrepentimiento, que guía a reconocer la grandeza de Dios, y nos lleva a la adoración. El final de esta historia es la bendición abundante que Dios envía sobre los que se humillan delante de Él.

"Cuando Job oró por sus amigos, el SEÑOR le restauró su bienestar. Es más, ¡el SEÑOR le dio el doble de lo que antes tenía!" (Job 42:10)


Ap. Aldo Daniel Monegal 

Dar lo que recibimos de Dios

"Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti."

"Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria."


Isaías 60:1-2


Dios da respuesta a tus necesidades, pero él ya suplió todo lo que necesitas por medio de Jesús, todo está disponible para que lo tomes por la fé. Ahora la orden es: ¡Levántate! ¡Resplandece! Nosotros en lo natural no teníamos luz en nosotros mismos antes de conocer a Cristo, pero ahora somos la luz del mundo (Mateo 5:14) y no podemos escondernos.

Por eso la orden es Levántate y resplandece, porque ahora que tenemos a Cristo somos luz y debemos cumplir nuestro propósito, nuestra naturaleza es brillar, pero cuando no vivimos según nuestra nueva naturaleza, somos como un pájaro enjaulado, estamos tristes apagados como si no tuviera sentido nuestra vida, sentimos que estamos desprovistos de todo cuando en realidad lo tenemos todo, gracias a Jesús.

Necesitamos cambiar de actitud, ser lo que somos, hijos de Dios, de un Dios guerrero, grande, fuerte, y victorioso, tomemos el carácter de nuestro Padre, y comencemos a resplandecer. Este mundo está en tinieblas y necesita de la luz que hay en nosotros, si cumplimos con el llamado de Dios y obedecemos encontraremos lo que buscamos, por qué hacer la voluntad de Dios nos trae plenitud, la bendición de Dios es abundancia. Dejemos de mirarnos a nosotros mismos, como lo que éramos antes, cambiemos la visión, tomemos nuestra nueva identidad, y tomemos la actitud correcta. ¡Levántate! No estés más caído, caída, !resplandece¡ Ya no estás en oscuridad, no hay más ceguera en ti, usa la luz que Dios puso dentro de ti corazón, cambia tu hablar, declaró fe, da testimonio de Cristo con tu vida, tus actos y tus palabra, porque aunque el mundo se cubra de tinieblas, tu tendrías la luz de Dios sobre tu vida.