Una palabra para fin de año

2 Samuel 6:13-15

13  Y cuando los que llevaban el arca de Dios habían andado seis pasos, él sacrificó un buey y un carnero engordado.
 14  Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y estaba David vestido con un efod de lino.
 15  Así David y toda la casa de Israel conducían el arca de Jehová con júbilo y sonido de trompeta.


En este final de año, el Espíritu Santo dice que la iglesia tiene la responsabilidad de llevar la presencia de Dios, conducir su presencia no quiere decir que la iglesia es la que dirige a Dios, sino que es el instrumento que carga con la presencia de Dios, y se deja guiar por él. La alabanza es crucial, la adoración es el ambiente de la presencia de Dios, no puede habitar la presencia de Dios en un lugar sin alabanza y adoración. En la vida de los hijos de Dios, sucede lo mismo, cada creyente es portador de la presencia de Dios, hay un fuego Celestial ardiendo en el corazón de los cristianos genuinos, ellos son los verdaderos adoradores de Dios. Cada seis pasos un sacrificio, nuestros caminar no es perfecto, podemos tropezar, es posible que tomemos un camino equivocado, puede ser que nuestro andar no sea puro delante de Dios, el sacrificio representa la cruz de Cristo, la sangre derramada de Jesús limpia y santifica a los hijos de Dios, es el verdadero sacrificio que satisface a Dios, y hace posible que los hijos de Dios, la iglesia de Cristo sea portadora de la santísima presencia del Señor. El número seis, tiene que ver con la humanidad, que es imperfecta delante de Dios, por causa del pecado, David sacrifico un holocausto en los primeros seis pasos, porque entendió que Dios le dió a Israel el privilegio de ser los anfitriones de su presencia, el hombre no puede hacer nada para agradar a Dios, si Dios no provee el medio de acceder a su presencia, sería imposible para la humanidad llegar a Dios. El sacrificio de los seis pasos, significa que nuestros andar cotidiano debe contener los elementos "sacrificio y alabanza" en cada paso que damos, reconociendo que ya no caminamos como nosotros queremos, esto quiere decir: ya no soy un creyente a mi manera, soy un discípulo y camino a la manera de Dios. David danzaba con todas sus fuerzas delante de Dios, era la expresión de alabanza más elevada que él pudo ofrecerle. En conclusión, debemos terminar el año 2022, dejando atrás lo malo, y mirar hacia adelante con nuestra confianza puesta en Jesús. La adoración debe ser el combustible que hace arder el fuego del Espíritu Santo en nuestros corazones, si somos portadores de su presencia, no puede faltar la alabanza, el sacrificio, y la danza en nuestra vida. Jesús dijo: "Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren" Juan 4:23

Dios los bendiga! Feliz fin de año, y bendecido año nuevo!


Pastor: Aldo Daniel Monegal

De donde has caído

Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. (Apocalipsis 2:4)

Jesús resucitado, habla a la iglesia de Éfeso en esta carta, en ella reconoce muchas cosas buenas que la iglesia está haciendo, su arduo trabajo, la perseverancia, el rechazar a los falsos maestros, Jesús reconoce que soportaron muchas cosas y que sufrieron por mantenerse en el camino correcto.
Todas estas cosas representan un alto estándar de fe, que hoy en día muchos no cumplen, se puede decir que la iglesia de Efeso, era un ejemplo a seguir, hasta este punto de la carta. Pero en el versículo cuatro aparece una observación del Señor, que señala un problema tan grave, que todos los méritos reconocidos por el Señor quedan en la nada. Este problema puede llevar a que la iglesia de Efeso desaparezca. Jesús dice: "tengo algo contra tí, has dejado tu primer amor" el primer amor es ese estado de enamoramiento que nos lleva a ser capaces de hacer cualquier cosa por amor a Cristo, es ese estado personal que nos hace ver la vida con una perspectiva diferente, hace que todo nos parezca posible, nos hace ver lo bueno en todo. 
Pero esta reprensión de Jesús, señala algo más, la iglesia perdió su motivación original, todo lo que hacían estaba bien, pero ya no lo hacían por el motivo correcto: el amor a Jesús. 
Si el motivo de tu vida no es el amor a Jesús, en todo lo que haces y dices, tu vida y tus hechos no tendrán valor para el Señor. 
Hay personas muy religiosas,hay personas que viven orando y ayunando y que se esfuerzan por servir, pero si su motivación es incorrecta, todo lo que hagan no tiene valor, y están en peligro de perderlo todo sin remedio.
Dejar el primer amor es hundirse en la monotonía de una vida vacía y sin sentido real, aunque vivas dentro de la iglesia y digas que eres un hijo, hija de Dios.
Jesús dice: Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. (Apocalipsis 2:5) 
Recuperemos el primer amor, hacer las primeras obras significa volver a vivir con la motivación correcta, ya no impulsados por motivaciones humanas, vivimos para agradar a Dios, y darle gloria a cada paso, que el amor de Dios, sea nuestro motor, para todo lo que hagamos en la vida, vivir sirviendo al Señor las 24hs, la cruz de Cristo es nuestra Gloria, predicamos la cruz de Jesús, su muerte y resurrección, y su segunda venida, no dejemos de anunciar la buena noticia, de que hay salvación eterna disponible en Jesús. ¡Volvamos al primer amor!


P. Aldo D. Monegal

En el foso de los leones

Daniel era un profeta de Dios, un hombre que Dios usó durante toda su vida para sus propósitos, fue elegido por Dios, y Daniel no se resistió al llamado divino. Hay muchos milagros que Dios hizo por medio de Daniel, sus hechos sus decisiones siempre glorificaron a Dios , uno de los hechos más destacados en la vida de Daniel, fue el episodio conocido como "el foso de los leones" Libro de Daniel capítulo 6. 
Daniel fue lanzado al foso de los leones por permanecer en su convicción de fe, su fidelidad a Dios lo llevó a ese lugar. Un edicto del rey, impulsado por los enemigos de Daniel, prohibió adorar y hacer manifestaciones de fe durante un tiempo, la condena por desobedecer era ser lanzado a un foso lleno de leones hambrientos. 
La Biblia dice que: "Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes." Daniel 6:10.
Debemos saber que la fidelidad a Dios, nos mete en procesos, los cristianos somos lanzados al foso de los leones, en muchas ocasiones. Hay fosos que tienen que ver con circunstancias creadas por gente que desea nuestro mal, personas que nos envidian, o que simplemente no nos quieren, hacer todo lo posible para hacernos caer en el foso. También hay fosos espirituales, nuestro enemigo número uno el diablo y sus demonios, planifican constantemente como destruir nuestra vida y todo lo que hacemos. Bíblicamente el león representa una fuerza espiritual superior, satanás es representado como León rugiente, por el Apóstol Pedro en 1 Pedro 5:8 "Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;" pero la Biblia también habla de otro león que está a favor de nosotros " Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos" Apocalipsis 5:5. Es león de Judá es Jesús nuestro Señor.
Sea cual sea la situación que te lleve al pozo, siempre tiene que ser por fidelidad a Dios, a veces la fidelidad a Dios nos llevará a romper reglas humanas, llegar al extremo de infringir una ley por fidelidad a Dios, habla de una fe madura, siempre y cuando seamos inocentes delante de Dios. Pero debes saber una cosa, si caes en el pozo de los leones, siendo fiel a Dios, nuestro Padre Celestial enviará su ángel para cerrar la boca de los leones, no sufriremos daño, Dios nos guardará, como a Daniel." Mi Dios envió su ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen daño, porque ante él fui hallado inocente; y aun delante de ti, oh rey, yo no he hecho nada malo." Daniel 6:22

Condiciones para la victoria:

*Fidelidad a Dios a prueba de todo.

*Perseverancia en nuestra oración y búsqueda de Dios.

*Enfrentar la dificultad (el foso de los leones) con plena confianza en Dios.

"Entonces se alegró el rey en gran manera a causa de él, y mandó sacar a Daniel del foso; y fue Daniel sacado del foso, y ninguna lesión se halló en él, porque había confiado en su Dios." Daniel 6:23


P. Aldo D. Monegal.

Caminar con Dios

Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios. (Génesis 5:24)

Caminar con Dios es la llave que nos abre la puerta de las más poderosas bendiciones de Dios. Todos fallamos en este andar con Dios,  pero otros nunca intentaron caminar con Dios, y algunos ni saben que significa, esta es la demanda de Dios, para todo aquel que se acerca a Él.
Los grandes hombres de Dios que encontramos en la Biblia, tuvieron está cualidad, fueron hombres y mujeres que caminaron con Dios. Hombres como Moisés, que hablo con Dios cara a cara, caminó con Dios desde el primer día en el que fue llamado, Josué el sucesor de Moisés, y todos los profetas y reyes hasta los Apóstoles, surgieron la misma secuencia, llamado de Dios, sumisión total, comienzo de un caminar con Dios, todo esto es reflejado en una vida de hechos asombrosos, y palabras proféticas que se cumplieron y se continúan cumpliendo a lo largo de los tiempos. 
Yo llamo a este "caminar con Dios" relación vertical, si observamos la imágen de la cruz, tenemos un poste vertical, y un poste más corto en posición horizontal. El poste vertical representa nuestra relación con Dios, y el poste horizontal representa nuestra relación con nuestros semejantes. Todo está sostenido por el poste vertical, esto sugiere que sin una relación vertical con Dios no es posible lograr ese "caminar con Dios". La única virtud que se reconoce a Enoc fue su Caminar con Dios, y esto le valió el no ver muerte, fue quitado de la tierra por Dios, para ser llevado al cielo. 
Como Cristianos debemos saber que está demanda de Dios, sigue vigente más que nunca. Hay personas que vienen a la iglesia, a buscar un milagro, y cuando lo reciben vuelven a su vida, dejando de asistir a la iglesia. Las personas creen que Dios está para servirles, para hacerles milagros, y darles muchos beneficios, pero se equivocan Dios es Señor y Rey, nosotros estamos para servirlo a Él, y obedecer a sus demandas, entonces las bendiciones lloverán sobre nosotros siempre. 
Caminar con Dios no es tan difícil, Jesus dijo: yo soy el camino, la verdad y la vida; Caminar con Dios es andar con Jesús, él también dijo: "lleven mi yugo sobre vosotros, porque mi yugo es fácil y ligera es mi carga"
Si no llevamos el yugo de Jesús, llevaremos el yugo de satanás, porque todo aquel que no viene al Señor Jesús, es esclavo de satanás, quiera o no.
Caminar con Dios como Enoc es nuestra prioridad, esa relación vertical con nuestro Padre, hay tres pasos básicos que debemos dar para comenzar a Caminar con Dios.

1- Hablar con Dios = Oración

La oración es la base de nuestro andar con Dios, si queremos establecer una relación con Dios, es necesario hablar con él.

2- Escuchar a Dios= Leer su palabra, oír las prédicas.

Formar el hábito de leer la biblia, todos los días, buscar lo que Dios nos está diciendo. Asistir a la iglesia para oír la palabra, y recibir enseñanza de los líderes, es una forma de oír a Dios. Dios también habla por sueños, y por voz audible, cuando somos maduros, y estamos preparados para oírlo.

3- Repetir= hacer, poner por obra.

Cambiar de hábitos, es el siguiente paso, dejar de hacer lo que a Dios no le agrada. Practicar sus mandamientos y enseñanzas, bautizarse, asistir regularmente a la iglesia, reunirse con hermanos en Cristo para orar y leer juntos, y compartir lo que el Señor está haciendo en la vida de cada uno. 
Estos tres simples pasos hacen posible que comencemos a tener una relación vertical con el Señor, y así comenzar a Caminar con Dios como Enoc.
"Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios." (Hebreos 11:5)


P. Aldo Daniel Monegal.

Un pueblo especial

Libro de Números 23:19-23
 19  Dios no es un hombre, por lo tanto no miente. Él no es humano, por lo tanto no cambia de parecer. ¿Acaso alguna vez habló sin actuar? ¿Alguna vez prometió sin cumplir? 
 20  Escucha, yo recibí la orden de bendecir; ¡Dios ha bendecido, y yo no puedo revertirlo!
 21  Ninguna desgracia está en su plan para Jacob; ningún problema espera a Israel. Pues el SEÑOR su Dios está con ellos; él ha sido proclamado su rey. 
 22  Dios los sacó de Egipto; para ellos, él es tan fuerte como un buey salvaje. 
 23  Ninguna maldición puede tocar a Jacob; ninguna magia ejerce poder alguno contra Israel. Pues ahora se dirá de Jacob: “¡Qué maravillas ha hecho Dios por Israel!”.


Somos un pueblo especial, la protección de Dios está sobre los que se refugian bajo su sombra, los que se someten a su voluntad, serán parte de su pueblo, su especial tesoro. No hay desgracia o problema para nosotros en el plan de Dios, él nos mira a través de la sangre de Cristo y somos justos y santos por medio de su gracia. No hay forma de ser afectados por las maldiciones, y hechizos de los brujos, adivinos ocultistas, Dios decretó bendiciones sobre nosotros y no pueden ser revocadas. Para eso nos sacó del sistema de este mundo, así como Dios libró a Israel de Egipto, para que seamos una nación santa, real sacerdocio, pueblo adquirido por Dios, un reino que no será contado entre las naciones. Sus promesas son para nosotros, él no es hombre para mentir, Dios habla y actúa, y no se arrepiente. Nuestro Rey está con nosotros, alabemos y proclamemos su grandeza, mientras caminamos en victoria sobre esta tierra.


Dios los bendiga! 

P. Aldo Daniel Monegal 

Un discípulo llamado Ananías

Hechos 9:10-16
 10  Había entonces en Damasco un discípulo llamado Ananías, a quien el Señor dijo en visión: Ananías. Y él respondió: Heme aquí, Señor.
 11  Y el Señor le dijo: Levántate, y vé a la calle que se llama Derecha, y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso; porque he aquí, él ora, 
 12  y ha visto en visión a un varón llamado Ananías, que entra y le pone las manos encima para que recobre la vista.
 13  Entonces Ananías respondió: Señor, he oído de muchos acerca de este hombre, cuántos males ha hecho a tus santos en Jerusalén; 
 14  y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre.
 15  El Señor le dijo: Vé, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel;
 16  porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre. 

Dios conoce profundamente a sus hijos, en este relato del libro de los Hechos de los Apóstoles, podemos apreciar de qué forma el Señor trata con sus siervos. Hay una conversación, un diálogo entre el discípulo Ananías y el Señor, está es la clase de comunión que Jesús estableció por medio de la obra de la cruz, con todos sus servidores incluso nosotros. También vemos en esta lectura bíblica como el Señor da los detalles de la dirección, las calles y los que habitan las casas, muy específicamente Jesús le da, a Ananías, los datos de la casa de Judas dónde se encontraba Pablo orando. 
Jesús nos conoce a cada uno de nosotros, de forma muy detallada, esto incluye nuestra posición geográfica, el itinerario diario, Jesús no solo conoce nuestros pensamientos, él sabe dónde estamos, dónde vivimos, qué hacemos.
Podemos ver a un Ananías que al principio cuestionó el mandato de Jesús, como si el Señor no supiera quién era Saulo de Tarso (Pablo), pero que luego obedeció a las instrucciones de Cristo sin demora, porque los pensamientos del Señor no son los nuestros.
De está palabra aprendemos que hay una comunión íntima que Jesús quiere establecer con nosotros, es necesario buscar a Jesús y tratar de oír su voz cada día, alcanzar esa comunión que nos permite dialogar con el Señor, y dejar que él nos guíe,  la experiencia de Ananías confirma que seguir a Cristo no es religión, es entablar una relación con Jesús, solo los que conocen a Jesús serán conocidos por Dios en su presencia.
Debemos preguntarnos, si nosotros tenemos esa relación que tenía Ananías. Si somos obedientes a las demandas de Jesús, aunque no pensemos como él, y si estamos dispuestos a ir a dónde nos envía el Señor, aunque no nos guste. A cuántos Saulos de Tarso, les estamos negando lo necesitan, porque a nuestro juicio no se lo merecen. Pensemos en la gente no como las vemos con nuestros ojos naturales, sino como las ve el Señor, de la misma forma que Jesús nos ve a nosotros a cada momento.


Dios te bendiga!

El Temor

«No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia» (Isaías 41.10)

El temor es una emoción que tiene un alto componente negativo, el temor provoca parálisis, impotencia, imposibilidad, el temor enferma a la persona que se deja dominar por el. 
En el área espiritual, el temor es la herramienta que utiliza el enemigo de las almas, para atacar la fe, y detener a los hijos de Dios. Por medio del temor el diablo esclaviza a las personas, manipula de forma intimidante a sus víctimas para lograr sus objetivos. El que sufre bajo el espíritu de temor, está propenso a padecer otros trastornos, como la depresión, problemas psicosomáticos, intentos de suicidio, violencia. 
Dios es la única salida a la esclavitud del temor, Jesús destruye la cárcel de opresión, y hace libres a los que acuden a los pies de la cruz. El temor y todas sus consecuencias, tienen una raíz espiritual, que pocos pueden ver, por está causa Dios nos habla siempre con palabras de aliento, para que no demos lugar al temor. Dios dice no temas, hoy es tiempo de analizar nuestro corazón para ver si hay temor en nosotros, y vencerlo en el nombre de Jesús. El temor es lo contrario a la fe, y eso impide que recibamos las promesas de Dios, debes echar fuera toda duda y temor en el nombre de Jesús, para poder ser libre. Dios está con nosotros siempre para librar, guardar y guiar a sus hijos, si el Todopoderoso Dios es nuestro amparo no debemos temer a nada. Hoy está palabra te libera del temor, para que puedas avanzar en el Señor, y heredar sus promesas.


Bendiciones.

P. Aldo

Pensamientos

Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. 
Filipenses 4:8

Los pensamientos son el origen de nuestras actitudes, palabras y obras. Todas nuestras acciones pasan por nuestros pensamientos, es decir nuestra mente, antes de manifestarse, pero si vivimos concentrados en pensamientos negativos, nos volveremos negativos en nuestras palabras y hechos, la palabra de Dios dice: "Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él." (Proverbios 23:7) Habitualmente creemos que es natural que nuestra mente divague en diferentes pensamientos, que van desde lo sublime, hasta lo más bajo de las miserias humanas. La Biblia nos enseña que Dios nos da la capacidad de dominar nuestros pensamientos, el Espíritu Santo nos da dominio propio (2 Timoteo 1:7) Los cristianos tenemos que renovar nuestra mente con la Palabra de Dios, Efesios 4:23 "y renovaos en el espíritu de vuestra mente," Seguir a Jesús es entrar en un proceso de cambio, somos transformados para no vivir como antes de conocer al Señor.
Llena tu mente de paz, amor, y alegría, llénate de fe en Jesucristo, y así será tu vida.
La mente es un campo de batalla, y los espíritus inmundos nos atacan en la mente, sembrando pensamientos de duda, inseguridad, temor, tristeza, y ocasiones nos genera pensamientos de violencia, envidia, amargura, soberbia, odio al prójimo, división, peleas. El diablo induce toda clase de pensamientos destructivos, vicios, suicidio, asesinato, también influencia las mentes con pensamientos de incredulidad, rechazo a Dios y su palabra, atracción por el ocultismo, el misticismo, y toda clase de cosas que no agradan a Dios. Cuando identificamos un pensamiento destructivo, que no produce paz, amor o gozo, debemos borrarlo de nuestra mente. Leer la palabra de Dios, oír música de alabanza y adoración, dedicar tiempo a la oración, reunirnos con personas que compartan nuestra misma fe, son actividades que nutren nuestra mente de buenos pensamientos. Te desafío a meditar en esta palabra, analiza qué pensamientos son los que llenan tu mente, si son buenos o malos, y toma la decisión de cambiar tu mente con pensamientos que te acerque cada día más a DIOS.


¡Bendiciones!

P. Aldo

El secreto del éxito

1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 
 2  Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.
 3  Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará.

El secreto de la bendición está en hacer lo que a Dios le agrada, ser un hijo de Dios significa seguir la pisadas del Padre. No juntarse con personas que viven cometiendo errores, robando, mintiendo, haciendo toda clase de injusticia. 
El camino de los pecadores conduce a la muerte, y tiene que ver con andar contra las leyes de Dios. Los que viven de críticas, de murmuraciones, o aquellos que viven burlándose de los demás, que solo hablan mal de todo el mundo y se reúnen para criticar, juzgar y condenar al prójimo, en muchas ocasiones a los hijos de Dios y a sus siervos, estos son los escarnecedores.
Seguir a Jesús es voluntario, amar a Dios, conocer su naturaleza de amor hace que andemos en su voluntad, atesorar su Palabra, y vivir según sus instrucciones, estás cosas hacen que seamos personas benditas, nada puede marchitar la bendición de los justos, somos sanos, la vida fluye en nuestro interior, el río del que bebemos es el Espíritu Santo nuestras raíces son profundas, son nuestras fe en Cristo,  y nos llevan a buscarlo en oración, en la comunión con los hermanos, así beberemos de sus aguas. La promesa final para los hijos de Dios es: ¡todo lo que emprendas prosperará! 
Está palabra deja claro cuál es el secreto del éxito, estar plantado como un árbol junto a las aguas del Espíritu Santo, esto es convicción de fe en Dios que es más firme que un árbol, con profundas raíces que llegan a beber las aguas del río de Dios. Los hijos de Dios florecen en todo tiempo, más allá de las crisis, ellos prosperan, siempre quedan en pie después de la tormenta, y tienen una vida fructífera, aunque el terreno sea estéril para otros. En este día procura ser como el árbol que está plantado junto a las corrientes del río de Dios, y disfrutarás de vida en abundancia! 


P. Aldo Daniel Monegal.

Tu escudo

Mas tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí; Mi gloria, y el que levanta mi cabeza. 
Salmo 3:3

No hay forma de ser heridos si nuestro escudo es el Señor. Cuando nos refugiamos en Dios, no hay ataque posible que pueda alcanzarnos. Si nuestro refugio no está en Dios, estamos expuestos, no hay seguridad, posible. Las palabras Refugio y seguridad se traducen en confianza y paz para los hijos de Dios. Está palabra (Salmo 3:3) habla del escudo y continúa declarando que nuestra gloria está en Dios , no buscamos lo nuestro, todo lo que hacemos y pensamos es para la gloria de Dios, no hay preocupación por lo que nos dicen, si nos critican , nos difaman, porque no interesa nuestra gloria, sino la gloria de Dios, cuando actuamos así, todo lo que nos hacen a nosotros se lo hacen al Señor y él se encargará de dar el pago a sus enemigos. Finalmente Dios es quien levanta mi cabeza! Él nos rescata de la humillación, nos alienta cuando estamos desanimados, y hace que andemos con la frente en alto, porque Él levanta nuestra cabeza.
Está es una oración, y también es una declaración de fe, pero además es un arma, una espada muy afilada, que debemos usar para herir al enemigo, cuando nos oprime cuando trae personas que lanzan serpientes con sus bocas, que nos quieren humillar, el enemigo (el diablo y sus demonios) desea destruirnos, que andemos con la cabeza baja, quiere que dejemos de glorificar a Dios. Por eso sí ahora estás sintiendo opresión, te invito a declarar en voz alta este versículo del Salmo 3:3. Y el enemigo huirá en el nombre de Jesús, no creas las mentiras del diablo, ¡cree en la palabra de Dios! 


P. Aldo Daniel Monegal.

Prosperidad divina

Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra.  1 Reyes 17:2

La palabra profética fue para una mujer viuda, y su jóven hijo, que no tenían más que un poco de harina y aceite, para hacer un pan para ellos. Esto era lo último que les quedaba para comer, eran pobres, pero el hombre de Dios dijo: "hazme a mí primero de lo que tienes una pequeña torta cocida y traemela, y después harás para ti y para tu hijo."
La instrucción de Dios es poner en orden nuestras prioridades, en primer lugar está Dios y su obra y luego nosotros. El propósito que Dios tenía para la viuda y su hijo era que fueran el sostén financiero del Profeta, porque había hambre en toda la tierra, por causa de la sequía, el Señor determinó que por medio de está mujer que él le daría sustento al hombre de Dios, y por consiguiente ella y su hijo serían prosperados!
¿Cómo una viuda, y su jóven hijo podían sostener al hombre de Dios, si ni ellos mismos tenían para comer? Solo por el poder sobrenatural de Dios!
La mujer fue sensible a la voluntad de Dios, al recibir la instrucción del Profeta obedeció sin cuestionar, actuó en fe sin dejar que el razonamiento, anule la bendición.
Muchos están sufriendo un tiempo de escasez, fracaso financiero, el dinero no les alcanza, por más que sus salarios aumenten, aún así la escasez continua. Son hijos de Dios, pero no está disfrutando la bendición de prosperidad divina, no están creyendo, son dominados por el miedo, y se aferran a lo poco que les queda, la duda anula el poder de la fe en Dios, y las deudas crecen y el dinero no alcanza.
La viuda de Sarepta, fue una mujer valiente y fiel y por causa de su fe, por oír la palabra de Dios por medio del profeta, se desató la bendición en su casa, tras la promesa de Dios y la obediencia, la viuda de Sarepta no solo próspero para poder comer ella, su hijo y el profeta, sino que además fue tan abundante la bendición que terminó vendiendo alimentos a sus vecinos, en medio del hambre y la sequía ella superó la escasez y se convirtió en proveedora de bendición!
No tengas miedo de dar primero a Dios, no pienses que esto te empobrece, recuerda la ley espiritual, "antes de la dádiva es la demanda" si le das a Dios lo que es de Dios, él no fallará en derramar bendición hasta que sobre y abunde! Los obedientes, la gente de fe disfrutará abundancia en tiempos de escasez. 


¡Bendiciones! 

P. ADMonegal.

Por fe

Pues vivimos por lo que creemos y no por lo que vemos.
(2 Corintios 5:7) (NTV)

La base nuestra vida de fe es justamente vivir por fe, de esta forma somos transformados en hombres y mujeres renovados por el poder de Dios, nos convertimos al Señor.
Es verdad que como seres humanos vivimos por lo que creemos, y eso se manifiesta en los hechos y palabras de la gente, lo que tú crees determina tu naturaleza, la esencia de tu ser está en lo que tú crees. En común oír a las personas hablar de fe, aunque nunca leyeron la Biblia, porque tienen un falso concepto de la fe, la fe no es positivismo tampoco es una filosofía de vida, y no tiene nada que ver con las virtudes humanas, no es motivación, tampoco es fuerza de voluntad. La verdadera fe de la que habla la Biblia, es la fe en Dios, ¿Qué significa esto? Que la fe no es un método para obtener lo que queremos, no para obligar a Dios a darnos lo que pedimos, para creer en Dios hay que tener fe que él existe, entonces tenemos la certeza que según la naturaleza misericordiosa de Dios, su bendición nos alcanzará, estamos convencidos de que si oramos recibiremos de Dios lo que él quiere darnos según su voluntad, porque Dios hace como él quiere, la fe consiste en creer en Dios, sus promesas, y su naturaleza, lo demás lo hace el Señor.
Como no podemos ver a Dios, pero creemos en él, vivimos haciendo su voluntad, somos hijos de Dios, somos lo que creemos. Lo que vemos puede ser contrario a la voluntad de Dios, puede que veamos algo bueno, pero nuestra fe está puesta en nuestros Padre celestial. "Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento." Salmo 23:4 eso es de aunque ande en el valle de muerte,( lo que veo) no temeré.... Tu vara y tú cayado me alentarán ( lo que no se ve) así vive un hijo de Dios, con la mirada puesta en la eternidad, sin mirar la crisis, confiando en Dios.

ADMonegal

www.debocionalescristianoslvj.blogspot.com

El Justo y el impío

Salmo 1
 1  Qué alegría para los que no siguen el consejo de malos, ni andan con pecadores, ni se juntan con burlones; 
 2  sino que se deleitan en la ley del SEÑOR meditando en ella día y noche. 
 3  Son como árboles plantados a la orilla de un río, que siempre dan fruto en su tiempo. Sus hojas nunca se marchitan, y prosperan en todo lo que hacen.
 4  ¡No sucede lo mismo con los malos! Son como paja inútil que esparce el viento. 
 5  Serán condenados cuando llegue el juicio; los pecadores no tendrán lugar entre los justos.
 6  Pues el Señor cuida el sendero de los justos, pero la senda de los malos lleva a la destrucción.

Este es el primer Salmo del libro de los salmos, el tema principal es el contraste entre los justos y los malos, o los que sirven a Dios y los enemigos de Dios. 
Los primero tres versículos hablan sobre la felicidad de aquellos que se esfuerzan por agradar a Dios, que no se unen con los incrédulos, ni se mezclan con los que hacen los malos, son fieles a su Dios en todo. Estas al ser obedientes a Dios, disfrutan de sus beneficios, son como árboles junto a las aguas, siempre están verdes, y fuertes. Los hijos de Dios siempre están bendecidos, en cualquier situación, Dios los ayuda siempre. La clave de estos árboles, son sus raíces, profundas que beben las aguas del río, que representa al Espíritu Santo. La vida de intimidad con Dios, son como las raíces de un árbol, no se ve pero tiene un efecto determinante en la apariencia de sus hojas, un hijo de Dios que tiene profunda intimidad con Dios tiene una vida de poder, la unción del Espíritu Santo, el poder de Dios siempre se está moviendo a su favor. Los últimos versículos hablan sobre el final de los incrédulos, aunque parezca que les va bien, y tengan triunfos temporales, su fin está marcado por la condenación eterna. 
Aprendemos con esta palabra que como hijos de Dios, debemos tener cuidado de asociarnos con los incrédulos, mucho menos con gente pagana y corrupta, aunque si oramos por ellos para que Dios los guíe al arrepentimiento, si permanecemos con ellos corremos peligro de caer, y ser arrastrados por sus maldades perdiendo la invaluable bendición de Dios. También aprendemos que las raíces de una relación profunda, en el secreto con Dios, conectados al Espíritu Santo, son la clave para llevar una vida que agrada a Dios, en fidelidad con aquel que nos amó desde la eternidad.
Que el Señor te guarde en todos tus caminos, y te llene de paz!


P. ADMonegal 

Cambiemos el mundo

 29  Jesús contestó: —El mandamiento más importante es: “¡Escucha, oh Israel! El SEÑOR nuestro Dios es el único SEÑOR.
 30  Amarás al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”.
 31  El segundo es igualmente importante: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Ningún otro mandamiento es más importante que éstos. (Marcos 12:29-31 NTV)

Está es la base sobre la que se apoya la verdadera fe, estos mandamientos forman la estructura de la adoración a Dios, y son la plataforma para establecer su reino.
El versículo 29 es el Shema de Israel, una declaración, sobre quién es Dios, dice que el verdadero Dios, el Eterno, es único. Para nosotros es una declaración de fe, que nos recuerda que tenemos un Señor, que es único, y solo a Él debemos servir.
El segundo mandato dice que debemos amar a Dios, en el centro de nuestro ser. Notamos que las tres áreas de nuestro ser, corazón, alma, y mente deben amar a Dios, en el espíritu el lugar más íntimo, en nuestra alma, donde están la base de nuestra personalidad, emociones y pensamientos. Y nuestras fuerzas, son todo lo que hacemos en esta vida, el andar cotidiano, las palabras que decimos, nuestros hechos debe manifestar el amor a Dios. El amor a Dios, es la columna vertebral de la fe, es la raíz de la devoción a Dios, amar a Dios nos ubica en el centro de su voluntad. El segundo mandato es amar al prójimo, como a nosotros mismos, este mandato no puede ser posible sin el primero. El amor al prójimo es amor a Dios, porque el prójimo es la imagen de Dios y fue creado por él, como nosotros somos imagen de Dios, creados por él para su gloria. Amar a Dios es amar toda su creación, amar al prójimo y a nosotros mismos es el fundamento del Reino de Dios.
Entender esta revelación, nos lleva a la verdadera adoración a Dios, en Cristo, nos coloca en su voluntad, nos introduce a su Reino, de paz, amor y gozo en el Espíritu Santo. La solución a los problemas de la humanidad están en estos mandamientos, si las naciones guardaran esta ley, el mundo cambiaría totalmente. Como hijos de Dios tenemos la responsabilidad de dar a conocer la voluntad de Dios, somos los precursores del reino, cambiemos el mundo con el amor de Dios.


P. ADMonegal

La providencia divina

 Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de los que lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos. (Romanos 8:28)

Este es un versículo muy citado entre los cristianos, que leen la Biblia. Cada vez que pasamos por dificultades, o que las cosas no salen como esperamos usamos este versículo, como una forma de confesar nuestra confianza en Dios.

¿Cuáles son los alcances de la verdad que declara este versículo para nosotros hoy?

✓Pablo escribió este versículo en un contexto donde habla de los verdaderos creyentes que viven alineados a la voluntad de Dios .

✓Los versículos anteriores hablan sobre la perseverancia en la fe, y sobre la ayuda especial del Espíritu Santo, al ayudarnos a pedir lo que nos conviene cuando oramos.

✓Los versículos siguientes hablan sobre la elección de Dios, al escogernos antes de que el mundo fuese.

✓Dios ya nos eligió, nos Justificó y nos ha glorificado, todo esto está en verbo presente, porque es un hecho de Dios aunque todavía no lo veamos.

Al estudiar el contexto de este versículo, llegamos a entender que no se aplica a cualquier persona, no es para los incrédulos, ni tampoco para los que llevan una vida espiritual dudosa. 
Analizando el versículo podemos observar que en primer lugar dice: "Y Sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien" La palabra nos está diciendo que la Divina Providencia actúa en todo momento. Dios está cuidando, proveyendo y defendiendo a sus escogidos siempre.
Después dice: "Todas las cosas cooperan para el bien de los que le aman" está afirmación habla de "los que aman a Dios" es uno de los pocos versículos donde se habla del amor de los hijos al Padre. Siempre se hace énfasis en el amor de Dios por sus hijos, pero aquí se habla del efecto que tiene el amor de los hijos al Padre. Esto tiene que ver con el primer mandamiento: "amarás al Señor tu Dios..." Entonces entendemos que esta bendición es para los que aman a Dios, es para los escogidos, no es para cualquiera.
Por último dice: "Y son llamados según el propósito que él tiene para ellos" hay dos claven en esta última parte del versículo, dice los llamados, en los que Dios busca llevarlos a su propósito. 
En conclusión, la providencia de Dios hace que todo coopere para que sus hijos, que le aman, alcancen su propósito. Las condiciones para que está palabra se cumpla en nosotros es, ser llamados, escogidos y amar a Dios por sobre todas las cosas, que sus propósitos sean los nuestros y se cumplan en nuestra vida.


P. ADMonegal

Todo está bajo el control Divino

Job 12:6-10
 6  Prosperan las tiendas de los ladrones, Y los que provocan a Dios viven seguros, En cuyas manos él ha puesto cuanto tienen.
 7  Y en efecto, pregunta ahora a las bestias, y ellas te enseñarán; A las aves de los cielos, y ellas te lo mostrarán;
 8  O habla a la tierra, y ella te enseñará; Los peces del mar te lo declararán también.
 9  ¿Qué cosa de todas estas no entiende Que la mano de Jehová la hizo?
 10  En su mano está el alma de todo viviente, Y el hálito de todo el género humano.


Aunque la injusticia y la violencia se multipliquen, y los desastres naturales golpean contra las naciones, el hambre, los pobres, la muerte de los inocentes que no tienen justicia, el poder de los injustos siga creciendo, y aunque los ladrones sigan acumulado riqueza, nada se escapa al control del Altísimo, el Eterno gobierna sobre todas las cosas. La naturaleza conoce a su creador, la tierra y los animales, y el cielo sabe bien que los creó, ellos respetan las leyes de Dios y esperan su bendición. La humanidad continúa en su camino a la destrucción, creyendo que son dueños de algo sin entender que ni la vida que poseen les pertenece, Dios decide si viven o mueren.  La creación testifica la necedad del género humano, todo está a la vista, Dios saca a luz la mentira y la corrupción, así también alumbra a los que se acercan a él para buscar amparo. Con toda esta perspectiva, entendemos porque Dios dispuso un día en el cual la creación será purificada, limpiará de maldad al mundo, y solo quedará la justicia, la vida y la verdad, su reino será firme en la tierra, y los justo brillarán en él. Este sistema se hunde poco a poco, por esta causa no debemos aferrarnos al mundo, el pueblo de Dios que conoce a su creador, no debe frustrarse al ver la injusticia, porque conoce el fin de los corruptos. Dios es justo y no tendrá por inocente el culpable. No te canses de hacer el bien, ama y siembra la semilla del evangelio, se luz en este mundo de tinieblas, somos hijos de Dios y herederos con Cristo de todas las cosas.


ADMonegal.

Ofrenda y Sacrificio

Y ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías; (Deuteronomio 16:16b)

Dios mandó a su pueblo que no debía presentarse delante de él con las manos vacías, la verdadera adoración incluye el sacrificio, en el tiempo de la ley de Moisés el sistema de sacrificios era muy ordenado, y no se podía ministrar a Dios sin un sacrificio. Hoy la adoración también incluye el sacrificio, Jesús es el cordero de Dios que quitó el pecado, y es la ofrenda perfecta (Hebreos 10:12) el Apóstol Pablo dice que debemos presentar nuestro cuerpo en sacrificio vivo a Dios (Romanos 12:1) y también cuando adoramos a Dios con nuestra boca estamos ofreciendo una ofrenda de sacrificio al Señor.(Hebreos 13:15)
La iglesia sacrifica alabanza y adoración como una ofrenda a Dios en cada reunión, la vida del creyente tiene que ser de adoración constante, llevar una vida de buen testimonio, poniendo por obra la palabra de Dios, negarse a vivir en pecado, para vivir en santidad, es una ofrenda para Dios. Todo lo que hacemos y tenemos en esta vida debe ser una ofrenda para Dios, presentarse con las manos vacías significa llevar una falsa vida cristiana, es adorar a Dios con la boca, pero no con el corazón, es negarle a Dios lo que le pertenece, es no dar fruto para Dios.
Todo es de Dios, y nosotros mismos fuimos comprados por precio ( 1 Corintios 6:20) y esto incluye también nuestras finanzas, el dinero que percibimos por nuestros negocios o profesiones también pertenece a Dios. En el antiguo pacto el mandato de Dios era entregar los diezmos de todo, ahora no deben ser entregados los diezmos, más bien el cien por ciento de todo lo que tenemos debe ser entregado a Dios. 
En el presente no damos a la iglesia ofrenda de animales o vegetales, como en la antigüedad, nuestras ofrendas y diezmos son entregados en la iglesia para Dios, y con esa provisión se debe financiar la extensión del reino de Dios, esto incluye los gastos de la iglesia, la ayuda a los necesitados, el pago de impuestos, y todo lo que tiene que ver con el mantenimiento del edificio de la iglesia, el sonido, la climatización, etc .
Todo hay que pagarlo, hasta las biblias que tenemos en las manos fueron pagadas, la conexión de nuestros celulares para ver las aplicaciones cristianas se paga.
Y cuando damos para Dios estamos sembrando en su obra, estamos ayudando a los ministros que sirven las 24hs, si hacemos esto con la motivación correcta, Dios añada bendición a nuestras finanzas, el es fiel. 
No te presentes delante de Dios con las manos vacías, él abre su mano cada día para colmar de bendiciones nuestra vida, así que es imposible, si somos personas de fe, que no tengamos nada para ofrendar a Dios. La ofrenda o el diezmo es un principio Bíblico, que debemos practicar, no debemos dar lo que nos sobra, si sembramos escasamente cosecharemos escasez, si le damos al hombre en vez de a Dios, recibiremos maldición, aprende y práctica este principio de la palabra de Dios, y disfrutarás de todas las promesas de provisión escritas en la palabra de Dios. David dijo: "no daré al Señor ofrenda que no me haya costado nada" (1 Crónicas 21:24)


ADMonegal

La gloria de la cruz

En cuanto a mí, que nunca me jacte de otra cosa que no sea la cruz de nuestro Señor Jesucristo. Debido a esa cruz, mi interés por este mundo fue crucificado y el interés del mundo por mí también ha muerto.
Gálatas 6:14 (NTV)

Una palabra que resume todo el discurso del Apóstol Pablo en la carta a los Gálatas capítulo 6. La iglesia estaba en peligro de caer en falsas enseñanzas, de personas que se presentaban como maestros cristianos de raíces hebreas con un judaísmo muy arraigado, enseñaban a los nuevos creyentes que tenían que convertirse al judaísmo para ser verdaderos creyentes. Es una doctrina que hace insuficiente la obra de la cruz como medio de la gracia de Dios para la salvación, y añade la religión.
Hoy en día muchas religiones, sectas y denominaciones seudo cristianas, hacen lo mismo, se contradicen al proclamar a Jesús como salvador, y a su vez enseñar mandamientos humanos, tradiciones, creadas por sus líderes fundadores, invalidando la Santa Palabra de Dios. 
Pablo luchaba contra esas falsas enseñanzas, que era muy conveniente para aquellos falsos maestros porque evadían la persecución de los judíos contra los cristianos y seducían a las iglesias a evitar la persecución haciéndose judíos. Eso no es otra cosa que avergonzarse de Jesús, y su cruz, negar lo que él hizo por nosotros para salvar nuestra vida o reputación, muchos no quieren decir que son creyentes porque tienen miedo a las burlas, porque serán vistos como bichos raros, porque ser Cristiano verdadero te cierra muchas puertas en este mundo, pero te abre las puertas del Reino de Dios. Los verdadero cristianos, fueron crucificados y murieron con su Señor en la cruz, y resucitaron a una nueva vida, que no tiene nada que ver con el sistema de este mundo. Los falso maestros en el tiempo de Pablo se jactaban en la circuncisión, la marca que los identificaba como judíos, el Apóstol Pablo también podía evitar la persecución porque él era judío de nacimiento, pero en esta carta dice: "En cuanto a mí, que nunca me jacte de otra cosa que no sea la cruz de nuestro Señor Jesucristo." Y después agrega desde ahora nadie me cause problemas porque yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús. 

El que murió con Cristo, no necesita de la gloria de este mundo, el mundo ya no es su lugar, y sufre junto con su maestro el rechazo de este mundo: "mi interés por este mundo fue crucificado y el interés del mundo por mí también ha muerto." El que sigue a Cristo ya no desea nada de este mundo, pero además sufre el abandono y la pérdida de interés de parte de este sistema y su gente, por eso Jesús dijo: en el mundo tendréis aflicción, pero confiad yo vencí al mundo y ustedes también vencerán.
Si entiendes está enseñanza, serás más fuerte en el espíritu, y entenderás muchas cosas que antes no entendías, desde ahora debes saber que ya no perteneces a este mundo, ahora perteneces al reino de Dios, disfruta de sus beneficios.


ADMonegal.

Vivir en el espíritu

Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.
Romanos 8:14

Si no vivimos en la dimensión del Espíritu Santo, nunca conoceremos el poder de Dios, debemos vivir en el Espíritu, porque a eso fuimos llamados. La Biblia dice que Dios es espíritu, la palabra de Dios es espíritu, y el Reino de Dios es espiritual. No somos de este mundo, el espíritu es el ámbito de los hijos de Dios, es el lugar en el que estamos sentados junto con Cristo, en los lugares celestiales(Efesios 1:3). La oración, la lectura de la palabra de Dios, el ayuno, la adoración son las formas que tenemos para acceder a la presencia de Dios, allí es necesario vivir, en su presencia estamos fuera de este mundo. El profeta Eliseo nos ilustra cómo acceder por medio de la alabanza, 2 Reyes 3:15 "Mas ahora traedme un tañedor. Y mientras el tañedor tocaba, la mano de Jehová vino sobre Eliseo."
Si no vivimos en la presencia de Dios, en el espíritu, no podemos llevar fruto, nuestros hechos y palabras, las motivaciones del corazón, toda nuestra vida debe estar alineada a la voluntad de Dios, y la única forma es viendo en el espíritu, estos es estar bajo "la ley de Cristo" (Gálatas 6:9)
El Romanos 14:17 el Apóstol Pablo dice: "porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo" el reino no tiene nada que ver con lo material, si vivimos en el materialismo, en lo natural somos como las personas de este mundo, pero si vivimos en el espíritu en la presencia de Dios, traeremos el reino de Dios a la tierra manifestado en paz, gozo y justicia divina.
Nuestra vida debe ser un pedazo de cielo, si bien las luchas y las dificultades siempre estarán, Dios siempre nos recatará porque somos sus hijos que no pertenecen a este mundo, Dios guardará los suyo, siempre."Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse" Romanos 8:18.
En este tiempo que nos toca vivir, no debemos descuidar la vida en el espíritu, no podemos descender a lo terrenal, tenemos que estar elevados en los lugares celestiales, junto con Cristo, es la única forma de ser victoriosos en medio de este mundo, y de llevar fruto abundante para Dios.

ADMonegal

La vida eterna en Cristo

Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? (Juan 11:26)


Esta es una de las declaraciones de Jesús más directas y contundentes, que desafía la fe de todos los hombres.

Es una promesa directa de Jesús para sus discípulos, la muerte ya no tiene poder sobre los hijos de Dios. 

Aunque todavía la muerte física sigue siendo una realidad, que causa tristeza a los que sufren la pérdida de un ser querido, hasta que sea totalmente destruida:"Destruirá a la muerte para siempre; y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros;  y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra; porque Jehová lo ha dicho."(Isaías 25:8)

La eternidad es un estado atemporal, la vida eterna no tiene fin, Jesús nos da la victoria sobre la muerte, y aunque tengamos que pasar por el río de la muerte física, solo será por un momento, cerraremos los ojos a esta vida y los abriremos en la eternidad. 

En estos últimos días muchos cerraron sus ojos en esta vida, dejando corazones dolidos por la partida, algunos siervos de Dios partieron a la presencia del Padre Celestial, también muchos incrédulos murieron, aún en este día, el gran dilema es que una vez que el ser humano cierra sus ojos en esta vida se enfrenta al Dios eterno, y se define su destino eterno ya no hay vuelta atrás, es en este vida frágil y temporal donde se elige nuestro destino eterno, Jesús dijo: "De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna"(Juan 6:47)

La gente tiene miedo a la muerte, pero nadie hace nada por su destino eterno, la Biblia dice que Jesús nos da vida eterna, y los que mueren sin Cristo van a la muerte eterna, la opción es clara, la dedicación es personal. En este día el Señor nos vuelve a preguntar ¿Crees esto?.


ADMonegal.

Guardando la ley de Dios

17  No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
 18  Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. (Mateo 5:17-18)

La Biblia contiene mandamientos dados por Dios, para toda la humanidad. El Creador del universo dió leyes a la creación, la ciencia las enseña, por ejemplo la ley de gravedad, y todas las demás leyes de la física. Dios creó el universo en perfecto equilibrio, por medio de leyes divinas, también creó al hombre y la mujer para administrar la creación, y les impuso leyes para cumplir. Cómo en la naturaleza, las leyes divinas no deben ser transgredidas, violar la ley es convertirse en un delincuente según las leyes civiles, y para la ley de Dios es lo mismo. 
Todos los que violan las leyes tienen una condena de parte de las autoridades humanas, de la misma forma violar la ley de Dios tiene sus consecuencias.
La biblia es la ley de Dios, la mayor parte de las leyes morales se encuentran en el Antiguo Testamento, por ejemplo los diez mandamientos son la base de las leyes de Dios para la humanidad. 
Evidentemente la corrupción moral que sufre la sociedad ahora, tiene su origen en la ignorancia de la ley, el incumplimiento de las normas divinas, hace que la sociedad se hunda en la inmortalidad, la maldad, y la violencia.
Jesús no anuló la ley, más bien la cumplió, para que siga siendo guardada por los que aman a Dios, la gran trampa del diablo es hacer creer a la gente que los mandamientos ya no tienen validez, que ahora por medio de la gracia no es necesario poner por obra los mandamientos de la ley de Dios. Debemos volver a estudiar los diez mandamientos, y ponerlos por obra, hay leyes morales universales, y hay leyes rituales que son para la nación de Israel. Cómo discípulos de Cristo, debemos guardar los mandamientos, y enseñar a otros la palabra de Dios. La ley y la gracia se complementan, debemos saber que el legalismo religioso desvío la ley con tradiciones humanas, pero los mandamientos puros de Dios, que no están adulterados, siguen vigentes en este tiempo de la gracia de Dios por medio de Jesús. Estudiemos la Biblia, para saber cuál es la voluntad de Dios, y vivir en obediencia, bajo su bendición, en la obediencia está la victoria.


ADMonegal.

Provisión sobrenatural

20  Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros,
 21  a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.
(Efesios 3:21-22)


Dios siempre va más allá de nuestras capacidades, cuando oramos y pedimos algo al Señor, la respuesta siempre llena nuestras expectativas. Jesús habló sobre la oración y dijo que no dudemos en pedir al Padre Celestial, lo que necesitamos, y siempre suplirá nuestras necesidades. Cuando Lázaro murió, Jesús llegó a casa de sus hermanas cuatro días después de su sepultura, ellas dijeron que si Jesús hubiera estado Lázaro no hubiera muerto, pero Jesús fue más allá y lo resucitó después de cuatro días de su fallecimiento. Tenemos que recordar siempre que el poder de Dios está disponible para nosotros, por medio de la oración, sus recursos están siempre a nuestra disposición, Dios hace mucho más de lo que pedimos y entendemos. El poder que actúa en nosotros es la fe, la seguridad en la respuesta del Señor, la convicción de que su ayuda es infalible, es la llave de nuestra victoria. Así es Dios, nunca falla, no deja de hacer lo que prometió, no vuelve atrás, por amor a sí mismo, la Biblia dice: "cielo y tierra pasarán pero su palabra no pasará" las promesas y acciones de Dios son más firmes que el cielo y la tierra. Está palabra debe activar esa convicción de fe, que actúa en nosotros, para que Dios haga el milagro que estamos pidiendo, y después de recibir su respuesta alabemos a Dios por su provisión constantemente. Declaremos alabanza al que es poderoso para hacer las cosas más grandes y abundantes de lo que pedimos o entendemos, gracias a Cristo Jesús.



ADMonegal 

Aflicción

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. (Juan 16:33)

Jesús dejó un mensaje claro para toda la humanidad, el es la verdad misma, y la revelación de la verdad genera paz, Jesús nunca ocultó nada sobre la voluntad de Dios, ni el futuro de la humanidad, el desconocimiento de su palabra, hace que la gente se pierda, y que muchos creyentes vivan lejos de la paz sobrenatural que Jesús nos da. Uno de los problemas mayores que enfrentan muchos creyentes cuando no conocen la palabra de Dios, es el problema de la aflicción que hay en este mundo, debemos saber que el mundo está sujeto a una ley de frustración por causa del pecado, desde la desobediencia de Adán y Eva, toda la humanidad está bajo la maldición del pecado, y la ley de frustración que genera insatisfacción, vacío interior, y aflicción, Jesús vino a destruir la obra del diablo, y a rescatarnos de la esclavitud. El error de muchos está en una falsa creencia y piensan que al ser cristianos ya no sufrirán las inclemencias de este mundo, muchos profesan este falso mensaje sobre el éxito total, la prosperidad, una vida sin sufrimientos. Pero la la biblia dice que Dios hace salir el Sol sobre justos e injustos por igual, esto habla de la misericordia de Dios, pero también dice que Dios es justo y que todo hombre que pecare morirá, así también los hijos de Dios pasamos por aflicción, cuando hay una crisis, un accidente, una enfermedad, golpea tan fuerte al incrédulo cómo al creyente. La diferencia entre el incrédulo y el hijo de Dios es que el incrédulo cae bajo a las presiones del mundo, más el hijo de Dios permanece en pie bajo cualquier circunstancia, porque Dios lo sostiene. No tengas temor a la aflicción, la biblia dice que cada crisis es una buena oportunidad para ejercer la fe, y vencer la adversidad en el nombre de Jesús, por eso los siervos de Dios, se alegraban en las afiliaciones, porque sabían que en su victoria Dios es Glorificado. Hermanos no dejen que las pruebas y las amenazas de este mundo le quite la paz de Cristo, nosotros no somos de este mundo, y mientras tengamos a Jesús en el corazón seremos más que vencedores, como nuestro Maestro. Jesús fue a la cruz en una aparente  derrota, pero estaba conquistando la mayor victoria para toda la humanidad, por medio de la muerte venció a la muerte, y conquistó la vida eterna para todos. Graba está palabra en tu corazón y lograrás tener paz a pesar de las tormentas de este mundo.


ADMonegal 

Bendiciones espirituales

Toda la alabanza sea para Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales en los lugares celestiales, porque estamos unidos a Cristo. (Efesios 1:3 NTV)

El objeto de nuestra adoración es Dios mismo, y la vía por la cual enviamos esa adoración, es Jesús. El motivo de nuestra alabanza a Dios por medio de Jesús, es que nos ha bendecido. Es un hecho su bendición sobre nosotros, por lo tanto todo aquel que está en Cristo es bendito. Sus bendiciones son espirituales, esto significa que Dios nos otorga cosas que van masa allá de lo material y perecedero, lo espiritual es eterno y los material es temporal, las cosas espirituales no se pueden obtener por ningún medio humano, solo Dios que es espíritu puede darnos por gracia estás bendiciones. En los lugares celestiales, es donde está Cristo sentado a la derecha de Dios, nosotros pertenecemos a ese lugar, ya no pertenecemos a la tierra. Por eso no vivimos por lo material, tampoco por lo terrenal, porque nuestra ubicación está en los cielos.
Y tenemos el adelanto de esta nueva ciudadanía, el Espíritu Santo es la presencia de Dios en nosotros, que nos da seguridad, paz y autoridad para vivir en este mundo, como hijos de Dios. Alaba a Dios, tenemos motivos más que suficientes, sus bendiciones no se pueden adquirir con dinero ni poder, y son únicamente para nosotros que somos sus hijos, elegidos y adoptados por Dios desde antes de la fundación del mundo. Jesús dijo: No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo (Juan 17:16)
No dejen que la ansiedad, el temor y las cosas de este mundo los perturben, no sé desenfoquen, apropiarse de su nueva identidad, recursos, y autoridad, y den Gloria a Dios. 


ADMonegal

Nada más poderoso que Dios

24  Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo; 
 25  que deshago las señales de los adivinos, y enloquezco a los agoreros; que hago volver atrás a los sabios, y desvanezco su sabiduría.

Isaías 44:24-25

Vivimos en un sistema que está saturado de ocultismo, adivinación, chamanismo y muchas más variaciones de la hechicería. Desde los personajes más famosos, mediáticos, hasta los poderosos, adinerados, y políticos consultan a los brujos, adivinos, tarotistas, espiritistas, africanistas, y falsos profetas para tomar decisiones, y llevar adelante sus proyectos. La maldad se teje en oculto, para atrapar a sus víctimas, y hacer caer a los justos. A medida que avanzan los tiempos los poderes de las tinieblas son cada vez más evidentes, hasta que nos damos cuenta de que todo está contaminado de ocultismo, satanás y los demonios ensucian todo el sistema de este mundo y llevan cautivos a millones cada día.
La iglesia también es rodeada, y atacada por fuerzas de maldad, los siervos de Dios y las familias pastorales son el blanco del enemigo, y cada creyente en particular es asediado por la oscuridad de las tinieblas, para ahogar la fe de los creyentes, y debilitarlos en el poder del Espíritu, volverlos inofensivos e irrelevantes para la batalla espiritual.
Pero Dios viene con su palabra profética para cortar como una espada con la mentira satánica, ya que nada es superior a Dios, el dice solo extiendo los cielos y la tierra, el Señor destruye el consejo de los brujos y adivinos, los enloquece.
No consultes a otro que no sea Dios, todo lo que hicieron contra vos y tu familia no tiene poder delante de Dios, y está palabra liberadora rompe las cadenas que estaban aprisionando tu vida, en el nombre de Jesús, vuelve a la fortaleza, no hay nada más grande y fuerte que nuestro Dios.


ADMonegal.

Orando y escuchando la voz de Dios

1 Sobre mi guarda estaré, y sobre la fortaleza afirmaré el pie, y velaré para ver lo que se me dirá, y qué he de responder tocante a mi queja
2 Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella.
3 Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará.

Orar y esperar velando la respuesta de Dios, es ese día y vuelta que establece la comunicación, cuando hablamos de orar creemos que es recitar un monólogo, hablar usando palabras especiales, o usar una fórmula cayendo que así nos aseguramos que Dios hará lo que pedimos. Es lo que Jesus llamo "palabreria" poniendo como ejemplo a los religiosos que pensaban que sus oraciones eran especiales y por eso serían escuchados. El profeta Habacuc, declaró su queja ante Dios, sobre el problema de la injusticia que se veia a diario en el mundo, y después espero la respuesta de Dios velando y confiando que Dios le respondería.
Es muy importante está etapa de la comunión con Dios, esperar y velar para recibir una respuesta. Las respuestas no siempre son el cumplimiento de nuestra petición, generalmente oramos y esperamos la respuesta pensando que si recibimos lo que pedimos significa que Dios nos respondió, pero si no recibimos nada también lo consideramos una respuesta de Dios. Olvidamos que Dios habla hoy, no creemos que Dios nos puede dar una respuesta por medio de su voz. El profeta no solo recibió la respuesta divina, además Dios le dijo que escriba esa palabra, para que la reciban otros. La respuesta de Dios a nuestra oración, también afecta a otros, la oración no siempre es para pedir cosas, la oración es para pedir instrucciones a Dios, para pedir revelación sobre el presente, y si es su voluntad sobre el futuro inmediato y lejano. Los hombres y mujeres de Dios de la biblia, caminaban orando y recibiendo repuesta de Dios en hechos y en palabras, Dios direcciona, establece instrucciones para sus hijos, Abraham estaba preocupado porque no tenía un heredero, y Dios le hablo sobre su futuro le dijo que de él saldría una gran nación, como las estrellas del cielo en multitud, pero además le hablo del futuro lejano de sus desendientes, para darle la certeza de que la promesa era firme.
Dios escucha nuestras oraciones, ahora nos debemos velar, esperando su respuesta, escuchar con atención lo que Dios quiere decirnos tocante a nuestra vida. No estamos a la deriva, Dios nos guía y tiene un plan trazado para cada uno de nosotros, busca, y espera, ora y vela Dios no falla.

ADMonegal

Yo te he amado

Hace tiempo el SEÑOR le dijo a Israel: «Yo te he amado, pueblo mío, con un amor eterno. Con amor inagotable te acerqué a mí. (Jeremías 31:3 NTV)

Dios nos atrae a él con su amor inagotable, somos como ovejas extraviadas que en la desesperación no saben dónde ir, pero Dios nos llama, como el pastor llama a sus ovejas, nos cuida para que no estemos en peligro. El amor de Dios no es como el amor humano, es un amor que no podemos medir, este amor divino que hace los imposible por aquel que es objeto de ese amor. Jesús habló de este amor, usando el ejemplo del buen Pastor diciendo: el buen pastor da su vida por las ovejas; ese es el amor eterno de Dios hacia su pueblo, así Jesús ama a su iglesia. Cada día el Señor nos atrae a él, está palabra profética es para nosotros, va dirigida a tí, Jesús se manifiesta a tu vida para decirte que su amor eterno es por tí, y hace que su misericordia esté siempre sobre tu vida, su gracia y la vida abundante están disponibles para tí.
Saber que somos amados es reconfortante, tenemos un Padre que tiene cuidado de nosotros, en medio de un mundo lleno de odio y maldad, Dios nos llama para declararnos su amor incondicional. Acércate a Dios, deja que su amor te restaure, déjate guiar por Dios, él tiene todo lo que necesitás, además de seguridad, paz y esperanza.

ADMonegal

Más allá de la cruz

Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea. Mateo 26:32

En la hora de mayor crisis, Jesús miraba más allá de la cruz. Daba por hecho que ya había vencido la adversidad, porque esa era la voluntad del Padre, pasar por la cruz para alcanzar la victoria. 
Está es la esencia de la fe, mirar siempre más allá de la oscuridad que tenemos delante, más allá de toda incertidumbre o temor, está la victoria que Dios Padre prometió a los que confían en Él. La vida de los hijos de Dios, es una imagen de la vida de Cristo, a veces se confunde victoria con el hecho de no pasar por dificultades, pero la realidad es que la victoria se obtiene después de vencer la adversidad en el nombre de Jesús. 
El Señor sabía todo lo que le esperaba, la traición, la injusticia, las falsas acusaciones, los golpes, los escupitajos, la burla de sus enemigos, el látigo romano, la cruz, largas horas de dolor tenía por delante, por eso oró al Padre diciendo: "si es posible pasa de mí está copa".
Pero a pesar de que estaba angustiado por lo que tenía que pasar, sus fe estaba puesta en la victoria, en la resurrección, y declaró por adelantado: después que haya resucitado nos veremos nuevamente en Galilea, (parafraseado) hoy nosotros tenemos que aprender del maestro a confesar la Victoria anticipadamente, somos más que vencedores en Cristo Jesús.


ADMonegal.

Produciendo frutos de bendición

Hebreos 6:7-8

 7  Porque la tierra que bebe la lluvia que muchas veces cae sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos por los cuales es labrada, recibe bendición de Dios;
 8  pero la que produce espinos y abrojos es reprobada, está próxima a ser maldecida, y su fin es el ser quemada.

No cabe duda de que la lluvia es bendición de Dios, él la derrama sobre la tierra y hace que todo lo verde cobre vida, el agua es un elemento vital. 
La Biblia usa elementos de la creación para hablarnos sobre lo eterno, la lluvia es la bendición, el agua tiene que ver con la palabra de Dios y el Espíritu Santo, que Dios envía para dar vida a los sedimentos en él el espíritu que están ansiosos de recibir la bendición de Dios. El Salmo 63:1 nos habla sobre la sequía espiritual cuando no hay agua disponible las almas mueren de sed: "Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas,"
Cuando la tierra recibe agua produce fruto, nosotros somos como la tierra que recibe la lluvia de la bendición Dios, tenemos a nuestra disposición la palabra que Dios nos envía cada día como alimento, y la lluvia vital de su Santo Espíritu que nos vivifica, que bendición!
Pero este texto de Hebreos 6, nos habla de la respuesta que la tierra tiene frente a la lluvia que bebe de la mano de Dios, hay tierra buena que recibe bendición y produce buenos frutos de bendición, pero hay tierra que recibe bendición y no produce nada o peor, produce malezas, malos frutos y cardos.
Hay creyentes que durante años están recibiendo la bendición de Dios como lluvia, participan de los beneficios de la palabra de Dios, de la iglesia, la comunión con los hermanos, disfrutan de lo bueno de Dios, pero sus vidas no son congruentes con lo que reciben. Pero los verdaderos hijos de Dios, reciben la lluvia y producen frutos para Dios. Nótese que dice : "produce hierba provechosa a aquellos por los cuales es labrada" los siervos de Dios son labradores, siembran la semilla de la palabra de Dios, son los trabajadores del Señor que a veces no logra que la tierra produzca buen fruto, pero no es por causa de Dios ni de los siervos, es por causa de la naturaleza de esa tierra, no da frutos porque es estéril, pero cuando da abundante fruto es tierra fértil.
Estas son verdades espirituales que nos revela la palabra de Dios, para que sepamos analizar qué fruto estamos produciendo para Dios, qué respuesta damos a los labradores, porque esa es nuestra tarea dar fruto abundante para Dios, hacer aquello para lo cual recibimos la bendición, que es ser de bendición.
Estamos siendo bendecidos para bendecir, recibimos lo estrenó de Dios para manifestarlo en nuestros medio, y lograr que Dios sea glorificado, somos puestos para dar lo que Dios nos da, y ser "imagen" de Dios en la tierra ese es nuestro propósito. Si no estamos cumpliendo con el propósito, recibiendo de Dios, pero no dando lo que el Señor espera, tenemos que saber que corremos peligro de convertirnos en desierto, sin vida, inhabitable, y desolado. 
Seamos agradecidos, Dios derrama sus bendiciones cada día, tomemos lo que Dios nos da, dejemos que los labradores nos preparen para que demos el fruto de aquello que recibimos de Dios, porque la ley espiritual de la bendición de Dios dice: Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. (Génesis 12:3)


ADMonegal

Amistad

"En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia" (Proverbios 17:17)

La palabra de Dios pone muy en alto el valor de la amistad, hay ejemplos Bíblicos muy claros, como la amistad que existió entre David y Jhonatan el hijo del rey Saúl. Dios llamó a Abraham su amigo, y tuvo una relación muy especial con él.
Jesús dijo a sus discípulos: "Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer." (Juan 15:15)
Que importante es la amistad, tener amigos es maravilloso, es una relación de confianza mutua, entre los verdaderos amigos se cultiva la fidelidad, el amor es la fuente de la verdadera amistad. Por eso la palabra de Dios habla sobre la amistad, Dios es nuestro amigo, Jesús dijo: "Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando." (Juan 15:14)
En la iglesia debe existir la amistad, entre la congregación, en el líderazgo debería existir una fuerte relación de amistad, pero está todo tan institucionalizado que se habla de hermandad, y no se conocen entre si, no hay unidad porque no hay amistad. En la relación con Dios de muchos creyentes pasa lo mismo, hay una tensa relación que nunca llega a ser profunda, no se alcanza la amistad con Dios, y mucho menos la paternidad. Cómo podemos tener una relación de amistad con Dios, si no sabemos conservar una buena amistad con nuestros semejantes? Es necesario volver a cultivar nuestra amistad con Dios y nuestros hermanos.
"Vuelve ahora en amistad con él, y tendrás paz; Y por ello te vendrá bien". (Job 22:21)

Bendiciones!
ADMonegal

Procastinar la salvación

Así que, ¿por qué siguen llamándome “¡Señor, Señor!” cuando no hacen lo que digo? Lucas 6:46

Cuando se viaja en avión, antes de comenzar el vuelo, una persona de la tripulación, anuncia cuáles son la reglas de seguridad, hacia dónde se dirigen, y cuánto tiempo tardarán en llegar, el pasajero obedece todas las normas establecidas, porque sabe que mientras está en el avión, no tiene control sobre su vida, y debe confíar en el capitán y el piloto de la aeronave su vida.
Cuando Noé comenzó a construir la barca, que Dios le mandó hacer, para salvarse él y su familia, todos se burlaron, y nadie creyó y mucho menos hizo caso del mensaje de Noé, como consecuencia el diluvio los arrastró a todos, y solo Noé con su familia se salvaron. 
Jesús, Dios encarnado, se manifestó delante de las multitudes y pocos creyeron en él, vieron los milagros, escucharon su anuncio, y las enseñanzas de la boca de Dios, y pocos fueron los que creyeron en él. 
"Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado" (Isaías 29:13) 
La biblia está llena de advertencias sobre este asunto, el peligro de no creer, de pensar que el anuncio de Dios no es tan serio, de llevar una vida de falsa devoción a Dios, aparentar ser creyente, no servirá el día del juicio. 
La gente cree fácilmente en la mentira de un político, creen en un filósofo, en los influencers y sus frases positivas, y hasta creen en las falsas doctrinas llenas de positivismo y motivación que usan un versículo de la Biblia fuera de contexto para dar su mensaje humanista. Pero son pocos los que creen y obedecen a Dios, y su palabra. 
"No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos" (Mateo 7:21) Dios no puede ser engañado, y no hay términos medios para con el Señor, no podemos estar bien con el mundo y con Dios a la vez, es peor ser desobediente después de escuchar la palabra de Dios, que ser un rebelde incrédulo que nunca escuchó el evangelio. Todos daremos cuenta delante de Dios, y ese día es inevitable, no hay vuelta atrás, no hay escapatoria, el evangelio es la buena noticia que dice: "Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu" (Romanos 8:1) pero sin obediencia, sin fe, siendo cristianos nominales, no hay escapatoria ningún pecador sin arrepentimiento entrará en la vida eterna. La verdad es fuerte, pero es buena, porque Dios es bueno y no quiere que nadie se pierda, por eso vino Cristo a dar su vida en la cruz, para que todos se arrepientan de sus pecados y por medio de la fe y la obediencia obtengan la gracia de la salvación. 


¡Bendiciones!

Ptr. AD Monegal

No te tientes

Salmo 37:1-3

 1  Salmo de David. No te inquietes a causa de los malvados ni tengas envidia de los que hacen lo malo.
 2  Pues como la hierba, pronto se desvanecen; como las flores de primavera, pronto se marchitan.
 3  Confía en el SEÑOR y haz el bien; entonces vivirás seguro en la tierra y prosperarás.

Vivimos en un mundo lleno de injusticia, este sistema valora lo malo y desprecia lo bueno. Los que roban, matan y destruyen tienen más derechos que los honestos, los que hacen maldad prosperan en este sistema, y son impunes por la ley de este mundo. Todos saben quiénes son los delincuentes, cuales son sus delitos, está a la vista la maldad de los malvados, pero aunque sigan disfrutando de su falsa prosperidad, aunque parece que cada día tienen más poder, llegará el día donde Dios juzgará con justicia y dará el pago a cada uno conforme a sus obras. Ese día nadie escapará, ni sobornos, ni las influencias podrán salvar a los injustos y transgresores del Juez de toda la tierra.
Por eso la palabra de Dios dice: "no te impacientes por los malvados" no te tientes en ningún momento para hacer lo malo, confía en Dios, y haz sus obras, porque los justos heredarán la tierra, los que confían en Jehová tendrán nuevas fuerzas. El que hace lo bueno y espera en el Señor vive confiado, no pasará hambre, y en el día de la angustia será librado. 
La prosperidad de este mundo está llena de rapiña, muerte, y hurto esa es la prosperidad de los malvados así prosperan los corruptos. Pero los que confían en el SEÑOR vivirán seguros, y prosperarán con la bendición del Padre, que da sus riquezas a sus hijos. La verdadera riqueza del Señor es vivir en abundancia, tener paz, vida y seguridad en el Señor. No te tientes para hacer lo malo. 


Ptr. Aldo

Confianza y Seguridad

Miqueas 5:3 (VBL)
El se mantendrá a pie firme y guiará su rebaño con la autoridad de Yavé, para gloria del Nombre de su Dios; vivirán seguros, pues su poder llegará hasta los confines de la tierra.

Este es Jesús el Rey de reyes y Señor de señores, todo el que se refugia en su reino, vivirá seguro. Él nos guiará, como el pastor guía a su rebaño, a lugares buenos pastos junto a las aguas de reposo. Su reino no tiene límites, su presencia lo llena todo, si dejas entrar su presencia en tu vida, todo cambiará para bien. Que bendición es ser parte del rebaño del príncipe de los pastores! Ninguno como él, nadie se compara, es único.  
Oremos para que todos puedan acceder a su reino, y disfrutar de sus beneficios, oremos para que el lugar donde vivimos, trabajamos y nos movemos, esté lleno del conocimiento del Señor.
Qué mejor que mirar hacia el futuro con fe y esperanza en la protección de nuestro Señor, vivir nuestro presente con Jesús es lo mejor que nos puede pasar. Disfruta de la vida que él te regala hoy, alégrate en la paz y la bendición que él te da, y agradece por cada respiración, por cada latido de tu corazón, comparte tu paz y alegría con los demás.

"Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios." Eclesiastés 9:7

Dios te bendiga!

Ptr. Aldo

Nuestro defensor

2 de Crónicas 20:17 (NTV)
Sin embargo, ustedes ni siquiera tendrán que luchar. Tomen sus posiciones; luego quédense quietos y observen la victoria del SEÑOR. Él está con ustedes, pueblo de Judá y de Jerusalén. No tengan miedo ni se desalienten. ¡Salgan mañana contra ellos, porque el SEÑOR está con ustedes!

Cuando nos movemos en la voluntad de Dios y oramos recordándole al Señor su palabra y su promesa, la respuesta de Dios es poderosa. En este caso el rey de Judá, Josafat estaba en apuros. Un ejército más numeroso compuesto de reyes de otras naciones paganas, amenazaba a Judá. Ellos no tenían los recursos suficientes para enfrentar esta crisis militar, así que todo el pueblo fue ante Dios convocados por el Rey Josafat y todos los líderes y ancianos del pueblo. Josafat expuso ante Dios, que ellos vivían en la tierra que Dios mismo les había dado, y este enemigo ahora venía para echarlos de allí. Dios no puede negar su palabra, sus promesas son sí y amén, inalterables. Por este motivo Dios mismo se levantó para destruir al enemigo que se levantó contra su pueblo Israel, sin necesidad de que tengan que pelear, porque la batalla era de Dios.
Así Dios peleará por nosotros, el que toca a uno de sus hijos que vive confiando en él, será confrontado por Dios mismo. El nos defiende, y todo el mal que piensen hacernos se volverá en bendición para nosotros, y derrota para ellos en el nombre de Jesús.

Dios los bendiga.

Ptr. Aldo. 

Tras las pisadas de Jesús

6  Por lo tanto, de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, ahora deben seguir sus pasos.
 7  Arráiguense profundamente en él y edifiquen toda la vida sobre él. Entonces la fe de ustedes se fortalecerá en la verdad que se les enseñó, y rebosarán de gratitud.

Colosenses 2:6-7

El resultado de seguir a Jesús es fortaleza en la fe y gozo permanente. Es bueno recordar cuál es el propósito de nuestro llamado, cuando nos hablaron de Jesús, y creímos en él lo recibimos como nuestro Señor, a veces la palabra "recibir a Jesús" nos crea la idea de que somos nosotros los que le aceptamos, o le damos permiso, pero en realidad es Jesús el que nos buscó, nos llamó y nos escogió, para que fuésemos sus siervos, discípulos. 
Ser siervos de Cristo es una bendición, pero no debemos olvidar que Cristo nos eligió no solamente para que disfrutemos los beneficios de su reino, también nos llamó para que sigamos sus pasos como sus discípulos, aprender sus enseñanzas para ser semejantes a él, y enseñar a otros. Jesús debe ser el fundamento en el que construimos toda nuestra vida, y toda nuestra vida debe reflejar su presencia. Sus enseñanzas tienen que dejarse ver en nosotros, hasta ser transformados por el poder del Espíritu Santo, a su imagen y semejanza. Muchos se quedan en recibir a Jesús y creer en su palabra, pero no toman la iniciativa de caminar tras sus pisadas, como resultado sus vidas están incompletas, viven deseando las bendiciones que nunca llegan, están insatisfechos, y débiles en la fe. Aquí está la diferencia entre el creyente religioso, y el verdadero discípulo de Jesús, los primeros creen y esperan sin hacer nada, los segundos creen, se comprometen, y se esfuerzan por ir en pos de Cristo, y estos son los que disfrutan de toda la bendición.
Recibe, cree y camina tras las pisadas del Maestro, y encontrarás el gozo perpetuo, de la salvación.

Ptr. Aldo.

La autoridad del líder

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. (Filipenses 4:13)

Este versículo se transformó en una regla de oro para los creyentes, en todos los tiempos. Es una declaración que hizo el Apóstol Pablo en la carta dirigida a los hermanos de Filipos, que no revela nada nuevo en cuanto, a lo que los hermanos de aquella iglesia sabían de Pablo, porque todas las vivencias que Pablo y sus colaboradores tuvieron en la fundación de aquella iglesia respaldan está declaración. Fue en Filipos dónde Pablo fue perseguido por las autoridades de la ciudad, y fue allí donde fue puesto en prisión junto al hermano Silas, por sanar a una joven esclava que tenían un demonio de adivinación. Fue en esas circunstancias que Pablo y Silas cantaban himnos a Dios estando en la celda atados en el cepo, y la respuesta de Dios fue un temblor que abrió todas las celdas de esa cárcel, y como resultado final hasta el carcelero y su familia se entregaron al Señor. Ahora estaba nuevamente en prisión en Roma, pero los hermanos filipenses, no dejaban de ayudar a su líder, enviando todo lo que necesitaba. Pablo se alegra de saber que la iglesia no se olvidó de él, y recibe esa ofrenda no porque esté desesperado, o mendigando ayuda, sino porque ve que sus discípulos aprendieron a ser dadivosos, a dar y recibir. Por eso Pablo da gracias, pero les aclara que su confianza no está en la esperanza de la ayuda humana, sino en Cristo que lo fortalece para afrontar cualquier situación. 
Los cristianos maduros saben mantener el gozo, y la fe en toda circunstancia, en los buenos tiempos y en los malos también, la fe en Jesús no depende de los tiempos que vivimos, Pablo dijo: "Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Pablo tenía autoridad para decir esta frase, porque su testimonio lo atestigua. Debemos aprender de esta palabra, primero a ser agradecidos ayudando a los líderes, porque ellos son los que dan ejemplo, van al frente de la batalla. Y en segundo lugar aprendemos que ser maduros en el espíritu, implica saber vivir en toda circunstancia natural, y sobrenatural, nada afecta al hijo de Dios que vive en el espíritu, este puede decir con autoridad: todo lo puedo en Cristo que me fortalece! 


Ptr. Aldo

Buen comienzo de semana

¡Buen comienzo de semana para todos!
Comenzar la semana orando a Dios y alabando su nombre es comenzar con el pie derecho, como dice el dicho popular.
La biblia dice que debemos esforzarnos por permanecer en Cristo, pero ¿porque se necesita esfuerzo para estar en la fe del Señor? Porque vivimos en un mundo contrario a la voluntad de Dios, y todos nosotros traemos una parte de la naturaleza caída que se revela siempre contra Dios.
El Apóstol Pablo nos deja un consejo en la carta a los Filipenses capítulo 3:13-14
"Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,
prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús."
Hay muchas distracciones en el mundo, todo lo que pasa a nuestro alrededor nos perturba, nos desenfoca, el pasado y el presente, la preocupación por el futuro, nos llena de ansiedad, preocupación y angustia. No tenemos que olvidar que ya no estamos solos desde que el Señor nos llamó, estamos en sus planes, y él tiene preparada una meta para nosotros, y un premio. 
El llamado de Cristo es supremo, tener la oportunidad de servirlo es un privilegio, poner atención a sus propósitos es fundamental, esto es permanecer en él. Recuerda que Jesús dijo: dónde está tu tesoro estará tu corazón. Si lo más valioso para vos es Cristo, quiere decir que estás en el camino correcto, y ahora tienes que permanecer en él, porque existe la posibilidad de desviarse y perder todas las bendiciones alcanzadas, pero si estamos enfocados nada ni nadie nos privará del premio que Dios tiene reservado para nosotros. Seguimos adelante rumbo a la meta, camino a la bendición, y así comenzamos esta semana enfocados en Cristo.


Ptr. Aldo

Iluminar el mundo

Mateo 5:14-15
14 »Ustedes son la luz del mundo, como una ciudad en lo alto de una colina que no puede esconderse.
15 Nadie enciende una lámpara y luego la pone debajo de una canasta. En cambio, la coloca en un lugar alto donde ilumina a todos los que están en la casa.

Jesús es la luz del mundo (Juan 8:12) pero el dijo a sus discípulos que son la luz del mundo, esto quiere decir que los creyentes tienen el deber de ser luz, transmitiendo la luz de Cristo que está en ellos. No tenemos luz propia, la luz que hay en nosotros es Cristo, porque él es la luz. En este mundo de tinieblas debemos alumbrar en los lugares más oscuros, la luz no puede esconderse, debe ser puesta en un lugar muy visible para que cumpla su función.
En estos días el espíritu Santo me hablaba por medio de su palabra, diciendo que hay muchos que están tapando la luz, escondieron la luz debajo de una vasija, cristianos que no quieren decir que son creyentes en su entorno, son como Nicodemo que vino para hablar con. Jesús de noche y a escondidas. Muchos hijos de Dios se avergüenzan de decir que son cristianos, otros no quieren confesar porque sienten culpa de la vida que llevan y prefieren vivir como si no fuesen creyentes.
Jesús dijo que la luz no puede esconderse, pero si se tapa y se esconde se corre el peligro de apagarse para siempre.
El Apóstol dijo que los cristianos deben brillar como luminares en el mundo Filipenses 2:15, pero la idea de esta enseñanza es muy clara en 1 Corintios 11:1 ;Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.
Jesús nos pone está carga, es un deber ineludible que tenemos los creyentes, de obedecer a la demanda del Señor, si tenemos a Cristo no podemos dejar de iluminar, si no somos luz quiere decir que no tenemos a Cristo, o estamos ocultando su luz.
Está palabra me recuerda a la parábolas de las diez vírgenes, dónde había cinco prudentes y cinco imprudentes, unas velaban esperando al Señor con sus lámparas encendidas, y una reserva de aceita, las otras tenían sus lámparas encendidas pero no tenían más aceite, el resultado fue que las prudentes logrando ir que Jesús, pero las imprudentes se perdieron en la oscuridad.
Hermanos no escondan la luz de Jesús que hay en ustedes, alumbren con su vida, sus buenos actos, el testimonio, porque esa es la tarea asignada por nuestro Señor Jesús, como él es luz nosotros también debemos ser luz, para que muchos sean salvos, y el mundo conozca a Jesús. Sal de tu casa, confiesa que eres cristiano en el trabajo, en ti barrio alumbra con la luz de Jesús, cumple tu asignación divina.

Ptr Aldo Daniel Monegal

Cómo la luz de la aurora

Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora, Que va en aumento hasta que el día es perfecto. (Proverbios 4:18)

Los justos son aquellos que ponen a Dios en primer lugar en sus vidas, para honrar, y obedecer a sus instrucciones; no son justos por ser buenos y hacer lo que ellos creen que está bien en su propia opinión, esto es altruismo, personas que ayudan a los demás, hacen obras benéficas, está bien, pero las obras que pueda hacer el hombre no alcanzan para satisfacer la exigencia de la justicia de Dios, " Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento."(Isaías 64:6) Pero el resultado de la sumisión a Dios es la justificación por su gracia, es decir Dios justifica al hombre, de pura gracia." Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá." (Romanos 1:7)
Esta clase de justos son los que avanzan en todo, como la luz del sol cuando amanece, van por el camino de la perfección hasta alcanzar la meta del propósito de Dios. Las personas que son justificadas por Dios, prosperan, son hombres y mujeres que irradian la bendición de Dios, que generan paz, que aman, que tienen una familia firme, generan unidad, son creadores de vida, vencen la adversidad con el poder de Dios.
Que hoy comience ese nuevo amanecer en tu vida y tu familia, que parte de tu comunión con Dios, y llega a la perfección divina. 


Dios te bendiga!

Ptr. Aldo

El discípulo no es mayor que su maestro

Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
  Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero.
 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
  Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
  ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Romanos 8:35-39


Pero, ¿quién puede creer en el amor de Dios al contemplar todo aquello por lo que tenemos que pasar una y otra vez? Pues los eventos no resultan de la manera en la que algunos interpretan Rom 8:28—que los cristianos la pasarán mejor que los demás. Pablo sabía demasiado bien que no era así. Para él, y para muchos miles de testigos fieles de Cristo, la vida cristiana significó tribulación angustia persecución hambre desnudez peligro espada. Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos contados como ovejas de matadero (Rom 8:35-36). El discípulo no es mejor que su Maestro. Si le crucificaron a Él, si su vida estuvo llena de sufrimiento, ¿debería ser mejor la de sus discípulos? Si Dios pudo dar, a través de sus sufrimientos, prueba del amor divino, entonces los sufrimientos de los cristianos no deberían oscurecer ese amor.
Pablo escribe: En todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó (Rom 8:37). Sólo hay una cosa de la que no podemos vernos privados: nuestra unión a Él, y una experiencia diariamente nueva de su amor en medio de aflicción y angustia.(Tomado del Comentario Bíblico, CB Beacon)

Entonces debemos  entender  de que  si estamos unidos a Jesucristo  nuestro  Señor ,Rey y amigo nada tiene  que  hacernos retroceder ,ni dudar ,ni desanimarse porque  unidos a Jesús  venceremos  toda dificultad  y  al vencerla podemos decir que  estamos en victoria  !
No se dejen  engañar  por el diablo, unidos a Jesús  ninguna cosa negativa nos separará de su amor  !!


Ptra. Stella Maris Ramírez de Monegal

Cristo volverá

Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba.
Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. 
1 Tesalonicenses 5:1-3

En esta carta el Apóstol Pablo estaba consolando, y enseñando a la iglesia de Tesalónica, ellos estaban pasando por un periodo de pruebas, eran perseguidos y rechazados por la sociedad, y algunos familiares y hermanos habían fallecido, todas estas dificultades podrían llegar a debilitar la fe de los hermanos, y algunos no sabían que pasaría con ellos y con los que habían muerto. Ellos creían que el Señor regresaría en su tiempo, y tenían muchos interrogantes sobre todo lo que estaba pasando y sobre el regreso de Jesús. Este mensaje inspirado por el Espíritu Santo, está vigente para nosotros hoy en día también hay algunos que no saben y no entienden qué pasa cuando morimos, y cómo será el día del Señor, y la segunda venida de Jesucristo. Por causa de las dificultades, las pérdidas de familiares y amigos, la fe de algunos está débil, y la ignorancia sobre el regreso de Cristo, se convierte en factor de riesgo para la fe de los creyentes.
Pero cuando ponemos nuestra fe y esperanza en el regreso de Cristo, nos enfocamos en la meta de nuestro camino, el panorama cambia, la debilidad espiritual desaparece y la fe se fortalece, al ver que la palabra se cumple, y que el regreso de Cristo está más cerca que nunca. 
Debemos recordar que el día del Señor viene, y sorprenderá a todos, cuando menos lo esperen vendrá el Señor como lo prometió, y nosotros los que esperamos si regreso estaremos preparados para recibirlo, y recibir de él la herencia celestial, vida eterna, gozo perpetuo, el fin del dolor y de todo lo malo para siempre.
 4  Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón.
 5  Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.
 6  Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios.
(1 Tesalonicenses 5:4-6)

¡Bendiciones !

Ptr. Aldo Daniel Monegal.

El día del juicio

Y cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los ángeles con Él, entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de Él todas las naciones, y los apartará unos de otros como el pastor separa las ovejas de las cabras.
Mateo 25:31-32 (BTX)

El mensaje del Evangelio es de amor y de buenas noticias, de esperanza y paz. Pero el evangelio completo tiene un anuncio de Juicio para el final de los tiempos, que no debe ser ignorado. Ese día de Juicio es la causa de la obra de amor de Dios manifestado en la cruz de Jesús, porque el deseo de Dios es que toda la humanidad sea salva, pero la justicia de Dios no se puede evadir, así que en el día del juicio, cuando el Señor regrese, todos los que perseveran en Jesús serán bendecidos, y los que niegan a Jesús serán condenados.
Nadie quedará exento del Juicio delante del Rey, la iglesia también pasará por un juicio ante otra corte celestial, llamada el tribunal de Cristo donde cada uno recibirá según lo que haya hecho mientras estuvo sirviendo: "Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de CRISTO , para que cada uno reciba conforme a lo que practicó  por medio del cuerpo, sea bueno o malo." 2 Corintios 5:10
No debemos tener temor por el juicio de Dios, si estamos en Cristo no hay condenación para nosotros: "Ahora, pues, ninguna condenación ° hay para los que están en CRISTO JESÚS," Romanos 8:1 es motivo de alegría saber que Dios es justo y dará el pago a todos los que viven haciendo maldad, los que son corruptos, homicidas y destructores de la obra de Dios. En algunas ocasiones parece que a los malvados le va bien, y nos preguntamos por qué Dios no interviene, y aquí está la respuesta en el final de los tiempos habrá un juicio del cual nadie escapará y allí serán condenados los que vivieron en maldad, pero los Justos entrarán a la vida eterna. Por eso Cristo entregó su vida en la cruz, para que los Justos no sean condenados con los pescadores, y el mismo se sentará sobre su trono y separará a los Justos de los malvados para hacer justicia en la tierra y como en el cielo.
Jesús vino como siervo, pero ahora vuelve como Rey y Juez para dar retribución a todas las naciones, esto también es parte de las buenas noticias del Evangelio de Jesucristo.


Bendiciones.

Ptr. Aldo Monegal

Los Josué de hoy

Josué 1:8

Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. 


En la antigüedad tener el libro de la ley de Dios, lo que hoy conocemos como la Biblia, era solamente posible para los gobernantes y los sacerdotes, el pueblo no tenía acceso directo al libro, que se copiaba a mano por medio de los escribas, hombres preparados para esta tarea. El pueblo aprendía las instrucciones de la palabra de Dios, por medio de sus líderes religiosos, que estaban encargados de este trabajo, los levitas conocían la palabra de Dios, y el pueblo se acercaba a ellos para consultar y aprender lo que Dios mandaba sobre cada asunto.
Josué fue un líder de Israel sucesor de Moisés, que ejecutaba las instrucciones que Dios le daba para guiar a su pueblo Israel, para cumplir el plan de Dios en ellos, para el presente y el futuro.
En ese tiempo el libro era solamente los primeros cinco libros de la Biblia, escritos de Moisés, y representaban todo el consejo de Dios para ese tiempo, ese libro era la palabra de Dios escrita, y lo sigue siendo hoy en día.
En el presente tenemos el privilegio de tener a nuestra disposición la Biblia, en ella está todo el consejo de Dios para el hombre, contiene la revelación total de Dios, eso significa que ya no hay más libros que agregar a la Biblia, porque el Canon se cerró.
Cuando Josué tomó el lugar de Moisés, continuó con el mandato de Dios, para que Israel entrará finalmente en la tierra prometida, un nuevo libro comenzó a ser escrito, el libro de Josué porque el propósito de Dios seguía adelante por medio de él.
La palabra de Dios es fundamental para cada uno de nosotros, los creyentes de este tiempo, y tiene el mismo valor y aún mayor del que tuvo para Josué, en ella tenemos los evangelios donde leemos la palabra que pronunció nuestro salvador, y los anuncios proféticos sobre las cosas que sucederán en el futuro. 
Es necesario volver a darle a la biblia la importancia que realmente tiene, son las Sagradas Escrituras, como su título lo dice es la Santa Biblia, el consejo que recibió Josué cuando comenzó su liderazgo hoy en válido para nosotros, no debemos dejar de leer y meditar en la Biblia, solo así nos irá bien y seremos prosperados. Nosotros también como Josué tenemos que continuar con la obra de Dios, hoy nosotros somos los Josué de este tiempo, y en el lugar donde Dios nos puso tenemos una tarea que cumplir para el Señor, no necesariamente en un lugar de liderazgo en la iglesia, también en nuestras familias según el rol que tenemos como padres, esposos, hijos somos herederos y ae del propósito de Dios. Leer y meditar en la Biblia, fue un privilegio solo reservado para los líderes del pueblo de Dios, hoy nosotros como reyes y sacerdotes llamados por Dios, tenemos este privilegio de poseer la autoridad para hacer y enseñar la palabra de Dios. Pero si dejamos de leer y meditar en ella, corremos el peligro de caer. El consejo de Dios es bendición, prosperidad, además de tomar el lugar que Dios nos entrega, como los Josué de este tiempo.


Ptr. Aldo Daniel Monegal.