Dios camina con nosotros

Éxodo 33:14-15
Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.
Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.

Cuando tenemos el privilegio de experimentar la presencia de Dios en nuestra vida, se nos hace impensable vivir sin ella. Somos peregrinos, caminamos en la dirección que Dios nos señala, para alcanzar el propósito que él tiene para nosotros. Moisés estaba guiando a Israel rumbo a la tierra prometida, ellos eran esclavos en Egipto, pero Dios los libertó, para trasladarlos a la tierra de la libertad, y aunque tenían que cruzar un gran desierto Dios estaba con ellos.
Moisés entendió que sin Dios no podía enfrentar el desierto, sabía que el Señor le daba dirección, lo defendía de los enemigos, le daba identidad, de día los cubría del sol con una nube, de noche los alumbraba y les daba calor con una columna de fuego. Los alimentaba con pan del cielo, le proveyó de agua, de carne para comer, nada le faltaba a Israel en medio del desierto. Cuando Dios nos llama para que lo sigamos, no debemos preocuparnos, porque el ya proveyó todo lo necesario para nuestro camino, solo tenemos que confiar en Él plenamente, aprender a depender de Dios, no de nuestras fuerzas, ni de nuestro intelecto, tampoco de otras personas, ni de nada que le quite el primer lugar a Dios en nuestro corazón.
Vivir sin la presencia de Dios, trae confusión, falta de visión, estancamiento, falta de paz, y cansancio.
Jesús dijo: venid a mí todos los que están trabajados y cansados y yo los haré descansar. Cuando la Biblia habla de cansancio no se refiere solamente al cansancio físico, el descanso que Dios ofrece es la paz y la confianza de saber que aquel que nos guía, nos guarda y nos provee de todo está con nosotros, "y si Dios está con nosotros ¿quién contra nosotros?" El descanso de Dios es mucho más profundo, por eso el Señor dice a Moisés, "mi presencia irá contigo y te daré descanso" hoy Dios te lo dice a tí ! Y tú respuesta debe ser: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.

Ptr. Aldo D. Monegal

La asignación de Dios

Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová.
Jonás 1:3

No se puede escapar de la mano de Dios. El profeta Jonás es el mejor ejemplo de una persona que resiste la voluntad de Dios.
Fue llamado para cumplir una misión, tenía que salir de su casa, de su zona de confort, pero él no quiso obedecer a Dios. Muchos quieren servir a Dios, ser predicadores, profetas, salmistas, quieren recibir las promesas, pero no quieren salir de su zona de confort, están cómodos donde están, resisten a Dios y su llamado. El llamado del señor a su servicio implica renunciar a nuestros intereses, renunciar a nosotros mismos, y abandonar nuestra zona de confort para obedecer a su llamado, dos claves importantes que debemos aprender: renuncia y obediencia.
El no obedecer a Dios para hacer caso a sus instrucciones, es huir de su presencia como Jonás. Hay hijos de Dios que no están donde Dios los envió, por temor al cambio, o porque resisten a Dios y no quieren abandonar su lugar, sin darse cuenta son como Jonás, caminan en la dirección contraria,  y sus vidas son tormentosas, la bendición huye de ellos, y la gente que los rodea también sufre las consecuencias. Debes preguntarte ahora: ¿Que estoy haciendo? ¿Estoy donde Dios quiere que este? siguiente clave que debemos aprender: no tener temor del cambio. Todo cambio nos causa incertidumbre, cambiar de trabajo para ir a un trabajo mejor nos da temor, comenzar una nueva etapa de estudio, emprender un negocio, mudarse de casa, vivir en matrimonio o cambiar de iglesia, son desafíos que implican: renuncia, obediencia y vencer el temor a lo nuevo. Jonás tomó la decisión de huir en el sentido contrario, quiso escapar de Dios, pero el Señor tenía un plan para Jonás. Cuando leemos el libro de Jonás podemos apreciar una frase que se repite: 'pero Dios tenía preparado' o 'Dios preparó' la decisión que tomamos frente a la demanda de Dios, tiene consecuencias, El siempre tiene un plan para nosotros, y su propósito siempre es para bendecirnos. Estás caminando en la dirección que Dios te guía? No puedes escapar al llamado de Dios, Jonás pagó el precio para huir de su presencia y lo perdió todo, no se puede eludir el propósito que Dios trazó para nosotros. Siguiente clave: la verdadera paz está en su llamado, huir de Dios genera pérdida y frustración. Pero el Señor es misericordioso y por cada desvío nuestro, Dios prepara un proceso en el cual somos transformados, somos corregidos, aprendemos a entender a Dios y su voluntad se vuelve la nuestra.
Clave: cada proceso de Dios nos hace crecer espiritualmente, y afirma nuestro carácter. No escapes de la presencia de Dios, no huyas de su llamado, no tengas temor de ir o de hacer lo que Dios te indica, el propósito del Señor para ti es bendecirte. Clave: no te culpes por huir, vuelve a Dios él te está esperando.

Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, Y mi voz oíste.
Jonás 2:2

Ptr. Aldo D. Monegal

En la cárcel

A la noche siguiente se le presentó el Señor y le dijo: Ten ánimo, Pablo, pues como has testificado de mí en Jerusalén, así es necesario que testifiques también en Roma.
Hechos 23:11

Jesús se nos revela para darnos aliento en medio de las pruebas, cuando estamos en la cárcel de la dificultad, cuando los enemigos de la fe se levantan contra nosotros, en el momento que más necesitan del aliento de los hermanos, Jesús viene en persona para alentar y declararnos cual es nuestra siguiente tarea. La Biblia dice "Cuando los caminos del hombre son agradables al Señor, aún a sus enemigos hace estar en paz con él", los propios compatriotas de Pablo estaban ayunando par matarlo, planificando una emboscada con cuarenta hombres, Dios usó al propio ejército romano para salvar la vida de su siervo, de las manos del "pueblo de Dios". Que tremendo! los religiosos son los peores enemigos de los planes del Señor, y los incrédulos sin saberlo se transforman en los instrumentos de Dios, para ayudar a sus siervos. (Leer todo el capítulo 23 de Hechos) Esta palabra nos enseña que Dios es fiel a su propósito en nosotros, y provee todos los recursos necesarios para que ese propósito se cumpla en la vida de sus hijos.
Pablo estaba en la cárcel, y el desánimo se apoderó de él, las dudas sobre la palabra profética que recibió, el temor de estar equivocado en cuanto a la fe, la incertidumbre de no saber que pasará, la frustración de sentirse impotente y ver caer todos sus planes y proyectos, darse cuenta que no tiene el control de la situación, genera una opresión más grande que la prisión misma, ¿te sientes identificado con Pablo mientras lees ?
Hoy el Señor te habla directamente por medio de esta palabra, lo primero que te dice es: ten ánimo! Cuando nosotros entregamos la vida al Señor, Él se encarga de guiar nuestros pasos, aunque a veces pasamos por desiertos, o estemos rodeados de enemigos, aunque pasemos por cárceles de opresión o a veces literalmente de forma injusta, hay dos cosas que debemos hacer: primero nunca dejar de testificar del Señor, y segundo no desanimarnos por nada !
Jesús está siempre al lado nuestro, en la prisión y en el mejor momento de nuestra vida, nada ni nadie nos podrá apartar del propósito de Dios para nosotros.
A los que aman a Dios todas las cosas ayudan para bien.

Ptr. Aldo Daniel Monegal

El ejemplo de Timoteo

Filipenses 2:19-22 (NTV)
19  Si el Señor Jesús quiere, espero enviarles pronto a Timoteo para que los visite. Así él puede animarme al traerme noticias de cómo están.
20  No cuento con nadie como Timoteo, quien se preocupa genuinamente por el bienestar de ustedes.
21  Todos los demás sólo se ocupan de sí mismos y no de lo que es importante para Jesucristo.
22  Pero ustedes saben cómo Timoteo ha dado muestras de lo que es. Como un hijo con su padre, él ha servido a mi lado en la predicación de la Buena Noticia.

Es evidente el orgullo que siente el Apóstol Pablo por Timoteo, su discípulo, en la descripción que el Apóstol hace de este joven obrero podemos ver el carácter de un verdadero discípulo de Jesús.
Todas las actitudes de Timoteo demostraban su amor por Jesús, pero la característica que más sobresale es que su motivación por el servicio, está centrada en los intereses de Cristo, no en sus intereses personales. Timoteo era un hombre leal, una persona que tenía cuidado de cumplir con sus compromisos, y fiel a las personas con las que se relacionaba. Pablo dice que para él era como un hijo, y siente que para Timoteo él era como un padre, esto es "Paternidad", Timoteo se formó como un líder cristiano saludable, porque tuvo un mentor, un maestro, un pastor, y por sobre todas las cosas un padre ministerial, el Apóstol Pablo. Lealtad, compromiso, amor por Jesús, dejar nuestros propios intereses de lado y dar el primer lugar a los intereses del Señor, son características de un verdadero discípulo.
Todos somos llamados a ser discípulos de Jesús, tenemos que ser transformados para alcanzar un carácter firme, dar los frutos de un verdadero hijo de Dios, para eso necesitamos amar a Jesús por sobre todas las cosas, y tener un mentor/a un líder que ejerza Paternidad ministerial para poder alcanzar el propósito que Dios tiene para nosotros.
Servir a Dios no consiste únicamente en disfrutar de su paz, y esperar recibir bendiciones y regalos del cielo, todo el tiempo, no es que Dios esté obligado a bendecirnos como si Él fuese nuestro servidor, tenemos que entender que Jesucristo es Señor y Rey, él está sentado en su trono y nosotros somos sus siervos. La palabra siervo significa esclavo, una persona que perdió todos sus derechos y posesiones, un esclavo no es dueño ni de su propio cuerpo, todo le pertenece al Señor su amo.
Timoteo entendió lo que significa ser un siervo de Dios, y la imagen de Cristo se dejaba ver en el. Jesús dijo: 'yo vine a servir", Jesús lavó los pies de sus discípulos, dando ejemplo de servicio, Jesús amó al prójimo entregando su vida por ellos, Jesús sirvió a su Padre y fue obediente hasta la muerte, Jesús permanece fiel.
Todas estas características de Cristo estaban presentes en Timoteo, el Espíritu Santo lo había transformado, él fue leal, obediente, demostraba el amor al prójimo, y sirvió a su padre ministerial, y todo eso lo hacía por amor a Dios. La entrega de nuestra propia vida a Dios es fundamental, el Señor dijo: el que ama su vida la perderá, pero el que pierde su vida por causa de mí la conservará.
Sí cambiamos la perspectiva de lo versículos 20 al 22 y lo leemos como si fuese el Espíritu Santo que nos está hablando, reemplacemos el nombre de Timoteo por el nuestro, y veremos el deseo de Dios para nosotros.

Ptr. Aldo Daniel Monegal

La amistad con el mundo

¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros?
Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís.
Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.
¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.
¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente?
 Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.
Santiago 4:1-6

En este día haciendo el devocional ,el Señor me llevó a esta palabra .

Siempre son dañinos los conflictos y las disputas
Santiago dice que esas peleas son el producto de los malos deseos que luchan en nuestro interior: queremos más bienes, más dinero, mejor nivel social, más reconocimiento. Cuando nos empecinamos en satisfacer esos deseos, luchamos a fin de lograrlo. En lugar de apoderarnos con violencia de lo que anhelamos, debemos someternos a Dios, pedirle que nos ayude a deshacernos de nuestros deseos egoístas y a confiar en que El nos dará lo que de veras
Santiago menciona los problemas más comunes en la oración: no pedir, pedir las cosas erróneas y pedir por razones equivocadas. ¿Después de todo habla usted con Dios? Cuando lo hace, ¿acerca de qué habla? ¿Pide solo para que Dios satisfaga sus deseos? ¿Busca la aprobación de Dios en lo que ya planeó hacer? Sus oraciones llegarán a tener poder cuando permita que Dios cambie sus deseos para que correspondan perfectamente con su voluntad para usted
No hay nada malo en querer una vida placentera.
Pero tener amistad con el mundo implica tener enemistad con Dios , porque este mundo busca su beneficio propio y no le importa nada mas
El placer que impide que agrademos a Dios es pecado; el placer que procede de la abundante generosidad de Dios es bueno
La cura para los malos deseos es la humildad El orgullo nos hace egocéntricos y nos lleva a pensar que tenemos derecho a todo lo que podemos ver, tocar o imaginar.
Podemos ser librados del orgullo humillados delante de su presencia y contándole nuestros planes , deseos y como él nos ama nos va dar lo que necesitamos los sueños y anhelos ,sin actuar egoístamente como el mundo ,sin tener que perjudicar a otro .
En este día Dios me preguntó dónde está puesto mi corazón ?

Pastora: Stella Maris Ramirez de Monegal

Somos luz

Filipenses 2:14-15 (kadosh)
Hagan todo sin murmuraciones ni discusiones,
para que sean hijos de YAHWEH puros y sin culpa, sin defecto en medio de una generación torcida y perversa, en medio de la cual ustedes brillan como estrellas en el firmamento,

Fuimos llamados a ser parte de un pueblo especial, el pueblo de Dios, y como hijos de Yahweh tenemos que ser diferentes, como luces en medio de la oscuridad alumbrando con nuestras actitudes y palabras llevando una vida que glorifique a Dios, no forzadamente sino como fruto de nuestro relación con Dios.
En toda comunidad hay gente que no termina de suprimir su humanidad, y a veces surgen murmuraciones y contiendas, críticas negativas, celos y envidias, competencia y manipulación, el Apóstol Pablo sabía que en la comunidad de Filipos existían estas cosas, pero la luz debe prevalecer sobre las tinieblas. Somos responsables de no dejar que proliferen cosas negativas entre la familia espiritual, no dar el oído ni la boca a estas cosas es saludable para el cuerpo de Cristo y para nosotros como hijos de Dios, la Biblia dice que los que practican estas cosas "viven en la carne" todavía no están en el "espíritu" según Gálatas 5 donde el Apóstol nos habla sobre los frutos de la carne y los del Espíritu, marcando una vez más esa línea divisoria que existe entre los hijos de Dios y los hijos de este mundo. No dejes que la vieja naturaleza domine tu vida, aferrarte a la palabra y busca la llenura del Espíritu Santo, vive en el Espíritu, y mata la carne, esa es la voluntad de Dios para tu vida, así la bendición de Dios lloverá sobre tu casa y tu familia, y tendrás paz, serás un pacificador, verás a Dios. La queja y la murmuración, la contienda ensucian tu corazón, la alabanza y la palabra de Dios, el dejarse guiar por el Espíritu Santo te fortalecen.

Bendiciones a todos !

Ptr. Aldo Daniel Monegal

La vida del hombre

Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.
Lucas 12:13

Todos pasan la mayor parte de sus vidas trabajando por los bienes materiales, un alto porcentaje del dinero que una persona gana por su trabajo, es destinado a la adquisición de bienes y un porcentaje más bajo a las necesidades básicas de la vida, comer, vestirse, etc.
La escala de valores Social se mide de acuerdo al estatus económico de los individuos, según la cantidad de dinero que administra la persona es sus posición social, en un extremo de la escala están los indigentes y en el otro los extremadamente ricos. Es por eso que la mayoría de las personas viven preocupados por el dinero, y eso los vuelve ansiosos, les genera avaricia, les acarrea estrés, el egoísmo domina sus corazones, y no se dan por enterados que son esclavos de un sistema, que la Biblia llama mundo.
Pero en el reino de Dios, esta estructura no tiene poder, la vida está por sobre todas las cosas porque es un don de Dios, y no depende del dinero y las posiciones sino de Dios que todo lo provee y todo lo prevé. La economía del mundo te dice: no des nada a nadie porque a ti nadie te da nada, acumula lo más que puedas para mañana.
La economía del reino te dice: dad y se os dará, más bienaventurado es dar que recibir, echa tu pan sobre las aguas y al cabo de un tiempo lo hallarás.
Nuestra vida no consiste en acumular bienes ni dinero ni riquezas, nuestra vida depende de la provisión del Creador porque él dijo: mía es la plata, mío es el oro, a quien quiero se lo quito y a quien quiero se lo doy.

Que Dios bendiga tu vida con paz.

Ptr. Aldo.