Mostrando entradas con la etiqueta sacrificio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sacrificio. Mostrar todas las entradas

La importancia de la santidad

Levítico 16:3-4 (NTV)

 3  »Cuando Aarón entre en la zona del santuario, deberá seguir fielmente estas instrucciones: deberá llevar un becerro para una ofrenda por el pecado y un carnero para una ofrenda quemada.
 4  Tiene que vestirse con la túnica de lino y la ropa interior de lino que se usa directamente sobre la piel. Amarrará la faja de lino a su cintura y se pondrá sobre la cabeza el turbante de lino. Estas son vestiduras sagradas, por lo que deberá bañarse con agua antes de ponérselas.


En el antiguo testamento, el servicio al Señor fue algo muy sagrado, una de las palabras que más describen está demanda de Dios es: "Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios" (Levítico 19:2)
La palabra que leemos en el inicio, son las instrucciones de Dios, para los sacerdotes de la orden de Aarón sobre como servir en el santuario, y entrar en el "Lugar Santísimo" que es un sector del templo, en donde estaba el arca del pacto, y se manifestaba la presencia de Dios. 
La santidad es lo más importante en el servicio a Dios, desde el antiguo testamento, hasta el día de hoy, se puede percibir en el grado de detalles que da palabra de Dios, que la santidad es una condición fundamental para poder acercarse a Dios. Es un error creer que está demanda disminuye en el nuevo testamento, porque la verdad es que Dios no cambia, él es Santo y exige que su pueblo sea santo desde los días del antiguo testamento hasta el presente, en el nuevo testamento encontramos una palabra del Apóstol Pedro: "porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo" ( 1 Pedro 1:16) 
La reverencia, el temor a Dios, la santidad son cosas que no cambian en las exigencias de Dios para su pueblo, alabar a Dios y servirle requiere santidad. 
Lo que es diferente es que ahora la santidad que debemos tener es mucho más profunda, porque Dios habita dentro de nosotros, ahora somos el templo de Dios. En la antigüedad todo tenía que ver con lo externo, lo visible, la ropa sacerdotal los objetos sagrados en el templo, los sacrificios de animales, y todos los rituales de adoración, la biblia dice que fueron: sombra de lo que estaba por venir (Hebreos 8:5)
Pero ahora en el nuevo pacto, el Espíritu Santo está dentro de nosotros, al ver lo que Dios exige al Sacerdote Aarón para poder entrar en su presencia, podemos darnos cuenta de la gran bendición que tenemos como hijos de Dios, porque el sacrificio de Jesús, y su sangre fue suficiente para hacernos santos, y poder entrar en la presencia de Dios. Nuestras vestiduras sacerdotales son dadas por Dios en el espíritu, la limpieza con el agua de la palabra de Dios, y la sangre de Cristo hacen que podamos entrar en la presencia del Señor, ¡Gloria a Dios!

Pero esto no significa que vivamos como queremos, somos justificados y salvos por Gracia de Dios, pero estamos en un proceso llamado Santificación, que dura toda la vida, en el vamos perdiendo la antigua naturaleza pecaminosa, y vamos creciendo en santidad, gracias a la nueva naturaleza que Dios creó en nosotros, y con la ayuda del Espíritu Santo. 
Hoy no podemos descuidar la Santidad, en todas las cosas, cuando leemos el antiguo testamento debemos recordar lo importante que es servir a Dios, con temor, con reverencia, en Santidad y siguiendo sus instrucciones.
Nuestro Padre es Santo, y nosotros debemos ser santos, en toda nuestra manera de vivir, y en la adoración a Dios sobre todo. Efesios 5:25b al 27 dice:
" 25 b ....así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 
 26  para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 
 27  a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviera mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha."
Oremos pidiendo a Dios que nos transforme, que podamos crecer en santidad, y vivir en bendición.
"Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor." (Hebreos 12:14)

Cristo en mí

Galatas 2:20
Con Cristo estoy Juntamente Crucificado y yá no vivo yo, más Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a si mismo por mí.

Esta palabra es una declaración de fe en sí misma. Cuando entendemos lo que significa la vida y obra de Jesús, su amor manifestado en el sacrificio voluntario de la Cruz, está palabra cobra sentido para nosotros. No hay amor más grande que el amor divino. Todos buscamos identificarnos con alguien, un modelo a seguir, un ideal que de sentido a nuestra vida, que represente la forma de vida, las metas que deseamos alcanzar. Algunos eligen un líder político, otros a un deportista, algunos a una estrella de Rock, porque sienten que ese ídolo los representa y que reciben algo de él, quieren ser como esa persona vivir una vida así. Pero son solo hombres, con errores y fracasos, identificarse con la vida de otra persona es, hacerse parte de sus virtudes y de sus fracasos también. Jesús nos dejó un modelo a seguir que da sentido a nuestra vida, el es maestro, es líder, es amigo, es rey, hizo obras tremendas, dominó el clima, venció a la enfermedad, su venida al mundo marcó un antes y un después, su obra continua aún hoy. Pero además de ser un modelo a seguir, el mismo es la garantía de sus enseñanzas, el sello que garantiza que su vida es genuina, que el es el camino, la verdad y la vida, es su sacrificio voluntario en la cruz y su resurrección. Cómo no identificarse que alguien como Jesús? Cómo no ir por el camino de su vida? Resucitó volvió al cielo y prometió volver por nosotros, dejando su presencia para todos los que le seguimos. Somos fanáticos de Jesús! Y este versículo nos identifica, con Cristo estoy Juntamente crucificado y ya no vivo yo, mas Cristo vive en mí. Así como Jesús lo dio todo por nosotros, así también nosotros debemos darlo todo por él, Jesús es nuestro héroe.
Te animas a dejar que Cristo viva en tí?

Amor sobrenatural

Lo más importante de todo es que sigan demostrando profundo amor unos a otros, porque el amor cubre gran cantidad de pecados.
1 Pedro 4:8. (NTV)

El amor es una cobertura que tapa los defectos de las relaciones interpersonales, la Biblia no habla del amor cómo nosotros lo conócenos, cuando la palabra nos habla de amor está hablando del amor de Dios.
Jesús es la mayor expresión del amor de Dios a la humanidad, San Juan 3:16 dice: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." El amor de Dios es el que entrega todo sin esperar recibir nada a cambio, es un amor sacrificial está representando en la obra de la cruz donde Jesús entregó su vida por toda la humanidad, aún por los injustos, también por sus enemigos.
El amor de Dios está ligado al perdón, a la tolerancia, a dejar pasar la ofensa para mantener el vínculo. En la familia de Dios buscamos mantener la unidad, perdonando, dando nuevas oportunidades a los desleales, ayudando, y estando siempre dispuestos a restaurar relaciones en la medida de lo posible y bajo la guía el amor de Dios. La iglesia es un hospital donde los que están enfermos en el alma o en el cuerpo pueden hallar sanidad, donde las familias son restauradas, donde a los pecadores se les da la oportunidad de cambiar. Las relaciones interpersonales en el Reino de Dios son diferentes porque no se rigen por por los códigos humanos, no se rigen por códigos religiosos o basados en la ciencia y la psicología, en el Reino de Dios nos regimos por la ley del amor de Dios manifestado en nuestros Señor Jesucristo y el poder del Espíritu Santo.
Jesús dijo: "Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros." Juan 13:34.
Si no perdonamos a nuestros semejantes, no podemos esperar recibir perdón de Dios, la naturaleza de Dios es el amor, si somos sus hijos tenemos que manifestar su naturaleza. El amor es el vínculo perfecto y es un arma poderosa en las manos de la iglesia de Jesús, amemonos unos a otros, perdonemos y busquemos restaurar, unir porque esta es la voluntad de Dios para su pueblo.

Aldo Daniel Monegal

Dios proveerá

 Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá. Por tanto se dice hoy: En el monte de Jehová será provisto.
Génesis 22:14

Cualquiera que sea hoy tu nesecidad, si es salud, finanzas, si es paz o una nesecidad familiar.. ve al monte de Jehová!
Ese monte no es un lugar, es una actitud, el monte de Dios es nuestra actitud de obediencia a Dios y su palabra, a nuestro Padre. Si vamos al monte de Dios( obediencia) y estamos dispuestos a sacrificar lo que sea en ofrenda a El. Piensa por un momento que cosa es de mucho valor para vos, que es lo que aprecias tanto que no darías ni siquiera a Dios?
Dios le pidió a Abraham su único hijo, lo que más amaba, y el no se lo negó, esa es la actitud de obediencia que Dios nos pide, ese es el monte de Dios.
Si tenemos obediencia, toda nesecidad será suplida por nuestro Padre celestial.
Entonces diremos, " en el monte de Dios seremos provistos".
Repite está palabra en este día, sobre tu problema o nesecidad: " Dios proveerá".

A.D.Monegal