Hebreos 8:11-12

11  Y ninguno enseñará a su prójimo, Ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor; Porque todos me conocerán, Desde el menor hasta el mayor de ellos. 
 12  Porque seré propicio a sus injusticias, Y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.

Este es el pacto que Dios hizo con la humanidad, no es un conjunto de normas y mandamientos únicamente, es una relación personal con el Creador. El Profeta Jeremías 31:33b dice: "Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón" la voluntad de Dios ya no será algo externo a nosotros, en el este nuevo pacto su voluntad será parte de nosotros, la biblia dice: "El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y tu ley está en medio de mi corazón." (Salmo 40:8) 
El nuevo pacto de Dios, hace que seamos parte de él mismo, hacemos lo que a Dios le agrada por naturaleza, no por obligación, porque ya no podemos cometer pecado, "Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios" (1 Juan 3:9) una relación con el Creador, dónde podemos disfrutar de su amor y de su misericordia para siempre, así nos ama Díos, su perdón está disponible para nosotros, somos privilegiados por poder ser parte de su naturaleza, ser hijos, ser herederos del Dios Todopoderoso. Comienza a disfrutar de sus beneficios, entra en el vínculo de pactos con tu Padre Celestial.

P. Aldo Daniel Monegal.

La verdadera religión

La religión y sus referentes encumbrados, no representan a Dios, ni pueden hacerlo, porque contradicen la misma esencia del Creador. Dios es amor pero ellos no aman cuando especulan manipulando a la gente para aumentar sus filas de seguidores, cada acción o palabra conlleva un interés personal y puramente humano.Cuando hablan de humildad, y de ayudar al necesitado, prefieren a los que menos tienen, pero viven llenos de riqueza y lujos.
Hablan de familia, pero sus historiales familiares nos resisten al archivo. Jesús se identificó con su gente, no ponía una barrera divisoria entre él y los demás, vivió entre nosotros, como uno más, siendo el rey del universo, todas sus enseñanzas fueron para la gloria del padre y nada hizo por beneficio personal, al contrario lo sacrificó todo por su pueblo. Se mostraba tan común, que hasta sus discípulos no entendían quién era él. Los Apóstoles siguieron sus pisadas, fueron hombres y mujeres comunes, no fueron figuras destacadas de la alta sociedad, no fueron importantes, ni famosos, solo en ocasiones se podía ver en ellos el poder de Dios, y solo los que creían podían ver lo sobrenatural en ellos. Que lejos de la verdad está la religión, y que imágen distorsionada de Dios, le muestran a la gente. Lo más grave es que la humanidad se da cuenta de la gran mentira que interpretan y terminan alejándose más de Dios. Son tropiezo, Jesús dijo a esta clase de gente "religiosa" : no entran ustedes ni dejan entrar a los demás. Esta gente es enemiga de la iglesia, como dijo el Apóstol Pablo: son enemigos de la cruz de Cristo, así se cumple la palabra de Dios, cuando dice: "muchos serán engañados aún los escogidos".
Dejame decirte que la religión sea cual sea, y los hombres que la representan, no pueden salvarte, no proviene de ellos la bendición, solo encarnan un papel actoral, una apariencia que muchos desean ver, son ficción, y a muchos les gusta vivir esa película. 
La verdad es Jesús, él es Dios, él es tu salvador, tu sanador, y de él vienen la BENDICIONES para tu vida, a él hay que seguir, a Jesús hay que imitar, y a todos aquellos que pertenecen a Jesús hay que unirse, para vivir la realidad de Dios.


P. Aldo Daniel Monegal

El Deseado de las naciones

Hageo 2:6-7
6  Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; 
7  y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.

La reconstrucción del templo de Dios, luego de su destrucción por la invitación Babilónica, tardó muchos años. Primero se cumplió el tiempo determinado por Dios para poder comenzar con las tareas, y después en varios periodos, y con diferentes líderes a la cabeza, el pueblo de Israel fue reconstruyendo el templo para adorar a Dios. En el transcurso de la restauración, hubo momentos de entusiasmo, de conflicto y también de angustia y desánimo, para estas situaciones Dios envió profetas para anunciar su palabra al pueblo y a los líderes, para animar, exhortar y corregir.
La vida cristiana es muy semejante a esta relato de la palabra de Dios, estamos construyendo nuestra nueva vida en Cristo, restaurando lo que el pecado había destruido en nosotros, pero además estamos construyendo el templo de Dios, el Apóstol Pedro compara a la iglesia con un gran edificio, y a los creyentes con la piedras  que lo componen "vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo." (1 Pedro 2:5)
Las vivencias que tenía el pueblo de Dios en tiempos del profeta Hageo, tenían que ver con el desánimo y la falta de interés del pueblo y sus líderes, para reconstruir la casa de Dios, las condiciones eran desfavorables, y comenzaron a ceder a las dificultades, dejando la obra de lado,  y enfocándose en sus prioridades personales. 
No hay nada peor que desanimarse por las situaciones desfavorables, ceder al desánimo nos lleva a enfriarnos espiritualmente, poco a poco dejamos de orar, de leer la biblia, y de congregarnos, y terminamos en un pozo de fracaso y desesperanza. 
La raíz más poderosa de la fe cristiana, está en la esperanza del regreso de Jesús, saber que cuando Jesús regrese terminará con la maldad, reinará con poder, y que su promesa a nosotros es que seremos parte de ese Reino. Los creyentes vivimos con la mirada puesta en el cielo, esperando a Jesús, anhelando vivir en las moradas eternas, Dios prometió cielos nuevos y tierra nueva, y los hijos de Dios somos herederos de esas promesas eternas. Nuestra fe en Jesús es lo que nos motiva a seguir, a luchar, y a creer que gracias a Cristo nada es imposible.
El profeta Hageo, no tenía a Jesús en su corazón, Israel no conocía al Mesías, todavía no había venido, pero la esperanza que Hageo infunde al pueblo por medio de la palabra profética es similar a la nuestra.
El profeta por mandato de Dios proclama, la inminente llegada del Mesías, el "Deseado de las naciones" y eso sucedió cuando Jesús nació. Pero esta palabra tiene otro cumplimiento para el presente y el futuro inmediato, el rapto de la iglesia, y el regreso de Jesús. No podemos bajar los brazos, estamos al filo de fin, más que nunca debemos orar, congregarnos y leer la palabra de Dios, que nada nos distraiga, debemos permanecer en Jesús, él es la salida, el es el Deseado de las naciones que vuelve ya por los que esperan en él.


P. Aldo Daniel Monegal

El chisme

" El que anda en chismes descubre el secreto; No te entremetas, pues, con el suelto de lengua " (proverbios 20:19)

El chisme parece algo tan inofensivo, y a veces cuando se hace referencia a este tema, es en tono de broma, pero ¡cuánto daño hace! 
La Biblia enfatiza lo malo de este tipo de acción, que es un fruto del corazón de la gente carnal, que no conoce a Dios.
Por los chismes, se dividen familias, se separan amigos, se prejuzga a la gente antes de conocerla; el que escucha al chismoso termina catalogando, a la gente en base a lo que escucha, y lo peor es que la mayoría de los chismes son mentiras.
El Chismoso generalmente está buscando saber la vida de los demás, también hay gente que tiene acceso a una familia, por pasar algunas horas entre ellos, y se dedica a levantar todo lo que pasa para después fabricar su chisme, propagarlo, generando murmuración, y provocando no solo que todo el mundo se entere de cosas que pertenecen a la intimidad de esas personas, sino que degrada a esa gente exponiendo sus debilidades y defectos para burlarse y criticar. ¡Qué daño tan grande hacen los chismosos! Por ese tipo de gente, terminaron matrimonios, se separan los hermanos, caen los ministros, se dividen las congregaciones, y muchos dejan de ir a la iglesia, además de difamar a los siervos de Dios. La Biblia vuelve a decir: "El que anda en chismes descubre el secreto; Mas el de espíritu fiel lo guarda todo." (Proverbios 11:13) 
El que es discípulo de Cristo, sabe que no debe dar lugar al chisme, porque vive en el espíritu, y anda en amor, si ve un defecto en el hermano ora por él en vez de criticarlo, y si tiene oportunidad de conocer la intimidad de una familia, y ver las debilidades de ella, por temor a Dios,  por respeto, por madurez espiritual y por sentido común, calla, ora, como dice la palabra de Dios: "Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados" (1 Pedro 4:8)
El amor cubre, pero la maldad expone, los errores y las debilidades de los demás para generar más daño. Por algo el Señor Jesús dijo:  "No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio." (Juan 7:24) Debemos saber que el chisme y la murmuración, no son cosas inofensivas, son muy dañinas, destruyen, hieren, lastiman y matan.
No seamos portadores ni receptores de chismes, no propaguemos la murmuración, no colaboremos con lo malo.


¡Bendiciones! 

Nuestro Padre

Desde el principio del mundo, ningún oído ha escuchado, ni ojo ha visto a un Dios como tú, quien actúa a favor de los que esperan en él. Isaías 64:4 (NTV)

Dios nunca deja de actuar a favor de su pueblo, en la antigüedad Dios hizo cosas terribles a favor de su pueblo Israel, abrió el mar rojo, hizo brotar agua de la roca, detuvo el sol en el cielo hasta que Josué terminó con sus enemigos. Ahora desde que el reino de Dios se acercó a nosotros, por medio de Jesús,  Dios sigue actuando a favor de sus hijos, ya no solo somos un pueblo, ahora somos una familia, Dios es el Padre y nosotros sus hijos, si Dios bendijo a su pueblo con milagros tan grandes en el principio, ¿Cuánto más hará ahora por su familia? 
Jesús dice: todo lo que pidan orando lo recibirán ( Mateo 21:22) en este versículo, no son solo unas lindas palabras motivadoras, es una promesa de Dios, y su palabra permanece para siempre. En este día la palabra de Dios quiere recordarte que tú Dios no está indiferente a tu vida, él se preocupa por tí, su deseo es bendecirte. El Salmo 2:7-8 (NTV) dice:

7  El rey proclama el decreto del SEÑOR: «El SEÑOR me dijo: “Tú eres mi hijo. Hoy he llegado a ser tu Padre.
 8  Sólo pídelo, y te daré como herencia las naciones, toda la tierra como posesión tuya.

Estas palabras del salmo 2, fueron profetizadas sobre Jesús, hoy el Espíritu Santo nos habla a nosotros por medio de ellas, para que sepamos que somos sus hijos, y tenemos herencia en el Padre Eterno, el Apóstol Juan 1:12-13 (NTV) dice: 
12  Pero, a todos los que creyeron en él y lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios. 
 13  Ellos nacen de nuevo, no mediante un nacimiento físico como resultado de la pasión o de la iniciativa humana, sino por medio de un nacimiento que proviene de Dios.

Por esta razón Dios es tan especial, porque para nosotros ahora es nuestro Padre Celestial. 

Filipenses 4:6-7
6  Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 
 7  Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

No hay Dios como el nuestro, que actúa por sus hijos, y hace milagros a favor de los que esperan en Él, no dejes de creer, no dejes de orar, esfuérzate y sé valiente.


P. Aldo Daniel Monegal.

Principios de prosperidad

Hageo 1:3-7

 3  Entonces vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo:
 4  ¿Es para vosotros tiempo, para vosotros, de habitar en vuestras casas artesonadas, y esta casa está desierta?
 5  Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos.
 6  Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os saciáis; bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto. 
 7  Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad sobre vuestros caminos.

La palabra de Dios por medio del profeta Hageo, le declara al pueblo que la causa de la escasez que estaban sufriendo, estaba en la desobediencia a Dios. En ese tiempo Israel estaba en plena restauración, después de muchos años de exilio, y tenían la oportunidad de volver a su país y un gran trabajo por delante, edificar la nación comenzando por el templo. Pero la gente tenía condiciones desfavorables, y pensaban que no era el "tiempo de Dios" para edificar la casa de Dios, así que trabajaban en sus tierras y construían sus casas, con mucha dedicación, la palabra "artesonadas" significa lujosas, pero todo lo que ganaban no les alcanzaba, "su jornal cae en saco roto". La prosperidad viene de Dios, no de la cantidad de dinero que alguien puede ganar, en Israel había gente de mediana condición económica y personas muy pudientes, pero tanto unos como otros estaban en escasez, el dinero se les iba de las manos, por no poner primero a Dios. El centro del pueblo de Israel es Dios, el templo en ese momento significaba el corazón de la nación, por eso la prioridad era el templo. Hoy en día no hay templo físico, solo los lugares de reunión, el verdadero templo es espiritual y lo estamos construyendo día a día, así ponemos en primer lugar a Dios en nuestras vidas, llevando una vida de adoración y testimonio, colaborando con los hermanos y los líderes crecemos en estatura espiritual y construimos el cuerpo de Cristo que es la iglesia, porque somos parte de ella, si no estamos en la iglesia estamos fuera del cuerpo de Cristo.
Como en el tiempo del profeta Hageo, hoy en día sucede algo parecido, muchos se olvidan de la tarea asignada, dejan la iglesia y se dedican a sus cosas, así comienza el descenso espiritual y material, la escasez financiera y la falta de victoria espiritual. 
Algunos trabajan mucho, y ganan poco, otros ganan mucho pero no lo disfrutan, y algunos acumulan y son despojados; esto le sucede a muchos hijos de Dios, y se preguntan ¿Porque? 
Porque se dedicaron a sus cosas, darse sus gustos, edificar sus casa, con la bendición que Dios les da, pero se olvidaron de Dios, "mi casa está desierta". Esta palabra no habla solo de las finanzas, habla de la fidelidad y constancia en el servicio a Dios, el tiempo que dedicamos al Señor, asistir a las reuniones, ser parte de las actividades de la iglesia, comprometerse con Dios, los hermanos y los líderes. Claro que lo financiero es parte del servicio a Dios, cuando damos a Dios estamos manifestando fidelidad, compromiso amor a la obra, amor a Dios, evidenciamos que no tenemos avaricia, y demostramos que nuestra confianza no está en el dinero sino en la bendición del Dios que prospera a sus hijos. Es ser agradecidos con Dios, saber que nada es nuestro y todo es de Dios, sembrar semillas financieras constantes, diezmos y ofrendas asegura una gran cosecha y genera tesoro en el cielo.
Si tomamos en cuenta está ley espiritual, nunca sufriremos escasez, por eso el Profeta dice: "meditad en vuestros caminos" cuanto recibiste de Dios sin pagar un centavo, Dios no cobra por su bendición, y no necesita de nuestro dinero porque él es el dueño del mundo y su plenitud. 
Pero hay que "edificar su casa" extender el reino de Dios, requiere recursos, Dios es el proveedor, por eso cuando oramos por trabajo, Dios abre puertas de trabajo, cuando oramos por negocios Dios concede contactos de oro para los emprendedores, Dios da semilla al que siembra, pero si no hay siembra no habrá cosecha, Jesús dijo: dad y se os dará. Como ustedes recibirán, el que siembra escasamente, tendrá una cosecha pobre, y el que siembra abundantemente cosechará en abundancia. Por causa de la fe del dador no por causa de lo material.
Así que el Profeta termina diciendo nuevamente: " meditad en vuestros caminos".


P. Aldo Daniel Monegal.

La gracia que nos hace liberes

Romanos 13:12-16
 12  Por lo tanto, amados hermanos, no están obligados a hacer lo que su naturaleza pecaminosa los incita a hacer;
 13  pues, si viven obedeciéndola, morirán. Pero, si mediante el poder del Espíritu hacen morir las acciones de la naturaleza pecaminosa, vivirán.
 14  Pues todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios. 
 15  Y ustedes no han recibido un espíritu que los esclavice al miedo. En cambio, recibieron el Espíritu de Dios cuando él los adoptó como sus propios hijos. Ahora lo llamamos «Abba, Padre». 
 16  Pues su Espíritu se une a nuestro espíritu para confirmar que somos hijos de Dios.

La palabra de Dios nos revela la libertad que tenemos mediante la gracia divina para cambiar nuestra vida. Dejar lo malo y hacer lo bueno en parte de nuestra capacidad de decisión, lo que llamamos "libre albedrío", sin la ayuda de Dios, la gente es esclava del pecado, porque es parte de su naturaleza, y no pueden dejar de hacer aquello que los perjudica físicamente, emocionalmente y espiritualmente. 
Pero en Cristo, con la ayuda divina del Espíritu Santo, tenemos libertad para escoger, y poder para vencer lo malo. La palabra dice "no estáis obligados a hacer lo que su naturaleza pecaminosa los incita a hacer;" somos tentados, a hacer lo que a Dios no le agrada, pero tenemos poder en Jesús, libertad  para no obedecer a la naturaleza pecadora. Si hacemos caso al Espíritu Santo que está en nosotros, nuestra vida estará alineada a la voluntad de Dios, y las bendiciones del Señor vendrán a nosotros. 
Pero además, la presencia de Dios nos da la seguridad interna, de que somos hijos de Dios, una convicción del espíritu que nos hace clamar "Abba, Padre" (Papito mío)
El Espíritu de adopción,  libera de la orfandad, ahora ya no somos esclavos, no somos huérfanos, ya no estamos oprimidos por el miedo, tenemos un Padre que nos protege, nos ayuda, y nos hace herederos de su bendición.
Vive en el Espíritu, y no des lugar a la  tentación del pecado, en la obediencia está la bendición.


P. Aldo D Monegal.

Palabra de Activación

Nos apropiamos de esta promesa:
 Isaías 35:1-4
 1 Se alegrarán el desierto y la soledad; el yermo se gozará y florecerá como la rosa.
 2  Florecerá profusamente, y también se alegrará y cantará con júbilo; la gloria del Líbano le será dada, la hermosura del Carmelo y de Sarón. Ellos verán la gloria de Jehová, la hermosura del Dios nuestro.
 3  Fortaleced las manos cansadas, afirmad las rodillas endebles.
 4  Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará.


Está es una palabra profética de restauración presente y futura. En medio de un panorama desértico que genera desaliento, desesperanza, la palabra profética nos habla de victoria. Siempre Dios nos muestra el lado opuesto de los escenarios negativos que se nos presentan, en los primeros versículos nos habla de lo que sucederá, un cambio repentino, inesperado, el desierto se convierte en un huerto, la escasez se cambia por abundancia, y todo esto por obra del poder de Dios. 
El Señor tiene poder para cambiarlo todo, su palabra nos anima a creer, y nos recuerda que no estamos solos, Dios tiene un plan. El versículo 3 es palabra de instrucción, el anuncio de restauración genera aliento para que sigamos adelantes, fortalecer las manos significa que no debemos dejar de trabajar en pos de un futuro bendecido, usar las manos para bendecir, para servir a Dios y al prójimo, no es momento de quedarnos de brazos cruzados, y de manos caídas, es momento de estar activos en lo natural y en lo espiritual.
Fortalecer las rodillas endebles, no dejar de avanzar, permanecer en pie con una actitud activa, dispuestos a seguir hacia la meta que Dios nos está señalando. Esfuerzo, actitud, es lo contrario a debilidad, pasividad y derrota, sentimientos que son generados por la angustia y la desesperanza. Debemos dejar de mirar lo imposible, y comenzar a creer lo que Dios nos dice, para él no hay nada imposible, y debemos movernos en armonía con la promesa de Dios, hablar de la victoria que Dios tiene preparada para nosotros, y disfrutar de antemano de esa victoria, con una actitud de paz, de alegría, y plena confianza en Dios.
Levantar las manos cansadas y afirmar las rodillas endebles es activar nuestra vida de oración, no dejar que más circunstancias debiliten nuestra comunión con Dios, y el servicio activó, el congregarse y participar en la vida de la iglesia.
El versículo 4, es una demanda de Dios, no debemos callar lo que Dios nos está dando, debemos compartir la bendición con todos, hay tanta gente desanimada, sin esperanza que necesitan recibir está palabra de fe por parte de Dios, y nosotros tenemos el privilegio de poder compartir lo que Dios nos está dando. Activemos la ley de la siembra y la cosecha, sembremos la palabra de Dios y cosecharemos sus promesas, alentemos a los débiles, consolamos a los angustiados, ayudemos a los caídos, y mientras más compartimos, más fuertes nos volvemos, más unción recibimos.
Tomemos consejo de la palabra de Dios, y pongamos manos a la obra, estoy seguro que Dios sorprenderá a los valientes que toman está Palabra.

P. Aldo Daniel Monegal

Conserva el gozo

Alégrense por la esperanza segura que tenemos. Tengan paciencia en las dificultades y sigan orando. Romanos 12:12 (NTV)

La esperanza segura es la promesa de liberación que tenemos es Jesús, si confiamos plenamente en el Señor podemos alegrarnos y tener paz en todo momento ¿Por qué? , la razón principal es que para Dios no hay nada imposible, porque él es Todopoderoso, y porque prometió ayudar a los que confían en él.
¿Y cuál es el mayor testimonio del amor y la fidelidad de Dios? La prueba de estás cosas es Jesús, él dejó la gloria que disfrutaba con el Padre, y vino a este mundo se hizo hombre, padeció todas las cosas como hombre, nos reveló el amor divino, entregó su vida por nosotros en la cruz, y resucitó de entre los muertos, y ahora es la cabeza de la iglesia. Toda esta obra fue prometida por Dios desde la caída del hombre en el huerto del Edén, y a su tiempo la promesa se cumplió. Hoy vivimos en una transición, vamos hacia la consumación de la obra de salvación en Jesús, el fin de los tiempos, para entrar en la eternidad.
Está es la mayor prueba de la fidelidad de Dios a su palabra, al creer en lo que Dios nos prometió, estamos depositando en sus manos cada problema, cada enfermedad, los motivos de nuestras aflicciones, sabiendo que todo es posible para aquel que cree. Esa es la esperanza segura que tenemos los creyentes, por eso nos alegramos siempre!
Si estás pasando por un periodo de aflicción, por ansiedad desmedida, cualquier dificultad que estés atravesado, tiene una salida y está en Jesús, debemos orar hablar con él y entregarle tu carga, pidiendo que te dé una salida, confía en su fidelidad y su poder, y alégrate por anticipado, ten paciencia, mientras atraviesas la prueba, y verás que al final del día tendrás mucho más de lo que pediste al Señor, conserva el gozo.


P. Aldo Daniel Monegal.

El verdadero descanso

Mateo 11:28-30
 28  Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
 29  Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas
 30  porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.

Este es uno de los textos más conocidos del evangelio, Jesús ofrece descanso a todo aquél que se está cansado. Todos buscan descanso, en estos tiempos donde hay tanta actividad, se suma el estrés, la ansiedad, la angustia de no poder lograr los objetivos, se trabaja demasiado sin llegar a satisfacer las necesidades personales. El cansancio no es solamente físico, es emocional y espiritual. 
Jesús nos enseña una gran verdad, el que descansa en Él llega a librarse de la carga y la fatiga de la vida, si descansamos en el espíritu, también nuestra mente y cuerpo disfrutarán descanso. Para Dios es muy importante el descanso, en el libro de Génesis, dice que después de crear todas las cosas, en seis días el séptimo día descansó. Cuando descansamos nuestra mente se despeja, y nos permite contemplar la maravilla de la vida, disfrutar de lo que Dios nos dió, alegrarnos con nuestra familia, qué saludable es descansar, tan importante es para Dios que lo estableció como una ley, para su pueblo Israel, que perdura hasta nuestros días, el sabat.
Jesús pone el énfasis en tres pasos que debemos dar para alcanzar el descanso que nos ofrece, primero debemos ir a Jesús, segundo tomar su yugo, y tercer aprender de él a ser manso y humilde de corazón.
Cada punto es un paso hacia el descanso, es esencial acudir a Jesús, esto significa buscar al Señor hasta encontrarlo, después aceptar su yugo, esto es aceptar las cosas que él nos manda hacer, son sus demandas, porque no son difíciles ni son imposibles de realizar. Y por último dejar que él nos enseñe, imitar al maestro es la tarea del discípulo, ser mansos y humildes de corazón, es la receta para vivir en paz y descansar en el Señor todo el tiempo. Repasemos: 1- búsqueda del Señor; 2- Aceptar sus demandas, tomar el yugo fácil que nos ofrece Cristo; 3- Aprender de Jesús, anhelar ser como nuestro Maestro.
Si aplicamos está enseñanza a nuestra vida Jesús afirma que: hallaréis descanso para vuestras almas.


Bendiciones.

P. Aldo Daniel Monegal. 

Popular en el cielo

Mateo 10:32-33
32 A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos.
33 Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.

Así funciona la gracia de Dios, es un regalo para aquel que lo quiere recibir, y entiende cual es el valor de ese regalo de Dios. Jesús dio su vida por nosotros, nosotros debemos dar nuestra vida por él, Jesús dejo todo por nosotros, también nosotros debemos dejarlo todo por él. Jesús no se avergonzó de nosotros, nos llamos amigos, nos llamó hermanos, dijo que nosotros somos su verdadera familia, fue a la cruz por nosotros, y resucitó por nosotros, ascendió a Cielo para hablarle al Padre de nosotros, cuanto más debemos hablarle a la gente de los que Jesús es, y de los que hizo por la humanidad.
Negar a Jesús delante de los hombres, no es simplemente callar y pasar desapercibido, negar a Jesús es hacer lo que hizo Pedro cuando le dijeron: tú eres uno de sus discípulos! Y él dijo no es cierto, yo no lo conozco.
Aveces nuestros hechos niegan a Jesús, cuando queremos congraciarnos con el mundo, o con un grupo de amigos, somos capaces de negar a Jesús por ser populares.
Recuerda, que negar a Cristo es volver atrás, es perder la gran oportunidad de ser conocido en el cielo, que es mucho mejor que ser popular en la tierra.

Bendiciones !

La oveja perdida

Lucas 15:4-7

4  ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?
 5  Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso;
 6  y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido. 
 7  Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.

Esta parábola de Jesús nos enseña sobre el amor de Dios, Jesús mismo es ese hombre que salió a buscar la oveja perdida, fue tras ella hasta encontrarla, y cuando la halló la cargó sobre sus hombros y la llevo a casa, todos nosotros fuimos ovejas perdidas, "Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros" (Isaías 53:6). Jesús nos encontró y nos cargó sobre sus hombros, ¡Qué grande es el amor del Señor!
Nótese que el pecado es estar perdido, la oveja se perdió, abandonó el rebaño fue tras su propio camino, ignoró el cuidado del pastor, se descuidó y se perdió. Jesús usa esta historia para enseñar sobre el pecado, toda la humanidad está bajo pecado, "Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;"(Romanos 3:10) todos necesitamos el perdón de Dios, y Jesús es la puerta, el buen pastor que dio su vida por las ovejas, y vino para buscar lo que se había perdido (Mateo 18:11).
Pero esta parábola también enseña sobre aquellos que se vuelven soberbios y religiosos, y creen que son tan autosuperados que no necesitan de Jesús. El que es humilde sabe que cada día necesita de Dios, como una oveja depende del cuidado del pastor para vivir, así nosotros necesitamos a Jesús. El cielo se alegra cada vez que un pecador se arrepiente y alcanza el perdón del Señor.
Pero hay otro punto de vista en esta historia, la de aquellos que deben imitar a Jesús, y hacer el trabajo de apacentar el rebaño de Cristo, puede ser un líder un pastor, pero todos cumplimos de alguna forma una tarea de cuidar a otro como si fuese una oveja. Los padres cuidan a sus hijos, como pastores, los esposos a sus esposas, las madres también cuidan a sus hijos, y a su esposo, los hermanos mayores a sus hermanos menores, los jefes deben cuidar a sus empleados, y así en cada escalón social, todos debemos imitar al buen pastor, que va por lo que se perdió para recuperarlo, sin descuidar lo que está así cuidado

Lo que debemos saber

1  Por lo tanto, ya que Cristo sufrió dolor en su cuerpo, ustedes prepárense, adoptando la misma actitud que tuvo él y estén listos para sufrir también. Pues, si han sufrido físicamente por Cristo, han terminado con el pecado.
 2  No pasarán el resto de la vida siguiendo sus propios deseos, sino que estarán ansiosos de hacer la voluntad de Dios.
 3  En el pasado, han tenido más que suficiente de las cosas perversas que les gusta hacer a los que no tienen a Dios: inmoralidad y pasiones sexuales, parrandas, borracheras, fiestas desenfrenadas y abominable adoración a ídolos. 
 4  No es de extrañarse que sus amigos de la vieja vida se sorprendan de que ustedes ya no participan en las cosas destructivas y descontroladas que ellos hacen. Por eso los calumnian.
 5  Pero recuerden que ellos tendrán que enfrentarse con Dios, quien juzgará a todos, tanto a vivos como a muertos.

1 Pedro 4:1-5 (NTV)

Una de las dificultades a las que se enfrentan los creyentes es al rechazo de sus antiguas relaciones, incluso familiares y amigos, pueden llegar a criticar y calumniar a los cristianos que se comprometen con Jesús, y cambian radicalmente su vida. Generalmente los amigos y familiares, que no creen en Dios, comparten cosas que van contra la voluntad de Dios, entre si, y son cosas que tiene en común con sus círculo de amigos y familia, cosas que los creyentes ya no pueden compartir, y ese círculo se rompe, generando críticas y calumnias.
Es parte del costó que deben pagar aquellos que deciden tomar el compromiso de seguir a Jesús, estar dispuesto a resistir el desprecio, el maltrato, y hasta los insultos de aquellos que eran amigos, antes de ser creyentes. Pero también es parte del discipulado, padecer lo que Jesús padeció, todos quieren lo extraordinario de la vida de Cristo, pero nadie quiere lo difícil, el dolor que Jesús enfrentó también es parte de sus enseñanzas, como en éstos versículos escribió Pedro:"Por lo tanto, ya que Cristo sufrió dolor en su cuerpo, ustedes prepárense, adoptando la misma actitud que tuvo él y estén listos para sufrir también."
Si sabemos de antemano que pasaremos, momentos de dolor, y que enfrentaremos rechazo de parte de la gente, como Jesús, entonces estaremos preparados, y en vez de amargarnos cuando esto pase, nos vamos a alegrar porque estamos, padeciendo como Jesús, estamos siguiendo sus pisadas.
Los creyentes no debemos alejarnos, o separarnos de la gente, al contrario debemos acercarnos tratar de bendecirlos, orar para que Dios les dé una oportunidad de abrir sus corazones a Jesús, la santidad no tiene que ver con aislarse, y convertirse en un ermitaño, o vivir en un monasterio apartados del mundo, todo lo contrario Jesús dijo: ustedes son la luz del mundo. No somos nosotros los que nos apartamos de la gente, si seguimos a Jesús y somos sus discípulos, la gente se apartará de nosotros, nos rechazará por ser cristianos, pero nuestra convicción y determinación nos llevará a vivir cada vez más comprometidos con Cristo, y veremos la diferencia en nuestra vida y en la vida de aquellos que rechazan al Señor, el fruto de aquellos que viven sin Dios, como antes vivíamos nosotros, y el resultado de seguir a Cristo, y daremos gracias al Señor por habernos llamado. Jesús dijo:  
 18  »Si el mundo los odia, recuerden que a mí me odió primero.
 19  Si pertenecieran al mundo, el mundo los amaría como a uno de los suyos, pero ustedes ya no forman parte del mundo. Yo los elegí para que salieran del mundo, por eso el mundo los odia. 
 20  ¿Recuerdan lo que les dije? “El esclavo no es superior a su amo”. Ya que me persiguieron a mí, también a ustedes los perseguirán. Y, si me hubieran escuchado a mí, también los escucharían a ustedes. 

Juan 15:18-20 (NTV)



Pastor. Aldo D Monegal

Lugares celestiales

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo (Efesios 1:3)

Este versículo tiene una riqueza y significado espiritual incalculable, y es para nosotros. Habla  sobre la nueva posición en la que se encuentran los que son de Cristo, los renacidos en él, disfrutamos de bendiciones espirituales en lugares celestiales. Nuestra unión con Jesús, hace que el poder del cielo habite dentro de nosotros, y nos da acceso a lugares celestiales donde habita Cristo, esto es en el espíritu.
Antes éramos terrenales, sin vida espiritual, muertos en pecado, pero gracias a la misericordia de Dios que nos adoptó, aceptándonos en Cristo, ahora somos espirituales y tenemos acceso a la dimensión celestial, con todas las bendiciones que eso conlleva.
Pablo nos enseña en todas sus cartas, inspirado por Dios, que nos enfoquemos en las cosas de arriba, y nos despojemos de las cosas terrenales. Pero hay algo más, todo lo que nos rodea tiene una raíz espiritual, el origen de lo material es espiritual, si somos Bendecidos en las esferas espirituales, esas Bendiciones se manifestarán en nuestro entorno natural. Esto quiere decir que si tenemos paz en el espíritu, esa paz se manifestará en nuestro entorno, y seremos portadores de la paz de Jesús, si disfrutamos de la provisión de Dios en los lugares celestiales, donde nada falta, y todo es abundancia, esa bendición se va a manifestar en nuestra vida natural. Nótese que el Apóstol Pablo dice: "con toda, bendición espiritual, en los lugares celestiales" algunos dirán lo espiritual no me da de comer, no veo la solución para mí dificultad inmediata, pero recuerda el principio: "todo tiene su origen en Dios" la prosperidad también, la felicidad, la vida, "..con toda bendición" antes de Cristo no teníamos Esperanza más que depender de nosotros mismos y esforzarnos por comer, vivir, protegernos, porque no teníamos a Dios, pero en Cristo fuimos bendecidos con toda bendición en los lugares celestiales! Ahora somos ricos porque la bendición de Dios que viene desde la eternidad abarca toda nuestra vida, lo llena todo, los depósitos del cielo están disponibles para los hijos de Dios, gracias a Jesús. Entiende que la realidad que ven tus ojos naturales, no es toda la realidad, hay una dimensión espiritual y Jesús es el camino, es la puerta para entrar, y ocupar el lugar que él nos designó en los lugares celestiales, junto a Él.
Que en este día comiences a usar tu nueva capacidad de vivir en el espíritu, y disfrutar las bendiciones de Dios para vos y tu familia.


P. Aldo Daniel Monegal

La nube de su Gloria

1 Reyes 8:10-12
10  Y cuando los sacerdotes salieron del santuario, la nube llenó la casa de Jehová.
 11  Y los sacerdotes no pudieron permanecer para ministrar por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová.

La nube representa la gloria de Dios, su presencia, que guía y protege a su pueblo, en el desierto la nube de la presencia de Dios, se manifestó cuando Moisés terminó el tabernáculo, en el momento que el arca del pacto fue puesta en su lugar, la nube llenó aquella tienda.
En este relato de 1 de Reyes 8:10-12 se repite lo mismo, esta vez en la dedicación del templo de Salomón, cuando los sacerdotes metieron el arca en el lugar Santísimo, la nube de la gloria del Señor llenó la casa de tal forma que los sacerdotes tuvieron que salir, porque no podían ministrar por causa de la nube.
Cuando el orden y el diseño de Dios se lleva a cabo, Dios confirma manifestando su Gloria. La nube estuvo presente también en la vida de Jesús, cuando en el monte de la transfiguración, la nube cubrió a Jesús a Pedro a Juan y Jacob, junto a Moisés y Elías, y la voz del Padre confirmó que Jesús es su hijo y a él debemos oír, una señal de que Jesús está sobre todo, la ley, Moisés y los profetas.
Cuando la voluntad de Dios es nuestra prioridad, Dios confirma manifestando la nube de su presencia, a favor de nuestra vida. La guía, la protección, de su presencia, la llenura de su Santo espíritu debe ser nuestro anhelo.
Recuerda busca el diseño de Dios, para tu vida, cuando te mueves en él, la gloria de Dios, la nube del Señor se manifestará en tu vida.


P. Aldo Daniel Monegal

Dejando las cargas

Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará; No dejará para siempre caído al justo.  (Salmo 55:22)

Las cargas no solo son los problemas comunes, laborales, familiares, que enfrentamos cada día, está palabra habla de esas cargas que no podemos dejar, que son como mochilas, en nuestra espalda que están adheridas a nosotros, y no podemos despegarnos de ellas. Estas cargas son la ansiedad, el temor, las heridas emocionales, que se transforman en pesadas cargas que arrastramos con dificultad. 
Las cargas que lleva mucha gente con mochilas llenas de cosas del pasado, abusos, violencia, situaciones graves en la niñez, pérdida de seres queridos, cosas que condicionan nuestra forma de pensar, condiciona la personalidad, y esclaviza. La ciencia no puede quitar estas cargas, solo puede acompañar dando estrategias para seguir soportando. 
Dios es el que quita la carga de tus hombros, Jesús dijo:"Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar" ( Mateo 11:28) no hay otra salida, el Señor es el único que puede y quiere liberarte.
El salmo dice: "Echa sobre Jehová tu carga y él te sustentará" a veces cargamos cosas que no nos pertenecen, vivimos cansados, nos ronda la tristeza, el desaliento está siempre presente, hay que entregar, soltar la carga, entonces Dios la llevará, y nos dará descanso.
"echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros" (1 Pedro 5:17)
Hoy es el día, para entregarle las cargas al Señor y descansar en él, "Más vale un puño lleno con descanso, que ambos puños llenos con trabajo y aflicción de espíritu" (Eclesiastés 4:6)

P. Aldo Daniel Monegal

Nuestra Refugio

Salmo 9:9-10
9 Jehová será refugio del pobre, Refugio para el tiempo de angustia.
10 En ti confiarán los que conocen tu nombre, Por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron.

Confiar en Dios es un tesoro que tiene la gente de fe, son personas que conocen sus límites, y saben que Dios puede llevarlos más allá. Los que entienden que sin Dios, todo es en vano, la Biblia los llama justos, por qué no solamente confían en Dios para que los levanté cuando están caídos, sino que se esfuerzan por vivir agradando al Señor con sus hechos.
Dios es refugio para los pobres, dice está palabra, pero no debemos pensar en la pobreza material solamente, la palabra se refiere a los pobres en espíritu, Jesús habló de ellos, en las bienaventuranzas, "Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos." Mateo 5:3
Los pobres en espíritu son los que dependen plenamente de Dios, saben que sin Jesús, nada pueden hacer, viven buscando su presencia, para ellos Dios es un refugio en el tiempo de la angustia.
Conocer el nombre de Dios es conocer a Dios, ¿cómo podemos confiar en un Dios que no conocemos? Por eso el texto dice:"En ti confiarán los que conocen tu nombre," Jesús vino para revelarnos al Padre, es necesario buscar al Señor para conocerlo, y así poder depositar nuestra confianza en Él. Dos bendiciones hay para nosotros en estos versículos, refugio y protección. En estos versículos encontramos tres acciones que debemos aplicar, ser pobres en espíritu, conocer a Dios, y buscarlo todo tiempo.


P. Aldo Daniel Monegal

Los hijos

He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre. Salmo 127:3

Que diferente, a la idea de la sociedad actual, es el concepto de familia, que nos enseña la palabra de Dios, en este caso habla de los hijos, cuál es el significado, el valor de los hijos a los ojos de Dios, ellos son un legado, una herencia que nos da Dios, son el fruto que damos por medio del don de Dios, ellos son la continuación de nosotros hacia el futuro, pero lo más importante de todo es que son dados por Dios. 
Si nuestros hijos son tan importantes para Dios, tenemos que ser muy cuidadosos y responsables como padres. Si partimos del hecho, que todo lo que tenemos nos fue dado por Dios, aún los hijos, entonces debemos ser buenos administradores de lo que Dios nos da. 
En el tiempo presente, el descuido en el cuidado de los hijos, de parte de los padres se ve a simple vista, por ejemplo, un alto porcentaje de los delitos
cometidos los últimos años, fueron hechos por menores de edad, adolescentes y jóvenes. Los suicidios también aumentaron en la población juvenil, la desesperanza y la falta de oportunidades, sumada a una cultura que incita a la violencia, la inmoralidad, las adicciones, el dinero fácil, y todo tipo de excesos, es un síntoma de corrupción social, que tiene una profunda raíz en la disfunción de la familia.
Dios creo la familia, los padres deben formar a sus hijos para que sean hombres y mujeres cabales, pensando en las futuras generaciones, es una forma de preservar a la humanidad, y Dios también nos dejó herramientas poderosas para bendecir a nuestros hijos, y es la palabra de Dios." 5  El estableció testimonio en Jacob, Y puso ley en Israel, La cual mandó a nuestros padres Que la notificasen a sus hijos;  6  Para que lo sepa la generación venidera, y los hijos que nacerán; Y los que se levantarán lo cuenten a sus hijos, 7  A fin de que pongan en Dios su confianza, Y no se olviden de las obras de Dios; Que guarden sus mandamientos," (Salmo 78:5-7) "¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra" (Salmo 119:9)" Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él" (Proverbios 22:6) "Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten." (Colosenses 3:21)
Amados no olvidemos que tenemos una gran responsabilidad de cuidar a  nuestros hijos, para que el propósito de Dios se cumpla en ellos, que no se contaminen con las cosas de este mundo, que sean gente apartada de lo malo, para gloria de Dios. 


¡Bendiciones!

P. Aldo Daniel Monegal 

Alimenta tu fé

"Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan." Hebreos 11:6

La fe es el medio que nos conecta con Dios. Todos los seres humanos tienen una medida de fe, que les da la posibilidad de acceder al creador. Es un regalo que nos da el Padre Celestial, Jesús dijo que la fe mueve montañas, que por la fe se reciben los milagros. Cuando los discípulos no pudieron echar un demonio de un joven, Jesús les dijo que fue por su débil fe, en varias ocasiones Jesús reprochó la poca fe de sus discípulos y de la gente que se acercó a él. Una de las grandes preguntas que el Señor hizo a su audiencia después de una enseñanza sobre los últimos tiempos, fue la siguiente: ¿Más cuando vuelva el hijo del hombre (Jesús) hallará fe en la tierra?.
La falta de fe en el Dios verdadero, es una gran crisis que vive la sociedad hoy. 
Hay gente que enfoca su fe en cosas que no son reales, imágenes, estatuas, amuletos, objetos, leyendas, cuentos, tradiciones, que no son según la verdad de Dios, y es una fe imperfecta, no produce nada. Otro tipo de fe es la que está basada en el miedo, en lo negativo, está fe atrae sobre las personas lo que ellos creen, todo lo malo que ellos temen.
La verdadera fe, está fundamentada en el Dios verdadero, en Jesús que es la verdad, en todo lo que él hizo, está es la raíz de la fe verdadera, que como fruto nos impulsa a cumplir sus enseñanzas, conocer sus promesas y demandas, orar, unirnos a nuestros hermanos, llevar una vida agradable a Dios, todo esto es la manifestación de nuestra fe.
La fe real, es el cable conductor para lo sobrenatural de Dios, la biblia dice: "más el justo por la fe vivirá" Hebreos 10:38
Debemos saber entonces que está fe real debe ser cuidada, es necesario alimentar nuestra fe con la Palabra de Dios, orar y buscar cada día más de Dios, porque sin fe es imposible agradar a Dios.


P. AldoDMonegal

La duda y la fe

La Biblia dice que la duda es el peor enemigo de la fe, porque tanto la salvación del alma como las bendiciones prometidas por el Señor solo se obtienen cuando creemos plenamente en Jesús: "El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios." Juan 3:18.
Dudar es señal de inconstancia, significa que somos inseguros, y eso no permite que tomemos decisiones firmes en todas la áreas, y en lo más importante que es seguir decididamente a Jesús, " Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor. El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos." Santiago 1: 6-8.
La inconstancia es fruto de la duda, y como resultado trae el fracaso, en todo lo que emprendemos, Jesús advirtió a sus discípulos sobre la duda, y confrontó a los que querían seguirlo a que su decisión no tenía vuelta atrás, por lo tanto todo el que decide seguir a Jesús debe estar seguro de su decisión "Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado." 2 Pedro 2:21. El desafío es creer en Jesús y seguirlo sin dudar, esa es la única forma de alcanzar la vida eterna, y la provisión necesaria para esta vida mientras esperamos su regreso. La Biblia dice que sus discípulos creían plenamente en él pero aún así entre ellos hubo algunos que dudaban: "Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban." Mateo 28:16-17
Ellos vieron a Jesús hacer milagros, resucitar muertos, y estaban viendo a Jesús resucitado después de pasar por la Cruz, y le adoraron pero dice que algunos dudaban, esto significa que aquellos que dudan no adoran al Señor, él busca adoradores en espíritu y verdad, un adorador no puede dar lugar a la duda, sólo la fe real y firme es la llave para acceder al camino de la vida, solo la fe plena y libre de dudas hace que seamos discípulos de Cristo, y verdaderos hijos de Dios. La fe nos hace obedientes, a las demandas de Jesús, y el servicio en la iglesia es un anhelo del corazón, la fe nos lleva a amar a nuestros hermanos, hace que el centro de nuestra vida sea Cristo y sus propósitos, la fe hace que haremos a los que sirven y trabajan por la extensión del reino de Dios sin dudar. Deja a un lado la duda y la inseguridad y comienza a creer, alimenta tu fe con la palabra de Dios, escucha a los profetas de este tiempo, y vence la duda que detiene las bendiciones y retrasa el propósito de Dios para tu vida.


P. Aldo Daniel Monegal

La viuda de Naín

Lucas 7:11-15
 11  Poco después, Jesús fue con sus discípulos a la aldea de Naín, y una multitud numerosa lo siguió.
 12  Cuando Jesús llegó a la entrada de la aldea, salía una procesión fúnebre. El joven que había muerto era el único hijo de una viuda, y una gran multitud de la aldea la acompañaba.
 13  Cuando el Señor la vio, su corazón rebosó de compasión. «No llores» —le dijo.
 14  Luego se acercó al ataúd y lo tocó y los que cargaban el ataúd se detuvieron. «Joven —dijo Jesús—, te digo, levántate». 
 15  ¡Entonces el joven muerto se incorporó y comenzó a hablar! Y Jesús lo regresó a su madre.


Dos grupos de personas en sentido contrario se encontraron en la puerta de la ciudad de Naín, un cortejo fúnebre, por un joven fallecido, y una compañía de discípulos de Jesús, que seguía al maestro. El contraste de la vida y la muerte, es fuerte entre estos dos grupos, lo que sucedió fue profético, porque anunció la victoria total sobre la muerte. Jesús vió a la madre del difunto, y se llenó de compasión, ese es el sentir de Jesús por toda la humanidad, y es el motivo que lo llevó a morir por nosotros en la cruz, el amor infinito de Jesús. Él consoló a la viuda, le dijo: no llores, Jesús no soporta vernos tristes, siempre está cerca nuestro para consolarnos y alentarnos. Después vino el milagro, el Señor tocó el féretro y los que lo llevaban se detuvieron, la muerte se detiene cuando Jesús la enfrenta; la orden de Jesús al difunto fue determinante: joven, a ti te digo levántate! La juventud necesita levantarse en este tiempo para seguir a Jesús, y ser parte de las nuevas generaciones que llevan en alto el estandarte de Cristo.
La tristeza se convirtió en gozo, la vida absolvió a la muerte, Jesús es la resurrección y la vida, y este hecho de la viuda de Naín anuncia el fin de la tristeza, la derrota de la muerte en la cruz. Yo te pregunto ¿en qué grupo estás? Eres parte del grupo que sigue atado al temor de la muerte, o eres parte del grupo de Jesús, el que venció a la muerte y sacó a luz la vida? 

Deja que Jesús te toque y transforme tu vida para siempre hoy! 


P. Aldo Daniel Monegal

Las cosas de arriba

Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Colosenses 3:2


Que difícil es acostumbrarse a vivir con la mirada puesta fuera de este mundo, asumir nuestra nueva naturaleza y posición en Jesús. Aunque es un regalo de Dios, pero debemos tomarlo y practicarlo, tenemos capacidad de decidir cómo seguir, mirando hacia abajo, o mirando hacia arriba.

La palabra de Dios nos dice que pongamos atención a las cosas de arriba, esto quiere decir que debemos cambiar nuestra perspectiva, valores, formas de pensar, dejar lo antiguo y caminar en lo nuevo de Dios, las cosas de arriba son la fe, la salvación, el amor, la vida eterna que nos espera en Jesús; arriba está el Padre Celestial, está Cristo, y las mansiones celestiales que Jesús fue a preparar para nosotros. Mira arriba tiene que ver con dejar las religiones humanas, creencias, y tradiciones culturales que nada tienen que ver con nuestra nueva naturaleza. Nuestro centro es Jesús, a él adoramos, él es nuestro modelo a seguir, él es el rey, y mientras estamos aquí en la tierra, miramos arriba, guardando su palabra y esperando su regreso. 

Nuestra esperanza, y seguridad ahora están en las cosas de arriba, no estamos confiando en otras cosas, y eso nos da firmeza y paz.

Es tiempo de levantar la cabeza, dejar de mirar el suelo, tristes, agobiados, sin esperanza, Jesús te hizo libre, levanta tu mirada, porque tú bendición viene de arriba, como la lluvia así vendrá sobre tí.


P. Aldo Daniel Monegal

Nuestra Fe

Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos. Judas 1:3


La palabra de Dios dice que es necesario defender la fe que fue dada una vez a la iglesia, de los que atacan sus bases con falsas doctrinas, normas humanas, y creencias que tienen que ver más con leyendas que con la verdad de Dios. En este versículo Judas se refiere a la fe, en el sentido de credo, es decir, ¿en qué creemos? ¿como creemos? ¿cuales son los límites de nuestras fe? Todo lo que tiene que ver con la piedad que profesamos. 
Claro que la base principal de nuestra fe está en la palabra de Dios, pero tenemos que reconocer que una mala interpretación de la Biblia, provoca errores y falsas doctrinas, cuando los hombres usan la Biblia para afirmar lo que ellos quieren decir, en lugar predicar lo que la Biblia dice.

Nuestra fe también descansa sobre la base de nuestra experiencia personal con Dios, el testimonio de nuestro encuentro con el Señor, su llamado, nuestras vivencias con Jesús deben estar alineadas a la palabra de Dios. 
Nuestra fe tiene bases sólidas, en las personas de la Trinidad, y en las sagradas escrituras, todo lo que salga fuera de estos límites, y que provenga de otra fuente, no puede determinar nuestra doctrina de fe. Judas vivía en los inicios de la iglesia, y hablo de los peligros que acechan la fe, hoy existen esos mismos peligros, por lo tanto debemos defender la fe verdadera, tal como nos fue dada por nuestro Señor Jesús. Hay que ejercitar el espíritu, alimentar cada día nuestro hombre interior con el maná del cielo, estudiar las escrituras, y conocer cuáles son los peligros que amenazan la fe de la iglesia, para ponerlos en evidencia. Si nos conducimos correctamente en la fe de nuestro Señor Jesús, seremos luz en este mundo de tinieblas, y estaremos firmes, y seguros sobre la roca.


Pastor Aldo D. Monegal

La miel de la vida

Pero Jonatán no había oído cuando su padre había juramentado al pueblo, y alargó la punta de una vara que traía en su mano, y la mojó en un panal de miel, y llevó su mano a la boca; y fueron aclarados sus ojos. 1Samuel 14:27


La miel representa muchas cosas en la biblia, la abundancia, la provisión de Dios, la palabra de Dios. Pero está muy relacionada con lo Profético, Juan el bautista se alimentaba de langostas y miel silvestre, es un alimento muy beneficioso para el cuerpo, pero metafóricamente tiene que ver con la palabra de Dios revelada; Cuando Dios llamó al profeta Ezequiel le fue dado un libro, y Dios le ordenó comerlo y fue dulce como la miel (Ezequiel 3:3) El versículo en cuestión nos habla de un momento en la vida de Jonatan, el estaba en problemas, porque tenían hambre, y estaban cansados, además el rey Saúl había dado una orden de no comer. Jonatan no sabía del decreto del rey, así que al llegar a un lugar donde fluía miel, tomó un poco para comer, y sus ojos se abrieron. 

Esta palabra "fueron aclarados sus ojos" tiene que ver con la recuperación de los sentidos y facultades mentales, pero también tiene que ver con recuperar la visión profética, el sentido espiritual que nos une al Espíritu Santo, para poder percibir lo que Dios nos está revelando.


•Cuando hay desnutrición espiritual se nublan los sentidos y se pierde la visión.

•Andar sin visión hace que aceptemos mandatos de hombres que nos confunden más.

•No es posible vencer en la batalla, peleando en nuestra propia fuerza y a ciegas.


Jonatan extendió su vara, y mojó su extremo en un panal de miel, luego la llevó a su boca, y sus ojos fueron aclarados. 


• Proféticamente la vara se relaciona con la autoridad, con la unción que hay sobre ti, lo espiritual se obtiene por medio del Espíritu Santo.

• El panal de miel, se refiere a la Palabra inspirada de Dios, que nos revela su voluntad y nos aumenta la fe, y nos da visión.


Debemos estar bien alimentados en el Espíritu, no podemos descuidar la visión, ya revelación de Dios por medio de su palabra, la guía de su Santo Espíritu, son fundamentales para mantenernos en pie, para no ser engañados, que Dios abra nuestros ojos espirituales, para ver claramente cuál sea la voluntad perfecta de Dios para nosotros.

Cielos abiertos

Caminar bajo cielos abiertos.
Es un término que se está usando mucho en la iglesia para indicar que vivimos bajo la bendición abundante de Dios.
La Biblia usa en varías ocasiones el término "cielos abiertos" o "se abrieron los cielos" por ejemplo en en Génesis 7:11 se abrieron los cielos para derramar las aguas del diluvio, esto es el juicio de Dios sobre la humanidad. También se abrieron los cielos, al profeta Ezequiel 1:1, para recibir la revelación de Dios y el llamado al ministerio profético, esto es revelación y llamado, como en Hechos 7:56 se abrieron los cielos para que Esteba vea la gloria de Dios, y en Hechos 10:11 se abrieron los cielos para que Pedro reciba revelación de parte de Dios.
En Mateo 3:16 los cielos se abrieron cuando Jesús fue bautizado en agua por Juan, al descender el Espíritu Santo como paloma. En Apocalipsis 9:11 dice que los cielos se abrieron, en la visión de Juan, y Jesús venía cabalgando en un caballo blanco, esto es para consumar su plan de salvación, y juicio sobre el mundo entero. En conclusión podemos decir que los cielos se abren cuando hay una intervención directa de Dios en el mundo, tanto para juicio, como para revelación, los cielos se abren y la gloria se derrama sobre el mundo.
Pero debemos saber que desde que Jesús entregó su vida y resucitó, inauguró un tiempo de cielos abiertos para su pueblo, la iglesia, Juan 1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre. Jesús es la cabeza de la iglesia, somos su cuerpo, y hasta que él regrese caminaremos bajo cielos abiertos.


P. Aldo.

El gran proceso de Dios

Y estoy seguro de que Dios, quien comenzó la buena obra en ustedes, la continuará hasta que quede completamente terminada el día que Cristo Jesús vuelva. Filipenses 1:6

Todos los que tenemos a Jesús en el corazón, y seguimos sus pisadas, estamos en un proceso de Dios. Una obra comenzó en nosotros el día que le dimos el corazón a Cristo, al aceptar que Jesús sea nuestro Señor y Rey pasamos a ser de su propiedad, y el Espíritu Santo nos está transformando en hombres y mujeres nuevos, de lo contrario no podremos ser ciudadanos de su Reino. 
Esto quiere decir que no somos perfectos, tenemos errores, nos equivocamos. Una de las señales de esa transformación, es cuando aprendemos a reconocer nuestras equivocaciones, Dios nos quita la soberbia, el no aprueba la rebeldía, ni la autosuficiencia, nos enseña a ser humildes, a entender que dependemos de él en todo, y que sin su ayuda nada podemos hacer. Jesús dijo: "aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán el descanso para sus almas" (Mateo 11:29), la mansedumbre es una cualidad de los grandes líderes Bíblicos, Moisés el mayor líder de Israel lo fue: "Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra"(Números 12:3)
Jesús dijo: Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad (Mateo 5:5) 
Ser manso es dejarse moldear por el alfarero Divino, cuando entendemos que todo está bajo el control del Señor nada nos altera, no somos rebeldes a las situaciones que nos presenta la vida, transitamos con mansedumbre y confianza en Dios, cualquier camino. Aprendemos a aceptar las correcciones de Dios, y de sus siervos y siervas, con mansedumbre, porque sabemos que estamos siendo procesados para algo grande. Si no aceptamos la disciplina, no somos aptos para servir al Señor, (Hebreos 12:6-11) el proceso incluye, crecer en humildad y mansedumbre, y menguar en soberbia y rebeldía. El proceso significa negarse a sí mismo, es aceptar con mansedumbre lo impuesto por Dios su voluntad, aunque a veces implique hacer algo que no nos agrada, soportar cosas que sin Dios rechazaríamos, por este motivo Jesús dijo: y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.(Mateo 10:38)
Seguir a Cristo no es difícil, depende de qué tan dispuestos estemos a ser procesados, " el que comenzó la obra en vosotros la perfeccionará hasta el día de Jesucristo" ¿Estás dispuesto, dispuesta a entrar en el proceso del Señor? 
Si tu respuesta es sí, entonces se reverente con Dios, y con sus siervos, ama su iglesia de la cual tú eres parte, y vive con mansedumbre y humildad, y descubrirás que significa descansar en Jesús.

Alégrense en el Señor

Mis amados hermanos, pase lo que pase, alégrense en el Señor. Nunca me canso de decirles estas cosas y lo hago para proteger su fe. Filipenses 3:1 (NTV)


Una de las palabras que más abunda en la carta de Pablo a los Filipenses es "Gozo" aquí en esta versión de la Biblia, (NTV) la palabra se traduce como "alegría". Pero el Apostól Pablo no está hablando de la alegría que tiene que ver con el estado de ánimo, nótese que dice: "pase lo que pase, alégrense en el Señor" y sé que cualquiera que lee este versículo, pensará ¿Cómo puedo estar alegre en medio de la dificultad?.
El gozo o la alegría de la que habla la palabra de Dios es un don del Espíritu Santo, que capacita a los hijos de Dios para tener gozo en cualquier situación, es como una protección contra los ataques de ansiedad y desesperación, que nos causan las situaciones difíciles. 
Cuando enfrentamos la vida con el gozo del Señor, vemos todo desde una óptica diferente, sabemos que Dios nos ama, y nosotros amamos a Dios, y este amor mutuo, es la comunión que nos da la confianza de saber que para Dios no hay nada imposible, que Dios siempre está obrando a nuestro favor para bendecirnos y por lo tanto lo malo, lo difícil, no puede dañarnos, siempre hay una salida en Dios. Vivimos en otra dimensión, la del espíritu, en el reino de Dios no hay finales tristes, no hay dolor, hay vida en abundancia. 
Desde esta perspectiva, vivimos gozosos, alegres, victoriosos, gracias a nuestro Padre Celestial, a nuestro Señor Jesús, que va delante de nosotros, en todo momento. ¡Alégrense en el Señor siempre! ¡No me cansaré de repetirles lo mismo una y otra vez! Dios es bueno.

Ptr. Aldo D. Monegal

La familia de la fe

"De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan." 1 Corintios 12:26

Este es el significado de la iglesia, la mejor ilustración bíblica sobre la iglesia es la analogía del cuerpo de Cristo. Esta palabra también, habla sobre la unidad, somos uno en el cuerpo de Cristo, a pesar de que somos muchos individuos, que además cumplimos diferentes funciones, pero todos estamos unidos entre sí, y todos estamos ligados a la cabeza del cuerpo que es Jesús. Por eso nos duele a todos cuando un hermano parte de este mundo.
Esto nos da una visión más clara sobre lo que significa ser un hijo de Dios, es reconocer a Jesús como el centro de nuestro corazón, y vivir en unidad con él, si hacemos esto, no solo tendremos comunión con Dios, también tendremos comunión los unos con los otros. 1 Juan 1:6-7 dice: 6  Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7  pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.

Estar unidos a la iglesia es estar unidos al Señor, la primera señal de que andamos con el Señor es que tenemos unidad con los hermanos, si no puedes establecer comunión con tus hermanos, quiere decir que tú relación con Jesús no está del todo bien. Que bueno es ver a los hermanos juntos y en armonía, que bueno es tener una familia espiritual como la iglesia del Señor. La iglesia es la "encarnación" de Cristo, diseñada para reflejar la presencia de Dios, Jesús reveló a Dios, Jesús fue obediente al Padre hasta la muerte, la iglesia debe reflejar esa obediencia y fidelidad a Dios hasta la muerte, Jesús es la imagen visible del Padre, ahora la iglesia es la imagen visible del Señor. La ley espiritual dice:  Si alguien dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? 1 Juan 4:20. Si amamos a Dios y creemos en él no podemos vivir sin él, y tampoco podemos vivir sin nuestros hermanos, porque ellos son la imagen visible de Dios. También los pastores como hermanos mayores, están para animarnos, bendecirnos, pero también para exhortarnos, y si no aceptamos la palabra del Pastor al que vemos, como vamos a obedecer a Dios al que no vemos. Si vemos a los siervos de Dios sólo como hombres y mujeres comunes, (que por un lado lo son) siempre viviremos compitiendo con ellos, solo veremos a alguien más a quien desobedecer, solo veremos defectos en ellos, y pensaremos que solo buscan presionarnos. Pero si entendemos que los pastores llamados por Dios, tienen una responsabilidad sobre nosotros, y que son portavoces del Padre, entonces nuestra consideración de ellos cambiará. Por eso la iglesia es tan importante para la vida espiritual, su significado es tan amplio, y poderoso, quien sabe entender y ver claramente a la iglesia, tendrá una imagen más clara de Dios. El que ama a Dios amará a sus hermanos. Debemos amar a la iglesia que Cristo compró con su propia sangré, tú y yo somos parte de ella. 


¡Bendiciones !

P. Aldo .

La maldad

 "y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará" Mateo 24:12

Dios dijo: cielo y tierra pasarán pero mis palabras no pasarán, y así es! Hoy en día es estremecedor ver la maldad de la gente expuesta sin ningún filtro. En las redes sociales, y medios de comunicación, en la calle, todos los ámbitos de la sociedad en la que vivimos están saturados de maldad. 
Los políticos son una gran vitrina de engaño motivado por el egoísmo, que nace de la maldad, todos tanto los oficialistas como la oposición. La delincuencia expresa una violencia sin límites, que nace de la maldad que hay en los perpetradores de Hechos aberrantes, homicidios, maltrato a gente indefensa, hurtos, secuestros. Pero esto no termina allí, las cosas que se hacen en lo oculto, son más aberrantes todavía, una mezcla de ocultismo, crímenes de abuso sexual, contra niños, mujeres, la industria de la pornografía, la pedofilia, y todo tipo de aberración, son pura maldad. 
Los actos de maldad que se hacen contra la naturaleza, los animales encerrados, torturados, usados para experimentos científicos, son pura maldad
Los crímenes y abusos cometidos en diferentes ámbitos religiosos, sacerdotes abusadores de niños, el uso del poder desde la religión para favorecer el mal, eso es pura maldad.
En nombre de la solidaridad, y el altruismo, manipulan a las masas, para inclinar la balanza del poder a conveniencia de ciertos sectores privilegiados, eso es maldad.
La maldad del hombre se propaga como una enfermedad mortal, lo opuesto a la maldad es el amor, Jesús dijo que se enfriará en amor. 
Lo único que contiene amor verdadero es la iglesia de Cristo, la fuente del amor es  Dios. La iglesia es el último bastión de la verdad, del amor, el último guardián de la moral basada en el amor al prójimo, la iglesia lucha por la creación. La iglesia es la última plataforma de salvación para la humanidad, que queda, donde la maldad no puede contaminar, donde la muerte no tiene poder, donde nadie lucha por gobernar porque de Dios es el Reino el poder y la gloria.
No propagues la maldad, propaga el amor de Dios en este mundo sufriente.


P. Aldo.

La verdad de la Palabra

La exposición de tus palabras alumbra; Hace entender a los simples. Salmo 119:130


Somos hijos de Dios, y estamos incluidos en el plan de Dios. El Señor nos escogió para que seamos parte de su propósito, nos compró, somos suyos, ya no dependemos de la suerte, ni estamos a la deriva, todo lo que nos pasa está dentro del propósito de Dios. Dios tiene la última palabra y la primera. Nuestra corta visión del panorama, genera desconfianza, temor, incertidumbre. Nos olvidamos que Dios permanece siempre en control de todo, y empezamos a sacar conclusiones con nuestro razonamiento, y nos equivocamos. La palabra Profética nos informa que es lo que Dios va hacer en determinado suceso y tiempo.

Dios ve desde una perspectiva divina el pasado, presente y futuro, algo que para nosotros es imposible humanamente, y difícil de entender. La palabra de Dios nos da tranquilidad, aclara nuestros interrogantes. Cuando entendemos que Dios tiene un plan y un propósito para todo, y que estamos incluidos en él, nos damos cuenta de lo grande y maravilloso que es su amor. Siempre habrá amenazas internas o externas. Debemos saber que si andamos en verdad delante de Dios, él nos guardará de todo mal, y nuestros enemigos no podrán salirse con la suya, Dios limita e impide la actividad de los enemigos de sus hijos. Ya no nos atacan a nosotros, ellos atacan a Dios. Si entendemos estas verdades que Dios nos enseña, nuestro andar diario será más ameno, viviremos confiados y seguros, esa es la voluntad de Dios, que tengamos Paz y bendición en nuestras vidas en el nombre de Jesús.

Un renuevo

En aquellos días y en aquel tiempo haré brotar a David un Renuevo de justicia, y hará juicio y justicia en la tierra. Jeremías 33:15


El renuevo, fue anunciado por los profetas en un tiempo de cansancio espiritual, cuando ya la gente perdía la esperanza de un presente y un futuro mejor. Cuando un sistema envejece y se corrompe, cuando una situación de dificultad se alarga en el tiempo, la única salida es el cambio, la posibilidad de comenzar de nuevo,  ese es el renuevo. La nación de Israel se había colapsado, y su sistema religioso también, esto trajo todo tipo de calamidades, las invasiones de los ejercicios enemigos, y la destrucción del país, marcaban el final de un tiempo. Pero Dios prometió traer un renuevo, que no era solamente un sistema o una nueva época, el renuevo era una persona: Jesús. 
El mundo necesita justicia, y solo un juez justo puede dársela y es Jesús. 
El es el renuevo que necesitamos nosotros en nuestro corazón, el Apostól Pablo dijo: "Aquel que está en Cristo nueva criatura es.."
Jesús dijo el que cree en mí, de su interior correrán ríos de aguas de vida, Jesús es el renuevo que necesitamos. Si tienes hambre y sed de justicia, prepárate porque serás saciado dice la palabra de Dios. Pero este renuevo que Dios promete, es también para tu vida personal, necesitamos nuevas fuerzas, nuevos sueños, necesitamos comenzar de nuevo, un renuevo en la familia, en el trabajó, un renuevo espiritual, y la Biblia dice que él renueva, su misericordia cada mañana, hay un renuevo de vida para ti hoy, si quieres recibirlo se llama Jesús, pide al Señor que renueve hoy tu vida.


P. Aldo.

Estemos e cuenta

Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. Isaías 1:18


Este es uno de los versículos más conocidos sobre la gracia de Dios. Por medio del profeta Isaías, Dios habla a su pueblo, para que corrijan su camino, ellos estaban viviendo de una forma desagradable para Dios, y todo lo que Dios no aprueba es Pecado. Salirse de la voluntad de Dios, errar el camino es pecado. ¿Por qué es tan importante librarse del pecado? Porque el fruto del pecado es muerte, es como una enfermedad terminal, la biblia lo compara con la lepra, y no podemos por nosotros mismos librarnos de las manchas del pecado, solo Dios puede hacerlo. Jesús es quien limpia nuestros pecados con su sangre, y nos da vida.
En este contexto de la palabra que leemos hoy, Dios le dice a su pueblo que se arrepientan, pero lo más destacado es que no le dice que deben ayunar o hacer largas oraciones, Dios les pide que cambien su actitud, que dejen de hacer lo malo, "aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda" (Isaías 1:17)
Dios no solamente le estaba hablando a los no creyentes, está palabra estaba dirigida también para los religiosos, aquellos dicen ser creyentes, y tienen apariencia de gente cristiana, pero sus corazones no son rectos. Todo lo que hacen para Dios no es para darle Gloria, tienen motivos personales, buscan beneficiarse o conseguir algo a cambio. " No me traigáis más vana ofrenda; el incienso me es abominación; luna nueva y día de reposo, el convocar asambleas, no lo puedo sufrir; son iniquidad vuestras fiestas solemnes," (Isaías 1:13) Jesús dijo "bienaventurados los de limpio corazón porque ellos verán a Dios" para poder caminar en paz con Dios, primero debemos evaluar nuestra vida, a la luz de las demandas del Señor, reconocer nuestros errores, y cambiar, dejar de hacer lo malo, esto es arrepentimiento. No es solamente ayunar y orar, y seguir viviendo sin cambiar, cómo vivimos, Dios quiere que nos pongamos a cuenta con él. Cuando Dios nos muestra nuestros errores, los vemos de un color fuerte, como dice esta palabra "rojos como la grana", es imposible lograr que la grana, deje de ser roja y pase a ser blanca, solo Dios puede hacer que sea blanca como la lana, el blanco es símbolo de pureza y santidad. Dios nos invita hoy, a cambiar, y después a ir a èl, dice "venid" estemos a cuenta. Que bueno es estar a cuenta con Dios! Y saber que su gracia, nos libera de la peor enfermedad, que ni la ciencia, ni nada creado puede curar, el pecado.


¡Bendiciones! 


P. Aldo.

El Deseo de Dios

Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. 3° de Juan 1:2

Esta es una palabra que el Apóstol Juan escribe en su carta al líder de esa casa, pero teniendo en cuenta que el texto biblia es inspirando por Dios, por eso está en la biblia, sabemos que por medio de este versículo, Dios nos está hablando a nosotros hoy. Si la palabra está vigente hoy en día, y Dios nos sigue hablando por medio de ella. 
Por eso siempre los pastores nos insisten que no descuidemos la lectura de la biblia, porque por medio de ella Dios habla a nuestro corazón.
Aquí lo primero que Dios nos dice es "Amado", "Amada" el Señor quiere que sepas que te ama, porque eso es lo que nosotros necesitamos más que ninguna otra cosa, ser amados. Luego continúa diciendo, "yo deseo que tú seas prosperado en todo" Dios mismo quiere que sepamos que nos ama, y quiere que seamos prósperos, cuántas veces al ver las dificultades y las calamidades que nos rodean pensamos que todo lo malo que nos pasa a nosotros y en el mundo, es culpa de Dios. Hay gente que piensa que su enfermedad, o la adversidad que está viviendo, viene de parte de Dios, y la aceptan, aunque piensen que Dios es injusto. Eso pasa porque las personas no conocen a Dios, y no saben cual es su deseo para nosotros. Dios nos amó tanto a vos y a mi, que entregó a su único hijo, Jesús, para salvarnos. El deseo de Dios como un padre es que vos y yo seamos prósperos en todo, y que prospere nuestra alma, eso significa bendición total para nosotros. Dios quiere que sepas que te ama, y quiere bendecirte, cree y busca a Dios para que su deseo se cumpla en tí.

Invierte tu talento en el Reino

Mateo 25:21

Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.


Esta palabra habla de la recompensa que recibe alguien que es fiel a Dios, que maravilloso es escuchar al Señor diciendo a nuestro corazón "bien buen siervo, y fiel" .

Este versículo pertenece a la parábola de Jesús, sobre los talentos, y aunque habla de un tema financiero, nos deja una clara enseñanza, sobre la necesidad de esperar el regreso del Señor, pero no de manera pasiva, sino más bien activa, trabajando para sus propósitos, usando los talentos que él nos dejó a cargo. 

En la parábola habla de dos siervos que negociaron con lo que su señor les dejó, y obtuvieron el doble, mientras que otro siervo, decidió esconder lo que su Señor le dejó, por temor a perderlo. El resultado fue que el Señor recompensó a los que negociaron y ganaron más, y sancionó al que por temor esconde lo que le fue dado. 

La enseñanza es, usa los dones y talentos que Dios te dió, en el servicio y en la vida, y ganarás más, esfuérzate y no tengas temor de perder lo que Dios te dió. Dios te bendijo, usa esa bendición, invierte en el reino tus talentos, arriesga sin temor y verás como se multiplica tu bendición, en todas las áreas.

No entierres tu talento, recuerda que nada de lo que tenemos es nuestro, todo es de Dios, y daremos cuenta  de todo. El temor paraliza, la confianza nos hace ir más allá, Dios espera que cuando Jesús vuelva no nos encuentre como al principio, él quiere que estemos diez veces más bendecidos, por haber confíado en él. El temor genera negligencia, paraliza, nos vuelve holgazanes, la confianza en Jesús, nos hace avanzar, ser intrépidos, no tener miedo a perder, y esa actitud nos vuelve prósperos, multiplicadores de  bendición. 


P. Aldo

La importancia de los niños

Mateo 19:14 Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.
Mateo 18:3 y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.
Mateo 21:16 y le dijeron: ¿Oyes lo que éstos dicen? Y Jesús les dijo: Sí; ¿nunca leísteis: De la boca de los niños y de los que maman Perfeccionaste la alabanza?


Tres versículos poderosos que nos hablan de la importancia de los niños, en el reino de Dios. El mundo y la sociedad no estima al niño, no lo tiene en cuenta, los adultos tienden a dejarlos de lado, a no darles importancia, y esa es la causa de la decadencia social, los niños que crecen en circunstancias de abandono y descuido de su familia, llegan a ser adultos con problemas, que pueden ir desde las adicciones, pasando por la delincuencia, hasta los desórdenes emocionales, psicológicos, son adultos con limitaciones, o con actitudes destructivas para ellos mismos, así como para la sociedad. 
Pero la palabra de Dios nos enseña que los niños son la semilla del futuro de nuestra familia, y de la sociedad del mañana, si buscamos un futuro mejor y un mañana bendecido, debemos darle prioridad a los niños, cultivar en ellos la semilla de la palabra de Dios, el amor y la contención necesaria para que sean adultos sanos en las tres áreas del ser, que son cuerpo, alma y espíritu. 
Debemos dar el lugar que les corresponde a los niños, y aprender de ellos, a ser como ellos son, sencillos, limpios de corazón, dependientes de Dios, Jesús dijo que de los niños es su reino, y debemos ser como ellos si queremos entrar en él. En este día revisa cómo te estás ocupando de los niños de tu familia, ora a Dios por los niños, y trata de ayudarlos en todo lo que puedas, porque esto agrada a Dios.


P. Aldo

La historia continúa

13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,

 14  anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz (Colosenses 2:13-14)


Estos dos versículos contienen el centro del mensaje del Evangelio, y deberíamos aprenderlos de memoria, recitarlos con voz audible para no olvidar lo que fuimos y lo que somos ahora, que tenemos a Jesús.

Estábamos muertos literalmente, en el espíritu, condenados a muerte, con una sentencia que no podía revertirse. Con la misma acción de una condena judicial, teníamos que pagar con nuestra vida, por un delito, como cualquier delincuente común, si, así como lo lees, estar sin Cristo es ir directo a la muerte, "Y vosotros, estando muertos en pecados..." Por este motivo nos urge predicar el Evangelio a la gente, porque no saben que están condenados a muerte, que la sentencia pesa sobre sus vidas, pero tampoco saben, que hay una salida.

Jesús vino a este mundo, para decirnos que el Padre nos ama, y que tiene una salida para todo aquel que acude a Él, Jesús dejó su gloria, dejó su lugar en la casa del Padre, para hacerse hombre y acercarse a nosotros, los condenados a muerte.

Jesús mismo es la salida, él se ofreció como nuestro sustituto, para morir en lugar de nosotros, y pagar la deuda, el nos dió vida ofreciendo su propia vida, en la cruz.

El mismo tomó, nuestra condena en sí mismo, y la llevó a la cruz, "anulando el acta (legal) de los decretos que había contra nosotros" esto significa que la deuda fue pagada, que ya no hay condena para los hijos de Dios, la carga fue retirada de los hombros, gracias a Jesús. Y ese decreto de muerte fue "clavado en la cruz" con el sello de "pagado" y fue exhibido para que todos lo vean, tanto la humanidad, como el mundo espiritual, por lo cual los demonios, y el mismo satanás, no puede tocar a los hijos de Dios, porque la deuda fue pagada en aquella cruz. Debes entender, que ahora no puedes volver atrás, ya no eres esclavo, ya no estás condenado, ahora eres libre y tienes un propósito, la posibilidad de volver a empezar tomado de la mano de Jesús, nuestro abogado, nuestro Rey, que vive para siempre! La historia continúa...


P. Aldo Daniel Monegal

Fortaleza interior

Efesios 6:10  "Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza."


Buscar estar fuertes en el Señor es una necesidad de cada hijo de Dios, como en todas las actividades humanas si no logramos estar bien fuertes en lo que hacemos y profesamos, corremos peligro de caer o fracasar. La palabra de Dios da ejemplos, comparando la carrera de la fe con la de un deportista, (2 Timoteo 2:5) que si no entrena para competir, puede fracasar. 

Es un entrenamiento constante mantener la fe fuerte, nuestra devoción a Dios, los ejercicios que fortalecen el hombre interior son la oración, el ayuno, la lectura y estudió de la palabra, y llevar una vida que glorifique a Dios en todo, nuestra apariencia, nuestros actos, y palabras, deben manifestar lo que hay en nuestro corazón, si está Cristo en nosotros, entonces debemos dejar que se vea a través nosotros. Descuidar al hombre, o la mujer interior, debilita la fe, la persona se vuelve apática a las cosas de Dios, a tal punto de apartarse por completo, corriendo peligro de perderse para siempre. 

Por está causa el Apóstol Pablo oró al Señor, pidiendo que los creyentes sean fortalecidos con poder en el hombre interior, "para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu"(Efesios 3:16) Dios nos da la posibilidad de ser fortalecidos en el interior, esto es en el espíritu, ahora nosotros debemos buscar está fortaleza que viene de parte de Dios por su gracia, la oración el ayuno son el ejercicio, pero el que da la fortaleza, la fuente de todo poder es Dios. No permitas que la debilidad, el desaliento, el engaño mentiroso del enemigo, el rencor, la amargura, o alguna herida te debilite hasta terminar con tu vida espiritual, el mandato de Dios es fortalecerse en el interior, con su poder en el nombre de Jesús.


P. Aldo Daniel Monegal

La importancia del matrimonio

El matrimonio es una institución Divina, desde el comienzo de la creación, cuando Dios creó al hombre y la mujer, Dios los creó para que sean uno, y  pronunció un decreto: "Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne." (Génesis 2:24) 
Entender el poder de esta palabra, cuando dice: "una sola carne" es entender un misterio de Dios. El Apóstol Pablo dijo que la unión de un hombre y una mujer en matrimonio es un misterio : "Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia." (Efesios 5:32) 
Pablo revela que el matrimonio, es un símbolo profético, desde la creación del mundo, que señala a la Unión entre Jesús y la iglesia "la esposa del Cordero(Jesús)" (Apocalipsis 22:17)
Cuando un hombre y una mujer se unen delante de Dios, en matrimonio, es Dios el que hace que sean una sola carne, cuando Dios une no hay nada que pueda separar, este es el misterio, Dios hace de dos personas una sola! 
El matrimonio no se realiza por voluntad humana, es por eso que tantas parejas viven mal, y muchos se separan, porque no comprenden la ley espiritual establecida por Dios desde el Edén, que encierra lo que es el matrimonio. 
El hombre hizo del matrimonio un acuerdo legal, frío y humano, como si fuese un contrato comercial, con miras a lo material, y a los "derechos individuales de cada uno"; algo totalmente contrario a lo establecido por Dios. Las familias están divididas y las parejas que viven en concubinato, o en acuerdos legales, nunca alcanzan la felicidad, porque evaden lo establecido por el Creador.
La Biblia dice: "Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios;" ( Romanos 10:3) eso es lo que el hombre hace en todo "establece su propia justicia" y así se revela contra Dios, las parejas se unen solo por motivos de conveniencia individual, algunos para no estar solos, otros por atracción física, otros por un sentido de amor humano, parecido a la amistad, pero todos tienen la misma idea : "vivo con alguien solo para probar, y si no funciona me separo y ya está" así viven y tiene hijos y después se separan y sus hijos sufren y crecen heridos, y terminan cometiendo el mismo error de sus padres.
Amados los que se acercan a Dios no viven en oscuridad, sepan que el matrimonio es una ley Espiritual que Dios estableció, y es un misterio que encierra un milagro de unidad entre dos personas, y para toda la vida, porque Dios los une, esa es la base de la familia. 


Dios los bendiga!! 

P. Aldo D Monegal

Cristo es el Señor

Romano 10:8-11

 8  Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos:

 9  que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

 10  Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

 11  Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.


Está palabra que el Apóstol Pablo nos deja en la carta a los Romano, es una declaración directa que Dios hizo a su pueblo hablando sobre la obediencia y la restauración, en el antiguo testamento, por medio de Moisés, en Deuteronomio 30:11-14.

Es maravilloso como toda la palabra de Dios habla una misma cosa, en el texto del Antiguo Testamento, el pueblo de Dios es puesto delante de la bendición y la maldición, era el pueblo del pactó, pero ese acuerdo implicaba que si obedecían a Dios en todo serían bendecidos en todo, pero si no cumplían con el pacto, todas las maldiciones anunciadas en el pacto, caerían sobre el rebelde. 

Esto tiene que ver con la justicia de Dios, bendiciendo a los obedientes y enviando maldición sobre los rebeldes, y luego dice Dios en su palabra, que no es difícil obedecer, no hay que subir al cielo, ni cruzar el mar para obedecer el mandamiento, solo hay que amar a Dios y andar en sus caminos, solo por amor. En este tiempo presente, en el que vivimos, tiempo de gracia, también hay algo de aquellas demandas, Jesús dijo a sus discípulos que:  "El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado" Mateo 16:16.

Cuántos hay que dicen creer, de sus labios para afuera, pero en sus vidas no se ve, creer es obedecer, y la desobediencia es incredulidad. El que ama a Dios como un Padre, lo buscá, los adora, Lee y pone por obra su palabra, su carácter refleja su obediencia y fe en Dios. 

Los religiosos del Antiguo Testamento, se esforzaban por cumplir cada palabra de la ley ritual y moral, estaban tan enfocados en esto que comenzado a creer que Dios los justificaría, por cumplir al pie de la letra una serie de preceptos y mandatos, imposibles de realizar, a la perfección, se olvidaron que la mayor exigencia de Dios era la más fácil de todas las demandas, Dios solo pide que lo ames "porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para tomar posesión de ella." (Deuteronomio 30:16)

Hoy en esta época, también existe el peligro de olvidar, que Dios no te justifica por lo que haces, tampoco alcanzarás la salvación por creer a tu manera, o buscar como a ti te parece a Dios, esto sería una señal de tu desamor. También el arduo servicio ministerial, tareas interminables en la iglesia, no aseguran la salvación, nada de eso significa que estás ganando el favor del altísimo, sabés ¿por qué? Porque el favor de Dios no se gana, él lo regala a quien él quiere, cuando ve la intención de un corazón que ama desinteresadamente a Dios.

Esta palabra de Romanos que leemos hoy, nos recuerda que, no tenemos que hacer nada, Cristo ya lo hizo todo por nosotros, solo nos resta amar a Jesús, como él nos amó, creer con el corazón y confesar con la boca que Jesús es el Señor.


P. Aldo.

La tarea del discípulo

Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 

Mateo 25:35-36

Cuando hablamos de discipulado, ser un seguidor de Jesús, siempre nos enfocamos en los requisitos, o demandas del Señor. Tomar la Cruz y seguirlo, dejar todo por ir en pos de él, poner las manos en el arado, son algunos de los principios del discipulado. Pero todas estas demandas, tienen algo en común, y es que están enfocadas en nuestra actitud hacia Dios. Todas ellas tiene que ver con el primer mandamiento más importante de la ley hebrea, en el antiguo testamento, y que Jesús declara cuando un religioso le pregunta cuál es el mayor mandamiento: "Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primer y más grande mandamiento." (Mateo 22:37-38) por ser el mayor mandamiento le damos más atención que a ningún otro, y aveces nuestro servicio está tan centrado en este principio, que nos olvidamos que hay un segundo mandamiento muy importante " Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo." (Mateo 22:39)
Nuestra adoración a Dios debe ser total, el es el centro de nuestro ser, pero amar a nuestro prójimo es parte de nuestra adoración a Dios, Jesús manifestó el hecho de amar a nuestros semejantes, en todo su ministerio terrenal, en sus enseñanzas, y su muerte por nosotros en la cruz.
Esto quiere decir que amar a nuestro prójimo y dar, como Jesús dió su vida, es adorar a Dios, y hacer su voluntad. En estos versículos que leemos de Mateo, Jesús remarca la importancia de nuestro servicio al prójimo, todo lo que hacemos a los necesitados, es servir a Jesús. Nos agrada saber que Jesús es nuestra defensa, cuando estamos en dificultades, sabemos que todo lo que nos hacen a nosotros, se lo hacen a Jesús, y él nos defenderá. Pero ahora debemos pararnos de la vereda contraria, y dejar de ver lo que nos pasa a nosotros para preocuparnos, por lo que pasa con nuestro prójimo, ayudar al necesitado, asistir al pobre, orar por el enfermo, visitar a los encarcelados, y todo lo que pueda ser de ayuda a nuestros semejantes, es la voluntad de Dios, pero también es lo que más nos cuesta hacer. 
Oremos para que Dios nos capacite, para sentir lo que Jesús sintió por nosotros, y lo que siente por los necesitados, amar a nuestro prójimo como a nosotros mismo, o mejor dicho cómo Jesús nos amó a nosotros.


P. Aldo.

Deja tu carga en Dios

Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará; No dejará para siempre caído al justo. Salmo 55:22

Los consejos de la palabra de Dios son sencillos, y lo más maravilloso de la sabiduría de Dios es que está disponible para todos, y nadie tiene posibilidad de quedar exceptuado ni del conocimiento de su consejo ni de sus beneficios. El versículo que leemos hoy tiene un consejo que todos lo que confiamos en Dios debemos practicar,  el dejar nuestras cargas en Dios, significa renunciar a la autosuficiencia, es reconocer que no podemos solos, y que necesitamos de la ayuda de Dios. 
Hay gente que no deja sus cargas en el Señor por diferentes motivos, algunos creen que molestan a Dios con sus problemas, otros están tan ansiosos por resolver su carga que dicen: "mejor lo hago por mi mismo, y soportó la carga". Están los que no se acuerdan, que Dios está disponible para ayudar, tiene a Dios solo como una religión para los días de iglesia, pero no creen que pueda llevar sus cargas. El consejo de Dios es sencillo, pero ¡qué difícil le es al ser humano poder hacerlo! 
Así muchos viven enfermos, angustiados, cansados hasta el punto de caer exhaustos, y no solamente la gente incrédula, hay muchos cristianos que no saben echar sus cargas a Dios, y padecen muchos males, por está causa. Dejar nuestra carga en Dios es la llave para abrir la puerta de la provisión divina, fíjate lo que dice el versículo que estamos leyendo: Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará ! Dios nos bendecirá cuando demostramos nuestra confianza en Él, mientras luchemos con nuestras propias fuerzas, intentando resolver y sobrellevar las cargas por nuestros propios medios, no encontraremos descanso, hasta quedar sin fuerzas, pero en el momento que entregamos a Dios la carga, la puerta del sustento divino se abrirá para nosotros.
La palabra termina con la siguiente afirmación: No dejará para siempre caído al Justo. Esa es la razón de nuestra confianza, saber que nuestro Padre Celestial, no quiere que caigamos bajo el peso de las dificultades, él quiere ayudarnos, quiere que contemos con él, como un hijo cuenta con su padre. Jesús dijo: vengan a mí los que están trabajados y cansados, y yo los haré descansar. 
Recuerda ir a Jesús cada día y dejar a sus pies la carga, mejor dejemos que el Señor regule nuestra carga, porque él sabe lo que es mejor para nosotros, y su anhelo es bendecirnos, hoy es el día de descansar en el Señor!

P. Aldo Daniel Monegal

El manto

Después de esto se turbó el corazón de David, porque había cortado la orilla del manto de Saúl.

1 Samuel 24:5


David tenía la oportunidad de matar a Saúl, Dios lo puso en su mano, pero David tenía un corazón recto, y se perturbó al cortar un pedazo del manto del Rey.

El manto representa la unción, cortar un pedazo del manto fue atentar contra la unción que estaba sobre aquél hombre, y que fue puesta por Dios. David sabía que Saúl era su enemigo, y tenía la oportunidad de terminar con su vida, y tomar el manto de Saúl, por la fuerza. Pero también entendía que no se puede robar la unción, lo que Dios le da a una persona, no puede ser robado, el manto de Saúl, la unción no tendría poder sobre otro hombre, la Unción que cada uno recibe de Dios es personal, y no la recibimos de otro hombre, sino de Dios. Elias dejó caer su manto al ser llevado al cielo, y lo tomó Eliseo, pero esa unción que recibió Eliseo no era la misma que tenía Elias, fue una unción especialmente dada para Elíseo. 

Atentar contra la unción que está sobre un hombre o mujer de Dios, es atentar contra el Espíritu Santo, por eso podemos ver gente portadora de tremendos mantos y llenos de defectos, como Saúl, pero aún así el manto que está sobre esa persona debe ser respetado. Podemos ver gente que quiere apropiarse del manto de algún líder,  pero lo único que hace es pelear contra Dios, y obstaculizar al sier@ de Dios. También hay gente que no tiene problemas, para atacar y cortar el manto de otro, pero debemos saber que a su tiempo caerá el juicio de Dios sobre ellos. No envidies el manto de otro, no intentes robar lo que otro tiene, a cada cual Dios entrego una unción, un don, una autoridad, un manto, personal, esfuérzate porque si eres fiel, Dios tiene preparada una unción especial para tí, que será únicamente tuya y no de nadie. Aprendamos de David, que no se dejó llevar por las emociones, y supo respetar la unción, de aquél rey que procuraba matarlo, y por su recto corazón en el tiempo determinado por Dios, David llegó a ser rey, con una unción mesiánica, única y legítima. Dios dijo de David que su trono sería para siempre, y de su linaje vino el Cristo, David fue el hombre del cual Dios dijo: tiene un corazón conforme a mi corazón, el corazón de la persona marca la diferencia y es determinante al momento de recibir algo de parte de Dios. 

Aprendamos de esta lección de la palabra de Dios a ser varones y mujeres de recto corazón, a colaborar con aquellos que son portadores de un manto de autoridad, porque de esa manera recibiremos herencia de parte de Dios, y un manto especialmente preparado para nosotros. 


Dios los bendiga.
P. Aldo D. Monegal