Nuestra asignación

Entonces yo pregunté: "Qué debo hacer, Señor?" Y el Señor me respondió: "Levántate y vete a Damasco. Allí te hablarán de la misión que te ha sido asignada.
Hechos 22:10 (BL)

Antes de encontrarse con Jesús, Pablo vivía lleno de odio, resentimiento y venganza, él creía que servía a Dios, persiguiendo cristianos para llevarlos a la cárcel.
Hasta que Jesús se cruzó en su camino ese fue un momento bisagra en la vida de Saulo de Tarso, desde ese momento el perseguidor de la iglesia, pasaría a ser el Apóstol Pablo siervo de Jesús.
Hay tres momentos clave en la conversación de Pablo, primero la intervención divina, la revelación de Jesús, se presentó como una luz que lo cegó en pleno mediodía, y lo arrojó a tierra, después la voz del Señor diciéndole ¿Por qué me persigues?. En segundo lugar, Pablo desconoce a Dios, y pregunta ¿Quién eres? Y por último rendido a los pies del Señor, Pablo vuelve a preguntar: ¿Que debo hacer, Señor?
En el relato bíblico, podemos oír la voz  de Jesús hablando a cada uno de nosotros, cuando vamos por nuestro propio camino a veces llenos de sentimientos negativos, haciendo daño a los demás y a nosotros mismos ¿Quién puede decirnos que estamos equivocados? Somos tan soberbios y orgullosos, solo Jesús puede derribarnos a tierra, a veces el amor de Dios nos golpea, porque es la única forma de salir de nuestro propio error.
Después viene la revelación de Dios, Pablo era un conocedor de la biblia, un religioso, celoso de las cosas de Dios, pero aún así no conocía a ese Dios que adoraba, él aprendió de otros lo que sabía de Dios, pero nunca tuvo un encuentro con el Señor. Según el criterio religioso de Pablo Jesús no se ajustaba a las cosas de Dios, y por eso lo rechazaba y perseguía a la iglesia, él creía que estaba sirviendo a Dios, pero en realidad se convirtió en enemigo del Dios que adoraba.
Es una lección para nosotros, saber que debemos aprender a entender su palabra, oír a los maestros, los Profetas y pastores que Dios puso para nuestra instrucción, pero debemos buscar su presencia, ir al encuentro con el Señor cada día, Jesús se manifestará a nosotros.
Cuando tenemos una relación con Jesús, viene la tercera pregunta ¿Señor qué quieres que haga? Esto significa que ya estamos listos para servir al Señor, entonces se nos dirá cuál es nuestra asignación.
Jesús nos conoce, pero es necesario que nosotros le conozcamos a él, solo así le veremos tal cual es, y estaremos en condiciones de ser siervos y siervas del Señor. En este día el desafío de esta palabra contiene dos preguntas que debes hacerte: ¿Conozco al Señor? ¿Estoy haciendo lo que él quiere que haga? 
Si todavía no encontraste respuesta, hoy déjate derribar por Dios, humíllate ante el Señor y dile: ¿Señor qué quieres que yo haga?


P. Aldo 

Señor y Rey

Romanos 14:7-9

 7  Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. 
 8  Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.
 9  Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.

Jesús es Señor, en el más alto concepto de la palabra Señor, por eso se escribe está palabra con mayúscula. Las tradiciones religiosas, y la cultura occidental banalizó la palabra Señor, y el concepto bíblico de la palabra se pierde. Debemos pensar en Jesús como un gran Rey que está en su trono, lleno de poder y de gloria, al que nadie puede resistir, así es Jesús ahora. 
Esto significa que la obediencia a su palabra es incuestionable, porque él es el gran Rey, y si decidimos vivir bajo su soberanía, es porque aceptamos sus demandas. Nadie puede ser parte de un reino sin aceptar las leyes y normas de su constitución.
Solo un cambio de perspectiva interior nos puede ayudar a cambiar de actitud, hacia el Señor Jesucristo.
Otro aspecto del Rey, es que una de las características principales de su reinado es el amor, la base sobre la que se apoya el Reino de Dios, es el sacrificio de Jesús como un cordero, por amor a los perdidos de este mundo. El es un Rey poderoso y soberano, pero su rasgo principal es el amor, seguido de la Justicia en un perfecto equilibrio. 
El murió por nosotros, los que ahora somos sus súbditos, decidimos entregarle a él nuestra vida, fidelidad,  amor y obediencia, así como el lo hizo con el Padre Eterno, dejando ejemplo para nosotros.
Para nosotros vivir es Cristo, y morir es ganancia, porque el amor de Jesús es nuestro mayor tesoro.
Si decidiste ser un discípulo súbditos del Rey, ahora tu vida le pertenece, y tu muerte también, ahora tiene sentido tu vida y la paz, el gozo y el amor están asegurados para vos, porque estás descansando en las manos del Todopoderoso Jesús el hijo de Dios. Vive tu vida para él.


P. Aldo

Ya no vivo yo

2 Corintios 5:14-15
Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron;
y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.

Esta es una gran verdad de la nueva vida en Cristo, un nuevo nacimiento, una nueva naturaleza, un Nuevo corazón. Y como resultado de ese nuevo nacimiento, el discípulo de Jesús ya no vive para sí mismo, ahora vive para aquel que murió y resucitó por él.
Esta verdad es el fundamento de la iglesia de Jesús, la novia del cordero. Pero ¿cuántos conocen la verdad? Y ¿Quienes la viven hoy en día? Jesús dijo a Nicodemo "si no naces de nuevo no puedes entrar al reino de Dios"
Vivir para Jesús, es dar a Cristo el trono de nuestro corazón, antes vivíamos para nosotros mismos, una vida centrada en nosotros, una vida egoísta, y todo lo que hacíamos, nuestras motivaciones estaban centradas en nosotros.
Pero cuando nacimos de nuevo, el centro de nuestra vida cambió, ahora Jesús es el centro, y el motivo de cada cosa que hacemos en la vida debe ser nuestro amor y obediencia al que murió y resucitó por nosotros!
¿Estás dispuesto, dispuesta, a tomar la cruz de Jesús para ir tras él? El desafío es bajarnos del trono de nuestro corazón, y entregárselo al Señor, que él sea el rey absoluto de nuestras vidas!

P. Aldo

Quien es tu prójimo

Lucas 10:30-37

 30  Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto. place
 31  Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo.
 32  Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo.
 33  Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia;
 34  y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él.
 35  Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese.
 36  ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?
 37  El dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Vé, y haz tú lo mismo. 

A veces estamos tan centrados en nosotros mismos, que nos olvidamos de los demás, como cristianos nos preocupa vivir agradando a Dios, y aveces enfocamos toda nuestra atención a la relación que tenemos nosotros y Dios, que no está mal si lo hacemos correctamente, pero a veces pensamos que cuanto más nos dedicamos a Dios, más nos va a bendecir y hasta llegamos a creer que si logramos toda su atención lograremos una posición "privilegiada" con Dios por sobre los demás hermanos. Esto es un pensamiento muy egoísta, deseamos solo nuestro beneficio, y creemos que Dios nos pondrá sobre los demás hermanos, egocentrismo puro. De esta forma vivimos, sin disfrutar de la bendición de Dios, porque él mira de lejos al soberbio, pero da gracia a los humildes. 
Actuando de esta forma egoísta, no crecemos en el espíritu, vivimos creyendo que estamos bien ante Dios, pero si no amamos a nuestro prójimo como a nosotros mismos, estamos faltando al segundo mandamiento más importante dado por el Señor.
Para crecer debemos estar bien con nosotros mismos, con Dios, y con los demás, uno de los propósitos del llamado de Dios es servir y amar a nuestro prójimo, y este mandato llega hasta nuestros enemigos. 
Hacer el bien a los demás, no solamente es la voluntad de Dios, también trae gratificación personal, cuando ayudamos y bendecimos a nuestro prójimo. Hacer la voluntad de Dios nos da paz, hace que sintamos una profunda motivación al servir a Dios y al prójimo, le da sentido a nuestra vida. 
Hoy la palabra de Dios te desafía, a poner por obra su segundo mandamiento, imita lo que hizo el samaritano de la parábola que enseñó Jesús, recuerda su sentencia final: ve tú y haz lo mismo.

Recursos Divinos

No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos. Zacarías 4:6

En tiempos difíciles la palabra de Dios viene a nosotros como una brisa fresca de alivio y esperanza en medio de la aflicción y la incertidumbre. Un sabio dijo: "cuando se acaban nuestras fuerzas comienza el poder de Dios" los seres humanos somos capaces de hacer proezas, cosas sorprendentes en lo natural, pero aún así somos limitados, falibles y débiles. Dios quiere enseñarnos que si no contamos con su ayuda, no lograremos llegar a destino, el factor que marca la diferencia en nosotros y nos hace especiales es la presencia de Dios.
Luchamos con nuestras fuerzas, usamos nuestras capacidades intelectuales, nos esforzamos por vencer la adversidad, pero en ocasiones no alcanza con nuestro arsenal humano, nos damos cuenta que no podemos lograr nuestros objetivos, caemos en desánimo, hasta terminar con los brazos caídos. En esta situación tenemos dos salidas, quedarnos allí en derrota o levantar nuestra mirada al cielo para buscar la ayuda de Dios. 
El punto de inflexión está en el quiebre de nuestro orgullo, allí donde  dejamos a un lado la soberbia, para humillar nuestro corazón delante de Díos, cuando pasamos ese proceso estamos listos para recibir el respaldo del Señor. 
El camino de la victoria comienza con sacrificio, abnegación, perseverancia, y por sobre todo total dependencia de Dios. Esa es la llave de la victoria, un corazón que se apoya completamente en Dios, nunca será avergonzado. Recuerda no es con los recursos humanos, es con el poder de Dios. Hoy es día de victoria, porque nada es imposible para aquellos que luchan con Dios de su lado. 


P. Aldo 

Dios es Justo

¡Cielos, exultad con él, y adórenle los hijos de Dios! ¡Aclamadlo, naciones, con su pueblo, y todos los mensajeros de Dios narren su fuerza! Porque él vengará la sangre de sus siervos, tomará venganza de sus adversarios, dará su pago a quienes le aborrecen y purificará el suelo de su pueblo. Deuteronomio 32:43 (BJ)

Uno de los anhelos más grandes de la gente, creyentes y no creyentes es el deseo de Justicia. La injusticia es fruto de la maldad, la corrupción y la mentira, y por supuesto todo esto es resultado del pecado. Vivimos en un mundo injusto, la gran mayoría de la gente es pobre o sufre hambre, y solo unos pocos disfrutan de abundancia, los que tratan de vivir honestamente sufren, mientras los deshonestos prosperan, los que ejercen  la violencia hieren a los que buscan la paz, los débiles son oprimidos, maltratados, usados como esclavos, y los corruptos y delincuentes ejercen el poder y viven seguros. Todo esto le pasa a la mayoría de la gente, y el pueblo de Dios también sufre la injusticia del mundo. Los creyentes son menospreciados, rechazados, y burlados, y tienen todo tipo de obstáculos, por parte de la sociedad y del ámbito espiritual, los hijos de Dios sufren injusticia junto con los pobres y los débiles de este mundo, pero la diferencia está en que los creyentes tienen un Juez justo.
La justicia de Dios es implacable, es incorruptible, cuando Dios ejecuta un juicio es justo en toda su manifestación.
La esperanza de los creyentes que confían en Dios, está en saber que él es Justo, y dará su recompensa a cada uno según sus hechos y palabras. Este cántico de Moisés, termina con esta declaración de alabanza por la Justicia de Dios, para los que perseveran en la fe, y con una advertencia para aquellos que ejercen la maldad. 
La promesa es que Dios librará a su pueblo, dará el pago a sus enemigos, y limpiará la tierra de toda maldición, Dios es Justo, y saciará a los que tienen hambre y sed de Justicia! 

Mirando hacia adelante

"13b  olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,
 14  prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús."
Filipenses 3:13-14


Los recuerdos del pasado, son una invitación a vivir mirando hacia atrás, con el anhelo de volver a vivir momentos que ya pasaron, y sin darnos cuenta entramos en un estado de melancolía, tristeza y depresión. Cuando Israel fue librado de la esclavitud de Egipto, mientras caminaba en el desierto, cada vez que se encontraba con un obstáculo,  solo pensaba en volver atrás, regresar a Egipto, preferían vivir como esclavos antes que continuar avanzando por el camino de la libertad. A veces tu cárcel, tu situación limitada se convierte en lo que los expertos en el comportamiento humano llaman "tu zona de confort". En resúmen, eres libre, pero deseas volver a la esclavitud, crees que el pasado es lo mejor, que no hay posibilidad de un presente o futuro que supere lo vivido, esto se llama: estancamiento,  y bíblicamente es miedo al cambio, falta de fe en aquel que todo lo puede, todo lo provee, que pelea por nosotros, para darnos una victoria que ya no depende de nosotros únicamente sino de aquél que nos hace libres, sanos, benditos y prósperos por su amor y misericordia. Los motivadores te dicen que creas en tí, Dios te dice cree en mí! 

El Apóstol Pablo tenía un pasado muy fuerte, si volvía atrás podía recuperar su vida, su reputación como miembro de la Élite de su pueblo, pero ese pasado solo era una jaula de oro. Cuando Jesús se manifestó al Apóstol Pablo, su vida cambió para siempre, abandonó todo y fue tras el llamado de Jesús.
Cada creyente tiene la posibilidad de abandonar el pasado, y vivir una vida nueva comenzando en el presente, y mirando hacia el futuro, tenemos una meta suprema que es llegar al cielo la casa de nuestro Padre. Nuestra motivación viene del Espíritu Santo, que nos invita a vivir por fe, contemplando que nuestro presente puede ser mejor que el pasado, y nuestro futuro puede ser glorioso, dependiendo de nuestra confianza en Dios nuestro libertador. 
El desafío para este día, es olvidar lo que quedó atrás, y mirar hacia adelante, extenderse significa aplicar la fe para transformar el presente y el futuro en lo que realmente queremos ser y alcanzar según las promesas de Dios, nuestra meta está delante, avanza sin mirar atrás.


P. Aldo

Marchen!

Entonces Jehová dijo a Moisés: ¿Por qué clamas a mí? Dí a los hijos de Israel que marchen. Éxodo 14:15


Está es la orden de Dios: "marchar" seguir avanzando hacia la meta, porque adelante está la bendición. No podemos detenernos por nada, no podemos quedarnos a escuchar los argumentos pesimistas de aquellos que siempre están buscando una razón para detenerse, un motivo para retroceder, para volver atrás. Solo escucha a Dios, su voz te dice que marches, deja atrás las cosas que no te permiten avanzar, incluso las personas que no quieren caminar y te detienen a tí, tú debes seguir por tu alma y por las promesas que Dios tiene preparadas para tí.
El enemigo persiguió a Israel, y lo encerró contra el mar, pero Dios dividió el mar para que pase si pueblo, fue un momento único, solo había una opción, avanzar o quedarse para ser destruidos por el enemigo o aplastados por el mar, solo hay una salida por eso hay que continuar. No oigas a los que hablan mal, las palabras de odio, desánimo, crítica y duda son veneno mortal, para el alma y el espíritu. Tú escucha a Dios y sus profetas, allí están las directivas que debes obedecer para llegar a tu destino profético de bendición! Hoy la orden es: marchar.


P. Aldo

Nuestro peor enemigo

Mateo 26:41
Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.

Si no mantenemos una actitud de vigilancia espiritual y oración, fácilmente seremos vencidos por nuestro peor enemigo, nosotros mismos.
La carne es nuestro yo, nuestra alma caída, esa parte de nuestro ser que está lleno de cosas que no agradan a Dios. Sentimientos de odio, de orgullo, sentimientos de ira, enojo y violencia, son obras de la carne. El Apóstol Pablo lo ilustra muy bien en Gálatas capítulo 5.
El remedio para no ser vencido por la carne es velar y orar, velamos cuando meditamos en la palabra de Dios, y dejamos que el Espíritu Santo nos hable, velamos cuando estamos atentos a lo que pasa alrededor de nosotros y en el mundo espiritual, velamos cuando nos guardamos de romper los mandatos de Dios.
Y claro que la oración es fundamental, para llevar una vida agradable a Dios. 
Pero la oración debe ser en la voluntad de Dios, no la nuestra, no podemos pedirle a Dios lo que se nos ocurre, solo lo que está en su voluntad. Para ese fin no fue dado el Espíritu Santo, para vivir, servir y orar en su voluntad.


©P. Aldo

Entendiendo a Dios

1 Corintios 1:25

Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.

Tratar de entender a Dios desde lo racional, es una tarea casi imposible. Dios se revela a sí mismo en su palabra, en los libros del Antiguo testamento, podemos ver un Dios que revela sabiduría por medio de leyes, y normas para su pueblo que abarcan todos los aspectos de la vida humana, hay leyes morales, y hay leyes sanitarias, por ejemplo Dios enseña cómo tratar los desechos humanos en el desierto. Esto significa que Dios se reveló por medio de la sabiduría, pero aún así el mundo no le conoció. El pueblo de Dios rompió el pacto con Dios, más de una vez, y el mundo no entendió que Dios se estaba revelando por medio de su pueblo. Hoy pasa lo mismo, los intelectuales quieren explicar a Dios, y los religiosos quieren normalizar a Dios en un estándar de normas y decretos, todo según ideas humanas. La humildad no quiere la revelación de Dios, dada  por él mismo, quiere crear un dios según sus propios caprichos, un dios que les permita gloriarse en ellos mismos. Este mal alcanza hoy también a la iglesia, dónde hay creyentes que no quieren aceptar la transformación de Dios, prefieren un Dios que se adapte a sus propias demandas personales.
Por eso Dios se reveló de una forma inesperada para la humanidad, un mesías, un enviado que salvó al mundo muriendo en una cruz, y resucitando al tercer día, un grupo de discípulos que proclama la salvación de un mesías, crucificado, en aparente debilidad y derrota a los ojos del mundo, pero a la vista de los creyentes Jesús es la suprema revelación de Dios, que triunfó sobre la muerte y el pecado, abriendo una fuente de vida eterna, que solo se puede acceder por medio de la fe.
Creer lo irracional, lo intelectualmente inaceptable, esa es la locura de la fe. 
No esperes que Dios se adapte a tus ideas, no trates de entender a Dios con tu intelecto, primero cree con tu corazón, y tu intelecto será iluminado para entender la locura y la debilidad de Dios, que es más sabio y fuerte que los hombres.
Dios te sorprenderá, no trates de entender como Dios te salvará, cree en el que te dijo, todo lo que pidas en oración en el nombre de Jesús, lo recibirás.


©P. Aldo

La fe Creadora

Hebreos 11:3
Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.

Ese es el poder de la fe en Jesús, capaz de crear sin nada, capaz de traer a la existencia desde la inexistencia, es la fe en Dios, o la fe de Dios, que puede mover Montes solo con una palabra.
Una de las consecuencias del pecado, es la impotencia, la palabra "imposible" y la frase "no puedo" son fruto de la naturaleza humana caída de la gracia de Dios, porque está desconectada de la fuente de poder que viene de su ser infinito.
Pero en Cristo, la fe es restaurada en los hijos, hay una fuente inagotable de recursos a disposición de los hijos de Dios, que está disponible por medio de la fé.

La palabra es la acción de la fe, que produce hechos, desde un origen que está fundamentado en la motivación correcta del corazón, que está convencido plenamente de su identidad de hijo de Dios, y coheredero de Cristo.
No son solo palabras, es fe, las palabra por sí mismas no tienen poder si no hay una raíz de fe.
La fe no es lo que la mayoría de la gente piensa, en occidente la gente la asocia a todo lo religioso, pero en el lenguaje bíblico, la palabra que se traduce como fe es la palabra hebrea "emuná" y tiene un significado mucho más profundo. Por ejemplo la fe común que profesan la mayoría de las personas, es una fe en algo que se ve, y es pasiva, la fórmula es "creer en algo y esperar que ese algo haga un milagro a nuestro favor" la fe bíblica dice: "creí por lo tanto hablé.. con el corazón se cree en el Dios invisible, y con la boca y los hechos se confiesa esa fe" por lo tanto es una fe activa.
Hay una fe inútil, que no produce nada, y hay una fe verdadera que es capaz de mover montañas, que crea cosas nuevas.
¿Cuál es tu fe? ¿Tienes la fe correcta? Hoy te animo a comenzar este día cambiando a una fe bíblica, la fe de Jesús, que produce milagros, que hace de lo imposible algo posible por su divino poder.


Dios te bendiga! 

P. Aldo

Caída libre

1 Reyes 19:7
 7  Y volviendo el ángel de Jehová la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come, porque largo camino te resta. 

Cuando estamos en una crisis, no es difícil llegar a tocar fondo, en las emociones, pensar en que todo terminó, abandonar la esperanza, y la fe. Yo le llamo "caída libre" al conjunto de sentimientos y emociones negativas que sufren las personas que atraviesan grandes dificultades. En estás circunstancias muchos llegan hasta la depresión, y sienten deseos de morir. En este capítulo de 1 Reyes 19, el profeta Elías vive una situación de "caída libre" provocada por una amenaza verbal. Miedo, desesperación, tristeza, cansancio, deseos de morir, una mezcla que a cualquier persona sin Dios la puede destruir, pero los que tienen a Dios de su lado siempre tendrán una salida.

Hoy esta palabra es para los que están en situación de "caída libre" tienes que tomar el paracaídas de la confianza en Dios, accionar por la fe,  la apertura del paracaídas y dejar que Dios te salve por su misericordia. Tu camino no termina en la crisis, Dios te dice hoy : levántate, toma fuerza con el alimento de la palabra de Dios, bebe las aguas del Espíritu Santo, y ponte en marcha, porque Dios no terminó contigo, no te dejará postrado, tienes mucho camino por delante, mucho por qué vivir y llegar a la meta que Dios tiene para tí. 


©P. Aldo

La grandeza de Dios

Salmo 8:3-4
 3  Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La luna y las estrellas que tú formaste,
 4  Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites?


Este es un salmo que está entre los salmos mesiánicos porque tiene referencias proféticas a Jesús, y fue citado por Jesús, en los evangelios.
Estos versículos hacen un contraste entre la obra de Dios en la naturaleza, y el hombre, el salmista está observando el cielo, quizá en una noche serena, habla de la luna y las estrellas, y después piensa en lo pequeño que él se siente delante de semejante grandeza. Entonces declara ¿Que es el hombre para que tengas de él memoria? Es importante vernos como realmente somos delante de Dios, y la única forma de tener una idea de la grandeza de Dios, es cuando contemplamos la creación, la inmensidad del mar, la majestad de las montañas, y la profundidad del cielo visible, nos hacen sentir pequeños. Una de las debilidades que tenemos los seres humanos es la soberbia, la altivez, creer que somos tan grandes, importantes, que a veces, nos volvemos arrogantes. Pero qué bueno es reconocer lo que realmente somos, tener la humildad de saber que sin 

Dios no somos nada, recata nuestra humildad, y eso es bueno para el hombre, humillarse ante Díos, mejora nuestra calidad humana, y nuestras relaciones con los demás.
Los cristianos también caemos en la arrogancia, con los demás y con Dios, llegamos a pensar que Dios tiene la obligación de bendecirnos, cuestionamos a Dios si no recibimos lo que queremos, y tenemos la manía de querer controlar todo. Pero cuando vemos un poquito de la gloria de Dios, y su grandeza, nos damos cuenta de lo pequeños y débiles que somos, y nos damos cuenta que no somos dignos de ser visitados por Dios.
El Señor nos da todo, sostiene nuestra vida, creó un lugar maravilloso para que vivamos, envió a su hijo para rescatarnos, y habitar en nuestro corazón, entonces deberíamos preguntarnos ¿Qué es el hombre para que lo visites? 
Entender lo grande de Dios, que consiste en que siendo el Todopoderoso, nos ama y quiere estar con nosotros, destruye nuestra soberbia humanidad, solo así podemos volvernos como niños para entrará en una relación correcta con Dios.
Te invito a contemplar la grandeza de Dios, dale gloria y alabanza, y verás que tu vida se llena de victorias y bendiciones!


©P. Aldo

¿Qué haremos?

"El le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos" (2 Reyes 6:16)

Aquel que tiene su fe puesta en el Dios de Israel, en el Señor Jesucristo, vive confiado todo el tiempo. Pero a veces puede fallar tu fe, por diferentes circunstancias, porque somos imperfectos en muchas áreas, y no siempre tenemos la respuesta correcta en cada situación. Por eso es importante llevar una vida de comunión con Dios, pero también es importante no estar solos en el camino. En el contexto de este versículo, hay dos personas, el profeta Elíseo, y su servidor, la palabra de este versículo está dirigida al sirviente de Elíseo, porque no podía ver el respaldo de Dios en medio de la crisis. Elíseo estaba tranquilo, sabía que su Dios estaba con él, no temió la amenaza del enemigo, que venía por él, porque pudo ver más allá de la crisis, con sus ojos espirituales que el poder de Dios era superior y estaba a su favor.
¿Cómo estás hoy enfrentado tu vida? Vivir no es fácil, a veces todo se complica y el temor, la inseguridad, la presión de la vida nos lleva a la desesperación. Si no tenemos un Elise que Ore por nosotros para que se abran nuestros ojos, estamos en dificultades. Podemos contar con un hermano en Cristo, con nuestro mentor o profeta en la iglesia, pero tenemos un Elíseo que está a nuestro lado todos los días, para dar respuesta a nuestra pregunta: ¿Qué voy a hacer? 

Ese Eliseo es Jesús, que hoy te dice: no temas, porque más son los que están con nosotros! Él te abrirá los ojos para que veas el poder de Dios a tu favor, hoy tu actitud frente a las dificultades será diferente, cambiará para siempre, porque está palabra te marcará para quitar la duda de tu corazón, y ver la victoria que Dios tiene preparada para tí.


©P. Aldo 

Unidos en Jesús

Este devocional se llama unidos en Jesús, porque esa es la base de la unidad de la iglesia de Cristo, él es la cabeza, la piedra angular, él es el Apóstol, el Sumo Sacerdote, él es el Rey, el es nuestro Dios y el único merecedor de alabanza y adoración.

La iglesia como tal, no tiene nada que ver con este mundo, pero aún así tiene el mandato de ser canal de bendición, de anunciar la verdad de Dios, a este mundo(sistema), de establecer el Reino de Dios en todos los rincones del mundo. Cada hijo de Dios como portador de su presencia, es una luz que alumbra en los lugares oscuros de este mundo, debe ser santo (apartado del mundo) como su Padre (Dios) es Santo, el Cristiano es un soldado bajo el mando de Cristo y tiene una instrucción directa "Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado" (2 Timoteo 2:4) como hijos de Dios siempre que actuemos en este mundo, lo hacemos en el nombre de Jesús y para la gloria de su nombre, y en línea con su voluntad, con la palabra que está saliendo de su boca para ese momento especial.

Si algo que pertenece a este mundo, nos divide, es porque no estamos caminando en el espíritu, sino en la carne. Un ejemplo de esta situación es la iglesia de Corinto, era una iglesia próspera, llena de dones del espíritu, pero carnal porque vivían peleando entre ellos tenían envidia, soberbia, y favoritismos por algunos líderes humanos " 3  porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? 
 4  Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales?" (1 Corintios 3:3-4)

Amados si no podemos entender a qué fuimos llamados, a quien pertenecemos, y quiénes somos, no podremos acceder al Reino de Dios, no podremos ver con claridad lo que sucede en el mundo espiritual (dónde pertenecemos) y en el mundo natural. Jesús vino para salvarnos pero también vino para, abrir los oídos sordos, dar vista a los ciegos, y darle sanidad a los inválidos. No dejes que el argumento del enemigo, te separe de la verdad de Dios, y de la unidad de la iglesia que es en Cristo Jesús por medio del Espíritu Santo, permanezcan unidos en Jesús !


Dios los bendiga! 

© Pastor Aldo.

Meditación

"Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado."
Isaías 26:3

Vivimos en la era de la meditación, los motivadores, el movimiento de la "nueva era"
Todas las corrientes filosóficas, ideologías hablan de lo importante que es la meditación. Terapias de medicina alternativa recomiendan un tiempo de meditación diaria, especialmente para las personas que sufren de estrés. Muchos creyentes asocian la meditación con prácticas paganas, con el esoterismo oriental, y rechazan la práctica de la meditación como algo malo. Pero una vez más el enemigo de Dios, imita las cosas de Dios, para engañar a la gente y llevarla al terreno de la desobediencia. No es nada nuevo, que las prácticas de algunas religiones y disciplinas orientales, o de otros orígenes, roben lo que dice la palabra Dios para engañar a la gente, mezclando la verdad bíblica con un poco de mentira pagana. Esto es adulterar la palabra de Dios, muchos motivadores y gurúes, parafrasean versículos bíblicos, haciendo creer que son de su autoría para ganar adeptos.
La verdad es que la palabra de Dios, habla de la meditación, mucho antes que los orientales, y enseña a meditar en Dios nuestro Creador, para alcanzar la paz y el bienestar espiritual y físico. Es un mandato de Dios meditar en su palabra, en oración y contemplación la biblia dice: "Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditaras en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien."
(Josué 1:8) la meditación es para los hijos de Dios, y por medio de esa práctica podemos alcanzar la paz, la obediencia a Dios, y sus promesas de bendición para nosotros. ¿Cómo está tu vida de meditación? ¿En qué meditas la mayor parte del día? 

©P.Aldo

La fuerza de mi corazón

Salmo 73:26

Mi carne y mi corazón desfallecen: Pero Dios es la fortaleza de mi corazón y mi porción para siempre. 


Es verdad que nuestro cuerpo se desgasta cada día que pasa, también nuestras emociones, y nuestra fortaleza física y mental son limitadas. No podemos evitar el cansancio físico, y el agotamiento mental y emocional. 
No podemos olvidar que más allá de las cosas que vivimos en lo cotidiano, el mundo es un sistema de opresión, injusticia y maldad, que oprime el corazón de los hijos de Dios. En el contexto de todo el salmo setenta y tres, el escritor inspirado llamado Asaf, resume su experiencia al llegar al punto de quejarse con Dios, y dudar de su ayuda, pero al entrar en la intimidad con Dios, el Señor le hace entender, que él tiene el control de todo, y que al final hay recompensa para sus hijos fieles.
Cuando lleguemos al límite de lo que podemos soportar, cuando bajemos los brazos, y se debiliten nuestras fuerzas, en ese punto final donde ya no podemos seguir porque no nos quedan recursos, allí comienza a manifestarse el poder de Dios que está en nosotros, desde lo más profundo de nuestro ser Dios se manifiesta para llevarnos a la meta.
Entonces comprendemos que Dios pelea por nosotros, que nunca nos abandona, y que sin él nada podemos hacer.


P. Aldo 

Confianza en Dios

Salmo 23:4 (RVR 1960)
"Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento."

La vida está llena de desafíos y momentos oscuros. A menudo, nos encontramos en situaciones difíciles que nos hacen sentir perdidos y temerosos. Sin embargo, el Salmo 23:4 nos recuerda que a pesar de caminar a través del valle de sombra de muerte, no debemos temer, porque Dios está con nosotros. Su presencia es nuestra fuente de consuelo y fortaleza.
Hay tres claves para aplicar esta palabra a nuestra vida, pongamos nuestra fe en acción!

1. Confianza en Dios: Enfrenta tus temores recordando que Dios está a tu lado en todo momento, incluso en tus momentos más oscuros. Confía en Su guía y protección.

2. Recuerda Sus promesas: Medita en las promesas de Dios en Su Palabra y encuentra seguridad en ellas. El Salmo 23 es solo uno de muchos pasajes que hablan de Su amor y cuidado por ti.

3. Comparte tu carga: No tienes que caminar solo por el valle de sombra de muerte. Busca apoyo en tu comunidad de fe y en amigos de confianza. Compartir tus preocupaciones puede aligerar tu carga.

Oración:
Amado Padre celestial, gracias por estar conmigo en los momentos oscuros de mi vida. Hoy, coloco mi confianza en Ti, sabiendo que tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Ayúdame a recordar tus promesas y a no temer mal alguno. Te pido que me guíes y me protejas en cada paso del camino. En el nombre de Jesús, Amén.

El perfecto plan de Dios

Hechos 27:22-24:
"Pero ahora os exhorto a tener buen ánimo, porque no habrá pérdida de ninguna vida entre vosotros, sino solamente de la nave. Porque esta noche ha estado conmigo el ángel del Dios a quien yo sirvo, y a quien pertenezco, diciendo: 'No temas, Pablo; es necesario que comparezcas ante César; y he aquí, Dios te ha concedido todos los que navegan contigo.'"

Reflexión: En medio de las tormentas y desafíos de la vida, a menudo sentimos miedo y ansiedad. Pero, al igual que el apóstol Pablo, podemos encontrar consuelo en la promesa de Dios de que Él está con nosotros en todo momento. Aunque la nave de nuestra vida pueda verse sacudida y dañada, nuestras vidas están en las manos de Dios, y Su plan para nosotros se cumplirá. Como Pablo, debemos tener buen ánimo, confiando en que Dios nos guía y protege.

Oración: Querido Dios, en los momentos de tormenta y dificultad, te pedimos que nos des la fortaleza y la confianza que necesitamos. Ayúdanos a recordar que estás con nosotros, cuidando de nosotros en cada situación. A pesar de las circunstancias, confiamos en tu plan perfecto para nuestras vidas. Amén.

P. Aldo



(Si está aplicación es de Bendición para tu vida, y quieres colaborar con mi ministerio, puedes hacerlo Desde Argentina al cvu: losvalientes.mp
Desde el exterior a PayPal: @amonegal)

Llegó el tiempo de tú bendición

Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. 

Isaías 60:1

Más que un deseo es una orden de Dios a su pueblo, un pueblo que estaba en oscuridad, sentado o echado en el piso, quizá derribado. Un pueblo que había sido humillado, y dejado solo, sin ayuda y sin esperanza. 
Este versículo y el capítulo entero se dirige a Israel, con un mensaje que anuncia el comienzo de un nuevo tiempo, el cambio tan esperado ha llegado, la promesa antigua de gloria, prosperidad y bendición anunciada en el pesado ya había comenzado. Está palabra es profética porque anuncia que Dios estableció que Israel sea el centro del mundo, y de la adoración a Dios, con todo lo que ello implica, aunque hoy vemos que no es así, está escrito que así será en el futuro.
De alguna forma las escritura refleja el estado de las personas que viven sin Dios, están en oscuridad, derribados y humillados sin esperanza, pero Dios en su infinita misericordia quiere restaurar, cambiar el estado de fracaso y frustración en Bendición, solo que él ama la obra de sus manos.
Hoy la orden del Señor es para todos aquellos que se sienten identificados  con esta palabra, es tiempo de levantarse y resplandecer porque la presencia de Dios nació sobre tí.
Es un llamado al cambió de estado de ánimo, levántate! Quita el desánimo, abandona el pesimismo, deja la negatividad, sal del anonimato en donde te escondías, cambia tu apariencia, vístete de gloria y bendición, que tu rostro refleje la alegría del Señor!
Hoy es tiempo de resplandecer, tu Bendición ya comenzó, vívela por fé! 


P. Aldo

Seguir a Jesús

Lucas 9:57-62
 57  Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas. 
 58  Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. 
 59  Y dijo a otro: Sígueme. El le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. 
 60  Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú vé, y anuncia el reino de Dios.
 61  Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa.
 62  Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios. 


Tres personas, que quisieron seguir a Cristo, pero se encontraron con algunos problemas. El primero tenía un problema de interés, en los beneficios personales seguía a Jesús, sus ambiciones, sus deseos de grandeza y reconocimiento eran una mala motivación para seguir a Cristo, por eso el Señor le advirtió que debía renunciar a sus ambiciones materiales, seguir a Cristo aceptando sus demandas es lo más importante. 
El segundo hombre fue llamado por el Señor, pero él no estaba dispuesto a dejar su vida atrás, tenía una herencia que cobrar, y dejaba el llamado más importante de su vida para después, Jesús le dice: el que se ocupa de las cosas muertas, pierde el tiempo, su vida se vuelve un despropósito, porque el verdadero sentido de la vida es dedicarse a servir al Señor.

Por último un hombre decide seguirlo, con la única condición de que pueda despedirse de su familia. La respuesta es que si tomamos la decisión de seguir al Señor, ya no podremos volver atrás. 
Cada uno de estos personajes, manifestaron el problema en su primera reacción a la posibilidad de seguir a Jesús, el primero quiso ser condescendiente con Jesús, pero el Señor no ve las apariencias el mira dentro del corazón. El segundo no tenía interés en el Reino de Dios, pensaba en su herencia, no valoraba el Reino de Dios. Y él tercero, ponía sus afectos por encima de la obediencia a Dios.

¿Cuál es tu excusa? ¿Qué es lo que te impide dejarlo todo y servir de lleno al Señor? ¿Son tus seres queridos? ¿Son tus ambiciones personales? ¿lo material, el dinero? ¿Tus negocios? Nada es mayor que Jesús, no hay propósito más alto, más valioso, y más importante para una persona que seguir a Cristo!
Qué estás esperando, el Señor te está llamando, acude pronto, deja todo, y sigue Jesús!

P. Aldo.

La unidad

Marcos 3:24-25
 24  Si un reino está dividido contra sí mismo, tal reino no puede permanecer. 
 25  Y si una casa está dividida contra sí misma, tal casa no puede permanecer.

La división es la estrategia que usa satanás para destruir familias, parejas, iglesias y naciones completas. Hay un dicho popular que dice: "divide y triunfarás" y Jesús  lo reveló, en estos versículos del evangelio de Marcos. Hoy vivimos en un mundo dividido, socialmente, políticamente y espiritualmente; hay guerras entre países, y todo tipo de violencia por causa de las divisiones que hay en el mundo. Las últimas décadas con los cambios culturales, aumentó drásticamente el número de familias ensambladas, parejas que se divorcian de sus primeros matrimonios para formar otra familia es algo común. Los problemas ideológicos, con el aumento de las comunicaciones aumentaron, la palabra de Dios se cumple. Debemos luchar contra la división, claro que no podemos pensar todos de la misma forma, hay diferentes pensamientos y culturas, pero las diferencias comunes no son un obstáculo para la unidad. El Apóstol Pablo habló de la diversidad que existe en la iglesia, hay hermanos que tienen diferentes dones, ministerios, culturas, idiomas, pero todos ellos forman la unidad del cuerpo de Cristo, que es la iglesia. El diablo divide para destruir,   el Señor Jesús unidad, en Dios por medio del Espíritu Santo. Jesús declaró que sus discípulos deben estar unidos para que el mundo crea en Dios. 
En este día debemos orar por todas esas cosas que nos dividen, en nuestra familia, y en cualquier ámbito, identificar las causas y buscar en oración las estrategias divinas para erradicar las divisiones.
En la unidad está la estabilidad, la paz, el bienestar, y la bendición de Dios por sobre todas las cosas.

El centro del universo

Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; 


Vivimos para la gloria de Dios, Jesús es el centro de nuestra vida, ahora que somos hijos de Dios. Ya no estamos preocupados por nuestra conveniencia, no buscamos ser alguien buscando la gloria de este mundo, todo eso hacíamos antes de conocer a Dios. 
En la antigüedad los observadores del cielo pensaban que el sol giraba alrededor de la tierra, pero con el tiempo descubrieron que estaban equivocados, porque la verdad es que la tierra gira alrededor del sol. 
Así el ser humano piensa que Dios está fuera de nosotros, que Dios es algo secundario, el egocentrismo es la base de todas las conductas  erróneas, que llevan a las personas a vivir equivocadamente, vacíos en su interior, pensando que ellos son el centro del universo, eso es vanagloria. Pero en Cristo entendemos quién él es el centro del universo, y nosotros giramos en torno a Él. Desde la postura correcta, podemos corregir nuestra escala de valores, y entender que todo gira alrededor de Dios, el centro del universo.
Solo desde esta perspectiva es posible caminar alineados a la voluntad de Dios, y vivir en unidad con nuestros hermanos. El egoísmo,  no permite vivir en unidad, pero cuando Dios es el centro, ya no hay motivos para la rivalidad, en Dios todos somos primeros en él.
Consideramos a los demás como superiores que nosotros, porque vemos en ellos la imagen de nuestro Señor y podemos vivir en unidad, dejando que Dios ordene todas las cosas, no tenemos cuidado de que alguien pueda levantarse sobre nosotros, porque Dios dice que todos somos iguales delante de Él.
Esa es la base de la convivencia en la iglesia del Señor, Jesús es la Cabeza, el centro de la iglesia, el Espíritu Santo es el que da vida al cuerpo, y vivifica a cada miembro, ordenando a cada uno en el lugar que Dios determinó para ellos. La unidad depende de sujetarse a Dios, y al hermano que Dios puso para que nos sometemos a él, y así bajo la autoridad de Dios, vivimos en perfecta bendición, y podemos disfrutar de los anticipos del Reino de Dios. 
Cambia el centro de tu vida, destrona tu yo personal, y entrona a Jesús el centro del universo en tu corazón.

Una palabra para valientes

Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios? (Juan 11:40)

Está pregunta de Jesús se dirige a tí, en cada mal momento de tu vida, cuando te detienes en tu avance hacia la menta que te propusiste alcanzar, cada vez que bajas los brazos, y miras al cielo pensando: no puedo más, ayúdame Señor.
Cuando oras diciendo: ¡no puedo más! Cuando dices a Dios ¿porque no puedo lograrlo?
Una de las más grandes bendiciones que disfrutamos los hijos de Dios, es el don de la fe, tan pequeño como un grano de mostaza, pero tan poderoso que traslada montañas, y tú lo tienes. Las limitaciones de nuestra mente y emociones, y la oscuridad de este mundo nos presentan una realidad negativa, si dejamos que estas cosas nos dominen, ahogarán nuestra fe en aquel que dijo: todo es posible para aquel que cree (Mateo 9:23) Dios te dió talentos, tienen virtudes y habilidades, que son tesoros de Dios, además de la presencia del Espíritu Santo, es hora que despiertes del sueño y te veas como Dios te ve, para poder ver y creer plenamente en Jesús, para dejar de bajar los brazos, y llenarte de de esa fe que impulsa a la meta de tus sueños en todas las áreas de tu vida. Si hoy estás ante un imposible (para tí) Jesús te dice: no te dije que si crees verás la gloria de Dios?

La semilla

Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
(Mateo 18:20)

Seguramente me escucharon en las reuniones de la iglesia, más de una vez repetir esta palabra, pero no es una frase del pastor, es palabra de Dios, Jesús la declaró para nosotros. La palabra de Dios tiene poder cuando la creemos, la hacemos nuestra, nos apropiamos de ella, entonces sucede el milagro y Jesús se manifiesta. Que maravilloso es saber que dónde hay dos, Jesús está,  que privilegio es tener acceso a Dios. Es importante que meditemos profundamente en la palabra de Dios, si la leemos y la repetimos como cualquier libro no pasa de ser solo un versículo más, pero cuando le damos lugar el Espíritu Santo, en medio de nuestra meditación, esa palabra se activa, y se deja ver el poder de Dios, que está inherente en ella, es como una semilla, que solo se activa cuando es sembrada en la tierra, y deja ver lo que está dentro de ella, puede se una semilla muy pequeña, pero en su interior puede contener un árbol gigantesco! 
Dónde hay dos o tres allí estaré yo en medio de ellos, entonces nos damos cuenta que importante es congregarse con los hermanos, que poderoso es ponerse de acuerdo con los líderes y orar juntos, allí está Jesús, el Todopoderoso. Es una promesa de Jesús, no importa dónde estés, en qué lugar del planeta te encuentres, si te unes con tu hermano allí está Jesús. Y si él está con nosotros, que contra nosotros, no lo dudes, busca alguien con quién unirte, únete a tu familia, tu pareja, tus hijos, amigos o hermanos, y dile a Jesús que se manifieste, el estará allí en medio para bendecir, para hacer milagros, para cumplir con su promesa porque Jesús es fiel.

¡Tiempo de recibir, tiempo de creer y estar en la presencia del Señor! 

Dios los bendiga.

Una promesa de Dios

"Dado que has obedecido mi mandato de perseverar, yo te protegeré del gran tiempo de prueba que vendrá sobre el mundo entero para probar a los que pertenecen a este mundo." (Apocalipsis 3:10 NTV)


El resultado de la perseverancia en las promesas de Dios es la salvación, los tiempos son difíciles y hay que permanecer, perseverar, no volver atrás. Está actitud es algo así como seguir avanzando en nuestro camino aunque el viento sea contrario, es levantarse aunque estemos caídos, es seguir bendiciendo aunque seamos rechazados, elegir creer a Dios en vez de correr con el mundo.
Está palabra nos dice que seguir a Dios no es fácil, pero vale la pena porque sus bendiciones son invaluables. La hora de juicio que viene sobre todos los habitantes de la tierra, tiene que ver con el fin de los tiempos, y nos habla de la justicia de Dios, que ejecutará contra todos los que viven haciendo maldad, ningún crimen quedará impune, hasta lo más oculto está a la vista de Dios, el juez de toda la tierra. Pero los que perseveran en su palabra, no serán condenados con el mundo, serán guardados por Dios.
El bien siempre triunfa sobre el mal, el amor siempre gana sobre el odio, la verdad no puede ser vencida por la mentira, hay una promesa de bendición para los que son fieles a Dios, y lo buscan, pero solo es para los que perseveran. Toma hoy este consejo, de la palabra de Dios, y cambia tu actitud, esfuérzate más, y avanza en tu caminar con el Señor.

No olvidemos el primer amor

»Pero tengo una queja en tu contra. ¡No me amas a mí ni se aman entre ustedes como al principio! (Apocalipsis 2:4 NTV)


Uno de los peligros de caer de la gracia de Dios, es perder el primer amor, ese enamoramiento que sentimos cuando vivimos la primera experiencia de fe, y hace que el amor a Dios y a los hermanos fluya sin obstáculo. La esencia de Dios es el amor, y el reino de Dios está basado en el amor de Dios, por eso es tan importante el amor, podemos comprobarlo al leer los dos mandamientos más importantes de la palabra de Dios (Mateo 22:36-40).

En esta porción de la palabra que corresponde a la carta de Jesús a la iglesia de Efeso, escrita por Juan en el Apocalipsis, el Señor reprende a la iglesia por haber abandonado su primer amor, y está reprensión del Señor debe ser también para nosotros, para que nos examinemos y comprobemos cómo estamos amando a Dios a nuestros hermanos, porque la falta de amor es algo que Dios no pasa por alto, y tiene consecuencias. Siempre debemos orar a Dios pidiendo que nos llene de su amor, debemos pedirle que el Espíritu Santo actúe en nosotros renovando su amor a cada paso que damos. La biblia dice que el cumplimiento de la ley de Dios es el amor, porque el amor no hace mal al prójimo, así que aceptemos lo que el Señor nos dice, revisemos si estamos en el primer amor, y si no es así oremos para que Dios nos restaure, en el nombre de Jesús!

Si amamos a Dios y a nuestros hermanos, las bendiciones de Dios vendrán sobre nosotros.

Suelta ya el pasado

Isaías 43:18-19
No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. 
He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad. 

Hay ocasiones en que todos nos ponemos nostálgicos recordando cosas del pasado, que ya no podemos revivir. El pasado también puede ser un lugar de tormento para aquellos que vivieron cosas malas. En estos versículos del libro de Isaías, Dios le dice a su publo, que ya es tiempo de abandonar el pasado, dejar de añorar los grades milagros de liberación que Dios hizo con ellos, como la liberación de la esclavitud de Egipto, ahora tenían que cambiar sus recuerdos del pasado por la esperanza de un futuro lleno de Victorias nuevas, ya que Dios sigue siendo el mismo. 
Nosotros también tenemos que dejar la melancolía que traen los recuerdos del pasado, pensando en los grandes milagros que Dios hizo por nosotros, y enfocarnos en el hoy, con la esperanza de un Mañana glorioso ya que el poder de Dios sigue siendo el mismo, para librarnos del mal, y hacer milagros a nuestro favor. 
Si el pasado te trae recuerdos negativos, y es causa de tristeza, temor y otros malos sentimientos, con la ayuda de Dios podemos suprimir el pasado, para dejar de traer a memoria, cosas que dañan nuestro ser, cambiando nuestros enfoque al futuro con la fe en Dios, la esperanza en sus promesas de bendición, y de esa forma vivir plenamente, y seguir avanzando en sus propósitos.
Suelta el pasado, porque Dios tiene el poder de darte un presente hermoso, y un futuro glorioso en el nombre de Jesús.

Son más los que están con nosotros

El le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos. 
2 Reyes 16

Está palabra habla de una batalla, de una pelea que debemos enfrentar cada día. Este capítulo de la biblia, nos cuenta la historia de un profeta y su sirviente, que fueron atacados por un ejército enemigo, por causa de su servicio a Dios. Ellos eran dos hombres, contra una multitud, pero Dios estaba con ellos. Dios nunca abandona a los que buscan su protección, y menos a los que dedican su vida a servirle. La primera reacción del sirviente, de Eliseo, fue el temor ante un peligro inminente, él estaba mirando la situación desde una perspectiva natural, en cambio el profeta podía ver más allá, lo que estaba pasando en el mundo espiritual. En nuestras batallas diarias, tenemos que tener una clara visión espiritual para saber a qué nos enfrentamos, y para ver quien es nuestro respaldo. Si somos sirvientes de Dios, todo lo que se levante contra nosotros, será derrotado por Dios, porque él es quien pelea por su pueblo. Debemos orar para que Dios no abra los ojos, para poder ver los ejércitos celestiales que pelean a nuestros favor, entonces en medio de cada crisis diremos, no temas porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos.

Tiempo de vencer

No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal. Romanos 12:21

Si hay un versículo que define la lucha de un hijo de Dios en esta tierra, es este versículo. Somos portadores de la naturaleza de Dios, llevamos su presencia en nosotros, y la esencia de la naturaleza de Dios es el amor. Estamos capacitados para amar a Dios y al prójimo, como manda la palabra de Dios,  "porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado" (Romanos 5:5 a) pero en un mundo que está contaminado de maldad, corremos el peligro de ser vencidos por el mal. Venimos de una naturaleza corrompida, por el pecado, y cuando el mal nos vence comienza a manifestarse lo peor de nosotros, aquellas cosas de las que nos arrepentimos delante de Dios, lo que nos avergüenza, sale nuevamente a luz. Es el peligro que acecha a los hijos de Dios, caer en la tentación de volver atrás, ser vencido por lo malo es dar frutos de maldad, mentir, ser violentos, engañar, odiar, todo esto tiene que ver con nuestra vieja naturaleza, que aún persiste en nosotros, y quiere resurgir. Pero también tenemos dentro nuestro el poder de hacer el bien, y es la presencia de Dios, su Santo Espíritu que nos da el poder de vencer con el bien el mal. Por lo tanto no debes olvidar que eres un hijo, una hija de Dios, y que su presencia vive en vos, no te dejes vencer por lo malo, ni por los malos, vence con el bien, usa la autoridad de Dios, y su arma más poderosa el amor de Cristo, para vencer toda maldad en el nombre de Jesús! 


Dios te bendiga!

Pastores Aldo y Stella.

Mi Dios suplirá

Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. (Filipenses 4:19)

Está es una declaración de fe, la palabra de Dios es aplicable a nosotros hoy, aunque fue una carta que el Apóstol Pablo envió a los hermanos de la iglesia en Filipos, desde la cárcel, es palabra de Dios inspirada por el Espíritu Santo, y tan actual como lo fue hace dos mil años. Es como un mensaje que nos llega hoy a nosotros de parte de Dios, y nos dice: no se preocupen por nada, nuestro Dios es fiel, y enviará a nuestra vida todo lo que nos falte.

¡Que maravilloso es nuestro Dios! No hay nada imposible para él, y si nosotros creemos fielmente, cuando oremos recibiremos lo que pedimos.
Aquí Pablo les hablaba a los hermanos fieles que servían a Dios, y demostraron su fe colaborando con el servicio del Apóstol Pablo, si leemos desde el versículo 10 del capítulo 4, nos daremos cuenta que Pablo les está hablando de la constante ayuda que los filipenses enviaban al siervo de Dios, y que consideraba un sacrificio a Dios mismo. Por esta causa Pablo declara, que así como los filipenses se preocuparon por suplir la necesidad del siervo de Dios (Pablo) Dios suplirá toda necesidad en ellos mismos. Si vivimos alineados a la voluntad de Dios, y todo lo que hacemos, lo hacemos para Él, nada será imposible para nosotros, y Dios estará siempre enviando su ayuda y provisión sobrenatural.
Recuerden: Dios siempre suplirá toda necesidad en el nombre de Jesús! 

Debemos orar en todo tiempo, y más cuando estamos en necesidad, porque Dios está atento a nuestras oraciones y es fiel para enviar su bendición abundante, no debemos dar lugar al desaliento, o pensar que la imposibilidad es más grande que el Dios de los imposibles, lo que la palabra de Dios dice es "si, y amén"


P. Aldo D. Monegal 

El día del Señor vendrá

26  Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre. 
 27  Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos.
 28  Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban;
 29  mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos. 
 30  Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste.

(Lucas 17:26-30)


Jesús dejó referencias históricas que son señales para nosotros, los que llegamos a esta altura de los tiempos, o "postreros tiempos" cómo día la palabra de Dios. Aquí el Señor habla sobre su regreso, su segunda venida, la primera venida del Señor fue hace dos mil años, cuando él entrega su vida en la cruz, y resucita al tercer día, allí comenzó la era de la iglesia, que vivimos hoy.
El calendario divino dice que los próximos acontecimientos que están por cumplirse son el arrebatamiento de la iglesia, y su segunda venida visible, para juzgar la tierra y establecer su reino visible por mil años. El rapto, o arrebatamiento es lo que esperamos nosotros como iglesia, nadie sabe ni el día ni la hora, solamente tenemos  señales que nos revelan lo cercano que está ese momento. Una señal muy evidente es la corrupción de la sociedad, del planeta, y la corrupción espiritual de la gente, y la apostasía de la iglesia, son señales que están a la vista hoy. En los días de Noé, la corrupción de la humanidad, llegó al colmo, tanto que Dios dijo: me arrepiento de haberlos creado.
En los días de Lot, la ciudad de Sodoma y Gomorra, eran tan corruptas, que Dios decidió destruirlas. Son dos ejemplos de depravación moral, maldad y pecado extremo, que Jesús usa como parámetro para hablar de los últimos tiempos. Hoy la maldad, la inmortalidad, la violencia, los crímenes son cada vez más comunes, en lo espiritual, la idolatría, y el contacto con espíritus inmundos, por medios de la práctica de religiones y filosofías de todo tipo son practicadas por la gente, una de ellas es el Reiki, una forma de espiritismo oriental. 
Las iglesias afectadas por doctrinas antibíblicas, entran en adulterio espiritual. Todo esto son señales de que la llegada del Señor está más cerca que nunca. ¿Cuál es el consejo de Jesús para nosotros? La respuesta es: velad y orad.
Velar es estar atentos despiertos, vigilando, para no caer en el sueño espiritual, trabajar para que cuando Cristo se manifieste nos encuentre despiertos y activos en su obra. Porque no sabemos ni el día ni la hora, pero si debemos estar seguros que el día del Señor vendrá.
Meditemos en esta palabra, oremos y velemos, pero también anunciemos a otros que Jesús viene pronto! 

Justicia Divina

Salmo 10:11-14 (NTV)

 11  Los perversos piensan: «¡Dios no nos mira! ¡Ha cerrado los ojos y ni siquiera ve lo que hacemos!». 
 12  ¡Levántate, oh SEÑOR! ¡Castiga a los perversos, oh Dios! ¡No te olvides de los indefensos!
 13  ¿Por qué los perversos  desprecian a Dios y quedan impunes? Piensan: «Dios nunca nos pedirá cuentas». 
 14  Pero tú ves los problemas y el dolor que causan; lo tomas en cuenta y los castigas. Los indefensos depositan su confianza en ti; tú defiendes a los huérfanos.


La maldad siempre existió desde la caída del hombre y la mujer en el Edén, pero en nuestros días es muy evidente que la maldad va en aumento. Las personas que niegan a Dios, y viven contra los principios morales esenciales, el odio de unos contra otros, se manifiesta en crímenes, injusticia, y toda clase de maldades.
Los hijos de Dios no están exentos de este mal, la palabra de Dios dice que los pobres, los huérfanos, los más débiles son víctimas de los malvados. El poder de este mundo está en manos de personas corruptas, injustas y malvadas, esa es su forma de vida, piensan que Dios nos nos ve, que nunca rendirán cuentas al Creador, pero se equivocan.

La vida del cristiano se hace difícil, en un mundo lleno de maldad, y a veces como el salmista nos preguntamos ¿Porque los malvados desprecian a Dios y quedan impunes? ¿Porque prosperan los que hacen maldad? Parece injusto, pero aunque no lo puedas entender, el malvado también cumple una función dentro de la obra de Dios. 
Cada palabra, cada hecho de injusticia, no es pasado por alto, Dios registra cada acción y cada palabra, porque hay un juicio. También para los servidores de Dios, abra un juicio. 
No te inquietes por causa de los malvados, no dejes que la tentación de devolver mal por mal, te rebaje al nivel de ellos. Confía en Dios y vive haciendo del bien, porque así como hay recompensa para los hijos de Dios fieles, también hay una sentencia sobre los que ignoran a Dios. 

El rechazo del mundo

1 Corintios 1:25-28

25  Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.
 26  Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;
 27  sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
 28  y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,


Las reglas de este mundo califican a las personas en niveles sociales, culturales e intelectuales, según la posición que ocupes en la escala de valores de este mundo, serás aceptado y rechazado por la sociedad. Siempre pasó esto, desde tiempos antiguos, por eso siempre abundan los pobres, los desplazados, porque el sistema deja afuera a los que no alcanzan el nivel que la sociedad exige. En la ciudad de Corinto pasaba lo mismo hace dos mil años, los griegos buscaban la sabiduría humana, era una sociedad llena de filósofos que escribieron libros que perduran hasta hoy, también estaban los judíos, que esperaban al mesías, cuando las multitudes escuchaban el mensaje del evangelio, lo rechazaban porque no podían tomar como Dios y Señor a un Cristo que fue muerto en una cruz, y mucho menos creer en su resurrección. Otra  de las razones por las que el sistema rechaza el Evangelio, fue y sigue siendo que sus mensajeros son gente común, a veces sin estudio ni preparación académica, algunos eran pobres o mejor dicho no pertenecían a la nobleza que eran los dueños de los recursos, para estudiar y alcanzar un mejor estatus social. Pero nuestro Padre Eterno siempre sorprende a la humanidad, le gusta avergonzar al diablo y su sistema de maldad, usando personas que el mundo rechaza para que sean sus guerreros.
Porque los débil de Dios es más fuerte que los hombres ¡Que grande es nuestro Dios! No te avergüences si para el mundo no eres aceptable, Dios te escogió no por tu sabiduría, ni tu fortaleza, sino porque vio tu corazón. Aunque el mundo te rechace, Dios no te dejará, aunque para el mundo no tengas valor, para Dios eres su especial tesoro. Y lo más hermoso de todo esto es que tu vida rechazada por el mundo, será usada para poner en vergüenza a los que te avergonzaron. 
No somos ricos, ni sabios, ni fuertes, según está sociedad, pero eso no significa que sea verdad, no creas el cuento del mundo, cree lo que Dios dice de tí. Dios dijo: destruiré la ciencia de los entendidos, y la sabiduría de los sabios, pero mis siervos y siervas resplandecerá como las estrellas del firmamento, en la noche oscura!

Cambiar tu atmósfera espiritual

Salmo 27:13-14

 13  Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes.
 14  Aguarda a Jehová; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Sí, espera a Jehová. 

Confiar en las promesas de Dios es lo que nos sostiene en pie, la fidelidad de su palabra es nuestro horizonte. Creer en esas promesas de vida y bendición nos rescata cada día de la frustración, por eso el salmista dice "hubiera yo desmayado, si no creyese" aveces no vemos la bendición, pasan los días, los meses y los años, hasta que llegamos a pensar que no hay respuesta de Dios, lo único que vemos es maldad, trabajo y desaliento, cosas que nos hacen desmayar. Quisiéramos ver una señal divina para poder creer que Dios está con nosotros, pero no es necesario porque su palabra promete que Dios está con nosotros si nosotros estamos con él, entonces no necesitamos ver para creer, porque Dios ya nos habló.
Lo importante de creer en lo que Dios ya dijo, es la llave para entrar a disfrutar de lo que Dios ya nos dió.
El salmista agregá: "que veré la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes" cuando todo está oscuro es difícil pensar que el día llegará pronto, las condiciones adversas de este mundo nos hacen perder las esperanzas, somos asediados por pensamientos negativos al punto de caer en profundas tristezas, pero cuando la promesa de Dios se activa en nosotros, es como un ascensor que nos eleva, nos lleva a la superficie, nos levanta. Cuando el cielo está oscurecido por las nubes, no quiere decir que el sol no esté brillando, por encima de esas nubes hay un hermoso día soleado. "`Espera en Jehová;' dice el escritor, " Esfuérzate" son acciones que debemos realizar nosotros, después de creer en su promesa, hay que descansar espiritualmente en Dios, y esforzarse por vivir su promesa en nosotros. La Biblia dice que Dios nos Dios Espíritu de dominio propio, 2 Timoteo 1:7, cuando leemos los salmos encontramos que el escritor le habla en ocasiones a su propia alma, en versículo catorce es una palabra que el salmista se dice a sí mismo. Tenemos que declararnos las promesas a nosotros mismos, cuando estamos tristes sin motivo aparente, decir: alma mía alégrate en el Señor! Confesar las promesas de Dios educan nuestra alma, que debe ser transformada con la ayuda del poder de Dios, y nuestra fe y esfuerzo. Claro que es difícil, los caminos del Señor son maravillosos, pero no son siempre fáciles, requieren esfuerzo, dedicación, disciplina, y mucha fe. Toma estos versículos del Salmo y declara en voz alta, que tu alma escuche la palabra de Dios, en este día. Hay victoria en el nombre de Jesús.


P. Aldo

El pastor y su ovejita.

El Salmo 23 es uno de los textos bíblicos más conocidos, y más hermosos de la palabra de Dios. Su autor, el rey David, era un líder, un hombre de guerra, tenía el carácter de un Rey, pero también era humilde y conocía sus debilidades humanas. David tenía una profunda relación con Dios, y en cada crisis de su vida su refugio, su ayuda, fue su Dios. Él sabía que delante del Señor era como una débil, e indefensa oveja, que solo podía esperar en la ayuda y protección de su Pastor. 
La Biblia presenta a Dios de diferentes formas, cada una resalta una característica especial de Dios, pero la imagen que nos presenta el Salmo veintitrés de Dios como pastor de su pueblo, de aquellos que confían en él, es la más dulce y acertada de todas. Jesus hizo referencia a esta imagen, en la parábola del buen pastor, hablando de sí mismo, declaró: "el buen pastor da su vida por sus ovejas".
Los que creemos en Jesús somos parte de su rebaño, somos sus ovejas, indefensos y débiles necesitamos de nuestro Pastor, Jesús. El nos guía por praderas verdes, llenas de pastos, por lugares deleitosos, y ríos limpios con aguas de reposo, nos da protección, y nos libra de los peligros, en Jesus tenemos todo lo que necesitamos.
Si hoy te sientes como una ovejita perdida, recuerda que tú buen pastor el que da su vida por vos, va hacia tí, para recatarte, nunca te dejará , no te abandonará jamás, él es Jesús.


P. Aldo

El anuncio

Marcos 1:14-15

 14  Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, 
 15  diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.


La buena noticia del Reino de Dios, es el anuncio de que los tiempos están cumplidos y el reino de Dios ya comenzó! Realmente es una buena noticia! En un mundo donde lo  que más se difunde en los medios de comunicación y redes sociales, son malas noticias, es difícil aceptar una buena noticia. Jesús fue el primero en anunciar las novedades del Reino de Dios, veamos las palabras claves de estos versículos, que son los tiempos cumplidos, el comienzo del reino, el arrepentimiento, que es un cambio de vida y creer plenamente en él, y meditemos en ellas.

Cuando miramos el estado del mundo y la sociedad, las dificultades que todavía debemos vencer, es inevitable la pregunta, ¿porque todavía seguimos padeciendo lo malo?, Si el reino ya comenzó, porque no se ve visiblemente?

La respuesta es muy simple, porque el reino de Dios, comenzó primero en el corazón de los que creen. En el reino de Dios, no hay disidentes, se hace la voluntad del rey, y se manifiesta la naturaleza del Reino, que es vida, paz y gozo en el Espíritu Santo. Los que creen sin ver, acceden al Reino de Dios, pero los que no creen continúan bajo este sistema o reino de las tinieblas.
El reino de Dios está en el corazón del creyente, y pronto se manifestará  visible en el mundo, cuando Jesús vuelva como Rey y se manifieste a todos. Ahora nuestro trabajo como hijos de Dios, es anunciar la misma buena noticia, y disfrutar de los adelantos del reino. Tenemos que vivir en el reino de Dios cada día, ya no vivamos bajo los lineamientos del sistema del mundo, ahora estamos bajo la ley del Reino de Dios. Aquí en el mundo hay muerte, enfermedad, violencia, injusticia, Tristeza, pobreza, esclavitud. Pero en el reino de Dios hay vida eterna, no hay enfermedad, hay amor divino, justicia, alegría, abundancia, libertad! Y todo eso está disponible para los que creen en la buena noticia del Señor, solo hay que tomar lo que necesitamos. Es necesario crecer en fe, porque es la llave que nos abre las puertas del Reino, hay que llenarse de la Palabra de Dios, orar, llenarse del Espíritu Santo, y poner en práctica todo lo que Dios nos manda. El reino de Dios está con nosotros, y por medio de nosotros los creyentes, se manifiesta en el mundo como una luz que alumbra en medio de la oscuridad, así somos los hijos de Dios. El desafío para hoy es comenzar a vivir bajo la ley del Reino de Dios, y disfrutar por la fe en Jesucristo de sus beneficios.

Los hábitos del Rey

Salmo 5:1-3

 1 Escucha, oh Jehová, mis palabras; Considera mi gemir.
 2  Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, Porque a ti oraré.
 3  Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; De mañana me presentaré delante de ti, y esperaré. 


La palabra de Dios instruye por medio de la vida de hombres y mujeres de Dios que confiaron en sus promesas y son ejemplo de devoción y alabanza. El rey David fue un hombre que tuvo diferentes características como hombre de Dios, fue un adorador, un soldado, fue un servidor en la corte del rey Saúl, fue poeta, también fue un líder, hasta llegar a ser Rey, además fue profeta. Pero entre todas estas virtudes nombradas en la vida de David, también encontramos que fue un hombre que cometió grandes errores, como por ejemplo el adulterio, el crimen de Urías, y muchas cosas más, este hombre de Dios hizo proezas, pero también cometió muchos errores, eso es para que la gloria sea únicamente para Dios, así aprendemos que los hombre que fueron elegidos por Dios no eran perfectos. 

Pero una de las cosas más valiosas que aprendemos de la vida de David, es su humildad al reconocer siempre su necesidad del perdón de Dios, reconocer su pecado, saber que su fuerza o poder político no es suficiente para él, por eso en sus Salmos siempre encontraremos a un David humillado delante de su Dios, reconociendo que sin su ayuda no puede vivir. Un hombre de oración, un adorador, y estudioso de la palabra de Dios, fue lo que hizo de David alguien especial para el Señor, al punto de nombrarlo precursor del Mesías. Hoy aprendemos uno de los hábitos de ese hombre que de la nada llegó a ser Rey de una nación, la oración el ruego y la súplica delante de Dios fue lo que marcó la diferencia. "De mañana me presentaré delante de tí, y esperaré tu respuesta" que Dios escuche tu voz cada mañana. 


P. Aldo

La espada del Espíritu

Hebreos 4:12-13 (NTV)

 12  Ciertamente, la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos, y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón. 
 13  Ninguna cosa creada escapa a la vista de Dios. Todo está al descubierto, expuesto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas.

No hay nada oculto para Dios, nada que se pueda esconder a su mirada, ante él estamos desnudos. Entender  el estado en el que estamos ante su presencia, nos hace ver la realidad sobre nosotros mismos, y entendemos que no podemos vivir sin estar en comunión con nuestro Creador. La palabra de Dios, es espíritu, Dios es espíritu, Jesús es la Palabra encarnada, cuando la Biblia habla de la Palabra como una espada, está diciendo que Dios lo penetra todo hasta la fibra más íntima de nuestro ser, que no podemos ocultar nada, el nos ve tal como somos. Dios es amor y nos recibe a pesar de los defectos que tratamos de esconder, nos ama aunque todavía hay cosas que debemos abandonar. 
No podemos resistir su obra, y evadir su llamado, no podemos escondernos de Dios, ni tapar nuestra desnudes, y cuanto más luchamos contra su voluntad, más daño nos hacemos, y esto también es la voluntad de Dios, para hacernos entender que estamos equivocados.
Dejemos que la presencia de Dios, entre en todas las áreas de nuestro corazón, como una espada que separa, que identifica cada cosa visible y oculta dentro de nosotros, porque está espada no nos daña, nos sana y nos da vida.
Es tiempo de rendirnos ante aquel, que todo lo ve, esto es ganar la batalla contra nosotros mismos, y contra el enemigo de nuestra alma. Vivir sin ocultar nada, ante Dios y ante el mundo, es tener abundancia de paz, es descansar en los brazos de aquel a quien todos debemos rendir cuentas.

 

Dios los bendiga!

P. Aldo D. Monegal

Lo único que importa es Jesús

Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús.
Filipenses 2:21

La naturaleza humana tiende a ser egoísta, es un sentimiento que está presente en todo lo que hacemos y somos. En la vida del Reino de Dios, el egocentrismo ya no tiene lugar, Jesús enseñó que es necesario negarse a si mismo para poder ser su discípulo, la exaltación del yo no es compatible con la nueva vida en Cristo Jesús. El mundo dice: "primero tú" y Dios dice: primero Dios, después mi prójimo, y Dios se encargará de mí.
Este versículo de filipenses habla de Timoteo, el colaborador del Apóstol Pablo, un joven que servía a Dios sin buscar su propio beneficio, estaba enfocado en las prioridades de Cristo. Está cualidad tiene que ver con el Amor de Dios, en 1 Corintios 13:5 dice no busca lo suyo, así es el amor de Dios.
La palabra de Dios es el parámetro con el que podemos medir hasta donde hemos crecido en la fe, si aún seguimos viviendo para nosotros mismos todavía no comenzamos a seguir a Cristo.
El Apóstol Juan dice: el que teme no fue perfeccionado en el Amor, porque el verdadero amor hecha fuera el temor. Podemos decir que el que sigue siendo egoísta, mentiroso, infiel, desleal, o que practica cualquiera de las costumbres que la Biblia califica "pecado", todavía no conoció a Jesús.
Hoy día hay tanta exposición por medio de las redes sociales, se puede ver el nivel de egocentrismo que hay en la gente, y en los creyentes por igual, esto me recuerda la palabra de Dios en el Salmo 14 "todos se desviaron, a una se han corrompido" pero aún hay esperanza, si vamos a Cristo y logramos destronar nuestro yo, para dejar que Jesús ocupé el trono de nuestro corazón, todo cambiará.
Que las virtudes de nuestro Padre Celestial se dejen ver cada día más claras en nosotros sus hijos, busquemos las cosas de Dios que Jesús sea nuestro centro.

P. Aldo.

El desierto

Deuteronomio 8:2 (NTV)
Recuerda cómo el SEÑOR tu Dios te guió por el desierto durante cuarenta años, donde te humilló y te puso a prueba para revelar tu carácter y averiguar si en verdad obedecerías sus mandatos.

El desierto, es un lugar de aflicción, es el lugar donde somos humillados, allí aprendemos que no somos autosuficientes, en el desierto no hay nada, ni nadie, allí es donde estamos a solas con Dios.
En el desierto tomamos las decisiones más trascendentes de nuestra vida. Si estamos allí perdidos, clamar a Dios, es la mejor opción, pero si somos llevados por Dios, no hay porque temer, porque el nos guiará, a cada paso que damos, y aprenderemos a depender de nuestro Padre, pero también nos encontraremos con nuestras debilidades y fortalezas, allí no solo conocemos a Dios, también nos conocemos a nosotros mismos.
Dios quiere que tengamos el carácter de Cristo, estamos llamados a ser semejantes al Señor, la escuela de Dios tiene materias que solo se aprueban pasando por la cátedra del desierto.

Dios te librará y te llevara a una tierra de abundancia en todos los sentidos!

P. Aldo

Transparencia

Transparencia


Salmo 32:3-5 (NTV)

 3  Mientras me negué a confesar mi pecado, mi cuerpo se consumió, y gemía todo el día. 
 4  Día y noche tu mano de disciplina pesaba sobre mí; mi fuerza se evaporó como agua al calor del verano. 
 5  Finalmente te confesé todos mis pecados y ya no intenté ocultar mi culpa. Me dije: «Le confesaré mis rebeliones al SEÑOR», ¡y tú me perdonaste! Toda mi culpa desapareció. 

Es importante la oración en secreto con Dios, porque es allí donde podemos sincerarnos con Él, y confesar todo lo que hay en nuestro corazón. Dios libera de las cargas, de las culpas, que llevamos sobre nosotros, estas cosas ocultas son las que no nos permiten disfrutar de la bendición de Dios, y son puertas abiertas a espíritus de opresión.
Este Salmo nos enseña por medio de la experiencia del Salmista, que es necesario confesar a Dios todas nuestras transgresiones, también todo aquello que nos genera culpa, y las cosas que nos dañaron a tal punto que llegamos a anular nuestra memoria para no recordarlas. Es Dios mismo hablando por medio de su palabra, para darnos la salida y señalar el camino a la libertad y la bendición divina. La salud, la paz interior, el poder disfrutar de la vida cada día, es lo que Dios quiere para nosotros, y es posible si obedecemos a sus mandatos. 

Salmo 32:1-2 (NTV)
 1 ¡Oh, qué alegría para aquellos a quienes se les perdona la desobediencia, a quienes se les cubre su pecado!
 2  Sí, ¡qué alegría para aquellos a quienes el SEÑOR les borró la culpa de su cuenta, los que llevan una vida de total transparencia! 


Bendiciones!

P. Aldo

El camino a la restauración

Salmo 51:9-13
 9  Esconde tu rostro de mis pecados, Y borra todas mis maldades.
 10  Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí.
 11  No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu.
 12  Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente.
 13  Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, Y los pecadores se convertirán a ti.


El Espíritu Santo es el agente divino que nos hace ver cuál es nuestra condición espiritual delante de Dios. Cuando el rey David pecó contra Dios, con Betsabe mujer de Urías (2 Samuel 11) no tomó conciencia de la gravedad de su pecado, hasta que fue confrontado por la palabra de Dios (2 Samuel 12) 
En pecado "cauteriza" la conciencia (1 Timoteo 4:2) David cedió a la tentación de tomar a Betsabe, adultero con ella, y cuando quedó embarazada, terminó matando a su esposo para ocultar aquel adulterio. David adulteró, mintió, engañó y usó su autoridad real para asesinar a Urías a manos de los enemigos de Israel. De un momento a otro, el Rey David se convirtió en una persona vil y despreciable, el salmista adorador, el profeta autor de muchos Salmos, olvidó que es imposible esconderse de Dios. El pecado es como un veneno que adormece la conciencia y el espíritu, estar en esa condición es vivir engañado, creyendo que todo está bien, que Dios no toma en cuenta nuestro error, y así nos seguimos hundido en el barro del pecado, hasta morir espiritualmente. 
Notemos que David despertó cuando fue confrontado con la palabra de Dios, por el profeta Natan. El Profeta refirió una historia sobre un hombre injusto, David reaccionó con juicio contra aquel hombre, pero el Profeta le dijo: ese hombre eres tú. 
Cuando estamos en pecado, y tapamos nuestros errores, llegamos al punto de creer que somos más astutos que Dios, no sentimos culpa, nos auto-justificamos, estamos ciegos, sin ver cuál es nuestra condición delante de Dios, sentimos que podemos juzgar a los demás, pero nosotros no somos juzgados. Por eso Natan le hizo ver a David su condición ante Dios, por medio de una parábola. 
Sólo cuando reconoció su pecado, confesó ante Dios su error, pudo entrar por medio del arrepentimiento a la gracia de Dios para ser restaurado. 
No dejes que los errores te alejen de Dios, el Espíritu Santo, puede ayudarte a ver cuál es tu condición espiritual, la única forma de vivir bajo la bendición de Dios, es ponerse a cuentas con él, por medio del arrepentimiento, y el cambio de actitud, reconocer los pecados es el camino a la salvación, y la liberación de toda esclavitud.


P. Aldo. 

El ejemplo de Elías

El ejemplo de Elías


Santiago 5:17
17  Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.
 18  Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.

El profeta Elías es uno de los personajes más admirados del antiguo testamento, su misterioso origen, y su ministerio en la época de mayor apostasía de Israel (1 Reyes 17) los hechos poderosos con los que Dios respaldó su ministerio, y su partida de este mundo "sin ver muerte", son algunos de las cosas que destacan a este Profeta. Elías también fue precursor del ministerio de Jesús, por medio de Juan el Bautista, Dios anunció que antes de la aparición del Mesías, vendría Elías para preparar el camino. El profeta Elías aparece junto a Moisés hablando con Jesús, en el monte de la transfiguración, sin dudas Elias es un referente profético de parte de Dios.
Pero este Profeta usado por Dios, no solamente fue atacado por los enemigos de Dios, también sufrió algunas crisis emocionales y ministeriales, tan fuertes que deseaba que Dios le quite la vida. 
Elías era un ser humano común como cualquiera de nosotros, aunque al pensar en las maravillas de Dios que rodearon su vida nos lleve a pensar que era un ser superior, no fue así, su ministerio nos deja una gran enseñanza, y el apóstol Santiago destaca algo muy importante que debemos rescatar de todas las cosas que podemos aprender de este tremendo Profeta.
La perseverancia en la oración es la clave para alcanzar las metas y lograr ese milagro que estamos necesitando. Elías oró, para que no lloviese sobre la nación de Israel, en señal de castigo divino por causa del pecado de sus gobernantes y parte del pueblo, y no llovió durante tres años y medio, hasta que volvió a orar pidiendo a Dios que llueva sobre Israel. Pero además en los momentos de mayor crisis Elías oraba, él vivía en la presencia de Dios por medio de la oración, tenía una relación vital con el Señor.
En resumen, si estamos necesitando un milagro, si tenemos el deseo de vivir en victoria entonces busquemos fervientemente en oración a Dios. Una vida de oración es la clave, para una vida llena de poder y victoria en el nombre de Jesús.


P. Aldo.

El Rey Justo

Salmo 72:12-14
 12  Rescatará a los pobres cuando a él clamen; ayudará a los oprimidos, que no tienen quien los defienda. 
 13  Él siente compasión por los débiles y los necesitados, y los rescatará.
 14  Los redimirá de la opresión y la violencia, porque sus vidas le son preciosas.


La injusticia que hay en el mundo, provoca frustración en la gente, la injusticia es una carga pesada, que genera dolor y tristeza, un sentimiento de abandono, y desesperanza. Vivimos en un mundo donde la injusticia es moneda corriente, los pobres y débiles son oprimidos, los necesitados no reciben ayuda, unos pocos lo tienen todo y la mayoría no tiene nada. El Salmo 72 habla del "reinado de un rey justo" parece un sueño, el deseo de muchos de tener un líder que sea justo, que defienda a los débiles y pobres y juzgue a los opresores.

El mundo lo verá a su tiempo, pero todavía sigue reinando la injusticia, la maldad y la corrupción que hacen tanto daño.
Pero hoy podemos disfrutar de los adelantos de ese Rey Justo, que pronto será visible para todas las naciones de la tierra. La iglesia es la embajada del reino de Dios, es el lugar donde el Rey de reyes imparte justicia, a los que acuden en busca de su ayuda. Los versículos que leemos hoy del salmo 72, nos describe la actitud del Rey Justo, él salva a los pobres de la tierra, y libera a los oprimidos, tiene compasión de la gente.
Es tiempo de escapar del mundo, y refugiarse en el Reino de Dios, que pronto será visible a todo el mundo, pero que hoy podemos disfrutar en la iglesia, su embajada, donde el Rey escucha a los que buscan su ayuda, los que claman a Él serán bendecidos!
Jesús dijo:"Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados." (Mateo 5:6)


Bendiciones a todos.

P. Aldo.

El grano de mostaza

Lucas 17:6 Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.

Cuando leemos los evangelios encontramos está comparación de la fe con el grano de mostaza, en varios versículos y en diferentes contextos.
En dos ocasiones se refieren al reino de Dios, como una semilla de mostaza,(Mateo 13:31-Lucas 13:18-19-Marcos 4:30-31) que cuando brota y crece, se hace grande, dando a entender que el Reino de Dios, comienza como algo muy pequeño, pero sus resultados son enormes, si dejamos que el reino sea sembrado en nuestro corazón, crecerá hasta inundar toda nuestra vida de su presencia. En los demás versículos Jesús usó está frase para comparar la fe que mueve montañas, y desarraiga árboles, mientras enseñaba a sus discípulos (Mateo 17:20-Lucas 17:6) la enseñanza se resume en esta frase "todo es posible para aquel que cree" solo basta un poco de fe genuina, para que nada sea imposible. La fe está ligada al creer, y esto tiene que ver con una confianza total en Dios. Por eso cuando los discípulos se encontraron con desafíos que humanamente parecían imposibles, Jesús aplicó está enseñanza, si tuvieras fe como un grano de mostaza. Solo hace falta un poco de fe para que ocurra el milagro, y si tenemos en cuenta que esa semilla pequeña puede crecer hasta ser un árbol, podemos decir que una vez que esa fe está operando en nosotros, no deja de crecer, hasta hacerse más poderosa, entonces se cumplirá la palabra de Dios que dice: iremos de gloria en gloria, de triunfo en triunfo y de poder en poder!
Comienza a usar tu fe, en cosas pequeñas, y verás como aumenta hasta que las montañas sean movidas de su lugar!

P. Aldo Daniel Monegal.

Sin control

Caminando al mercado, vi en la vereda un pichón de pajarito que cayó del nido y murió, me dió mucha pena porque era un ave indefensa, no tuvo oportunidad no hubo nadie quien le ayude, para no caer, o para volver nuevamente al nido.
En ese momento el Espíritu Santo trajo a mi memoria la palabra de Dios "ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre" (Mateo 10:29) 
El dueño de la creación, conoce cada una de sus criaturas, todas están contadas, sabe lo que les pasa, y no las desampara por nada! En nuestra lógica limitada no podemos entender algunas de las cosas que pasan, ni porque pasan, no entendemos porque mueren las criaturas indefensas, porque hay injusticia en el mundo, quisiéramos cambiar todas esas cosas, y nos damos cuenta que no podemos, no tenemos control, sobre la vida y la muerte. 
Entonces miramos al cielo y nos preguntamos ¿Por Qué suceden estas cosas? Y la Bendita respuesta de Dios es no temas, yo estoy al control : "Pues aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; más valéis vosotros que muchos pajarillos." (Lucas 12:7) 

El dueño de todas las cosas, tiene el poder sobre la vida y la muerte, Jesús venció a la muerte, desde entonces la muerte es un enemigo vencido y está a punto de desaparecer por completo.
No te lamentes, por las cosas que no puedes controlar, mejor deja el control de todo a Dios, te aseguro que para Dios nada muere, aún lo que deja de ser en este mundo, para nosotros dejó de estar visible, pero Dios aún los tiene en sus manos.
El que tiene a Jesús tiene la vida, y el que cree en él no morirá: "Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? " (Juan 11:26) ve y dile a la gente que  hay una salida, que Jesús venció, y esa victoria es para todo aquel que cree que Jesús es el Señor.


¡Bendiciones!

P. Aldo Daniel Monegal

Creé

Isaías 54:1 (BTX)

"¡Alégrate estéril,
la que no da a luz!
¡Prorrumpe en júbilo y da voces, la que no tiene dolores de parto!
Porque más son los hijos de la desamparada,
Que de la que tiene marido, dice YHVH" 

La Biblia está llena de promesas de Dios para los que creen. Los milagros no son milagros si hay una posibilidad de hacer algo sin la intervención de Dios. Los milagros hablan de algo que es imposible de cambiar en lo natural, hasta que lo divino toma el control, y hace posible lo imposible!
Jesús hizo muchos milagros, que modificaron el estado de personas y circunstancias, que ya no tenían solución, personas ciegas de nacimiento, recibieron la vista, leprosos incurables fueron sanados, paralíticos de nacimiento volvieron a caminar, muertos de varios días fueron resucitados, mujeres con enfermedades en su aparato reproductivo fueron sanadas. 
Jesús trajo el reino de los cielos a la tierra, allí no hay enfermedad, ni muerte, ni esterilidad, ni odio, ni maldad, ni pecado.
Las promesas de Dios hablan de hacer posible lo imposible, la llave para acceder a los milagros es creer en Jesús, y someterse a su Reino.
Si estás necesitando un milagro, debes saber que el mundo te dirá que es imposible, que los milagros no existen, que todo es pura fantasía, pero Dios hoy quiere darte un milagro, depende de vos, creer sin  dudar, o continuar en tu imposibilidad.
"Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?" (Juan 11:40)


¡Bendecido Domingo!

P. Aldo Daniel Monegal 

Una salvación tan grande

Efesios 2:4-5 (NTV)
 4  Pero Dios es tan rico en misericordia y nos amó tanto
 5  que, a pesar de que estábamos muertos por causa de nuestros pecados, nos dio vida cuando levantó a Cristo de los muertos. (¡Es sólo por la gracia de Dios que ustedes han sido salvados!) 

La salvación es un regalo de Dios, eso significa que todas las religiones que hay en el mundo, incluyendo las "cristianas" no sirven para salvar a los perdidos. Hasta el día de hoy, existen personas que se esfuerzan por cumplir con normas y mandatos, que supuestamente les asegura la entrada al cielo, pero la verdad es que no hay nada que pueda hacer el hombre, para limpiar su pecado, " Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento" (Isaías 64:6) La religión condena, hace que la gente viva sintiéndose culpable ante Dios, pero también es una mentira porque es imposible que el hombre se justifique delante de su Creador. Por eso la salvación es por gracia, todo lo necesario para ser salvó ya lo hizo Jesús por nosotros, él es nuestra justicia, en él tenemos perdón de pecados y vida eterna.  
Pero que la salvación sea un regalo, no significa que podamos vivir deshonrando a Dios. "Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos; como libres, pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo, sino como siervos de Dios." (2 Pedro 2:15-16) Somos salvos por gracia para servir a Dios, Jesús pagó un precio muy alto por su propia vida, ahora nosotros ponemos nuestra vida por él. "Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron," (Hebreos 2:2-3) Cuidemos la salvación, seamos agradecidos, porque tenemos el privilegio de ser parte de la familia de Dios, fuimos llamados, no demos la espalda a Dios, no rechacemos su eterno amor con que nos amó.


Dios los bendiga!

P. Aldo Daniel Monegal.

Carácter

"hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;"
Efesios 4:13

La transformación de una persona cuando entrega su corazón a Jesús, es un proceso, que tiene un objetivo: llegar a ser semejantes a Jesús. 
En el sistema rabínico, la enseñanza de la Palabra de Dios, es muy diferente a lo que hoy conocemos.
El rabino tenía un número reducido de discípulos, que él elegía para instruir. La instrucción no era un sistema de teoría y exámenes, el maestro enseñaba con sus palabras, con sus hechos, con su vida. Eso es lo que vemos en Jesús cuando leemos los evangelios. 
Nosotros somos llamados a ser discípulos de Jesús, oír sus enseñanzas, imitar sus hechos, y vivir como él vivió. 
El carácter de una persona es su naturaleza, su esencia, eso define su identidad. Hay muchas cosas para resaltar en el carácter de Jesús, cuando analizamos la información que tenemos en  las escrituras, pero si tenemos que definir con una sola palabra su carácter, yo diría que es: amor. 
Hay un capítulo en la Biblia que habla sobre el amor, y creo que describe una parte del carácter de Cristo, 1 de Corintios 13:4-7 cada palabra describe cómo es el amor, y es una característica de Jesús. 
Cuando crecemos espiritualmente y maduramos en nuestro carácter cristiano, estás características deben reflejarse en nosotros.
Por eso un siervo de Dios, puede soportar lo nocivo de las relaciones humanas, puede estar con una persona que lo está traicionando, que le está mintiendo, o que quiere dañarlo, sin ser afectado en su emociones, porque está descansando en el Señor, sabiendo que todo lo que hagan contra él, se lo hacen a Dios, el se encarga de los malos, y bendice a sus hijos.
Jesús comió junto a Judas en la última cena, aunque sabía que era un traidor, no le negó sus enseñanzas, y la oportunidad de arrepentirse. Los que están llamados para el ministerio y no están dispuestos a pasar por toda clase de sufrimiento, no sirven para apacentar la grey de Cristo. Para llevar la Cruz de Jesús, hay que ser maduro en el carácter de Cristo, estar dispuesto a todo por amor a Dios, por eso los Apóstoles de Jesús no abandonaron su misión, nunca bajaron los brazos, todos murieron como mártires, porque eran genuinos siervos de Dios, no eran copias falsas, su carácter era el de Cristo. Hoy falta Carácter cristiano, líderes que sean maduros, y busquen la gloria de Dios, por eso las estadísticas dicen que Pastores abandonan el ministerio, osea suicidan, o dejan de servir, porque nunca fueron llamados, nunca tuvieron el carácter de Jesús. Oremos para madurar en nuestro carácter, para alcanzar la estatura de la imagen de la plenitud de Cristo. 


Dios los bendiga!

Aldo Daniel Monegal.

En Cristo no hay perdida

Génesis 23:1-2

" 1 Fue la vida de Sara ciento veintisiete años; tantos fueron los años de la vida de Sara.
 2  Y murió Sara en Quiriat-arba, que es Hebrón, en la tierra de Canaán; y vino Abraham a hacer duelo por Sara, y a llorarla."


La palabra de Dios nos habla directamente a cada uno de nosotros, con relatos de la vida y los hechos de hombres y mujeres que vivieron en comunión con Dios, por medio de su relación con el Señor, y las cosas que Dios hizo en ellos y por medio de ellos, nosotros podemos percibir la voz del Espíritu Santo hablando a nosotros en este día. En la lectura de Génesis me enfoque en el relato de la muerte de Sara, la esposa de Abraham, ella vivió más de 120 años, y logró tener un hijo en su vejez, porque así Dios los quiso. Ese hijo fue parte de la promesa que Dios le hizo a Abraham, cuando lo llamó para entrar en sus propósitos, de ser amigo de Dios, y por medio de él formar a la nación de Israel. 

Abraham se detuvo en su camino, solo para dar sepultura a su esposa Sara, compró una cueva, dónde en el futuro también él y su familia serían sepultados. Lo importante de este relato es que Abraham, no se detuvo en su camino en el propósito de Dios, porque sabía que volvería a ver a Sara, solo depósito su cuerpo en el sepulcro, hizo duelo, lloro por ella, pero después tomó fuerzas en Dios para continuar adelante, tenía mucho que hacer, y mucho que vivir antes de reunirse con Sara.
Está parte de la palabra de Dios, en el libro de Génesis, me hace meditar en el siguiente libro del devocional de hoy, el evangelio de Lucas capítulo 9: 59-60 la palabra dice que un hombre se acercó a Jesús en el camino, y le dijo que lo seguiría a dónde vaya, pero primero debía esperar que vaya a enterrar a su padre, Jesus le respondió en el verso  60, diciendo que si su decisión era seguirlo tenía que comenzar por darle toda la prioridad en su vida a Dios. Somos personas que Dios llamó con un propósito, el Señor nos escogió, si nosotros decidimos obedecer a su llamado, nuestra prioridad debe ser Dios. Nada puede detenernos, y nada quedará inconcluso en nuestra vida, porque todo lo que nos pase mientras caminamos con Jesús, está en su control, y al final del camino veremos qué nada se perdió, que todo fue conservado por Dios para nosotros, aún los que partieron antes, están esperando con Jesús que lleguemos a nuestra morada celestial.
En Cristo no hay pérdida, solo hay ganancia.