Mostrando entradas con la etiqueta buscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buscar. Mostrar todas las entradas

Empieza hoy !

.."y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén" (Mateo 28:20)

Jesús está a nuestra disposición todos los días, cada vez que oramos, él escucha, cada vez que necesitamos ayuda él acude a nuestro llamado. Si todavía no experimentaste este milagro de recibir respuesta inmediata, ¡prueba ! Pide lo que necesites, en el nombre de Jesús y lo recibirás. A veces nos cuesta creer, necesitamos crecer en fe, Jesús dijo que todo es posible para el que cree,  si solo tuviésemos un poco de fe moveremos montañas en su nombre. Ahora que sabemos que Jesús está todo el tiempo disponible para nosotros, deberíamos hacernos la siguiente pregunta ¿Hasta dónde estamos disponibles nosotros para Jesús? Vivir en comunión con él es la manera de estar con Jesús todo el tiempo, leer su palabra, dedicar un momento a la oración, alabar su nombre, son formas de cultivar la comunión, con Jesús. Servirle asistiendo a las reuniones de la iglesia, y actividades con los hermanos,  hablar a los demás de Jesús, guiar gente a la iglesia, colaborar con los que necesitan ayuda, son algunas ideas para servir al Señor. 
Quizá no tengas tiempo, porque tú día está lleno de actividades, pero siempre hay una oportunidad de hacer algo para servir a Jesús. Estar presente en las reuniones generales, o en los montes de oración semanales, o simplemente ser columna financiera del ministerio, aportando ofrendas y diezmos, también es servir al Señor. 
Jesús te llamó para tener una relación contigo, él te ama y quiere bendecirte, como retribuir ese gran amor, sirviendo, adorando y hablando con él cada día. 

Empieza hoy!

El secreto

Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
Lucas 11:1

Los discípulos de Jesús veían al Señor orando de madrugada, y en todo tiempo Jesús se apartaba a lugares solitarios para buscar la presencia del Padre. Los discípulos siendo judíos como el Señor estaban familiarizados con la práctica de la oración y las tradiciones del pueblo judío que guardaban la ley de Moisés, pero ellos veían algo diferente en Jesús cuando oraba, se dieron cuenta que la oración era mucho más de lo que aprendieron por medio de las tradiciones religiosas.
Fue así que le pidieron a Jesús que les enseñe a orar, y el Señor les dijo: "Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público." Mateo 6:6.
El Señor les enseñó que la oración no es sólo decir frases hermosas o fórmulas determinada o repeticiones preestablecidas, la oración es, en esencia una relación íntima con Dios.
Dios les dijo entren en el "lugar secreto" y allí oren al Padre, ese lugar no es sólo un aposento, el lugar secreto está en nuestro corazón, ese lugar es una relación íntima con el Señor todo el tiempo.
En este día tienes que entrar en el lugar secreto para hablar con Dios, allí en tu corazón, en un lugar tranquilo, cierra la puerta de las distracciones de esta vida y busca a tu padre celestial, él ve y escucha en lo secreto de tu corazón. Jesús dijo: todo lo que pidas al Padre en mi nombre le recibiréis.

A. D. Monegal

Es tiempo de buscar a Dios

Yo dije: “Planten buenas semillas de justicia, y levantarán una cosecha de amor. Aren la dura tierra de sus corazones, porque ahora es tiempo de buscar al SEÑOR para que él venga y haga llover justicia sobre ustedes”.
Oseas 10:12 (NTV)

La palabra de Dios es clara, la ley de la siembra y la cosecha se cumple, como las leyes de la naturaleza, Jesús dijo: "todo lo que el hombre sembrare eso también cosechará". Si sembramos la semilla de la justicia tendremos una cosecha de amor, a veces nos quejamos de las cosas que nos pasan y nos hacen, levantamos la mirada al cielo buscando una respuesta, le reclamamos a Dios ¿Porque me hacen esto?. Hay tiempos de prueba en el caminar con Dios, también debemos saber que sufriremos ataques sin motivos, pero cuando una situación negativa prevalece por mucho tiempo, es momento de examinar qué semilla sembramos y que estamos cosechando.
El consejo de la palabra de Dios nos dice: siembren Justicia y cosecharán amor, en otras palabras, hagan lo bueno sean justos, en todo lo que hacen, y recibirán lo mismo.
Arar la tierra del corazón, es dejar de ser incrédulos permitir que la palabra de Dios genere cambios en nosotros.
La incredulidad endurece el corazón, en la parábola del sembrador Jesús enseñó sobre los diferentes terrenos donde se siembra la semilla de la palabra y sus efectos, cuatro tipos de terreno que son cuatro actitudes que diferencian a los que reciben la palabra de Dios, los de junto al camino, los que pedregosos, los que están llenos de espinos y cardos y la buena tierra, solo donde hay buena tierra agrada y abonada la semilla da fruto al cien por uno.
Tenemos que arar nuestro corazón, romper los terrones, quitar las piedras de la incredulidad, para que la semilla de la palabra de Dios se profundice en nosotros y de fruto agradable para Dios.
Es tiempo de volver a Dios, enfocarnos en la cruz, buscar el perdón y la restauración en Jesús, si hacemos esto Dios derramará sus bendiciones como lluvia sobre nosotros, y su justicia nos guardará.

Aldo.D.Monegal

En el desierto

Salmo de David, cuando estaba en el desierto de Judá.Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas,
Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario.
Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán.
Así te bendeciré en mi vida; En tu nombre alzaré mis manos.
Salmo 63:1-4

En medio del desierto y  desolación, David no perdió su deseo de buscar a Dios. Así como su cuerpo tenía sed , su alma estaba ambiental de Dios. David desarrollo tal dependencia de Dios que en medio de cualquier circunstancia, podía poner a Dios en primer lugar, sabía que la salida venía del Padre celestial.
Lo primero que hacía en el día era buscar a Dios, "porque mejor es tu misericordia que la vida" su vida estaba alineada con la mente del Señor; cuando Jesús enseñó sobre el afán y la ansiedad, dijo: no es más el cuerpo que el Vestido? No vale más la vida que el alimento..
Cuando entendemos que todo lo que necesitamos proviene de Dios, nuestra escala de valores cambia, y la una preocupación que tenemos es buscar a Dios cada vez más..
En este día aprendamos como David a darle a Dios el primer lugar en nuestros corazón, no solamente cuando estamos tranquilos, también cuando estamos en el desierto de la preocupación, de la dificultad, que nuestro anhelo por Dios sea más fuerte que el deseo de una solución, para nuestros problemas. En medio del desierto David en lo natural estaría preocupado por la falta de agua, y de recursos para vivir, pero él anhelaba más a Dios antes que saciar sus sed de agua.
Si logramos poner en el centros de nuestro corazón a Jesús, conoceremos la paz que sobrepasa Todo.
Y diremos como David : Mejor es tu misericordia que la vida, por tanto te alabaré a ti Alzaré mis manos.

Que Dios te bendiga en este día.

En el desierto

Salmo de David, cuando estaba en el desierto de Judá.Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas,
Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario.
Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán.
Así te bendeciré en mi vida; En tu nombre alzaré mis manos.
Salmo 63:1-4

En medio del desierto y  desolación, David no perdió su deseo de buscar a Dios. Así como su cuerpo tenía sed , su alma estaba ambiental de Dios. David desarrollo tal dependencia de Dios que en medio de cualquier circunstancia, podía poner a Dios en primer lugar, sabía que la salida venía del Padre celestial.
Lo primero que hacía en el día era buscar a Dios, "porque mejor es tu misericordia que la vida" su vida estaba alineada con la mente del Señor; cuando Jesús enseñó sobre el afán y la ansiedad, dijo: no es más el cuerpo que el Vestido? No vale más la vida que el alimento..
Cuando entendemos que todo lo que necesitamos proviene de Dios, nuestra escala de valores cambia, y la una preocupación que tenemos es buscar a Dios cada vez más..
En este día aprendamos como David a darle a Dios el primer lugar en nuestros corazón, no solamente cuando estamos tranquilos, también cuando estamos en el desierto de la preocupación, de la dificultad, que nuestro anhelo por Dios sea más fuerte que el deseo de una solución, para nuestros problemas. En medio del desierto David en lo natural estaría preocupado por la falta de agua, y de recursos para vivir, pero él anhelaba más a Dios antes que saciar sus sed de agua.
Si logramos poner en el centros de nuestro corazón a Jesús, conoceremos la paz que sobrepasa Todo.
Y diremos como David : Mejor es tu misericordia que la vida, por tanto te alabaré a ti Alzaré mis manos.

Que Dios te bendiga en este día.

El carácter de Daniel

Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.
Daniel 10:12

Hay tres claves para la oración en este versículo de Daniel, en ese momento el profeta estaba preocupado y la preocupación le traía temor, pero en medio de la opresión y la dificultad el seguía haciendo lo correcto, no pecó, no se dejó vencer por lo malo, y persiste en buscar a Dios. Una de las cosas que sobresalen de este Profeta es su carácter y también su fe que fue puesta a prueba más de una vez, en una ocasión fue lanzado a un foso de leones hambrientos, por causa de su devoción a Dios, en otras palabras le dijeron: "renuncia a tu Dios y adora a nuestros ídolos, de lo contrario sufrirás las consecuencias", pero él prefirió la muerte antes que deshonrar a Dios, eso es fe! Jesús dijo: "quien ama su vida la perderá, pero quien pierde su vida por causa de mi la hallara" hay que estar dispuestos a perder la vida.
Por eso Dios lo llama " varón muy amado"
Por eso se desató una guerra en el cielo, arcángeles batallaban por llevar la respuesta a Daniel, hasta que llegó por mano de Gabriel, y la primera palabra que le dijo fue: no temas..
Y después enumera tres condiciones que cumplía Daniel y que agradaron a Dios.
Primero: "disposició" del corazón, estar dispuesto es la base de todo emprendimiento, es la raíz la motivación que nos lleva a la victoria.
Segundo: "entender" esto significa saber cuál es la condición y saber que hacer para cambiarla, entender los tiempos, entender el actuar de Dios y entender su palabra.
Tercero: "humillarse" ante Dios, es lo más importante, la Biblia habla mucho de los beneficios del que se humilla ante Dios, entre ellos dice: el que se humilla alcanzará Misericordia, será justificado, será exaltado, gozará de las bendiciones de Dios.
Disposición, entender y humillarse, da como resultado la respuesta de Dios a  necesidades y la ruptura de toda oposición espiritual y gozar del favor de Dios en nuestras vidas.
Es tiempo de poner en práctica esta enseñanza de la Palabra de Dios.

A. D. Monegal pastor.