Proverbios 30:7-9

7 Dos cosas te he demandado; No me las niegues antes que muera:
8 Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Manténme del pan necesario;
9 No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.

Cuando entendemos que la paz y la estabilidad no provienen de las cosas materiales, y que cosechamos lo que sembramos, estamos a un paso de alinear nuestra vida a la voluntad de Dios. La vanidad es el deseo de cosas innecesarias, muchos sufren anciedad o deseos incontenibles por "vanidades", cosas que satisfacen el ego, alimentan el "yo personal" o lo que la biblia llama "la carne", vanidad y mentira van de la mano, y como dice el Apóstol Juan, todo el que prática la mentira es del diablo. El dinero y los bienes materiales son causa de muchos males en la humanidad, robos, guerras, violencia giran alrededor del poder financiero. La gente se esfuerza toda su vida para obtener un buen pasar económico, y muchos anhelan ser ricos, como si el dinero fuese la solución a todas las cosas. Para alcanzar las sus metas personales la gente miente, engaña, y hace cualquier cosa sin importar el daño que puedan causar al prójimo. Los versículos que analizamos en esta palabra parecen ser de una persona que vivió, y entendió la maldad que hay en el mundo y como es el sistema en el que vivimos. Su petición a Dios es ser libre de la mentira y el engaño, no caer en la ambición desmedida de las riquezas, pero tampoco ser víctima de la pobreza extrema, ya que el exceso de una u otra cosa son peligrosos, el ser rico nos puede llevar a olvidarnos de Dios, y el estar en la miseria nos puede llevar a delinquir en la desesperación. Hay cuatro cosas que debemos evitar, ser vanidosos y mentirosos, características de los "hijos de este mundo" y la ambición de hacernos ricos, Jesús dijo: cuan difícilmente entrará un rico en el reino de Dios. La miseria es maldición, y Dios nos llamó para bendecirnos. Estamos entrando en un nuevo tiempo la oración de todo aquel que depósito su confianza en Dios, de ser un pedido de Bendición divina en los familiar y en lo personal, porque la bendición de Dios abarca todas las necesidades de la vida, así que si tenemos a Jesús en nuestro corazón lo tenemos todo, no necesitamos nada más.

11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.
12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Filipenses 4:10-13

Salmo 28

 1  Salmo de David.A ti elevo mi oración, oh SEÑOR, roca mía; no cierres tus oídos a mi voz. Pues si guardas silencio, mejor sería darme por vencido y morir. 

 2  Escucha mi oración que pide misericordia, cuando clamo a ti por ayuda, cuando levanto mis manos hacia tu santo templo.

 3  No me arrastres junto con los perversos —con los que hacen lo malo—, los que hablan con sus vecinos amablemente mientras traman maldades en su corazón. 

 4  ¡Dales el castigo que tanto merecen! Mídelo en proporción a su maldad. ¡Págales conforme a todas sus malas acciones! Hazles probar en carne propia lo que ellos les han hecho a otros.

 5  No les importa nada lo que el SEÑOR hizo ni lo que sus manos crearon. Por lo tanto, él los derrumbará y, ¡jamás serán reconstruidos! 

 6  ¡Alaben al SEÑOR! Pues él oyó que clamaba por misericordia.

 7  El SEÑOR es mi fortaleza y mi escudo; confío en él con todo mi corazón. Me da su ayuda y mi corazón se llena de alegría; prorrumpo en canciones de acción de gracias.

 8  El SEÑOR le da fuerza a su pueblo; es una fortaleza segura para su rey ungido.

 9  ¡Salva a tu pueblo! Bendice a Israel, tu posesión más preciada. Guíalos como un pastor y llévalos en tus brazos por siempre. 


Cuando David escribió este salmo, se cree que estaba huyendo de su hijo Absalom, este quería matarlo para quedarse con su trono. En medio de esta crisis, David pronuncia las palabras de este Salmo inspirado por Dios, y que también es profético por ser una imagen anticipada de la oración de Jesús. 
El salmo se divide en cuarto puntos:


1. Clamor para que Dios escuche, vv. 1, 2


2. Clamor por justicia, vv. 3–5


3. La respuesta a la súplica, vv. 6, 7


4. Compartiendo la bendición, vv. 8, 9


Clamar a Dios pidiendo que el atienda, suplicar, rogar es un acto de reverencia ante Dios, es reconocer que el es soberano y nosotros somos sus súbditos. Dios puede responder o no, según su voluntad ya que no tiene obligación de atender a nuestra Oración, es por su misericordia que Dios responde al clamor. El salmista dice : "si no me atiendes me daré por vencido y moriré" otra versión dice: "no te desentiendas de mí, para que no sea yo semejante a los que decienden al sepulcro" el salmista tiene temor del silencio de Dios, sabe que si el no responde su suerte será como la de los incrédulos. La fe del creyente se alimenta de las respuestas de Dios a la oración, cuando Dios responde al clamor la fe se fortalece. Buscar a Dios en medio de la dificultad es la forma mas sabía de reaccinar ante la presión,  el profeta Jeremías declaró en el capítulo 33 del libro que lleva su nombre: "Clama a mí yo te responderé". La segunda parte del Salmo es un pedido de Justicia, sobre los enemigos que no buscan a Dios, es interesante que para David los enemigos de Dios son sus enemigos, esto demuestra que David se identifica con su Creador. La gente que es hipócrita tendrá su recompensa, y el Salmista pide a Dios que así sea. Aunque parece que la justicia de Dios tarda en llegar, será ejecutada sin excepción, los malos y los que ignoran a Dios y su obra, caerán bajo el juicio del Señor. La alabanza no puede faltar en toda oración, el Salmista da gracias a Dios por oír sus oraciones, y por la respuesta del Todopoderoso. Manifiesta su adoración levantando sus manos hacia Dios, como ofreciendo su corazón al Señor en adoración. Y por último la declaración del Salmista es el deseo de compartir con todos las bendiciones de Dios, que todo el mundo pueda conocer al Señor que escucha la oración de los que en el confían y responde con Milagros.
Tenemos una Palabra tremenda en este Salmo que podemos aplicar a nosotros mismos, clamar a Dios con reverencia, orar para que la justicia se manifieste a favor de los que confían, y contra los enemigos de Dios. Adorar incluso anticipadamente, por las respuestas del Altísimo, y compartir con nuestro prójimo la buena noticia del evangelio. 
Recuerden que el Señor en como un castillo, una fortaleza para sus hijos, confiar en el nos llena de paz y bendición. 
"El SEÑOR es mi fortaleza y mi escudo; confío en él con todo mi corazón. Me da su ayuda y mi corazón se llena de alegría; prorrumpo en canciones de acción de gracias."

Escogidos desde el vientre

Jeremías 1:4-5

 4  Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo:

 5  Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. 


Sabías que Dios te conoce aún antes de que nacieras? El Señor ya tiene un plan trazado para tu vida. Él tiene un camino preparado para vos. Pero aunque él nos creó para bendecirnos, todavía cabe la posibilidad de desviarnos del camino que él nos preparó. Tenemos libertad de decidir, no somos robots ni "entes" programados. Pero sí fuimos creados con un propósito, Dios nos creó, con un sentido específico, no estamos en esta tierra porque si.

" Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas." (Salmo 139:16) una vez más en la palabra Dios revela que desde el momento de la fecundación en el vientre de la mujer, Dios está al control de la vida de ese nuevo ser, y ya tiene un plan trazado para él. Tu vida no es una casualidad, si hasta ahora sentiste eso es porque no fuiste ante tu creador. Hoy el Señor tu creador quiere que recuerdes que tu vida está en sus manos, que no sos un accidente de la naturaleza, que tu felicidad no depende de la suerte, Jesús dijo: no me eligieron ustedes a mí, yo los elegí a ustedes. El Señor es tu creador, él te dio un propósito, el sentido de tu vida está en él, vuelve a Jesús, encamina tus pasos por el sendero correcto, y encontrarás la paz, de vivir en el propósito que Dios determinó para vos desde el vientre de tu madre.

Oración: Padre celestial, quiero centrar mi vida en tu propósito, sé que tú tienes un plan para mí, y que tú voluntad es que viva en bendición. Guíame porque no sé cómo empezar, ayúdame a ser lo que tú quieres que sea, hoy una vez más te pido que entres en mi corazón y hagas nuevas todas las cosas, te entrego mi mente, renueva mis pensamientos, y hazme entender tu palabra, en el nombre de Jesús, amén.

Dios siempre tiene el control

Hechos 28:30-31

 30  Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían,

 31  predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento.


A esta altura de la vida de Pablo, ya estaba llegando a la meta del llamado que Jesús, le hizo el día que fue derribado de su caballo, cuando se dirigía a Damasco. Pablo el Apóstol a los gentiles, que recibió el evangelio de Jesucristo por revelación, que fue llevado al tercer cielo donde escucho cosas imposibles de expresar, vivió gran parte de su Ministerio preso, y terminó sus días como lo dice el texto aquí citado. Estaba preso, pero tuvo el privilegio de vivir en una casa alquilada, custodiado por una guardia romana, durante dos años el Señor le concedió predicar con libertad a todos los que venían a él. Su misión fue predicar a Jesús en Roma, la capital del mundo antiguo, y eso fue lo que sucedió. 

Pero lo que quiero destacar es que las cadenas de esa condena injusta que sufría el Apóstol, y esa prisión custodiada por soldados, no pudo detener el propósito de Dios en la vida de Pablo. Me atrevo a decir que por causa de esa condena injusta, y gracias a ella, el Apóstol Pablo logró hacer proezas para la gloria de Jesús. El Apóstol Pablo no solamente estableció numerosas iglesias en todo el mundo antiguo, y en su capital la ciudad de Roma, sino que también fue usado por Dios para formar la mayor parte de la doctrina Apostólica de la Iglesia, que hoy podemos estudiar todos los cristianos. Estando encerrado, privado de su libertad, Pablo escribió cartas con enseñanzas doctrinales fundamentales, administró las iglesias que fundó, formó y envió discípulos, estableció ministros de Dios. En medio de su situación Pablo no dejaba de dar fruto abundante para Dios.

Hay prisiones de castigo, y de corrección donde los que hacen mal las cosas son corregidos, (Este había sido echado en la cárcel por sedición en la ciudad, y por un homicidio. Lucas 23:19). reciben el pago de sus  acciones, la biblia dice: la paga del pecado de muerte, la injusticia se paga, el que hace lo malo tarde o temprano caerá en la cárcel, Mateo 5:25 dice: Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al alguacil, y seas echado en la cárcel. Hay cárceles de esclavitud, por causa del pecado, y por ser esclavos de satanas,  como dice Hechos 8:23, "porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás." Jesús vino para liberar a los cautivos del diablo. Pero también hay cárceles que a veces pasamos en el camino de Dios, y que son necesarias para sus propósitos divinos en nosotros. Muchos siervos del Señor, profetas y sabios en el Antiguo Testamento, pasaron por prisión, o por cautividad, pero allí fueron procesados para estar en un lugar de autoridad en los propósitos de Dios, como Daniel, José, Jeremías, los momentos que pasaron en cautiverio fueron parte del plan de Dios para ellos, y para su tiempo. En el nuevo testamento los Apóstoles y los primeros cristianos pasaron por persecución, cárcel, opresión pero cuánto más sufrirán más se fortalecían en el Señor. La clave de esta palabra está en el hecho de que más allá de la circunstancias en las que estés el propósito de Dios se cumplirá, y sea como sea estarás bajo la bendición del Señor, Pablo pasó por muchos obstáculos en su camino, hasta llegar a Roma y predicar el evangelio a los que estaban en el poder, quizá no llegó como un importante predicador, no fue recibido con honores, ni alojado en un palacio, él llegó como un prisionero, un condenado, pero eso fue solo una apariencia, en realidad Pablo fue un embajador del reino de Dios, y esa casa alquilada fue su sede diplomática en la capital de Roma, finalmente logró su objetivo. Pablo escribió este célebre versículo: a los que aman a Dios todas las cosas les ayudan para bien ( Romanos 8:28) todas las situaciones que vívas en tu presente, si permaneces en el Señor, te ayudarán para bien, no temas a las cárceles, ni a las apariencias negativas, Dios está al control de todo.

Un corazón enseñable

Hechos 8:30-31

 30  Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees?

 31  El dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él.


Un corazón enesñable, es como el barro en manos del alfarero, Dios quiere que sus hijos sean hombres y mujeres que se dejen moldear por Él. La palabra que leemos en este devocional, tiene dos protagonistas principales y la intervención divina del Espíritu Santo en medio de la situación, guiando a Felipe y obrando en el Etíope para abrir su corazón a la palabra de Dios. Por un lado Felipe uno de los siete diáconos elegidos por la iglesia para servir a las mesas dando alimento a las viudas y pobres, ahora estaba cumpliendo con un ministerio evangelístico bajo la guía del Espíritu Santo, anunciaba el Evangelio a todo lugar donde Dios le enviaba. La humildad de Felipe y un corazón dispuesto a dejarse guiar por Dios dos características muy importantes en un hijo de Dios, notemos que Felipe no busco llegar a ser le que era, la biblia dice que fue escogido por la iglesia, y enviado por los Apóstoles, fue elegido por Dios para cumplir con el propósito de llevar el Evangelio a todo lugar. Es muy importante saber que es Dios quien da posición a sus hijos en la obra de Dios, nadie puede usurpar una posición que no le pertenece, en el mundo se dice que hay que ganarse el lugar, pero en el reino de Dios hay que esperar que el Señor nos lleve al lugar que nos corresponde para funcionar en su Reino. Un hijo de Dios debe tener un corazón humilde y obediente para que el Señor pueda llevarlo a su propósito. Por otro lado el Etíope, un hombre de la alta sociedad, que tenía recursos financieros y seguramente un buen pasar, era funcionario de la corte de la reina de Etiopía, era una persona culta, conocía idiomas y culturas de las diferentes naciones de la región. Da la sensación de que este hombre tenía todo lo que necesitaba en esta vida, pero aún estaba buscando algo, quizá sin saberlo sentía que todavía necesitaba llenar ese vacío de su corazón, que toda la riqueza y privilegios sociales de este mundo no podían llenar. Este hombre Etíope, estaba buscando a Dios, y lo encontró, por medio de su palabra y con la ayuda de un siervo de Dios, como Felipe que le ayudó a entender las Sagradas Escrituras y le dió a conocer a Jesus el Salvador. La Biblia dice: "el que busca encuentra", cuántas personas en este mundo están buscando a Dios, gente como el Etíope que lo tienen todo, y también gente que está en necesidad, cuánta falta hacen más hombres como Felipe en este tiempo, para hablarle a la gente de Jesús. Hay algo más que destacar, el Etíope también tenía un corazón humilde y dispuesto a aprender, este hombre podía sentirse orgulloso de sus conocimientos por causa de su trabajo y posición social, fácilmente la soberbia el orgullo podían dominar su corazón, por no era así, se humilló cuando Felipe le preguntó: entiendes lo que lees? su respuesta fue: cómo entenderé si alguien no me explica. Cuánta gente no se deja enseñar, las excusas son muy comunes, "ya lo se" "no necesito que nadie me enseñe", pero este hombre fue humilde y pidió ayuda, no entendía y Dios le envío un maestro: Felipe. Dos vidas dispuestas a dejar que Dios obre en ellos, dos corazones enseñables.


Pastor Aldo.

Reflexionemos!

Reflexionemos !!

La importancia central —y el poder— de la oración se han perdido en la iglesia de hoy. Si está entre aquellos que no saben cómo orar y con frecuencia depende de las oraciones de otros, usted necesita convertirse en una casa de oración. El propósito de este devocional es mostrarle qué es la oración y cómo orar. Los discípulos de Jesús tampoco estaban seguros acerca de cómo orar, por eso Él les tuvo que enseñar.
Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. (Lucas 11:1)
Jesús les dio un modelo de oración. (Vea los versos 2–4). Les trajo la revelación de cómo orar de una manera nueva, reconociendo al Padre celestial, Su reino y a sus hermanos y hermanas. Esto es crucial para la iglesia, como cuerpo de Cristo, a fin de ser restaurada a su propósito original y recuperar su verdadera función. Cuando no tenemos una vida de oración continua y consistente, nos volvemos espiritualmente débiles y flojos, hasta que finalmente nos secamos.
Por lo tanto, para que la iglesia sea el genuino cuerpo de Cristo, necesita ser una casa de oración. Nuestro Padre celestial nos está llamando a regresar a este rol esencial. Para unirse a otros cristianos y convertirse en casa de oración, el creyente siempre debe tener la actitud y el espíritu de oración como un estado de ánimo. No se trata de orar solo cuando sentimos hacerlo, sino de orar continuamente, porque sabemos que es nuestro primer llamado y función. De esta manera siempre estaremos en la presencia de Dios. Todos los cristianos debemos ser una casa de oración, porque el cristianismo se trata de ser como Cristo, y Él siempre oraba. Incluso hoy, Él intercede por nosotros ante el Padre. (Vea Hebreos 7:25). De ahí que, cuando usted es casa de oración, se hace como Cristo.

Pensamiento: Una vida sin oración carece de actividad espiritual

Hagamos una oración al Señor Jesús para que entendamos está reflexión sabiendo que somos templos vivientes de Dios !
Nuestro Dios tiene que vivir en medio nuestro todo el día ,todo el año como dice su Palabra

Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. (2 Corintios 6:16)

El es poderoso

Efesios 3:20-21

 20  Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, 

 21  a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.


Dios tiene poder para hacer lo que le pedimos y puede hacerlo mejor de lo que nos imaginamos, el Señor no tiene límites, siempre supera nuestras expectativas. El poder que actúa en nosotros es su Espíritu Santo, y por supuesto nuestra fe, qué bien fundamentada mueve montañas. En este día, no dudes en pedirle al Señor, lo que necesitas, aunque pienses que tú necesidad es irrelevante, o imposible de realizar, Dios quiere sorprenderte, tiene que usar el poder de la fe, para superar los obstáculos que inhiben tu oración. Recuerda que el es poderoso, pero también que Dios conoce tu corazón, y sabe de tus debilidades, el Señor es comprensivo, y misericordioso, no te preocupes por nada más que pedirle con tus palabras sencillas, en el nombre de Jesús, y vas a ver como él te sorprende. Orar con fe es como meter la mano en la eternidad, en los almacenes de Dios, y traer a nuestra existencia, lo que le pedimos en su voluntad. Jesús quiere superar tus expectativas, el amor de Dios está disponible para tí. Y cuando recibas el milagro recuerda alabarlo, las últimas palabras de en el versículo 21, son de alabanza, a Él sea la gloria! Te animo a adorarlo antes de recibir tu bendición, y después también, adora a tu Creador! 

¡Que tengas un día lleno de bendiciones! 

La vacuna divina

Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Isaías 53:4


Desde que comenzó la pandemia, todo el mundo está esperando el remedio para la enfermedad, los laboratorios farmacéuticos están en una carrera, por ser los primeros en obtener el remedio para el Coronavirus. Todos ponen su esperanza en la vacuna, que los librará de esta pandemia global. 

La biblia dice que la peor enfermedad que sufre la humanidad tiene su origen en el pecado, esta es la causa de todos los males, está escrito que "la paga del pecado es muerte" (Romanos 6:23). Desde el principio el pecado trae maldición a la tierra, y la humanidad fue contaminada con esta plaga, el resultado está a la vista, violencia, odio, destrucción, enfermedad, hambre y muerte. Pero no todo está perdido, hay una salida, para la humanidad, Dios le otorga una nueva oportunidad de vida y bendición. Estaba escrito en las sagradas escrituras que Dios enviaría un salvador, en el libro del profeta Isaías, cientos de años antes del nacimiento de Jesús, el profeta escribió sobre su obra en la cruz, y declaró que Jesús llevaría en sus heridas nuestras enfermedades y dolores "para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: Él mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias." (Mateo 8:17). El mundo necesita volver a Dios, creer en Jesús, arrepentirse de los pecados cometidos, y recibir perdón para ser sanados, si no quitamos el pecado de nosotros, la enfermedad y todo lo malo nos perseguirá, Jesús es el remedio, y la vacuna contra el pecado y la muerte, el Covid 19 amenaza a la humanidad entera, provocando un sin número de males colaterales, pero solo es un virus, Dios es más poderoso que cualquier virus, enfermedad, o mal que pueda existir bajo el sol, Jesús venció a la muerte en la cruz, y todo el que crea en Él recibirá vida eterna, la victoria sobre todo lo malo está asegurada para aquel que cree. La sangre de Jesús derramada en la cruz quitó el pecado en un día, y quebró la maldición de la muerte, ese poder está disponible para todos los que acuden a Jesús con un corazón arrepentido, Dios prevee una oportunidad única, para toda la humanidad. Si tú esperanza está en Dios, seguro que no serás defraudado.

P. Aldo Monegal

A quien temer

No llaméis conspiración a todas las cosas que este pueblo llama conspiración; ni temáis lo que ellos temen, ni tengáis miedo. 

A Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo.

Isaías 8:12-13


Conspiraciones, guerras y planes para establecer lo malo se propagan por el mundo, las personas tienen miedo, y el temor genera más confusión. Se multiplican los rumores sobre peligros ocultos, sobre los planes de los poderosos por aplastar a la humanidad. El pueblo de Dios también sufre la opresión de este temor colectivo, y muchos caen en la corriente de este mundo que vive sin esperanza de salvación. Pero la biblia nos dice que el temor es un principio de sumisión a algo, en estos versículos de Isaías, Dios dice: "no teman a todo lo que ellos temen, ni tengan miedo". Una de las palabras que más abunda en las escrituras es "no temáis", Jesús lo dijo muchas veces en sus enseñanzas. Este mundo teme a muchas cosas y ese temor crece cada día, las causas también se multiplican, pero el que confía en Jehová vivirá confiado. El peligro para el pueblo de Dios es reemplazar el temor de lo malo, por el temor a Dios. Job sabía muy bien esto cuando declaró: "lo que temí me sobrevino", es una ley espiritual el temor abre la puerta a aquello que tenemos, por eso Dios nos dice no temáis. Muchos hijos de Dios cayeron en la trampa del temor de este mundo, y están desenfocados en la fe, la única forma de corregir este error es enfocar nuestro temor en Dios, es el único digno de ser temido, como dije antes el temor es una forma de sumisión, no te sometas a otra cosa que no sea a Dios, hacerlo es semejando a servir a un dios falso. Dios te dice no escuches tanto lo que este mundo dice, no le tengas miedo a lo que ellos le temen, porque tú no eres de este mundo, teme a Dios, porque él está sobre todo, él tiene control sobre la vida y la muerte, y más allá. Si enfocamos bien nuestra fe, y nuestro temor a Dios, tendremos descanso y se llenará de paz nuestro corazón. El resultado está en el versículo catorce : "Entonces él será por santuario;" nuestro temor a Dios nos abre la puerta a su santuario, los hijos de Dios no tienen miedo a lo que el mundo teme, el único motivo de nuestro temor es nuestro Padre Celestial.

Temor, crisis, miedo, sumisión, dominio, opresión, conspiración, Dios, Biblia, profecía, temor a Dios,

Ángeles

Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, Que te guarden en todos tus caminos.

Salmo 91:11

Los Ángeles de Dios son enviados para ayudar a sus hijos, la Biblia está llena de relatos sobre la asistencia de ángeles a favor del pueblo de Dios. Desde el antiguo testamento hasta el Apocalipsis, los ángeles son descritos como espíritus ministradores a favor del pueblo de Dios (Hebreos 1:14). Daniel fue visitado por ángeles y arcángeles, Ezequiel, y los demás profetas, Jesús fue asistido por ángeles luego de la tentación en el desierto (Marcos 1:13). Los Apóstoles fueron ayudados, liberados de las cárceles, y advertidos por medios de mensajes de parte de Dios, por ángeles de Dios, cuando Jesús resucitó ángeles fueron los que estaban en el sepulcro, y movieron la piedra para que los discípulos vean que Jesús no estaba allí. La ayuda de estos seres enviados de parte de Dios, son una realidad para la iglesia de hoy, y tenemos que ser conscientes de su servicio a los que somos herederos de la salvación. Es reconfortante saber que Dios envía ángeles a defender y ayudar a sus hijos, Dios mismo está con nosotros porque Jesús nos prometió así: "y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén." Mateo 28:20. 
Estos servidores angelicales no deben ni requieren ser adorados, "Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía." Apocalipsis 19:10. Los Ángeles son consiervos nuestros, y nos ayudan en nuestros andar con Jesús, ellos también pelean por nosotros y nos defienden del mal,  "El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen, Y los defiende." Salmo 34:7. No estamos solos, en nuestro caminar, Jesús está con nosotros, y los ángeles también, pide al Padre que envíe ángeles para ayudarte, y defenderte, es promesa de Dios.

El Ojo de Dios

18  He aquí el ojo de Jehová sobre los que le temen, Sobre los que esperan en su misericordia, 

 19  Para librar sus almas de la muerte, Y para darles vida en tiempo de hambre.

 20  Nuestra alma espera a Jehová; Nuestra ayuda y nuestro escudo es él.

 21  Por tanto, en él se alegrará nuestro corazón, porque en su santo nombre hemos confiado.

 22  Sea tu misericordia, oh Jehová, sobre nosotros, Según esperamos en ti.

Salmo 33:18:22


La confianza en el Señor, nos lleva a esperar en él, no es una espera pasiva, vivimos nuestra vida cotidiana hacemos nuestros quehaceres, pero en el espíritu estamos esperando en Dios. Y sabemos que la mirada del Todopoderoso está sobre nosotros, y que a veces sin pedir, Dios nos bendice y nos guarda de todo mal. Hoy esta palabra del libro de los Salmos, nos recuerda que Dios está atento a nosotros, su mirada está puesta en tí y en mí, pero no es una observación pasiva, así como nuestra confianza en él es activa, su mirada sobre nosotros significa que constantemente su mano se mueve para guardarnos, guiarnos, y proveernos de todo lo que necesitamos. Además nos guía para no caer en el peligro, nos guarda de la muerte, es un escudo para nosotros contra todo lo malo, que bueno es saber que aunque no lo vemos, Dios nos cuida y su mirada está sobre nosotros para bien. Este salmo habla de la omnisciencia y de la omnipresencia de nuestro Dios, no hay nada semejante a él, por lo tanto podemos decir como el salmista: de quién temeré! Cuánto más esperamos en Él, mayor paz tiene nuestra alma, podemos decir que descansamos en Dios, y podemos alegrarnos, sabiendo que sus ojos están puestos sobre nosotros! Que tu corazón descanse en el Señor.

Pastor, Aldo D Monegal.

Frutos

Juan 15:16
No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.

Vos SOS un/@ escogid@ de Dios, ya no podemos escapar de su llamado, pasamos de muerte a vida, pasamos de ser criaturas de Dios a ser hijos de Dios. Ahora tenemos que nutrir nuestro espíritu con la palabra de nuestro Padre, para crecer. Pero además Dios nos escogido con el propósito de que llevemos fruto, para vida eterna, los frutos del Espíritu, son amor, gozo, paz, fe, mansedumbre, y templanza. Pero además nuestras obras cuentan como frutos, predicar y compartir el mensaje del Evangelio, hablarle del amor del Padre a otros, decirles que Jesús es la salida, orar por los angustiados, los enfermos y los perdidos, es dar fruto. La promesa es que todo lo que pidamos al Padre lo recibiremos en el nombre de Jesús. Hoy es tiempo de comenzar a dar fruto, si plantamos un árbol frutal y pasado el tiempo no nos da fruto, seguramente lo reemplazaremos por otro. Hay árboles que dan fruto, pero tienen un tiempo de maduración para comenzar a dar sus primeros fruto, algunos tardan años en dar sus primeros frutos. Pero el labrador sigue regando sus raíces con agua, y abonando su tierra, podando sus ramas, lo cuida, porque sabe que a su tiempo dará fruto. Así hace Dios, nos cuida, nos abona, nos poda a veces, aunque al principio no dimos fruto, el sabe que llegara el momento de dar el fruto esperado, por eso Dios nos escogió. El sabe que sus escogidos darán fruto al mil por uno, el te cuida, como el labrador cuida a su plantío. Tu propósito es dar fruto abundante para Dios, y todo lo que necesites lo recibirás de El.

Bendiciónes a todos!
Pastor Aldo.

Confesión

"El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia" Proverbios 28:13.

La palabra de Dios es muy clara cuando dice que es necesario confesar delante de Él nuestros pecados, esto es reconocer nuestra condición como seres humanos delante de Dios, como pecadores, reconocer que tenemos una lucha constante contra el pecado, y que es nuestra naturaleza pecar contra Dios, reconocer nuestras culpas y errores es el primer paso hacia el arrepentimiento, el perdón y la bendición. El no hacernos cargo de nuestros pecados contra Dios y su palabra trae consecuencias:"Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día." Salmo 32:3 esta palabra nos enseña que el pecado trae sufrimiento y enfermedad, además de muchas consecuencias más. Pero el arrepentimiento es una puerta que nos lleva a la salida, y ser conscientes de nuestra condición delante de Dios nos guía hacia el arrepentimiento: "Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado." Salmo 32:5. El Evangelio comienza con el ministerio de Juan el Bautista, él abrió la puerta del arrepentimiento, guiando a multitudes a bautizarse para recibir el perdón Divino, y preparar los corazones para recibir a Jesús. El Apóstol Pablo en la carta a los Romanos, sus primeros capítulos, habla muy claro de la condición del hombre y de la necesidad de reconocer el pecado y arrepentirse como primer condición para la salvación. El arrepentimiento es una acción, pero también es un estado, es reconocer que somos inaceptables para un Dios que es tres veces Santo, que nos da la oportunidad del perdón y la restauración, pero además es un estado, porque el arrepentido se esfuerza por cambiar y hacer la voluntad de aquel que le perdona. Jesús es la puerta por donde entran los arrepentidos, y encuentran la salvación "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros." 1 Juan 1:9-10. Hoy es necesario que comprendamos, lo importante que es reconocer nuestros errores y pecados, cada día debemos pedir perdón, y caminar por el sendero del arrepentimiento, que no es sentirse todo el tiempo culpable, más bien es reconocer humildemente nuestra necesidad constante de Jesús "Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo" 1 Juan 2:1.

El pecado es un enemigo mortal, y Jesús vino para libertarios de él, cada día tenemos que limpiar nuestras manchas de pecado, por medio del arrepentimiento, acudiendo a Jesús el único camino al Padre. "Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado" Romanos 4:8. Recordemos que el arrepentimiento es la puerta que por medio de la fe en Jesús nos lleva a la salvación y liberación eterna.


P. Aldo.

La gran provisión

Lucas 12:22-23
22 Dijo luego a sus discípulos: Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué comeréis; ni por el cuerpo, qué vestiréis.
23 La vida es más que la comida, y el cuerpo que el vestido.

En este tiempo de anciedad y preocupación está palabra es para nosotros. La crisis económica mundial amenaza el bienestar económico de todos, pero los que confían en Jesús debemos estar en paz. Jesús pronunció está palabra hablando a sus discípulos, a todos aquellos que le siguieron, y hoy nos habla a nosotros, la ansiedad es una plaga en éstos días, que enferma a la gente, pero también es causa de la falta de fe. Los incrédulos sufren la ansiedad y la crisis, pero los discípulos están enseñados para no sufrir la ansiedad porque saben que el Señor los guarda. El nos enseña que cosas son importantes y cuáles no, solo sus discípulos oyen y actúan en su palabra. La razón principal para no estar preocupado, es el cambio de valores que el Señor nos revela en su enseñanza, la vida es más que la comida, y el cuerpo es mas que el vestido, la vida y el cuerpo dependen de Dios. La crisis pasará, lo malo pasará, pero los que confiamos en el Señor permanecen confiados para siempre, porque él nos sustenta, así como sustenta al mundo y todo lo que en el habita, así nos proveerá todo lo que nosotros necesitamos para vivir. Dios sostiene al mundo en perfecto equilibrio, la naturaleza, la creación todo lo hizo perfecto. Y también tiene abundante provisión para nosotros que somos sus hijos, los que llevamos la imagen y semejanza del Creador. Cambia tu escala de valores, y cree en el Señor tu Padre y nada te faltará.

Buen domingo!!

P. Aldo

Devocional Breve

Salmo 116 (NTV)

 1  Amo al SEÑOR porque escucha mi voz y mi oración que pide misericordia.
 2  Debido a que él se inclina para escuchar, ¡oraré mientras tenga aliento!

El principio de nuestra fe es creer que Dios nos ama, y está interesado en nosotros más de lo que pensamos. La prueba más grande de su amor está en Juan 3:16, y hoy nosotros disfrutamos de ese amor que nos bendice, y tenemos la confianza de saber que cada vez que oramos el Señor "se inclina para escucharnos"! 
Si el Dios Todopoderoso se inclina para escuchar la oración de nosotros que somos sus criaturas. Meditar en esto nos abre el entendimiento y nos da un vistazo a lo abismal que resulta ser su amor hacia nosotros. Cuando entendemos esto, naturalmente declaramos lo que dijo el Salmista: ¡Oraré mientras tenga alimento! Cómo no vamos a responder a un amor tan supremo, de un Dios tan misericordioso, que no pida nada a cambio, solo que lo amemos con todo nuestro corazón? La prueba es : "escucha (Dios) mi oración y mi voz, que pide misericordia" este es el milagro más común y evidente del actuar de Dios en la vida de la humanidad, todos tienen testimonios de oraciones contestadas, y allí está la prueba del amor del Creador por nosotros. Que podrá apartarnos del amor de Dios? Dificultades, angustias, crisis? Si sabemos que el nos ama y nos oye no tenemos porqué temer, derrama tus peticiones delante del Señor, porque el está inclinado para oír tu voz, nunca dejará de escuchar la oración de sus hijos. Declara hoy : mientras tenga aliento oraré a mi Dios! 

Bendiciones!


P. Aldo Daniel Monegal

Encargo de Dios

Este es un mandato para toda la iglesia, para los hermanos y las hermanas, aunque el subtítulo dice:  "Encargo de Pablo a Timoteo" para nosotros es Palabra de Dios, y el Espíritu Santo nos habla por medio de ella, directamente a cada uno de nosotros. 


11 Tú, en cambio, hombre de Dios, huye de todo eso, y esmérate en seguir la justicia, la piedad, la fe, el amor, la constancia y la humildad. 
12  Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida eterna, a la que fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe delante de muchos testigos. (1 Timoteo 6:11-12 NVI)



De que tiene que huir Timoteo? La respuesta está en los versículos anteriores de este capítulo. Timoteo debe huir de la avaricia y el deseo de este mundo, de alcanzar el éxito social, el amor al dinero, pero también debe huir de las pasiones humanas, los deseos sexuales incorrectos, la corrupción, el engaño, la maldad,  y las doctrinas falsas, en Gálatas capítulo 5 Pablo enseña sobre los frutos de la carne. Nosotros también en este tiempo estamos expuestos a estos peligros, el pecado, la avaricia, y las falsas doctrinas, y todo lo malo que esto acarrea, y  todo lo que atenta contra nuestra fe. La palabra nos dice que debemos correr tras la Justicia, la paz, la fe, el amor, y la humildad, es una pelea que libramos cada día, con la fe puesta en el Señor Jesús que nos da la victoria. Pelea la buena batalla de la fe! Tu también debes combatir con fe, haciendo lo buenos y agradable a Dios, cambiando tu vida y la vida de los que te rodean por medio del poder de Jesucristo que vive en vos. Atrapa la vida eterna, y no la sueltes! Dios te la dió como un regalo, pero hay peligro de perderla si nos descuidamos. El llamado de Dios es para vos, fuiste escogido para alcanzar la vida eterna, ahora tienes que luchar contra todo lo que pueda poner en peligro ese regalo del Padre. Recuerda que un día, dijiste: "Recibo al Señor Jesús como mi Señor y salvador personal" delante de muchos testigos, ahora tu vida debe ser una confesión de fe, delante del mundo entero. Las distracciones, los rumores, las noticias, la información, neutralizan la fe, adormecen el espíritu. Tenemos que pelear la batalla de la fe, cada día volviendo a enfocar nuestro corazón en Cristo, porque en Él tenemos todo lo que necesitamos, la paz, la bendición de ser hijos de Dios no tiene precio, persevera, sigue la justicia no hagas nada injusto, sigue el amor deja atrás el odio y la falta de perdón, sigue la fe en Jesús que es el proveedor de todas las cosas por medio del Padre, guarda la doctrina que aprendiste por la palabra de Dios. La constancia, la piedad, buscando cada día a Dios, dedicando tiempo a estar en su presencia, y la humildad que es lo contrario a la soberbia, recuerda que "Dios mira de lejos al altivo" pero "da gracia a los humildes". 


P. Aldo D Monegal

Directo al corazón

Yo soy quien hizo el viento y las montañas; yo soy quien convierte la luz del día en oscuridad; yo soy quien comunica sus planes a la humanidad entera; yo soy el que camina por las alturas de la tierra; ¡yo soy el poderoso Dios de Israel!»

Amós 4:13

Seguir a Dios sin arrepentimiento Amós ahora va al corazón del asunto. 
En este capítulo del Profeta Amós, Dios nos enseña que debemos vivir bajo sus enseñanzas y estatutos, mandamientos, claro está aquellos que decidimos que él fuera no solamente nuestro Dios sino también nuestro Padre, quiere como todo Padre, lo mejor para sus hijos .
Siguiendo sus enseñanzas viviremos luchando pero siempre saldremos ganando en cada batalla gracias a Él. Pero muchas veces creemos que por un día especial que le dedicamos, o unas horas, Él tiene la obligación de darnos todo lo que se nos ocurra y solo venimos a su presencia cuando estamos en aflicción, la cual Dios permite para que valoremos su amor su presencia y su fidelidad .
Israel en este capítulo estaba desobedeciendo a Dios y lo peor que iban tras otro dios, por su rebeldía empezaron hacer maldades y cosas que a Dios no le agradaba. No solo Israel estaba involucrado en la maldad sino muchos pueblos de alrededor, la diferencia es que Israel y Judá eran su pueblo.
Esto nos enseña y nos advierte a vivir una vida en santidad, esto no significa que no cometeremos errores, pero sí que de inmediato, debemos arrepentirnos con la ayuda del Espíritu Santo que nos guía por el camino de la santificación. No vivir una vida religiosa con un día o dos en su presencia y "ya cumplí" como dice la gente que no conoce a Dios, "yo no hago mal a nadie", "cumplo con los requisitos de Dios y al que puedo ayudar ayudo", eso es pura religión .
Debemos vivir como Dios aprueba, si viene aflicción a tu vida es porque Dios quiere corregirte, encauzar tu camino, cambiarte.
Todo este capítulo me hace pensar que lo que estamos viviendo es porque la gente no reconoce al creador y levantan el puño contra el cielo diciendo: "si hay un Dios que pare esto",  pero no se arrepienten de sus maldades, hay niños y mujeres muriendo, violaciones ,robos.
Buscan sobrenaturalidad y poder donde no es correcto, dónde se engaña a la gente llamado a lo malo bueno y a lo bueno malo.
Hoy te animó a que te diferencies de este mundo y hagas lo bueno que Dios te enseña en su Palabra, no vivas una vida de religión. Y también te animó a predicar a aquel que está rebelde y en pecado delante de Dios, a los que no creen que algún día llegará el momento del juicio de Dios .
En el tiempo de Amós, aunque eran religiosos, el Señor buscaba guiar al arrepentimiento a todos, y hablaba por medio de sus Profetas con ese fin. 
Así, el gran encuentro con Dios puede ser horrible para el ser humano, si es para recibir condenación, o puede ser glorioso si se ha preparado por medio de un arrepentimiento sincero, un cambio de vida, y ha seguido fielmente las enseñanzas del Señor.
Dios bendiga sus vidas en este día y la Paz de Dios repose sobre todos sus hijos !


Pastora Stella Maris Ramirez de Monegal

Misterio revelado

Colosenses 1:26-27

"el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria."


El gran misterio fue revelado y está a disposición de todos, en todo el mundo, es Cristo viviendo en los corazones de sus santos. Dios mismo proveyó el caminó a su presencia, los hombres crearon un sin fin de métodos, filosofías y religiones que prometen a la gente llevarla a Dios. Pero el Señor había predeterminado un plan de salvación desde el principio, y es por medio de Jesús el hijo de Dios que hoy la humanidad tiene la posibilidad de ser salva y tener una relación directa con el Creador. 
La clave de esta palabra, está en las última parte del versículo 27 "Cristo en vosotros, la esperanza de gloria" los colosenses estaban confundidos, maestros fraudulentos habían infiltrado doctrinas heréticas, diciendo que para poder acceder a Dios debían aprender ciertos misterios o método que solo ellos conocían. Esto es lo que hace la religión y los cultos paganos, ofrecen el camino a Dios, por medio de ritos, conocimientos ocultos, misterios que sólo unos pocos pueden obtener, pero la palabra de Dios dice, que el misterio ya fue revelado y es Jesús viviendo en los corazones de sus Santos. Como creyentes es necesario, recibir revelación sobre este misterio revelado, conocer esta palabra mentalmente no sirve, esta verdad espiritual tiene que grabarse a fuego en nuestro corazón, y dejar que el Espíritu Santo la vivifíque en nosotros.
Somos depositarios de la presencia de Dios, Jesús está en nosotros, y es la esperanza de nuestra glorificación. Cuando tomamos conciencia espiritual de lo que significa está palabra revelada, entendemos su profundo significado, y podemos decir : si Dios con nosotros quién contra nosotros! !Si! Cristo en nosotros la esperanza de Gloria! 


Pastor. Aldo D Monegal.

Blanco o Negro

Juan 3:36
El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.

La palabra de Dios siempre marca la diferencia, entre los que creen y los que no creen. Hay personas que piensan que es dura esta declaración de la Palabra de Dios, pero también hay una dualidad en el propósito de Dios mismo, la Biblia dice que Dios es amor y también es fuego consumidor(Hebreos 12:29), el amor sin justicia no es amor, y la justicia sin consecuencias no es justicia.
Por eso debemos saber que Bíblicamente, hay dos clases de personas para Dios los que creen en Jesús y los que no creen, los que están con Dios o los enemigos de Dios. No hay término medio, no hay Intermedios, por eso también el resultado de creer o no creer, es salvación eterna o perdición estrena.
Lo mismo sucede en la iglesia, Jesús enseñó con la parábola del trigo y la sizaña, que existe una dualidad también en la iglesia, yo los llamaría simpatizantes y discípulos, o fans y seguidores de CRISTO.
El Señor marca está diferencia para que sepamos en que posición estamos, y podamos tomar la decisión correcta, en cuanto a nuestra relación con Jesús, que afecta esta vida y define donde pasaremos la eternidad. Damos gracias a Dios que decidimos creer en Jesús, para ser sus discípulos, guardar su palabra y hacerla, porque no solo nos aseguramos la salvación eterna, también estamos seguros de que la protección y Bendición del Padre están sobre nosotros, ahora y siempre. Hoy la palabra de Dios nos confronta, para que examinemos nuestra condición, frente a Dios, y tomemos la decisión de aferrarnos a Jesús porque en el hay perdón y vida eterna.

P. Aldo Daniel Monegal

Falsas enseñanzas

Arráiguense profundamente en él y edifiquen toda la vida sobre él. Entonces la fe de ustedes se fortalecerá en la verdad que se les enseñó, y rebosarán de gratitud. No permitan que nadie los atrape con filosofías huecas y disparates elocuentes, que nacen del pensamiento humano y de los poderes espirituales de este mundo y no de Cristo.

Colosenses 2:7-8

Pablo  predicaba, enseñaba y advertía; procuraba llevar la verdad a todos, no solamente a unos pocos; y su meta era presentar a cada creyente maduro en Cristo. En la vida cristiana no hay una ausencia absoluta del pecado, sino madurez, crecer en Cristo en todas las cosas. Pablo por medio de la carta les enseñó a los colosenses «¡Cristo es todo lo que necesitan!» Somos hechos completos en Él, y esto es todo lo que se necesita. Los creyentes estaban convocados para vivir una vida de compañerismo en Cristo habla de una cercana relación  entre la familia de Dios , poniendo en práctica todo lo que Jesús había enseñado ,amarnos con un amor fraternal. No dejando ser engañado por falsas enseñanza que ponen a Dios en un segundo plano o por debajo de de esas filosofía, como algunas que toman a Jesús como un profeta o un dios más, No No ! Dios es preeminente, único, en toda nuestra vida.
El es quien tiene el poder para transformar nuestra vida y no un ritual o cualquier clase de actividades espirituales ,como hablan de los ángeles o de los muertos que  vienen a dejar mensajes ! 
Esas son falsas enseñanza que traen confusión a las personas. Esto es lo que Pablo enseñaba a los colosenses que en aquel tiempo, como también ahora, estaban expuestos a falsas enseñanza y costumbres religiosas místicas que hacían confundir a la gente 
Pero bendito sea el Evangelio Santo que trajo libertad revelación y una nueva vida para todo el que lo escuchó y creyó. Hoy pasa lo mismo, el mundo impone costumbres religiosas y falsas enseñanza pero, 
Cristo es el camino la verdad y la vida y en Él hay plenitud de gozo, Él cambió nuestra vida y aprendimos que Él nos guía y nos cuida y completa toda nuestra vida !! Gloria a Dios!! Hoy aunque no podemos salir, pero podemos hacerlo por teléfono o las redes sociales tan de moda en estos tiempos. A cuántos le hablaste de este Evangelio Santo y bueno para transformar vidas? o del amor que Jesús tuvo por vos y te enseño  a transmitir a otros ? Te invito a que prediques para que el enemigo no engañe a las personas con cosas que no vienen de Dios no hay costumbres de religión ni muertos que vengan a salvarte y menos a cambiar tu vida !

Dios bendiga tu vida.


Pastora Stella. 

Conocerlo a Él

vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;

al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad;

a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.

Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.

1 Pedro 1:5-8



Conocer a Dios es la meta en este camino en Cristo, y el motivo de la vida Eterna. Y Dios preparó todo lo necesario para que alcancemos la meta. Bendiciones para este tiempo, y para la vida venidera, por la gracia de Dios por su amor y misericordia, fuimos llamados para ser participantes de la naturaleza divina. Sabiendo esto, tenemos que estar firmes, y fortalecidos en nuestro Padre Celestial y nuestro Señor Jesucristo, gozosos en todo tiempo, con el ánimo bien en alto siempre y sin desmayar por nada. Nada es imposible para Dios, así que estamos siempre confiados en su poder y su misericordia. 

Es verdad que los problema no son agradables, también es cierto que no es fácil vencer el miedo, o el desaliento, todos tenemos sentimientos de frustración, o desánimo, pero la palabra nos confronta con nuestra debilidad, nos muestra que no es bueno permanecer en ese estado, que donde terminan nuestras fuerzas comienza el poder de Dios. La Biblia está llena de palabras de aliento y fe, es posible que lleguemos a pensar que aquellos hombres de Dios eran diferentes a nosotros, cuando vemos nuestra situación y pensamos: "cómo voy a salir, o cómo encontrar la solución" nuestra excusa es: bueno nosotros no somos "Pedro" no somos como aquellos Apóstoles. Y aparecen las palabras "yo no puedo" y nos rendimos nuevamente a la situación, negándose  también a recibir la ayuda de Dios.

La verdad es que aquellos hombres tenían nuestras mismas debilidades y flaquezas, ellos sentían el dolor físico y espiritual, y sufrían muchas veces el desaliento, como nosotros, y hay testimonio en la escritura.

Cada vez que el Apóstol Pablo se sintió desanimado el Señor estuvo con él: Hechos 23:11 "A la noche siguiente se le presentó el Señor y le dijo: Ten ánimo, Pablo, pues como has testificado de mí en Jerusalén, así es necesario que testifiques también en Roma".

El Señor ánimo a Pablo, Dios sabe que nos calentamos con frecuencia, pero siempre está él, con nosotros para alentarnos a seguir.

Tenemos de esforzarnos y sobreponernos a lo negativo, estamos en un proceso y nuestra actitud es determinante, tenemos que ser valientes y seguir pese a todo, nosotros somos los que generamos el cambio, desechando lo negativo y fortaleciendo lo bueno de Dios en nosotros. Por este motivo, agregamos estas siete virtudes que el Apóstol Pedro nos enumera en los versículos de 1 Pedro 1:5-8, primeramente porque nuestra meta es el propósito de Dios, para nosotros,  y parte de ese propósito es conocerlo a Él. Esta palabra habla de que no debemos permanecer "ociosos" en cuanto a su conocimiento, siempre debemos estar activos en el ejercicio espiritual, orando, estudiando su palabra, sirviendo, y esforzándonos por generar los cambios necesarios para crecer espiritualmente.

Antes de bajar los brazos, y dejar que las circunstancias te aplasten, debes saber que Dios está contigo, pero también que tú debes luchar, tienes que tomar una actitud proactiva en pos de tu victoria, no importa que las fuerzas disminuyen, sigue adelante, deja de decir no puedo, mejor declara lo que dijo el Apóstol Pablo: Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13.

En un abrir y cerrar de ojos

2 Reyes 7:1-2
1 Eliseo le respondió: —¡Escucha el mensaje del SEÑOR! Esto dice el SEÑOR: “Mañana, a esta hora, en los mercados de Samaria, tres kilos de harina selecta costarán apenas una pieza de plata* y seis kilos de grano de cebada costarán apenas una pieza de plata”.
2 El funcionario que atendía al rey le dijo al hombre de Dios: —¡Eso sería imposible aunque el SEÑOR abriera las ventanas del cielo! Pero Eliseo le respondió: —¡Lo verás con tus propios ojos, pero no podrás comer nada de eso!

En medio de la dificultad más grande Dios declara Bendición. La ciudad estaba sitiada desde varias semanas y meses, no había para comer, la desesperanza ganaba los corazones de la gente, el futuro se veía incierto, la gente estaba entrando en desesperación. En los momentos más determinantes, es cuando más debemos buscar la respuesta de Dios, cuando nadie tiene la solución, cuando parece que el fin es irreversible, Dios tiene una palabra que cambia tu situación en un abrir y cerrar de ojos. Hoy la sociedad y el mundo entero está en una situación similar, las familias están sin saber que hacer, la ciencia, los gobiernos de los países más poderosos están si encontar una salida para esta crisis global, no se dan cuenta que, este callejón sin salida los está llevando hacia Dios, es el único que puede cambiar este escenario negativo en una oportunidad de vida y salvación. El profeta declaró palabra de parte del Altísimo, con tono de orden y decreto divino, cuando el hombre se vuelve a Dios, el Señor actúa para cambiar el curso de los acontecimientos, Dios escuchó en clamor de la gente, de las familias que sufrían la crisis, y cuando los gobernantes decidieron ir al hombre de Dios, Eliseo, en busca de una respuesta divina, Dios intervino en el problema y en un abrir y cerrar de ojos, así como el mal apareció, así de un día para el otro, el mal desapareció, y la paz la prosperidad, y la bendición del Señor volvió a manifestarse en su pueblo.
Dios a determinado Bendición para los que creen en su amor y su misericordia, el ayudante del rey fue incrédulo a la palabra de Dios, los incrédulos ven pasar las bendiciones pero no pueden disfrutar de ellas. Hoy Dios te está declarando que así como vino este tiempo de crisis en tu vida, así vendrán días de paz, Bendición y prosperidad para tí, porque nada es imposible para Dios, pero recuerda las bendiciones y los milagros de Dios son para los que creen!

Pastor Aldo.

Semillas de Bendición

Siembra tu semilla por la mañana, y por la tarde, no dejes de trabajar porque no sabes si la ganancia vendrá de una actividad o de la otra, o quizás de ambas.

Eclesiastés 11:6

Para cosechar hay que sembrar primero, en una lógica del trabajo de la agricultura. Cuando salimos de viaje fuera de la ciudad, y comenzamos a alejarnos hacia zonas descampadas, podemos ver a los costados del camino, hectáreas de campos, algunos con hermosos girasoles, y otros con trigo o soja, listos para cosechar, se ven como un gran alfombra sobre la tierra. Detrás de este hermoso resultado, hay un arduo trabajo, de preparación del terreno, abono, arado y siembra. Está lógica de la agricultura es utilizada muchas veces en la palabra de Dios, para explicar leyes y realidades celestiales, Jesús enseñó una parábola sobre el sembrador, Lucas 8:5-15, los Apóstoles también ilustraron sus enseñanzas con la misma figura por ejemplo:El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero, 2 Timoteo 2:6.
Cuando venimos al Señor llegamos que falta de todo, algunos llegaron enfermos, falta de salud, otros sin trabajo, otros si paz en su corazón, y Dios cambia esa condición, renueva la vida de aquellos que acuden a Él. Y nos hace jornaleros en su campo, ahora somos servidores de aquel que nos rescató, de la esclavitud para vivir en la libertad de su viña, nos dió un propósito, un sentido en la vida, trabajando para el Rey. Nos dió semillas para sembrar, todo lo que hacemos para el Señor sin esperar recibir nada a cambio, es semilla que al tiempo señalado nos dará fruto, por eso es importante sembrar, primero porque si no siembras tu semilla se pierde, y a futuro no podrás cosechar nada, y segundo porque si no siembras no recibirás más semilla: Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia; 2 Corintios 9:10. Puedes sembrar para la carne o para el espíritu pero según lo que siembres eso cosecharás: Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. Gálatas 6:8 
Recuerda que Dios nos da semilla, siembra el amor de Dios y cosecharás sus bendiciones, Siembra de la semilla de tu bendición, y Dios multiplicará todo lo que tienes, tu abundancia o escasez depende de lo que tú siembres en Dios, y su campo, siembra en buena tierra. Hay mucha enseñanza que tiene que ver con la siembra, la semilla, el campo, la cosecha y todas esas figuras, pero la palabra de Dios hoy nos dice: por la mañana siembra tu semilla, y por la tarde no dejes reposar tu mano; tu tienes semilla para sembrar, comienza hoy y Dios dará más semilla y abundante cosecha, en todas la áreas para vos y tu familia, siembra en abundancia y cosecharás abundancia de para del Padre Celestial. 


P. Aldo

i Vivimos gracias a Cristo!

¿Qué más podemos decir? ¿Seguiremos pecando para que Dios nos ame más todavía?
 ¡Por supuesto que no! Nosotros ya no tenemos nada que ver con el pecado, así que ya no podemos seguir pecando.
 Ustedes bien saben que, por medio del bautismo, nos hemos unido a Cristo en su muerte.
 Al ser bautizados, morimos y somos sepultados con él; pero morimos para nacer a una vida totalmente diferente. Eso mismo pasó con Jesús, cuando Dios el Padre lo resucitó con gran poder.
Si al bautizarnos participamos en la muerte de Cristo, también participaremos de su nueva vida.
 Una cosa es clara: antes éramos pecadores, pero cuando Cristo murió en la cruz, nosotros morimos con él. Así que el pecado ya no nos gobierna.
 Al morir, el pecado perdió su poder sobre nosotros.
 Si por medio del bautismo morimos con Cristo, estamos seguros de que también viviremos con él.
 Sabemos que Jesucristo resucitó, y que nunca más volverá a morir, pues la muerte ya no tiene poder sobre él.
 Cuando Jesucristo murió, el pecado perdió para siempre su poder sobre él. La vida que ahora vive, es para agradar a Dios.
 De igual manera, el pecado ya no tiene poder sobre ustedes, sino que Cristo les ha dado vida, y ahora viven para agradar a Dios.
Romanos 6-1-11 versiónTLA

Hay 3 pasos instructivos que para los cristianos verdaderos debemos aprender y recodar siempre para tener una vida acá en la tierra victoriosa y reinar con Jesús
SABER
CONSIDERAR
PRESENTAR

SABER : Que cuando fuimos bautizados hemos muerto a la antigua vidaque vivíamos y resucitamos
a la nueva vida que nos dio el Señor Jesús ,ya que el murió por nuestros pecados que nos separaban de Dios y resucitó el Señor Jesús y nosotros resucitamos también a una nueva vida de santidad , haciendo lo bueno y obedeciendo a su Palabra , porque ya el pecado no nos domina conocemos la verdad ya no podemos hacer lo malo ni dejar que nuestras emociones carnales nos esclavicen ya Jesús nos hizo libre en la Cruz lo malo no nos domina !
Entonces Satanás ya no va a querer mantenernos en oscuridad y podremos decir cómo Pablo
CON CRISTO ESTOY JUNTAMENTE CRUCIFICADO ,YA NO VIVO YO CRISTO VIVE EN MI

CONSIDERAR: Estoy crucificado con Cristo». Meditar,considerar, es la fe en acción que creo y descanso en la Palabra de Dios a pesar de las circunstancias y emociones o sentimientos. Dios no nos dice que nos crucifiquemos más bien que creamos que hemos sido crucificados y que «el viejo hombre» ha muerto.
Ese paso de Fe es creer en la Palabra de Dios ,lo que dice la Biblia ,va a cumplirse en mi y en todas mis cosas

PRESENTAR: Este es el tercer paso en el proceso de obtener la victoria sobre la vieja naturaleza, la carne.
Esto es un acto de nuestra voluntad ,obedecer al Señor .Esto me recuerda la palabra que dice :
Nadie puede servir a dos señores. Antes de ser salvos nos sometíamos al pecado y éramos siervos del pecado y recibiamos la paga del pecado que es la muerte Pero ahora, que hemos aceptado a Cristo como Salvador, somos libres del pecado nueva vida en Cristo nos da un nuevo Señor, Jesús, como una nueva naturaleza. ¡Ahora somos siervos de la justicia, en lugar de ser siervos del pecado! Al presentar nuestros miembros a Cristo como sus herramientas o instrumentos Él viene a controlar nuestras vidas y llevamos fruto en santidad 

Pastora Stella Maris Ramírez

La incredulidad de Tomás

Juan 20:27- 29

 27  Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. 
 28  Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! 
 29  Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.


Qué estás esperando para creer en Jesús? El mundo se rige por "ver para creer" la ley de fe en el reino de Dios es creer para ver y disfrutar. Es difícil creer en lo que no ves y no podés tocar, la lógica y el razonamiento dicen que lo que no es sustancial no existe. Pero el poder de la fe llama a la existencia lo que todavía no es, por la voluntad de Dios. Muchos buscan ver para creer, observan al pastor o a los hermanos, buscando un destello de divinidad pero lo único que ven son defectos humanos, piensan ellos no son diferentes, no saben que los hombres son solo recipientes de barro que Dios llena con su Santo Espíritu para actuar en ellos, pero no por eso son perfectos. La biblia dice que debemos considerar y honrar a los hombres y mujeres de Dios, pero que ellos solo cumplen la función de ser administradores de Dios, siervos y siervas, no son perfectos pero van camino a la perfección, son los representantes de Dios en la tierra, aquellos que se conducen fielmente en el Señor, porque hay también falsos siervos, usurpadores del ministerio, por su fruto se pueden reconocer. Algunos buscan ver un milagro, una señal sobrenatural para creer plenamente en Dios, pero Jesús dice: debes creer sin ver, para poder ver realmente su existencia y su poder! 
Tomás el discípulo incrédulo, no estaba disfrutando la gloriosa bendición que fue la resurrección de Cristo, todos sus hermanos estaban bendecidos y gozosos, recibiendo el milagro de la resurrección de Jesús, pero Tomás el incrédulo seguía triste y se sentía derrotado, frustrado y seguramente sentía celos de sus hermanos, envidia por el gozo que ellos tenían. La incredulidad ciega los ojos espirituales de la fe, para que no crean en la buena noticia de Dios, cuántas veces le dijeron a Tomás vimos al Señor él vive, pero él no podía creer estaba bloqueado por la incredulidad, la fe mueve montañas, pero la incredulidad hace que sea imposible moverlas. Jesús quiere creyentes, toda su enseñanza, y toda la revelación del Padre, que tenemos por medio de Jesús solo se puede obtener por medio de la fé, Jesús dijo: si puedes creer, para el que cree todo es posible. Hoy Jesús quiere que abandones la incredulidad, deja las excusas para no creer, Tomás tuvo el privilegio de ver y tocar al Cristo resucitado, si el Señor no le hubiera dado esa oportunidad quizá Tomás se hubiera perdido. El hecho quedó plasmado en las escrituras, para que sirva de lección a las generaciones venideras, como hoy lo es para nosotros, debemos creer en Jesús contra toda oposición, somos bienaventurados por creer sin ver y sin tocar, el Espíritu Santo nos ayuda cuando abrimos nuestro corazón y creemos de todo corazón en el Rey de Reyes y Señor de Señores.

Dos mentes

1 Corintios 2:14

14  Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

La única forma de comprender la palabra de Dios y el plan de salvación, y poder apreciar la profundidad del significado de la obra que Jesús realizó en la Cruz es con una mente espiritual, renovada por el Espíritu Santo. Nacemos con una mente natural, nuestra forma de pensar y percibir el entorno que nos rodea es por medio de nuestro razonamiento intelectual que dice: "debo ver para creer" a ese razonamiento la biblia lo llama incredulidad. Con esa forma de pensar no es posible recibir de Dios ni entender su palabra o conoce su voluntad, cada cosa que se lee o escucha sobre Dios, le son locura al incrédulo. Por eso Jesús dijo les es necesario nacer de nuevo para poder acceder al reino de Dios, el nuevo nacimiento nos cambia de naturaleza, ya no somos "naturales" y terrenales, ahora recibimos la naturaleza de nuestro Padre celestial, somos transformados y recibimos una mente espiritual para entender las cosas espirituales. De modo que aquel que está en Cristo nueva criatura es las cosas viejas pasaron he aquí todas son hechas nuevas!

2 Corintios 2:15-16

 15  En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.
 16  Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá?Mas nosotros tenemos la mente de Cristo

El nuevo hombre, aquel que es renovado por medio del Espíritu Santo, al recibir a Cristo, percibe las cosas espirituales y entiende la palabra de Dios y su voluntad. No es juzgado porque fue perdonado por Cristo, y fue liberado de la culpa que pesaba sobre el. Tenemos la mente de Cristo, que privilegio! Podemos pensar como él, y sentir lo que él sintió, el amor por los perdidos, y la obediencia total al Padre, tenemos la mente de Cristo, para hacer su voluntad y vivir una vida agradable al Señor en todo, pero además recibimos autoridad para vencer el pecado, y la maldad. Cual es la mente que estuvo activa en ti hasta ahora? La mente natural o la mente de Cristo? Oremos pidiendo a Dios que nos renueve, para poder entender su voluntad y hacerla, oremos para que nos llene de su Espíritu Santo, que nos santifique y nos libre de nuestra naturaleza contraria en el nombre de Jesús.

Cooperación Mutua

El Apóstol Pablo, en varias de sus cartas explica la enseñanza sobre la unidad de la iglesia de Jesús, tomando como ejemplo un cuerpo humano. 
El objetivo de esta enseñanza, inspirada por el Espíritu Santo, es revelar el sentido de unidad y cooperación que debe abundar en el cuerpo de Cristo, la iglesia. En primer lugar cabe aclarar que la biblia no se refiere a la iglesia como institución o denominación, Jesús no vino a establecer una organización y mucho menos una religión, hay que tener en cuenta que la biblia fue escrita en griego, el nuevo testamento, y que originalmente viene del pueblo hebreo, la palabra fue traducida del hebreo al griego, por lo tanto estos son los dos idiomas originales, de los que vienen nuestras tradiciones actuales. La palabra Iglesia es una traducción al español de la palabra griega Ekklesia, que es una traducción de la palabra hebrea que se usa para dar nombre a una asamblea. En el pensamiento occidental la palabra Iglesia define un edificio, una religión, el lugar físico dónde está Dios. Pero en realidad Iglesia significa, asamblea, es una reunión de personas en torno a Dios. Pero aún es más que una asamblea, es un cuerpo un organismo vivo perfecto en unidad y con una cabeza que es Jesús mismo. 
Hoy se puede observar que hay miles de edificios y denominaciones, pequeñas y grandes congregaciones, en todo el mundo, no hay un edificio ni una organización que centralice a la iglesia de Jesús. Solo la iglesia católica apostólica romana tiene una sede central y existe como una religión y organización humana, tergiversando la verdadera enseñanza bíblica. Está multitud de Iglesias y denominaciones, parece revelar que la iglesia está dividida, y esta es la estrategia del enemigo de las almas.
Pero cuando volvemos a la base, que es la palabra de Dios, surge nuevamente la verdad sobre cuál es la forma, función y misión de la iglesia de Jesucristo, "columna y baluarte de la verdad". 
Conocer la verdad nos hace libres, y más que nunca necesitamos llenarnos de la verdad de la palabra de Dios. La iglesia es un cuerpo, y aunque somos diferentes y tenemos diferentes dones y funciones, no estamos fuera del cuerpo, la unidad de la iglesia no es como la unidad de las organizaciones humanas, donde todos tienen que ser iguales y funcionales a un liderazgo central. La unidad de la iglesia es sobrenatural, así como su cabeza Jesucristo es sobrenatural, no es necesario que todos sean iguales, no hay necesidad de un líder humano que los subyugue, la unidad depende primero de la comunión individual con Dios, de cada miembro, que genera comunión entre los hermanos. Una unión divina por medio del Espíritu Santo, en medio de una gran diversidad de miembros diferentes, hay algo en común que los une a un mismo cuerpo, su origen en Dios.

1 Corintios 12:21-26

 21  Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros.
 22  Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios;
 23  y a aquellos del cuerpo que nos parecen menos dignos, a éstos vestimos más dignamente; y los que en nosotros son menos decorosos, se tratan con más decoro.
 24  Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen necesidad; pero Dios ordenó el cuerpo, dando más abundante honor al que le faltaba,
 25  para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros.
 26  De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan.

Las palabras clave en este texto son, "desavenencias" y "preocupación los unos por los otros", esto es lo que falta en muchas asambleas. Hay que entender que si no estamos alineados a la voluntad y propósito de Dios, no será posible ser miembros del cuerpo con todos los beneficios que esto conlleva. Esto quiere decir que hay grupos enteros con el nombre de "Iglesia" que no pertenecen al cuerpo de Cristo, cambiaron la unidad del Espíritu Santo, por reglamentos humanos, cambiaron la cabeza real que es Jesús, por un líder humano. 
Jesús mismo reveló que esto en el Apocalípsis de Juan, 3:1b

"Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto."

La unidad y cooperación de la iglesia entre sus miembros es señal de que hay vida espiritual, algunos creen que la señal de una iglesia viva es la manifestación de dones, o la multiplicación de los miembros, otros lo relacionan con la propiedad material, pero ningunas de estas manifestaciones son en realidad una señal de la vida del cuerpo de Cristo, en una congregación. La verdadera señal de vida y avivamiento en una iglesia es el amor Dios y el amor fraternal entre los hermanos, "De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan." 1 Corintios 12:26.

Palabra del Domingo

Buen día a todos!
Salmo 25:8-14
8 Bueno y recto es Jehová; Por tanto, él enseñará a los pecadores el camino.
9 Encaminará a los humildes por el juicio, Y enseñará a los mansos su carrera.
10 Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad, Para los que guardan su pacto y sus testimonios.
11 Por amor de tu nombre, oh Jehová, Perdonarás también mi pecado, que es grande.
12 ¿Quién es el hombre que teme a Jehová? El le enseñará el camino que ha de escoger.
13 Gozará él de bienestar, Y su descendencia heredará la tierra.
14 La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer su pacto.

La palabra de Dios va dirigida primeramente a los pecadores, reconocer el pecado y los errores que tenemos, es la llave que abre la puerta del perdón de Dios. El Señor busca gente humilde y mansa para 'enseñarle', lo que más anhela un padre y un maestro es tener hijos discípulos, enseñables, que se dejen moldear como el barro en manos del alfarero, las personas rebeldes que no tienen en cuenta a Dios, muy difícilmente recibirán algo de El. Porque todas sus bendiciones son para los que guardan su pacto, Dios siempre hace diferencia entre los que creen y los crédulos, el reconoce a su pueblo y lo bendice. Las más grandes promesas de Dios son comunión intimidad con el Creador del universo, tener su guía y dirección y recibir como herencia la tierra!
Hoy mismo podemos disfrutar de estas bendiciónes, llenar el vacío de nuestro interior con la presencia de Dios, recibir la guía de su Espíritu para andar en sus caminos, y ser libres de confusión y de inseguridad. Es tiempo de vivir en pacto con Dios.

Dios los bendiga !
Pastor Aldo

El poder de la Biblia

La palabra de Dios contiene, enseñanza, doctrina, poesía, canciones, biografías, historia, profecía. Cada palabra aporta, algo nuevo a nosotros cada vez que leemos, y abrimos nuestro corazón para entender. Pero lo que más aporta la palabra de Dios es fe y esperanza, en un presente y un futuro mejor. Los cambios profundos son posibles por medio del poder de Dios, la Biblia habla de desiertos convertidos en bosques, de sordos y ciegos que escuchan y oyen, y de pobres y humildes que por fin son felices gracias al Creador.

Isaías 29:17-19

17  ¿No se convertirá de aquí a muy poco tiempo el Líbano en campo fructífero, y el campo fértil será estimado por bosque?

 18  En aquel tiempo los sordos oirán las palabras del libro, y los ojos de los ciegos verán en medio de la oscuridad y de las tinieblas.

 19  Entonces los humildes crecerán en alegría en Jehová, y aun los más pobres de los hombres se gozarán en el Santo de Israel.

El mensaje de la palabra de Dios, nos llena de esperanza y fe, nos da la fortaleza para permanecer en pie, y no bajar los brazos. Es una buena noticia en medio de tantas noticias negativas, nos revela la verdad nos libera de la mentira. Si en este día los sentimientos negativos te quieren oprimir, es tiempo de que busques a Dios, el tiene la palabra que están necesitando, la fortaleza que estás necesitando, la esperanza para cambiar tu angustia en alegría, y la confianza que te hace libre del temor.


Pastor Aldo D Monegal. 

El Dios de paz

Pero Jehová le dijo: Paz a ti; no tengas temor, no morirás. Y edificó allí Gedeón altar a Jehová, y lo llamó Jehová-salom; el cual permanece hasta hoy en Ofra de los abiezeritas.

Jueces 6:23-24

El temor a la muerte es el origen de todos los temores que esclavizan al hombre, la vida humana es frágil y fácil de perder, cuando nos damos cuenta que no tenemos control sobre este acontecimiento inevitable para todos, el temor se manifiesta y esclaviza a quien cede a su poder.  Gedeón fue un joven que vivían atado al temor, que le fue infundido por su propio entorno, su familia y sus conciudadanos, sufrían la esclavitud del temor, a causa de un enemigo en común que cada año los atacaba. Todos estaban sujetos al temor de los enemigos que destruyen su tierra, y Gedeón era uno más. Hay que considerar que el temor es resultado del pecado del hombre contra Dios, todo Israel fue entregado a sus enemigos por haber abandonado a su Dios. Pero Gedeón tiene un encuentro con el ángel de Jehová, y es liberado de las cadenas del temor y el estancamiento, y Dios lo alienta a tomar la iniciativa para salir adelante, él fue liberado para liberar a su familia y su nación. La primer reacción que Gedeón tiene cuando toma conciencia de que Dios habló con él, es temor a morir, cuando la luz de la presencia de Dios nos ilumina sale a luz nuestro pecado, sentimos el peso de la condena ante el Juez supremo de toda la tierra, y es inevitable sentir que estamos perdidos, que el pecado nos selló para morir, pero Dios nos dice: no tengas temor, no morirás! La gracia de Dios, su amor, nos libera de la condena, el Juez justo nos absuelve y nos da una nueva oportunidad de vivir bajo su voluntad. Es importante notar que la primer misión que Dios le encarga a Gedeón es destruir el altar al dios falso que su propio padre tenía en su propiedad, y la imagen de un ídolo que la ciudad adoraba, y le encarga edificar un altar de adoración al verdadero Dios de Israel, en su lugar. Después le envía a enfrentar al enemigo con un pequeño ejército de trescientos hombres, que por la gracia de Dios logra vencer, a un enemigo que tenía un ejército tan numeroso como la arena que está a orilla del mar. El encuentro con Dios nos hace entender que necesitamos su perdón, nos revela cuál es nuestra condición ante él, y nos genera arrepentimiento. Este cambio de actitud se manifiesta en todo lo que nos rodea, quitando los "dioses ajenos" derribando los altares a falsos dioses, para adorar al verdadero Dios que nos libertó. Cuando levantamos altar al verdadero Dios, Jesús! en nuestras vidas, el temor es vencido, el enemigo que nos oprime es destruído, y la paz sobrenatural de Dios, llena nuestro corazón. La fe, y la confianza de saber que Dios es nuestro amparo y protección, que fuimos liberados de la condena, y tenemos el respaldo de el Eterno para enfrentar la adversidad, nos llena de esa paz sobrenatural que sobrepasa todo entendimiento. Escucha la voz de Dios que hoy te dice: no tengas temor, morirás! Y levanta un altar de adoración al Dios de paz! 


Aldo Daniel Monegal.

Tener en cuenta a Dios

Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;
Romanos 1:28

Básicamente la humanidad rechaza a Dios, su creador cada vez mas. Es evidente como la gente valora más los postulados de la razón, el Humanismo, exalta la filosofía y las ciencias basadas en estas filosofías, descartando por completo a Dios y la fe en el. La gente exalta a la gente, y más cuando en las crisis hacen obras para ayudar a sus semejantes, acciones altruistas, que son bienvenidas en situaciones como estás pero que ademas deberían ser comunes en todo tiempo, en realidad la humanidad se declara autosuficiente, le está diciendo a Dios: no te necesito.
Hoy en día la fe es descartada, se habla de ser "positivo" u "optimista" de tener esperanza, pero de la fe en Dios, nadie quiere hablar.
Por este motivo la humanidad sufre las consecuencias de sus propios hechos, a causa de sus decisiones personales, sin Dios. Y además de no tener en cuenta al Eterno, lo culpan de todo lo malo que le sucede al mundo.
Y por si esto fuera poco, los que tienen un sentido por lo divino, adoran falsos dioses ídolos que no son dios, buscan conseguir lo que desean sin compromiso, sin sacrificio, haciendo pacto con ídolos y entidades de las tinieblas. El mundo sigue su curso, haciendo lo que bien les parece, como en los días de Noé, (Mateo 24:37-39) la gente se ocupaba cada cual en lo suyo, compraban, vendían, se casaban y se daban en casamiento, y se burlaban de Noé porque durante un siglo se la paso construyendo un barco en un mundo sin mar, y anunciando que vendría un gran diluvio a una humanidad que nunca había visto llover, pensaban que Noé estaba loco y fuera de sí, porque les pareció incoherente su mensaje, hasta que se cumplió y todos los que se burlaban golpeaban las puertas del arca que ya estaban cerradas, los hombres no quisieron escuchar, pero los animales fueron más inteligentes y obedientes que ellos y se salvaron. Hoy pasa lo mismo, el mundo no quiere reconocer a Dios, ignora el mensaje del Evangelio, predicado por sus siervos, la gente se burla de los evangélicos, los tratan de ignorantes, y a sus siervos de manipuladores y estafadores, igual que en los días de Noé. Hoy el mundo está parado y cautivo por un organismo microscópico llamado Covid19, que ataca a todos si discriminar entre ricos y pobres, o entre poderosos y débiles, las armas y la tecnología que los hombres crearon no les sirve para nada, contra este enemigo. Dios les está mostrando que débiles son y el mundo no recibe el mensaje. Nínive escucho el mensaje del Profeta Jonás, (Jonás 3:5-10) y al momento se arrepintió desde el rey hasta el último habitante de aquella nación, provocando que Dios decidiera de destruirlos y extendiera su misericordia. Dios está esperando oír el clamor de las naciones, y por sobretodo espera oír a los Jonas de este tiempo anunciar el Evangelio de salvación.

Pastor Aldo Daniel Monegal.
Iglesia Los valientes de Jesús.

A quien temer

Salmo 25:12-14
12 ¿Quién es el hombre que teme a Jehová? El le enseñará el camino que ha de escoger.
13 Gozará él de bienestar, Y su descendencia heredará la tierra.
14 La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer su pacto.

En este tiempo donde hay tanto temor por todo lo que está ocurriendo, la palabra de Dios nos dice que no debemos temer a la crisis, si algo debemos temer es a Dios. El temor otorga superioridad a lo que nos está amenazando, los hijos de Dios sabemos que él es superior a todo, y si él está con nosotros, no tenemos porque temer a otra cosa, Dios es nuestro refugio.
La Biblia dice que el hombre sabio teme a Dios, pero este no es un temor negativo, es reverenciar, respetar, obedecer, adorar, amar a Dios. Si nosotros tenemos este temor a Dios, todos los demás temores desaparecerán, la confianza en el Eterno nos dará descanso y paz. Es una decisión personal, buscar a Dios y refugiarnos en el, la palabra dice que las bendiciones y su comunión intima es con los que le temen. Dios está con los que le buscan, con los que le temen a él, a ellos los bendecirá y los visitará, les mostrará el camino que deben seguir, bendecirá su generación y su desendecia, ellos disfrutarán de su pacto eternamente. Buscá a Dios, lee su palabra, ora y reúnete con tus hermanos en la fe, teme a El, y Dios derramará bendición en abundancia.

Pastor Aldo D Monegal.

Orgullosos de nuestro Padre

Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas.
Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová.
Jeremías 9:23-24


Hoy se escuchan muchas voces, hombres y mujeres llenos de poder, que se jactan de grandes cosas, se elevan por sobre todo y todos, por estar socialmente en una posición que los favorece más que a los demás.
El corazón de los hombres es inclinado a la soberbia y el orgullo, y eso mismo los lleva a al destrucción personal, pero lo peor es cuando son poderosos y no solo se destruyen ellos sino que llevan a sus seguidores a la destrucción.
Dios está cansado de la injusticia, de la violencia, el odio, y la falta de cordura y de juicio. Porque es un Dios misericordioso, justo y recto, así es Dios.
El quiere que el hombre lo conozca, que sepa que su intención es bendecir a la humanidad. Pero la gente con su actitud lo rechaza, no quiere saber de el, y corren por su propio camino. Nosotros sus hijos debemos esforzarnos por conocerlo más cada día, y saber quién es nuestro Padre Celestial, que es misericordioso, justo y recto, en él debemos jactarnos, como el hijo que está orgulloso de su padre, debemos estar orgullosos de nuestros Dios!!
Alábalo, porque el te ama, y derrama cada día su misericordia, su justicia sobre vos y tu familia, el te guia en su rectitud y por esta causa, tu vida es bendecida ! Así es nuestro Dios, dale gracias por todo y en todo mira lo bueno que estás recibiendo, dale gracias, y lo malo desaparecerá. Vive haciendo misericordia con los que te hacen agravio y se arrepienten, justicia con los defraudados, y juicio con los que son culpables pero pasan por inocentes, no te unas con los que aman la maldad. Se cómo tú Padre que está en el cielo, y el trono de la gracia estará disponible para vos y tu familia, recuerda que Dios ama la misericordia, la justicia y el juicio.

Nacer de nuevo

 Ya que han sido resucitados a una vida nueva con Cristo, pongan la mira en las verdades del cielo, donde Cristo está sentado en el lugar de honor, a la derecha de Dios. Piensen en las cosas del cielo, no en las de la tierra. Pues ustedes han muerto a esta vida, y su verdadera vida está escondida con Cristo en Dios. 
Colosenses 3:1-3 (NTV)

La palabra de Dios nos habla de una nueva vida, que es otorgada por la fe y proviene de Jesús. En el evangelio de Juan capitulo 3, Jesús tiene un encuentro con un maestro de los judíos llamado Nicodemo, en esa conversación que tuvieron en secreto, Jesús le enseña que el hombre tiene la necesidad de volver a nacer, para ser libre de la naturaleza humana que está bajo maldición, y poder ser parte de la naturaleza divina, de la que participó Adán, antes de su caída.
En resumen, por medio de la redención de Jesús, el hombre muere y vuelve a resucitar para vivir una vida nueva bajo la bendición de Dios, y en su soberanía. Este hecho fundamental en la vida de los discípulos de Cristo, es básico, y está representado en el acto de fe del bautismo en las aguas, en los nuevos creyentes.
Ahora en esta nueva vida que tenemos en Cristo, tenemos que enfocar nuestros pensamientos y prioridades en las cosas de arriba, lo celestial es nuestros ámbito natural ahora, esto representa un cambio en nuestra escala de valores, seguimos viviendo en esta tierra pero con una perspectiva diferente, ya no pertenecemos a este mundo y su sistema de maldad, de egoísmo, soberbia, donde la maldad es premiada y todos buscan el poder y subyugar a otros. Los nacidos de nuevo en Cristo, no corren con el sistema de este mundo, viven y piensan según la voluntad de Dios, Jesús es el rey soberano y los hijos de Dios somos ciudadanos del Reino de los cielos.
El contraste con la vida pasada y la nueva vida está en la escencia de cada estado, en el pasado vivíamos según lo que dictamina el príncipe de este mundo, satanás su escencia es la maldad, pero ahora en la nueva vida que Dios nos da, vivimos según lo que dictamina el Rey de reyes y Señor de señores, y su escencia es amor.
Ahora estamos muertos al mundo, pero vivos para Dios, ahora debemos vivir como hijos de Dios, con la ayuda del Espíritu Santo viviremos una vida de resurrección, el pecado ya no tiene poder en nosotros, vamos en un camino progresivo a una vida de Santidad, agradable a Dios. Ahora que estás en Cristo pásate de muerte a vida, para la gloria de Dios.
Tres prioridades que debes tener en cuenta en tu vida cotidiana, al emprender tu nueva vida en Cristo, a) orar siempre, b) leer la palabra de Dios y estudiarla, c) reunirte con hermanos en la fe, para buscar la llenura del Espíritu Santo, junto a líderes que sepan reflejar a Cristo en sus vidas, para seguir creciendo en el espíritu. Vuelve a leer los versículos de Colosenses 3:1-3.

Pastor Aldo D Monegal.

QUE ESTÁ HACIENDO DIOS ?

Dios está alejándote del peligro, y te lleva a un lugar libre de angustia. Está poniendo en tu mesa la mejor comida, Job 36:16 (NTV)

Aveces es necesario saber lo que Dios está haciendo por nosotros, porque nos resulta difícil entender las acciones de Dios, el no hace lo que esperamos que haga, y aveces parece que las dificultades se agravan sobre nosotros. Pero Dios no hace lo que nosotros esperamos que haga, sus pensamientos no son como los nuestros son mucho más altos y profundos (Isaías 55:8). La incertidumbre nos angustia, la ansiedad de llegar a la salida, de recibir lo que esperamos nos desespera, y el silencio de Dios se vuelve insoportable, sin embargo Dios está obrando a tu favor.
Debés seguir orando y buscando la respuesta de Dios, cada plegaria, cada oración es como golpear las puertas de la morada de Dios en los cielos, y esa puerta se abrirá para tí. Hay tres acciones de Dios a favor nuestro en esta palabra, "el nos está alejando del peligro", romanos 8:28 dice: Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de los que lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos (NTV) aunque tú situación no sea lo que tú deseas, Dios la está usando para bendecirte, te está alejando de lo malo, cuando estamos en crisis es cuando más buscamos su presencia. La segunda acción es, "llevarte lejos de la angustia" nos está trasladando, nos lleva a otro lugar, lejos del pasado, lejos de la tristeza, un lugar libre de angustias, su palabra dice: "Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre"(Salmo 16:11). Y la tercera acción de Dios a nuestro favor es, "prepararnos un banquete", esto es abundancia, lo contrario a la bendición es escaces, pobreza, falta de todo, angustia, hambre espiritual y natural. Pero Dios nos está preparando un banquete de bendiciones, para disfrutar. Descansa, Dios no se olvidó de ti, está preparando el mejor tiempo de tu vida, cambia tu actitud, levanta los brazos y continua adelante.

Aldo D. Monegal

Un cambio de estado

Algunos moraban en tinieblas y sombra de muerte, Aprisionados en aflicción y en hierros
Salmo 107:10

Esta palabra es una descripción del estado de mucha gente, hay familias, hay naciones enteras que viven en estas condiciones. Hombres y mujeres que viven en temor, oscuridad, en angustia depresión, y en esclavitud de enfermedades, adicciones y hábitos destructivos. Por estar en esta condición están en busca de una salida, a su situación, pero solo encuentran paleativos que alivian, y no dan solución al problema de fondo. La adición es para algunos un alivio a sus problemas, sin darse cuenta que "el remedio es peor que la enfermedad". Sólo hay una salida para esta condición, y es definitiva se llama Jesús, el es la luz que destruye las tinieblas y la sombra de muerte, el destruye las prisiones, liberta de la algustia, no hay hierro que se resista a su poder. Esta versículo está escrito en el tiempo verbal pasado, " Algunos moraban", porque es un testimonio de lo que Dios hace por aquellos que buscan su ayuda "Luego que clamaron a Jehová en su angustia, Los libró de sus aflicciones;
Los sacó de las tinieblas y de la sombra de muerte, Y rompió sus prisiones.
Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres." Salmo 107:13-15
Los que encontraron a Jesús ya fueron libres, de los peligros reales que acechaban sus vidas causando todo tipo de males físicos y espirituales. Aunque todavía pasen por momentos de angustia, tribulación, dificultades, por causa estar en este mundo, los hijos de Dios saben que cuando clamen a Jesús él los volverá a liberar de todas esas cosas, esos fantasmas del pasado, los efectos residuales de aquel estado de esclavitud, que aveces reaparece como una sombra amenazante, y causa temor y desánimo. Ahora no solo eres una persona libre, gracias a Jesús, además eres una persona equipada por el Señor para vencer todas estas cosas en su nombre y ayudar a otros a salir de sus prisiones por medio de Cristo. Pasamos de la esclavitud, a la milicia de Jesús, antes fuimos sometidos por lo malo, ahora sometemos lo malo, sometiendonos a Cristo.

Pastor Aldo.

El llamado de Jesús

"Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.
Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?
¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?"

Marcos 8:34-37


Jesús nos llama a seguirle, cómo respondemos nosotros a ese llamado? 
Que nos motiva ir a la iglesia y creer en Jesús? Son nuestras necesidades personales, los problemas económicos, la enfermedad, las dificultades de pareja, los hijos, ¿Porque buscas a Jesús?
Los que van tras Jesús para solucionar una dificultad personal, son aquellos que al recibir lo que buscan, abandonan la iglesia y dejan de congregarse, dejan de buscar a Cristo. Jesús llamó a este tipo de personas: los que buscan los panes y los peces. Esta es una forma de responder al llamado del Señor, motivados por el beneficio que buscamos, no por amor al dador de las bendiciones.
Pero aquellos que reciben el llamado y responden "dejando todo", los que cargan la cruz, estos son los verdaderos discípulos del Señor.
Somos llamados a ser discípulos de Jesús, alguien que está dispuesto a dejar todo por seguir a Jesús.
Tomar la cruz y negarse a uno mismo es el precio que debemos pagar por los tremendos beneficios de su bendición. 
Jesús te está llamando, la pregunta es: ¿Estás dispuesto a dejarlo todo por El?.
Esto implica poner a Cristo como el centro de nuestra vida, dar el primer lugar a Jesús en todo, aún sobre nosotros mismos, ser capaces de perder nuestro tiempo, nuestro bienes, incluso poner al Señor por encima de nuestros seres queridos. 

 "Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo." Lucas 14:26

Jesús te está llamado, te dice: "Sígueme" la condición es dejarlo todo por Él, para convertirnos en sus discípulos. Un discípulo es un alumno, un estudiante, en la cultura rabínica aquellos que deseaban estudiar, tenían que ser elegidos por el rabino, y tener el privilegio de ser parte de sus aprendices. 
Jesús dijo: "no me eligieron ustedes a mi, yo los elegí a ustedes"
Tenemos el privilegio de ser escogidos por el Rey de Reyes para ser sus aprendices, ser sus discípulos.
El precio es entregar tu vida, la pregunta es estás dispuesto a seguir a Cristo?

"Porque muchos son llamados, y pocos escogidos" Mateo 22:14

Debemos tener en cuenta que las bendiciones son para sus discípulos,  y que no estaremos solos, el nos da la fortaleza y la capacidad para seguir tras sus pisadas, y nos da más de lo que nosotros podemos entregar, el que está dispuesto a perder todo por Cristo lo ganará todo en esta tierra y en la venidera.

"Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna." Mateo 19:29

En Cristo no hay pérdida, todo es ganancia!

Pastor Aldo D Monegal. 

Cómo un niño

Mateo 18:3

y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.


Debemos pensar qué características son visibles en los niños, y tratar de cultivarlas en nosotros. 

Alguna de ellas son: la inocencia,

la dependencia de sus mayores, la sencillez, el amor, la falta de prejuicios hacia los demás. 

Hay tantas actitudes para destacar, que predominan en el carácter de un niño, y que son altamente valoradas por Dios.

El desafío es recuperar todo lo que perdimos cuando dejamos de ser niños, todo los bueno. Depender de Dios, limpiar nuestro corazón de toda malicia, y cultivar una vida de santidad que agrade a Dios.

1 Pedro 2:2

desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,

Un niño comienza alimentándose con leche, y espiritualmente esa leche es la palabra de Dios, los conocimientos básicos, son ese alimento, que comienza a nutrir el espíritu, la práctica de la palabra de Dios que vamos recibiendo es fruto de esa leche espiritual. Si el alimento es bueno el niño crece saludable, pero si el alimento es malo o escaso el niño crece con deficiencias físicas y mentales en lo natural, lo mismo sucede en lo espiritual.

1 Corintios 14:20

Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.

La niñez, en la malicia, en todo lo malo es señal de madurez espiritual. 

Identifícate con los niños, abandona todo lo malo, y continúa creciendo hacia la madurez espiritual plena.

Claves.

Alimento: palabra de Dios.

Carácter : de un Niño

Actitud: dependencia total de Dios.


BENDICIONES.


Pastor Aldo. 

Protección Divina

El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente.
Salmo 91:1

La protección de Dios está sobre los que buscan habitar bajo la sombra de sus alas. Es nuestra elección establecer el lugar donde vamos a vivir, nosotros somos los que decidimos refugiarnos y vivir al amparó de Dios.
Si salimos de su cobertura, no tendremos su protección. No es cuestión de hacer lo que nosotros queremos y pensar que Dios estará a nuestro servicio, es entender que es necesario ir a Dios y entregarnos a su servicio, para disfrutar de su sombra.
Hoy en día está palabra se cumple sobre la nación de Israel, los militares se inspiraron en este salmo para crear lo que ellos llaman la cúpula de protección, un escudo tecnológico, sobre el cielo de Israel que detecta los misiles que son lanzados desde la frontera y los destruye en el aire, antes que toquen el suelo israelí. Así actúa la protección de Dios sobre los que viven bajo su amparo, El es un escudo, que no deja pasar los ataques del enemigo, detiene toda adversidad, nos guarda del mal hasta cuándo dormimos.
Ser un hijo de Dios es estar concientes de que somos blanco del enemigo, como los que viven en Israel saben que cientos de misiles son lanzados sobre ellos, porque Israel está rodeado de enemigos. Hay que confiar en el escudo del Altísimo, que nos guardará de todo ataque del enemigo, bajo sus alas estamos seguros, fuera de ellas corremos peligro de ser aplastados.
Hoy te exhorto a buscar la protección de Dios, no busques en otro lado, deja la negligencia y se diligente en buscar al que ama tu alma.