Confianza en la dificultad

Mas tú, Jehová, no te alejes; Fortaleza mía, apresúrate a socorrerme.
Libra de la espada mi alma, Del poder del perro mi vida.
Sálvame de la boca del león, Y líbrame de los cuernos de los búfalos.
Anunciaré tu nombre a mis hermanos; En medio de la congregación te alabaré.
Los que teméis a Jehová, alabadle; Glorificadle, descendencia toda de Jacob, Y temedle vosotros, descendencia toda de Israel.
Porque no menospreció ni abomino la aflicción del afligido, Ni de él escondió su rostro mi; Sino que cuando clamó a él, le oyó.
De ti será mi alabanza en la gran congregación; Mis votos pagaré delante de los que le temen.
Salmo 22:19 - 25

El 22 es un Salmo Profético, el rey David bajo la inspiración del Espíritu de Dios, describe en forma precisa la crucifixión de nuestro Señor Jesús, desde el verso uno hasta el dieciocho, podemos observar ese momento, pero además podemos los pensamientos de Jesús cuando estaba en esa cruz.
La sensación de desamparo, el estar rodeado de enemigos, los que se burlaban de él, el despojo de sus ropas, su cuerpo herido, todo está descrito en este salmo, pero además podemos ver un panorama de lo que sucedía en el mundo espiritual, el enemigo y los demonios lo rodeaban, estaban festejando ese momento, sin saber lo que estaba por ocurrir.
Desde el verso 19 en adelante, el mensaje del salmo cambia, toda la angustia y la sensación de desamparo por parte de Dios desaparece, y se percibe un cántico de Alabanza de liberación y de confianza, " más tu Jehová, no te alejes; Fortaleza mía ! " La Tormenta de la prueba está pasando y la confianza en Dios comienza a encender el fuego de la fe, " Libra de la espada mi alma, Del poder del perro mi vida", el clamor por liberación es poderoso, la petición es ser liberado de:
a)La espada, los homicidas la inseguridad los asesinatos, la guerra, los violentos.
b)del poder del perro, es una figura de los traidores, de la mentira, del que parece amigo pero es un traidor, falsos, mentiros. El Apóstol Pablo también nombra a los perros en Filipenses 3:2 "Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de los mutiladores del cuerpo."
c) del león, nuestro enemigo espiritual amenaza, infunde temor, como si fuese un león, 1 Pedro 5:8 "Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;" pero también representa los peligros que nos rodean de gente que tiene poder( políticos, militares) y el enemigo usa para atacarnos: 2 Timoteo 4:17 "Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen. Así fui librado de la boca del león"
d) de los cuernos del búfalo, son los poderes, demoníacos que se oponen contra el pueblo de Dios.
En este tiempo nosotros también tenemos estos enemigos y fuerzas de oposición, pero según esta palabra, Jesús los venció a todos en la cruz !
No hay nada que se pueda levantar en contra del Señor, nosotros sus hijos somos vencedores junto con El.
David hace un llamado a la alabanza, por la gran victoria, esto incluye testificar a otros lo que Dios hizo en nuestras vidas " anunciaré tu nombre a mis hermanos" "En medio de la congregación te alabaré."
No puede existir la queja y la negatividad, mucho menos el pesimismo en nuestro lenguaje, siempre tiene que salir una palabra de alabanza y de fe de nuestra boca.
Y por último la afirmación de la fidelidad de Dios, "Porque no menospreció ni abominó la aflicción del afligido, Ni de él escondió su rostro".
Dios nunca abandona a los que confían en él, aunque la prueba sea difícil, y parezca que no hay esperanza, podemos aprender de esta palabra Profética que siempre Dios nos ayudará.
En este día alimenta tu alma con la palabra de Dios, y fortalecete porque hay victoria para tu vida, en la cruz el escenario era de tristeza y derrota, pero Dios los cambio en triunfo, en Gloria, aún la muerte fue vencida, eso es lo que Dios tiene para los que creen.

A.D.Monegal

Nuestra batalla es en el espíritu

Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.
Efesios 6:12

Este es una palabra clave que debemos memorizar, entender que nuestra pelea es espiritual fundamental.
Jesús dijo que tendremos oposición, el dijo si a mi me persiguieron a ustedes también los perseguirán, es común que estando en los caminos del Señor suframos rechazo, agresión y oposición de cualquier tipo, por parte de la gente que nos rodea, y aveces por nuestros familiares también.
En lo natural cuando alguien nos agrede nos defendemos y confrontamos a la persona, pero conociendo la palabra de Dios sabemos que nuestra pelea no es contra la persona, es contra el espíritu que está detrás, influenciando y muchas veces hablando directamente por medio de nuestro agresor.
Nuestra lucha no es contra la gente, Jesús nos manda amar a nuestro prójimo y a nuestros enemigos, nuestra lucha es espiritual, cuando usamos las armas Espirituales que Dios nos da, la oración, la autoridad en el nombre de Jesús, los dones del espíritu, no solamente venceremos la batalla, también ganaremos un alma para Cristo y bendecirnos a esa persona. No olvidemos una de las armas más poderosas que nos da Dios es el amor, el enemigo usa el odio como arma para destruir a la gente, la familias incluso para dividir a la iglesia. Pero el amor es mayor, y vence cualquier cosa.
Entonces nuestra lucha es espiritual, amemos, perdonemos, seamos pacificadores, no dejemos que la acreción de los demás, nos vuelva agresivos, eso es lo que el enemigo espera. Sorprendemos a nuestro enemigo haciendo lo que él no espera reaccionando como a Dios le agrada, y usando las armas que Dios nos dió, porque ahora sabemos que nuestra batalla es Espiritual.

A.D.Monegal

Los negocios de nuestro Padre

Filipenses 2: 4  no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.

Jesús nos dejó el ejemplo, dejando todo por nosotros y sacrificando su propia vida para salvarnos, Jesús enseñó: "no hay mayor amor que esté, que uno ponga su vida por sus amigos" Juan 15:13.
Por naturaleza tenemos la tendencia de ser egoístas, y buscar siempre nuestro propio beneficio, aunque perjudiquemos a otros, y en nuestra relación con Dios pasa lo mismo, si analizamos nuestras oraciones nos daremos cuenta que siempre estamos pidiendo por y para nosotros y casi nada para nuestro prójimo.
Hay dos mandamientos que son clave para nuestros caminar con Cristo y que no debemos olvidar:
"Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
Este es el primero y grande mandamiento.
Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Mateo 22:37-39
Nuestras prioridades como hijos de Dios son primero Dios, para alabarlo, adorarlo y obedecerlo, y en segundo lugar nuestro prójimo, familia, hermanos, amigos y desconocidos, "no mirando cada uno por lo suyo propio..." Dios quiere que seamos canales de Bendición que por medio nuestro El pueda bendecir a otros, pero tenemos que dejar de ser egoístas, no mirara tanto nuestros problemas y prioridades, y orar por otros.
Esto no significa que no debemos pedirle a Dios lo que necesitamos, él espera que le contemos que nos pasa y que nos falta, pero también quiere que busquemos ayudar y preocuparnos por los demás, y así seguir el ejemplo de Cristo.
Hay una ley Espiritual que Jesús nos enseñó, el dijo que si buscamos a Dios, y hacemos su voluntad, amando a nuestros prójimos y manifestando su amor, si nos ocupamos de los negocios de nuestro Padre, Él se ocupará de nosotros y suplirá todas nuestras necesidades Mateo 6:33 "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas."
Mirar por lo de los otros, nos ayuda en nuestras relaciones interpersonales, y manifiesta el amor que Dios puso en nuestro corazón por su Santo Espíritu.
Que en este puedas ayudar a alguien, orar por alguien que está en necesidad, así también estás predicando a Cristo, sin palabras, con tus actitudes y ten por seguro que recibirás tu recompensa, y que todo lo que necesitas te será añadido.

A.D.Monegal

Comunión íntima

Salmo 5:1-4
Escucha, oh Jehová, mis palabras; Considera mi gemir.
Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, Porque a ti oraré.
Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; De mañana me presentaré delante de ti, y esperaré.
Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad; El malo no habitará junto a ti.

David fue un hombre que entendía lo que significa vivir en comunión con su Creador, y en los salmos dejó claro que fue un varón de Oración, él se presentaba delante de Dios a cada paso que daba en su vida, cuando tenía que tomar decisiones, cuando estaba en apuros, cuando se equivocaba siempre en todo momento clamaba a Dios.
Él sabía que sin su Padre Celestial no podía hacer nada, esa dependencia de Dios le dio una vida de victorias, y por su fidelidad fue puesto en alto por Dios.
Orar cuando comienza el día, es poner a Dios por sobre toda nuestra agenda, además de poner a Dios en primer lugar estamos cubriendo nuestro día con su protección, nuestra familia y hermanos, por eso David comenzaba su día presentándose ante Dios, Jesús oraba de madrugada, se levantaba temprano y se apartaba a lugares solitarios para orar al Padre. Dios es fiel si nosotros mantenemos una vida de comunión con Él, nos librará de lo malo, y guiará nuestros pasos, su bendición siempre brillará sobre nuestras vidas. Cómo está tu relación íntima con el Padre? Es tiempo de profundizar tu comunión con el Señor, te librará de la aflicción, y de los malvados, verás su mano de poder moverse a favor de tu vida, y tendrás paz.

A. D. Monegal

Renovando el pacto de fidelidad

A una imagen tallada en un trozo de madera le dicen: “Tú eres mi padre”. A un ídolo esculpido en un bloque de piedra le dicen: “Tú
eres mi madre”. Me dan la espalda, pero durante tiempos difíciles me suplican: “¡Ven y sálvanos!”.Jeremias 2:27
Dios se enoja con Judá por buscar la seguridad en cosas indignas, cambiantes y no en el inalterable Dios. Quizás nos sintamos tentados a buscar la seguridad en las posesiones, en la gente o en nuestras habilidades, pero estos nos fallarán. No existe seguridad duradera aparte de nuestro eterno Dios.
Jeremías nos enseña cuánto​ íntimamente Dios nos conoce. Nos evalúa antes que nadie sepa que existiremos. Nos cuida mientras estamos en el vientre de nuestra madre. Planea nuestras vidas mientras se forman nuestros cuerpos. Nos valora mucho más de lo que nos autovaloramos. Jeremías tuvo que depender del amor de Dios para poder soportar.
En este momento te aliento a no dar pasos para atrás acuérdate de qué situación te salvo Jesús y se fiel no busques fidelidad a alguien o algo que no puede cumplir ninguna promesa y se fiel y escucha abrí tu corazón a quien te dijo no te dejare ni te desmparare estaré contigo todos los días.Renova tu pacto con Jesús y empeza a ser fiel!

Stella Maris Ramirez, Pastora.

La lealtad de David

El SEÑOR da su propia recompensa por hacer el bien y por ser leal, y yo rehusé matarlo, aun cuando el SEÑOR lo puso en mi poder, porque usted es el ungido del SEÑOR.
1 Samuel 26:23 (NTV)

Hay recompensa, de parte de Dios, por hacer el bien y ser leal aún con aquellas personas que no merecen nuestra lealtad. David escapaba del rey Saúl porque quería matarlo, Saúl creía que era un traidor pero en realidad Saúl envidiaba a David, porque todo le salía bien gracias a la bendición de Dios sobre su vida. Pero por qué Dios rodeaba de favor a David? Él era fiel a Dios, adoraba y alababa con su corazón al Señor, por eso Dios dijo de él: David es un varón con un corazón conforme a mí corazón.
Hoy es día la fidelidad y la lealtad son palabras que callejón en desuso, la traición es moneda corriente, y la desobediencia a Dios no solo se manifiesta en el mundo, también en las congregaciones hay deslealtad, entre otros males. Jesús sufrió deslealtad, fue traicionado por uno de sus discípulos, nosotros también sufriremos traición y deslealtad, pero lo importante no es lo que nos hagan a nosotros, sino lo que nosotros hacemos. David tenía un corazón fiel hacia Dios, y además sabía que parte de esa fidelidad estaba en honrar a Dios con su trato a los demás.
Alguien que ama a Dios, ama a su prójimo, alguien que es leal a Dios, muestra lealtad a las autoridades establecidas por El, por eso Jesús respondió al gobernador romano que lo interroga: "ninguna autoridad tendrías sobre mi, si no te fuese dada de lo alto"Jesús se sujetó a lo establecido por el Padre Celestial, para que se cumpla su propósito.
David puede decidir matar a Saúl, porque Dios se lo entrego en su mano, pero él dijo: "no extenderé mi mano contra el ungido de Jehová" no se puede desobedecer ni pisotear lo establecido por Dios. David demostró su lealtad a la investidura del Rey señalado por Dios para gobernar a Israel, aunque no lo merecía, y al hacerlo fue fiel a Dios mismo.
Es tiempo de ser fieles a Dios, siendo fieles a nuestra familia, nuestros hermanos, y a las autoridades por Dios establecidas, quien haga esto no perderá su recompensa.

A. D. Monegal

Cocecha de amor

Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.
Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?
Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?
Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
Mateo 5:44-48

El llamado de Dios implica un compromiso con El, de obediencia y de cambio en nuestras​ vida. A diferencia de las religiones donde la persona se acerca a su deidad solo cuando necesita pedir algo, y luego se va para continuar con su vida, Dios nos llama para ofrecernos la vida y la bendición, con tal que guardemos su palabra y la pongamos por obra.
Jesús enseña acerca del amor de Dios y dice que amemos a nuestros enemigos y oremos por los que nos persiguen, y alguien puede preguntar cómo puede hacerse esto? La Biblia dice que el amor de Dios fue derramado en nuestro corazón por medio del Espíritu Santo, si nos llenamos de su presencia su amor se va a manifestar en nosotros, y lo imposible será posible en su poder.
Creer en Dios implica conocerlo, saber cuáles son sus demandas hacia nosotros y obedecerlas, entender que debemos marcar diferencia no podemos actuar como todo el mundo, tenemos un compromiso de cambio con Dios. Jesús dijo: sean como su padre que está en los cielos, perfectos. Pero además la ley Espiritual de la siembra y la cosecha siempre activa, estará a nuestro favor, si amamos aún a nuestros enemigos, recibiremos amor de quien menos lo esperemos.
Sientes que no estás recibiendo amor, sientes rechazo de parte de tus semejantes, empieza a dar amor, aún a los que no lo merecen, y recibirás una cosecha de amor sobreabundante en tu vida.

A.D.Monegal