Comenzando el día con Jesús.

Buen lunes !
Si estas comenzando tu semana laboral encomienda tu día a Jesús, confía en el. Nada mejor que saber que no estamos solo en la batalla diaria, nada mejor que saber que sus fuerzas están a nuestra disposición. Te animo a que hoy hagas tu primera oración de la semana, este es un buen momento para comenzar de nuevo, a caminar con Jesús. Si por algún motivo perdiste el fervor, la pasión de ser discípulo de Cristo, es tu decisión encender el fuego de esa pasión por Jesús en tu corazón, comienza hoy de nuevo a buscar, orar, y leer la biblia, comienza a hacer tu devocional diario, comienza de nuevo a conectarte que la familia de Dios, con tus líderes, hoy es un buen día por volver a casa. Un nuevo día para ir por nuestra victoria en el nombre de Jesús.
"Aunque los montes se muevan y tiemblen los collados,
Mi misericordia no se alejará de ti,
Ni será anulado mi pacto de paz,
Dice YHVH, que tiene compasión de ti." Isaías 54:10
Dios te bendiga!
Pastor Aldo !

Aguas vivas

Porque Yo daré agua
al sediento que anda por el sequedal:
Derramaré mi Espíritu sobre tu simiente,
Y mis bendiciones sobre tus hijos.
Isaías 44:3

Los desiertos son lugares de transición, dónde aprendemos a depender totalmente de Dios. Sequedal se refiere al desierto, un lugar de entrenamiento para los hijos de Dios, allí Dios promete darnos agua, y el agua tiene que ver con el Espíritu Santo, Jesús dijo el que beba del agua que yo le daré no tendrá sed jamás. En el lugar más desolado y desértico en el que te encuentres tienes que saber que allí Dios no te abandonará, te hará más fuerte, te dará agua de vida, saciará tu sed. Esta es una promesa personal, para todos los que están cansados y en desolación, andar por el desierto de la vida buscando algo que sacie la sed, nos agobia, pero Dios irá a dónde tú estás para darte agua, un agua que suple todas tus necesidades, la bendición de Dios sacia cualquier necesidad que este aplastando tu alma. Y esa bendición, permanecerá sobre tu generación, sobre tu casa, tu familia y tus hijos. No te desanimes, viene ayuda de lo alto para vos y tu familia, confía en Dios y sus promesas, " pacientemente esperé a Jehová y se inclinó a mí y oyó mi clamor." Todos los grandes héroes de la fe (Hebreos 11) pasaron por desiertos, Abraham fue llamado por Dios a salir de su casa y emprender un viajé, lo llevo atravez del desierto, con la promesa de una tierra mejor, y fue prosperado. Moisés fue llevado al desierto durante años, antes de ser enviado a liberar al pueblo de Dios. Elias vivió en el desierto, dónde Dios hablaba con el dándole instrucciones sobre su misión. Jesús fue llevado al desierto, cuarenta días no comió ni bebió, y fue tentado por el enemigo, para salió victorioso. Los desiertos son lugares de entrenamiento, antes de ir al propósito de Dios, allí somos moldeados en el carácter, nuestra fe es fortalecida, allí conocemos a Dios, y nos volvemos genuinos testigos de Jesús, el Apóstol Pablo se encontró con Jesús camino a Damasco, en el desierto,y su vida cambio para siempre. No te quejes por el desierto que te toco vivir, allí Dios te enviará agua, te sustentará, aprende todo lo que más puedas en el desierto, porque no estarás allí para siempre, Dios tiene una meta, un destino de victoria para vos y tu familia, y El se glorificará en ti.

Dios bendiga tu vida.
Pastor Aldo Daniel Monegal

Proverbios 30:7-9

7 Dos cosas te he demandado; No me las niegues antes que muera:
8 Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Manténme del pan necesario;
9 No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.

Cuando entendemos que la paz y la estabilidad no provienen de las cosas materiales, y que cosechamos lo que sembramos, estamos a un paso de alinear nuestra vida a la voluntad de Dios. La vanidad es el deseo de cosas innecesarias, muchos sufren anciedad o deseos incontenibles por "vanidades", cosas que satisfacen el ego, alimentan el "yo personal" o lo que la biblia llama "la carne", vanidad y mentira van de la mano, y como dice el Apóstol Juan, todo el que prática la mentira es del diablo. El dinero y los bienes materiales son causa de muchos males en la humanidad, robos, guerras, violencia giran alrededor del poder financiero. La gente se esfuerza toda su vida para obtener un buen pasar económico, y muchos anhelan ser ricos, como si el dinero fuese la solución a todas las cosas. Para alcanzar las sus metas personales la gente miente, engaña, y hace cualquier cosa sin importar el daño que puedan causar al prójimo. Los versículos que analizamos en esta palabra parecen ser de una persona que vivió, y entendió la maldad que hay en el mundo y como es el sistema en el que vivimos. Su petición a Dios es ser libre de la mentira y el engaño, no caer en la ambición desmedida de las riquezas, pero tampoco ser víctima de la pobreza extrema, ya que el exceso de una u otra cosa son peligrosos, el ser rico nos puede llevar a olvidarnos de Dios, y el estar en la miseria nos puede llevar a delinquir en la desesperación. Hay cuatro cosas que debemos evitar, ser vanidosos y mentirosos, características de los "hijos de este mundo" y la ambición de hacernos ricos, Jesús dijo: cuan difícilmente entrará un rico en el reino de Dios. La miseria es maldición, y Dios nos llamó para bendecirnos. Estamos entrando en un nuevo tiempo la oración de todo aquel que depósito su confianza en Dios, de ser un pedido de Bendición divina en los familiar y en lo personal, porque la bendición de Dios abarca todas las necesidades de la vida, así que si tenemos a Jesús en nuestro corazón lo tenemos todo, no necesitamos nada más.

11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.
12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Filipenses 4:10-13

Salmo 28

 1  Salmo de David.A ti elevo mi oración, oh SEÑOR, roca mía; no cierres tus oídos a mi voz. Pues si guardas silencio, mejor sería darme por vencido y morir. 

 2  Escucha mi oración que pide misericordia, cuando clamo a ti por ayuda, cuando levanto mis manos hacia tu santo templo.

 3  No me arrastres junto con los perversos —con los que hacen lo malo—, los que hablan con sus vecinos amablemente mientras traman maldades en su corazón. 

 4  ¡Dales el castigo que tanto merecen! Mídelo en proporción a su maldad. ¡Págales conforme a todas sus malas acciones! Hazles probar en carne propia lo que ellos les han hecho a otros.

 5  No les importa nada lo que el SEÑOR hizo ni lo que sus manos crearon. Por lo tanto, él los derrumbará y, ¡jamás serán reconstruidos! 

 6  ¡Alaben al SEÑOR! Pues él oyó que clamaba por misericordia.

 7  El SEÑOR es mi fortaleza y mi escudo; confío en él con todo mi corazón. Me da su ayuda y mi corazón se llena de alegría; prorrumpo en canciones de acción de gracias.

 8  El SEÑOR le da fuerza a su pueblo; es una fortaleza segura para su rey ungido.

 9  ¡Salva a tu pueblo! Bendice a Israel, tu posesión más preciada. Guíalos como un pastor y llévalos en tus brazos por siempre. 


Cuando David escribió este salmo, se cree que estaba huyendo de su hijo Absalom, este quería matarlo para quedarse con su trono. En medio de esta crisis, David pronuncia las palabras de este Salmo inspirado por Dios, y que también es profético por ser una imagen anticipada de la oración de Jesús. 
El salmo se divide en cuarto puntos:


1. Clamor para que Dios escuche, vv. 1, 2


2. Clamor por justicia, vv. 3–5


3. La respuesta a la súplica, vv. 6, 7


4. Compartiendo la bendición, vv. 8, 9


Clamar a Dios pidiendo que el atienda, suplicar, rogar es un acto de reverencia ante Dios, es reconocer que el es soberano y nosotros somos sus súbditos. Dios puede responder o no, según su voluntad ya que no tiene obligación de atender a nuestra Oración, es por su misericordia que Dios responde al clamor. El salmista dice : "si no me atiendes me daré por vencido y moriré" otra versión dice: "no te desentiendas de mí, para que no sea yo semejante a los que decienden al sepulcro" el salmista tiene temor del silencio de Dios, sabe que si el no responde su suerte será como la de los incrédulos. La fe del creyente se alimenta de las respuestas de Dios a la oración, cuando Dios responde al clamor la fe se fortalece. Buscar a Dios en medio de la dificultad es la forma mas sabía de reaccinar ante la presión,  el profeta Jeremías declaró en el capítulo 33 del libro que lleva su nombre: "Clama a mí yo te responderé". La segunda parte del Salmo es un pedido de Justicia, sobre los enemigos que no buscan a Dios, es interesante que para David los enemigos de Dios son sus enemigos, esto demuestra que David se identifica con su Creador. La gente que es hipócrita tendrá su recompensa, y el Salmista pide a Dios que así sea. Aunque parece que la justicia de Dios tarda en llegar, será ejecutada sin excepción, los malos y los que ignoran a Dios y su obra, caerán bajo el juicio del Señor. La alabanza no puede faltar en toda oración, el Salmista da gracias a Dios por oír sus oraciones, y por la respuesta del Todopoderoso. Manifiesta su adoración levantando sus manos hacia Dios, como ofreciendo su corazón al Señor en adoración. Y por último la declaración del Salmista es el deseo de compartir con todos las bendiciones de Dios, que todo el mundo pueda conocer al Señor que escucha la oración de los que en el confían y responde con Milagros.
Tenemos una Palabra tremenda en este Salmo que podemos aplicar a nosotros mismos, clamar a Dios con reverencia, orar para que la justicia se manifieste a favor de los que confían, y contra los enemigos de Dios. Adorar incluso anticipadamente, por las respuestas del Altísimo, y compartir con nuestro prójimo la buena noticia del evangelio. 
Recuerden que el Señor en como un castillo, una fortaleza para sus hijos, confiar en el nos llena de paz y bendición. 
"El SEÑOR es mi fortaleza y mi escudo; confío en él con todo mi corazón. Me da su ayuda y mi corazón se llena de alegría; prorrumpo en canciones de acción de gracias."

Escogidos desde el vientre

Jeremías 1:4-5

 4  Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo:

 5  Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. 


Sabías que Dios te conoce aún antes de que nacieras? El Señor ya tiene un plan trazado para tu vida. Él tiene un camino preparado para vos. Pero aunque él nos creó para bendecirnos, todavía cabe la posibilidad de desviarnos del camino que él nos preparó. Tenemos libertad de decidir, no somos robots ni "entes" programados. Pero sí fuimos creados con un propósito, Dios nos creó, con un sentido específico, no estamos en esta tierra porque si.

" Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas." (Salmo 139:16) una vez más en la palabra Dios revela que desde el momento de la fecundación en el vientre de la mujer, Dios está al control de la vida de ese nuevo ser, y ya tiene un plan trazado para él. Tu vida no es una casualidad, si hasta ahora sentiste eso es porque no fuiste ante tu creador. Hoy el Señor tu creador quiere que recuerdes que tu vida está en sus manos, que no sos un accidente de la naturaleza, que tu felicidad no depende de la suerte, Jesús dijo: no me eligieron ustedes a mí, yo los elegí a ustedes. El Señor es tu creador, él te dio un propósito, el sentido de tu vida está en él, vuelve a Jesús, encamina tus pasos por el sendero correcto, y encontrarás la paz, de vivir en el propósito que Dios determinó para vos desde el vientre de tu madre.

Oración: Padre celestial, quiero centrar mi vida en tu propósito, sé que tú tienes un plan para mí, y que tú voluntad es que viva en bendición. Guíame porque no sé cómo empezar, ayúdame a ser lo que tú quieres que sea, hoy una vez más te pido que entres en mi corazón y hagas nuevas todas las cosas, te entrego mi mente, renueva mis pensamientos, y hazme entender tu palabra, en el nombre de Jesús, amén.

Dios siempre tiene el control

Hechos 28:30-31

 30  Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían,

 31  predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento.


A esta altura de la vida de Pablo, ya estaba llegando a la meta del llamado que Jesús, le hizo el día que fue derribado de su caballo, cuando se dirigía a Damasco. Pablo el Apóstol a los gentiles, que recibió el evangelio de Jesucristo por revelación, que fue llevado al tercer cielo donde escucho cosas imposibles de expresar, vivió gran parte de su Ministerio preso, y terminó sus días como lo dice el texto aquí citado. Estaba preso, pero tuvo el privilegio de vivir en una casa alquilada, custodiado por una guardia romana, durante dos años el Señor le concedió predicar con libertad a todos los que venían a él. Su misión fue predicar a Jesús en Roma, la capital del mundo antiguo, y eso fue lo que sucedió. 

Pero lo que quiero destacar es que las cadenas de esa condena injusta que sufría el Apóstol, y esa prisión custodiada por soldados, no pudo detener el propósito de Dios en la vida de Pablo. Me atrevo a decir que por causa de esa condena injusta, y gracias a ella, el Apóstol Pablo logró hacer proezas para la gloria de Jesús. El Apóstol Pablo no solamente estableció numerosas iglesias en todo el mundo antiguo, y en su capital la ciudad de Roma, sino que también fue usado por Dios para formar la mayor parte de la doctrina Apostólica de la Iglesia, que hoy podemos estudiar todos los cristianos. Estando encerrado, privado de su libertad, Pablo escribió cartas con enseñanzas doctrinales fundamentales, administró las iglesias que fundó, formó y envió discípulos, estableció ministros de Dios. En medio de su situación Pablo no dejaba de dar fruto abundante para Dios.

Hay prisiones de castigo, y de corrección donde los que hacen mal las cosas son corregidos, (Este había sido echado en la cárcel por sedición en la ciudad, y por un homicidio. Lucas 23:19). reciben el pago de sus  acciones, la biblia dice: la paga del pecado de muerte, la injusticia se paga, el que hace lo malo tarde o temprano caerá en la cárcel, Mateo 5:25 dice: Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al alguacil, y seas echado en la cárcel. Hay cárceles de esclavitud, por causa del pecado, y por ser esclavos de satanas,  como dice Hechos 8:23, "porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás." Jesús vino para liberar a los cautivos del diablo. Pero también hay cárceles que a veces pasamos en el camino de Dios, y que son necesarias para sus propósitos divinos en nosotros. Muchos siervos del Señor, profetas y sabios en el Antiguo Testamento, pasaron por prisión, o por cautividad, pero allí fueron procesados para estar en un lugar de autoridad en los propósitos de Dios, como Daniel, José, Jeremías, los momentos que pasaron en cautiverio fueron parte del plan de Dios para ellos, y para su tiempo. En el nuevo testamento los Apóstoles y los primeros cristianos pasaron por persecución, cárcel, opresión pero cuánto más sufrirán más se fortalecían en el Señor. La clave de esta palabra está en el hecho de que más allá de la circunstancias en las que estés el propósito de Dios se cumplirá, y sea como sea estarás bajo la bendición del Señor, Pablo pasó por muchos obstáculos en su camino, hasta llegar a Roma y predicar el evangelio a los que estaban en el poder, quizá no llegó como un importante predicador, no fue recibido con honores, ni alojado en un palacio, él llegó como un prisionero, un condenado, pero eso fue solo una apariencia, en realidad Pablo fue un embajador del reino de Dios, y esa casa alquilada fue su sede diplomática en la capital de Roma, finalmente logró su objetivo. Pablo escribió este célebre versículo: a los que aman a Dios todas las cosas les ayudan para bien ( Romanos 8:28) todas las situaciones que vívas en tu presente, si permaneces en el Señor, te ayudarán para bien, no temas a las cárceles, ni a las apariencias negativas, Dios está al control de todo.

Un corazón enseñable

Hechos 8:30-31

 30  Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees?

 31  El dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él.


Un corazón enesñable, es como el barro en manos del alfarero, Dios quiere que sus hijos sean hombres y mujeres que se dejen moldear por Él. La palabra que leemos en este devocional, tiene dos protagonistas principales y la intervención divina del Espíritu Santo en medio de la situación, guiando a Felipe y obrando en el Etíope para abrir su corazón a la palabra de Dios. Por un lado Felipe uno de los siete diáconos elegidos por la iglesia para servir a las mesas dando alimento a las viudas y pobres, ahora estaba cumpliendo con un ministerio evangelístico bajo la guía del Espíritu Santo, anunciaba el Evangelio a todo lugar donde Dios le enviaba. La humildad de Felipe y un corazón dispuesto a dejarse guiar por Dios dos características muy importantes en un hijo de Dios, notemos que Felipe no busco llegar a ser le que era, la biblia dice que fue escogido por la iglesia, y enviado por los Apóstoles, fue elegido por Dios para cumplir con el propósito de llevar el Evangelio a todo lugar. Es muy importante saber que es Dios quien da posición a sus hijos en la obra de Dios, nadie puede usurpar una posición que no le pertenece, en el mundo se dice que hay que ganarse el lugar, pero en el reino de Dios hay que esperar que el Señor nos lleve al lugar que nos corresponde para funcionar en su Reino. Un hijo de Dios debe tener un corazón humilde y obediente para que el Señor pueda llevarlo a su propósito. Por otro lado el Etíope, un hombre de la alta sociedad, que tenía recursos financieros y seguramente un buen pasar, era funcionario de la corte de la reina de Etiopía, era una persona culta, conocía idiomas y culturas de las diferentes naciones de la región. Da la sensación de que este hombre tenía todo lo que necesitaba en esta vida, pero aún estaba buscando algo, quizá sin saberlo sentía que todavía necesitaba llenar ese vacío de su corazón, que toda la riqueza y privilegios sociales de este mundo no podían llenar. Este hombre Etíope, estaba buscando a Dios, y lo encontró, por medio de su palabra y con la ayuda de un siervo de Dios, como Felipe que le ayudó a entender las Sagradas Escrituras y le dió a conocer a Jesus el Salvador. La Biblia dice: "el que busca encuentra", cuántas personas en este mundo están buscando a Dios, gente como el Etíope que lo tienen todo, y también gente que está en necesidad, cuánta falta hacen más hombres como Felipe en este tiempo, para hablarle a la gente de Jesús. Hay algo más que destacar, el Etíope también tenía un corazón humilde y dispuesto a aprender, este hombre podía sentirse orgulloso de sus conocimientos por causa de su trabajo y posición social, fácilmente la soberbia el orgullo podían dominar su corazón, por no era así, se humilló cuando Felipe le preguntó: entiendes lo que lees? su respuesta fue: cómo entenderé si alguien no me explica. Cuánta gente no se deja enseñar, las excusas son muy comunes, "ya lo se" "no necesito que nadie me enseñe", pero este hombre fue humilde y pidió ayuda, no entendía y Dios le envío un maestro: Felipe. Dos vidas dispuestas a dejar que Dios obre en ellos, dos corazones enseñables.


Pastor Aldo.